El sistema se extenderá al resto de la jurisdicción a contar del 1 de julio.
Los
juzgados civiles de Osorno y Valdivia, a partir de hoy y de manera
piloto, darán inicio al nuevo sistema de tramitación electrónica, de
acuerdo al acta 54-2014 de la Corte Suprema, que busca modernizar y
hacer públicas las actuaciones judiciales.
Gloria
Hidalgo, jueza del primer Juzgado Civil de Valdivia, señaló que “para
nosotros, como juzgado, es un orgullo que nos hayan elegido para iniciar
este proceso de modernización, ya que eso da cuenta de la confianza que
existe en nosotros, que estamos trabajando bien y que tenemos el
trabajo al día. Para nosotros esto es un desafío que claramente nos
entusiasma”.
“Parte
de este desafío es hacer que estas transformaciones lleguen a los
usuarios, a la ciudadanía en definitiva, porque entendemos cuáles son
los objetivos del tribunal supremo al adoptar estas medidas, ya que
buscan transparentar, agilizar y hacer más eficiente la administración
de la justicia, lo que redunda en justicia de calidad y más próxima a
las personas”, agregó la magistrada.
A
partir de hoy se comenzarán a digitalizar todos los procesos ejecutivos
que se desarrollan en los juzgados civiles: al llegar una demanda o
escrito al tribunal en soporte de papel, ésta se transformará en una
carpeta digital que contendrá todas las actuaciones de dicho proceso, lo
que facilitará el acceso a los abogados litigantes. Además, la
información estará disponibles a la ciudadanía a través del portal web
del Poder Judicial.
En
opinión de la jueza Hidalgo, el nuevo mecanismo supondrá “un ahorro de
tiempo en la tramitación de este tipo de juicio y un significativo
aporte a la transparencia en la tramitación de las causas”.
Damne
Jatib, monitora informática de la Corporación Administrativa del Poder
Judicial -encargada de prestar soporte técnico a todo el proceso-,
puntualizó que “a partir de hoy, los magistrados de los juzgados civiles
de Valdivia y Osorno contarán con firma electrónica, que hace más
óptimas y seguras todas las etapas del juicio”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario