En
Mariquina y Corral, representantes de las juntas de vecinos, COSOC y
funcionarios de DIDECO y emergencias municipales, realizaron una priorización
de sectores en los que se dirigirán los esfuerzos para realizar acciones
preventivas.
Bajo
la premisa, “los incendios forestales se previenen en invierno”,
CONAF comenzó un proceso participativo de validación de mapas de riesgos de
incendios forestales. En concreto, máximos dirigentes vecinales, tanto de la
unión comunal como del COSOC, identificaron los sectores con mayor probabilidad
de incendios forestales con el propósito que se construya una estrategia
participativa que colabore con la disminución de este tipo de ocurrencias.
La
generación de un mapa de riesgo surge como una necesidad que cada comuna de la
región de Los Ríos tenga un documento de zonas y sectores que poseen una
determinada peligrosidad (alta, media o baja) de generación de incendios
forestales.
Para
Juan Enrique Rodríguez, director regional(s) de CONAF Los Ríos, “el poder
realizar acciones que involucren directamente a la comunidad y hacer acciones participativas
en que tanto dirigentes como sociedad civil sean considerados de igual manera nos
permite ir mejorando a diario y al mismo tiempo adherirnos a la idea de nuestro
intendente Montecinos en su sello de vinculación ciudadana”.
Un
mapa de riesgo es un instrumento de ordenamiento territorial que incide
en la priorización de acciones preventivas y es en este caso que dicho insumo
de trabajo fue realizado de manera conjunta con los vecinos, los cuales
identificaron sectores con mayor exposición y probabilidad de ocurrencia de
incendios forestales.
Según
expresó el director (s), “estamos sumamente comprometidos con la protección de
nuestros recursos naturales y de igual manera de las casas que muchas veces
quedan expuesta a los incendios forestales”.
La
generación del mapa de riesgo permitirá proyectar acciones de intervención más
pertinentes y eficaces, las que se comenzarán a materializar durante este mismo
año.Se espera contar con este mismo instrumento de planificación con las
comunas de Los Ríos que poseen mayor número de siniestros de este tipo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario