Una solida cuenta publica entregò la alcaldesa del municipio de La Union, en contraste con la serie de criticas que recordemos realizò el alcalde de Rio Bueno al momento de entregar el detalle del trabajo en su comuna.
El
presupuesto total del Municipio de La Union, Salud y DAEM fue más de 17 mil millones de
pesos.
Un recorrido por las principales
acciones y obras ejecutadas por el Municipio a través de sus distintos
departamentos realizó la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, en el
marco de la cuenta pública 2013 realizada este día miércoles 30 de abril en el
Salón Consistorial.
El
acto contó con la presencia de
distintas autoridades, entre ellas, el Intendente de Los Ríos, Egon
Montecinos, el senador, Alfonso De Urresti, gobernador del Ranco, Sergio
Gallardo
Salazar, cuerpo de concejales, consejeros
regionales, representantes de servicios públicos, instituciones
eclesiásticas y
pueblo mapuche, funcionarios municipales, dirigentes de organizaciones
locales,
vecinos y vecinas.
La autoridad comunal, inició su
presentación manifestando que, “estamos
retomando la ruta del progreso de manera de no dejar pasar oportunidades de
desarrollo, con una mirada de futuro y siempre enfocado en la ciudadanía
garantizando una mejor calidad de vida de quienes han nacido o han optado por
vivir en esta tierra llamada La Unión”.
En relación al área financiera, destacó
el presupuesto del año 2013, tanto del municipio como de los departamentos de Salud
y Educación, “el presupuesto municipal
del año pasado fue de 5 mil 566 millones 697 mil pesos, dinero que permitió no
sólo el funcionamiento propio del municipio, sino también la ejecución de obras
que fueron en beneficio de la comuna y sus habitantes. El presupuesto del año
2013 correspondiente al Departamento Administrativo de Educación Municipal
(DAEM) fue de 8 mil 249 millones 346 mil pesos, y el del Departamento de Salud
ascendió a la cifra de 3 mil 247 millones 251 mil pesos, totalizando un presupuesto
de 17 mil 63 millones 294 mil pesos”.
Obras y acciones 2013
La autoridad destacó las
principales acciones ejecutados en los distintos departamentos y unidades del
municipio como son DAEM, Salud, SECPLAN, Control, DIDECO, Extensión Cultural y
Turismo, Finanzas, Juzgado de Policía Local, y Administración.
Entre las principales obras están
el Estadio Centenario por un monto de $622.019.300, el Bandejón Barros Arana
por $358.600.000, el Centro de Gestión y Emprendimiento por $93.000.000, Puente
La Piedra por $1.019.618.467, 33 mejoramientos de ruta solicitados a Vialidad
por un monto de $2.013.328.574, el Skate Park por $78.271.804, Intervención en
El Maitén Sur por $566.000.000, 6 proyectos de APR en Pilpilcahuín, Tres
Ventanas, Mashue, Cuinco y Auquinco por $1.134.067.950, proyectos de
electrificación rural en Mashue, Pilpilcahuín – Putraro, Huillinco – Llaquito,
Llancacura, Las Mellizas y otros sectores por $376.121.000, además de la
construcción de las Plazoletas de Los Ríos y Vista Hermosa, y los centros
comunitarios de Cuinco Alto, Tronlico y Radimadi.
Proyecciones
En la ocasión, Astudillo, informó
sobre el estado actual de proyectos de relevancia para la comuna que se
ejecutarán próximamente, “el proyecto
CESFAM Caupolicán se encuentra en revisión del diseño; nos encontramos
actualmente en el proceso de apertura por parte del Gobierno Regional, para la
licitación del diseño del Cuartel General de Bomberos, pondremos énfasis en el
mejoramiento de más y mejores espacios públicos como plazoletas, áreas verdes,
iluminación, veredas, el Parque Municipal, Trumao, la materialización de un
Polideportivo, el Centro de eventos para la comunidad, sedes sociales, multicanchas,
y jardín infantil”.
Por otra parte, manifestó
fundamental incentivar la construcción de más viviendas sociales en la comuna, “es prioridad gestionar viviendas sociales
para tantas familias de la ciudad, para lo cual, se ha ayudado a la conformación
de distintos comités de vivienda a través de la dirección de desarrollo
comunitario”.
Además, indicó que, “esta alcaldesa realizará todas las
gestiones necesarias para materializar la construcción de las nuevas
instalaciones de Indap, Registro Civil, Servicio Médico Legal, Tercera
Comisaría de Carabineros, Policía de Investigaciones, Vialidad; lo que va a
permitir que nuestra comuna de La Unión resalte su categoría de capital
provincial del Ranco”.
Cabe señalar que actualmente se
encuentran en ejecución o para ejecutarse, la Calle Techada de Letelier, la
Feria Cultural Ex Puente Comercio, baños públicos, construcción de refugios
peatonales en rutas turísticas, mejoramiento multicancha población Llollelhue,
construcción sede APR de Puerto Nuevo, entre otras.
Colector Boettcher
Por otra parte, se refirió a la
situación en que se encuentra el proyecto del Colector Boettcher, situación que
ha causado mucha preocupación en la comunidad, “este tema lo hemos tenido muy presente, esta autoridad junto con su equipo
técnico ha sido incesante en la gestión técnica y política para que este
proyecto salga adelante. Este proyecto fue diseñado por el Serviu y su
presupuesto fue mal calculado, subestimándolo en por lo menos 200 millones de
pesos, lo que llevó a que la licitación se realizara 4 veces, declarándose
desierta todas ellas por falta de oferentes”.
Finalmente, informó que el
proyecto se encuentra a la espera de finiquitar trámites en el Ministerio de
Hacienda, “ante las muchas presiones de
esta administración, y con el apoyo de nuestro diputado, logramos que este
proyecto obtuviera los fondos que le faltaban, directamente en el Ministerio de
Vivienda, trámite en el que se encuentra en este momento y a la espera del
decreto de identificación de la
iniciativa por parte del Ministerio de Hacienda”, concluyó la autoridad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario