En la Comisión de Hacienda ampliada realizada este martes en la sede del
Consejo Regional de Los Ríos, el cuerpo colegiado del Consejo acordó llevar a
cabo un análisis de la ejecución presupuestaria del Fondo Nacional de
Desarrollo Regional 2014, debido al bajo nivel de gastos que presentan algunos
proyectos.
En la presentación de la División
de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional sobre la ejecución presupuestaria
FNDR para este año, los Consejeros manifestaron su preocupación por el atraso
en el nivel de gastos que presentan proyectos contratados con estos recursos y
donde son responsables diversas unidades técnicas, como los municipios, la
Dirección de Arquitectura y otros servicios.
El Presidente de la comisión, Luis
Cuvertino explicó que respecto a los informes entregados, el CORE planteó sus
inquietudes sobre la inversión en el mes de marzo de este año, que sitúa a la
región en un nivel bajo en relación al ranking de inversión FNDR a nivel
nacional.
“Nos reuniremos con el Intendente y
su equipo para poder sincerar las cifras, ayudar a resolver y reconocer los
nudos que pudieran tener algunos proyectos, pues tenemos un bajo nivel de
gastos. Hay alrededor de 30 mil millones de pesos que estarían contratados, por
lo que existe una contradicción en los compromisos de arrastre que tiene la
región y el nivel de gasto que se está produciendo mes a mes”.
Cuvertino afirmó que esta
iniciativa está orientada a resolver los actuales nudos técnico – administrativos
que permitan estimular el gasto y por consiguiente, apurar obras que traigan
adelantos para la región, en especial acciones que generen ocupación de mano de
obra local, sobre todo porque es una gran necesidad de la comunidad en estos
meses de invierno.
El Presidente de la Comisión explicó que esta dificultad en el nivel de
gasto ocurre por una desaceleración en los últimos meses del año 2013 y niveles
bajos en el mes de enero y febrero, quedando con un 5,7 % de gastos, que si se
compara con los años 2012 y 2013 existe una gran diferencia al estar por sobre
el 22% de inversión en esa fecha.
“Indudablemente partimos este
consejo Regional con un nivel de desaceleración enorme, es por esto la
iniciativa del CORE, de trabajar en unidad con el Gobierno Regional y su equipo
para salir de esta dificultad que tenemos respecto a la inversión, con el
objeto cumplir las metas que nos hemos impuesto presupuestariamente”,
manifestó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario