La Unión, agosto de 2015.- Los 60 participantes del programa, implementado
con recursos del FNDR, recibieron cada uno $1.800.000, para iniciar o potenciar
distintas unidades productivas.
En una ceremonia que fue encabezada por el Intendente de Los
Ríos, Egon Montecinos, un grupo de 60 emprendedores y emprendedoras de sectores
como Copío, Trumao, Huillinco, Llaquito, Mashue, Cuncomucún, Pilpilcahuín, Las
Mellizas y Hueicolla, entre otros, recibieron recursos del Gobierno Regional
por $1.800.000, con el fin de iniciar o potenciar distintos negocios en torno a
la denominada Ruta de Trumao, iniciativa que ejecuta el Fondo de Solidaridad e
Inversión Social, FOSIS.
Una de las participantes en el programa, Fresia Caman,
dedicada a la comida mapuche, destacó la implementación de la iniciativa.
“Estos son los primeros recursos que recibimos como Ruta de Trumao, y estamos
muy agradecidos de poder contar con este aporte que es significativo para todos
quienes realizamos actividades económicas en torno al humedal. Queremos avanzar
hacia microempresas desarrolladas; por ello, los recursos dispuestos serán muy
bien aprovechados y estamos agradecidos del Intendente, del Gobierno Regional y
del FOSIS”.
Durante la actividad de entrega de recursos, el intendente
Egon Montecinos destacó la importancia del programa que busca aportar mayor protección
social y disminuir las brechas de desigualdad en el territorio.
“La
Presidenta Bachelet se ha concentrado en impulsar iniciativas de Gobierno que
buscan aportar mayor protección social y que se reduzcan las desigualdades
especialmente en las zonas rezagadas y eso se refleja en los recursos
entregados a estos 60 emprendedores para su proyecto La Ruta de Trumao, quienes
con el aporte del Gobierno y su arduo trabajo continuarán y emprenderán más y
mejores proyectos como éste”, declaró.
Por su parte, la directora regional del FOSIS, Viviana
Alvarado, mencionó que “para el Gobierno que encabeza nuestra Presidenta
Michelle Bachelet, potenciar el emprendimiento es una tarea prioritaria, donde
el FOSIS cumple un rol social importante al posicionarse como el primer peldaño
de una escalera que incorpora a otros servicios públicos que también entregan
apoyo a nuevas ideas de negocios. Aquí hay un decidido compromiso de nuestra
Presidenta y del Gobierno Regional con este territorio y con su gente”.
Para la alcaldesa de La Unión; María Angélica Astudillo, los
emprendimientos apoyados representan la riqueza natural y cultural de la comuna
capital Del Ranco. “Hoy emprendedores y emprendedoras de La Unión están aquí
porque siguieron el sueño de concretar y fortalecer sus ideas de negocio,
iniciativas que quisiera resaltar, ya que representan toda la riqueza natural y
cultural que caracteriza a nuestra comuna, a través de sus emprendimientos
vinculados con la artesanía, productos de nuestros campos, gastronomía típica,
turismo y muchas más”, sostuvo.
Consejeros regionales
El programa, implementado con recursos del Fondo Nacional de
Desarrollo Regional, FNDR, dispuestos por el Consejo Regional de Los Ríos,
contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las familias participantes de la
ruta, hecho que fue destacado por los consejeros regionales.
“Es muy grato para el CORE y en especial para la Comisión de
Fomento Productivo haber compartido con los emprendedores de la Ruta de Trumao,
vemos en ellos mucha motivación y disposición para fortalecer el turismo en ese
importante territorio de la Provincia Del Ranco. El Consejo Regional está marcando énfasis en
la inversión en fomento productivo, esta iniciativa se suma a las rutas Termal
y del Vapor, con lo que estamos dándole impulso a la oferta turística de la
Región de Los Ríos”, sostuvo el presidente de la Comisión de Fomento Productivo
del Consejo Regional, Ítalo Martínez.
Por su parte, el consejero regional Aldo Pinuer, destacó que
“el Gobierno Regional está consciente de la importancia de esta ruta y es por
eso que ponemos énfasis en potenciar este polo turístico tan importante en la
comuna de La Unión, es una inversión muy necesaria porque son emprendedores que
hace bastante tiempo están trabajando sus productos y estos recursos vienen a
atender las necesidades de capacitación que permitirán que el día de mañana
estos pequeños empresarios vayan perfeccionándose”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario