La aprobación de esta reprogramación y ampliación del convenio se traduce en el aumento 67 mil millones de pesos y el adelanto en la constr...
La
aprobación de esta reprogramación y ampliación del convenio se traduce en el
aumento 67 mil millones de pesos y el adelanto en la construcción de los
Hospitales de La Unión y Río Bueno.
En la localidad de Llifén, comuna
de Futrono, el cuerpo colegiado del Consejo Regional de Los Ríos aprobó la
reprogramación y ampliación del Convenio de Salud denominado “Plan de
Mejoramiento de la Red Asistencial de la Región de Los Ríos”. Esta ampliación
se traduce en un aumento de 67 mil millones de pesos, equivalente al 49, 2% más
respecto al monto original, para ajustar los montos de los distintos proyectos
que considera este convenio. De esta manera el convenio contemplará una
inversión total de 203 mil millones de pesos, de los cuales 52 mil serán del Gobierno
Regional y 151 mil millones del Ministerio de Salud.
El presidente de la Comisión de
Hacienda, Luis Cuvertino explicó que, “con acuerdo mayoritario fue apoyada esta
ampliación del convenio de programación, que va a permitir un aumento
sustancial de recursos; como región tenemos el privilegio de haber hecho este
convenio, que compromete el tema salud y me parece que los esfuerzos de los
recursos regionales que se van a invertir tienen mucha coherencia con la
demanda ciudadana”.
En tanto, el Consejero Eduardo
Hölck manifestó que “la reprogramación de los recursos del convenio con salud
beneficia fuertemente a la Provincia del Ranco, lamentablemente en desmedro de
la provincia de Valdivia, se atrasa el Hospital de Valdivia, de Lanco y la
prefactibilidad del Hospital de Panguipulli, yo voté a favor del convenio,
teniendo claridad absoluta de que esto trae beneficios para el Ranco porque se
va a cumplir con los plazos establecidos en un comienzo, para terminar los
diseños de los Hospitales de La Unión y Río Bueno el 2016”.
El incremento de los recursos a
cargo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, permitirá adelantar para el
año 2016 el inicio de la etapa de ejecución de los Hospitales de La Unión y Río
Bueno y, aumentar sus atenciones de baja a mediana complejidad.
Esta reprogramación del convenio además
considera la construcción de los Hospitales de Los Lagos y Lanco, proyectos
nuevos, como la construcción de Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la
cartera FNDR, entre los que se cuentan el CESFAM Guacamayo, Barrios Bajos,
Paillaco y Malalhue. También incorpora la reposición del Hospital de Paillaco,
la construcción del SAR Jorge Sabat (Servicio de Atención Primaria de Urgencia
de alta resolución), SAR La Unión, reposición del parque de ambulancias de la
red y la construcción de tres Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF).
No hay comentarios.