Proyecto es financiado con fondos sectoriales del MOP, con un monto
de 1.975 millones de pesos. La obra corresponde al mayor proyecto de
agua potable rural ejecutado en Los Ríos.
Con una población estimada a beneficiar de 3.700 personas y una
inversión de 1.975 millones de pesos, la ampliación y mejoramiento del
antiguo sistema de agua potable rural de Malalhue, en la comuna de
Lanco, se convertirá en el proyecto de APR más grande desarrollado por
el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras
Hidráulicas, desde la creación de la Región de Los Ríos.
Así
lo destacó el seremi del MOP, Jorge Alvial, quien se reunió con los
dirigentes y vecinos integrantes de la Cooperativa de Agua Potable Rural
de Malalhue, a quienes explicó que ya está definido que la empresa
Constructora Harcha tendrá a su cargo el proyecto, que de acuerdo a la
programación, se iniciará en diciembre próximo.
De
la reunión también participaron el senador por Los Ríos, Alfonso De
Urresti; la directora regional de Obras Hidráulicas del MOP, Claudia
Dönner, los concejales lanquinos, María Luisa Vargas y Juan Rocha,
además de los consejeros regionales Ítalo Martínez y Luis Cuvertino.
“Pretendemos
ejecutar un proyecto importantísimo para la región, para la comuna de
Lanco y para la localidad de Malalhue, siendo éste el proyecto de
mejoramiento de mayor inversión que vamos a tener este año en APR, y el
que hemos tenido desde que nosotros somos región. Nosotros pretendemos
ejecutar este proyecto de gran inversión para poder dar capacidad y
calidad suficiente, en relación al suministro de agua potable para los
hogares de Malalhue. Este proyecto se da gracias a un trabajo conjunto
que hemos realizado con la cooperativa, que ha tenido una gestión a
imitar, la cual nosotros queremos replicar, para seguir aumentando la
capacidad del resto de nuestros comités APR”, dijo el seremi del MOP de
Los Ríos, Jorge Alvial.
En tanto, el
presidente de la Cooperativa Agua Potable Rural de Malalhue, Juan Rocha
destacó que, “estamos proyectando este servicio de agua potable, que es
un vital elemento para la vida humana, a 50 años; eso significa que
nuestros hijos y nietos van disfrutar de este trabajo que estamos
dejando en Malalhue. La gente que ha estado acá está haciendo historia
respecto a este importante proyecto, pero además por haber tenido la
sabiduría de constituir esta cooperativa, que hoy en día es solicitada a
nivel de Gobierno, para realizar asesorías e implementar en otras
localidades lo que hemos realizado en Malalhue. Este es un esfuerzo de
todos nosotros, de los socios, los dirigentes y de toda la comunidad”.
Remozado APR
El
proyecto contempla una red de distribución de 20 kilómetros de
tuberías, junto a la habilitación de pozos profundos existentes y un
sistema de tratamiento de desinfección y utilización de filtros.
También
se contemplan dos estanques de hormigón armado de 200 metros cúbicos
cada uno y 25 metros de altura. El remodelado APR incluye la instalación
de 74 nuevos conectados y la reconexión de 344 arranques existentes,
además de la urbanización del recinto, como asimismo obras eléctricas y
viales.
MOP LOS RIOS
No hay comentarios.
Publicar un comentario