Frente a la inminente construcción del proyecto Hidroeléctrico Osorno y la inminente destrucción del espacio ceremonial Ngen Mapu kintuante, debido a la resolución de la DGA (dirección general de aguas) que confirman la aprobación del permiso para la construcción de la bocatoma del proyecto Central Hidroeléctrica Osorno.
Declaración Pública
A nuestro Pueblo Nación Mapuche, a la opinión pública nacional e internacional.
Los Lof en resistencia del Rio Pilmaiquen, pertenecientes a la Alianza territorial Puel Willi Mapu comunica lo siguiente:
1.- Desde el 2009, cuando el proyecto Central Hidroeléctrica Osorno fue aprobado por el servicio de impacto ambiental (CONAMA 2009), ha habido durante años una fuerte oposición a este en defensa del espacio ceremonial y sagrado Ngen Mapu Kintuante; mediante masivas movilizaciones sociales, distintos trámites judiciales llegando hasta instancias internacionales, recuperación del territorio sagrado, y diversas formas Mapuche como trawun, nguillatun, nguillan mawun, ente otras, para exigir al estado de chile una solución política y pacífica al conflicto en territorio mapuche, recibiendo por respuesta de este desalojos, difamación, militarización de nuestra comunidades y criminalización de nuestras legítimas demandas por defensa y recuperación del territorio ancestral. La forma de reprimir y operar del estado en protección de intereses capitalistas extranjeros nos deja una gran enseñanza para las comunidades williche que hoy se ven invadidas por proyectos hidroeléctricos, forestales, mineros y salmoneros. El punto de represión más alto es el momento en que se atacan y allanan comunidades del puel willi mapu, encarcelando autoridades ancestrales como la Machi Millaray Huichalaf del sector de El Roble, el Machi Tito Cañulef del territorio Kunko (San Juan de la Costa) y pu inkatufe del Pilmaiken en la comuna de Rio Bueno, la represión se hace sistemática a través de la judicialización que hasta el dia de hoy se mantiene contra los defensores del Pilmaiken. El atropello hacia nuestros Machi y pu peñi no se olvidara y devolveremos el golpe.
Los Lof en resistencia del Rio Pilmaiquen, pertenecientes a la Alianza territorial Puel Willi Mapu comunica lo siguiente:
1.- Desde el 2009, cuando el proyecto Central Hidroeléctrica Osorno fue aprobado por el servicio de impacto ambiental (CONAMA 2009), ha habido durante años una fuerte oposición a este en defensa del espacio ceremonial y sagrado Ngen Mapu Kintuante; mediante masivas movilizaciones sociales, distintos trámites judiciales llegando hasta instancias internacionales, recuperación del territorio sagrado, y diversas formas Mapuche como trawun, nguillatun, nguillan mawun, ente otras, para exigir al estado de chile una solución política y pacífica al conflicto en territorio mapuche, recibiendo por respuesta de este desalojos, difamación, militarización de nuestra comunidades y criminalización de nuestras legítimas demandas por defensa y recuperación del territorio ancestral. La forma de reprimir y operar del estado en protección de intereses capitalistas extranjeros nos deja una gran enseñanza para las comunidades williche que hoy se ven invadidas por proyectos hidroeléctricos, forestales, mineros y salmoneros. El punto de represión más alto es el momento en que se atacan y allanan comunidades del puel willi mapu, encarcelando autoridades ancestrales como la Machi Millaray Huichalaf del sector de El Roble, el Machi Tito Cañulef del territorio Kunko (San Juan de la Costa) y pu inkatufe del Pilmaiken en la comuna de Rio Bueno, la represión se hace sistemática a través de la judicialización que hasta el dia de hoy se mantiene contra los defensores del Pilmaiken. El atropello hacia nuestros Machi y pu peñi no se olvidara y devolveremos el golpe.
2.- Ante este nuevo intento de genocidio, exterminio, atropellos, llamamos a nuestra gente a no aceptar ninguna medida de mitigación, no vender nuestra mupiltun ka tañi mapun (Creencias y territorio).
Declaramos
que no permitiremos la construcción de la Central Hidroeléctrica
Osorno, que no titubearemos en usar la fuerza mapuche, dejando de hoy en
adelante la defensa del territorio del pilmaiken en manos de los
Weichafe, ejerciendo nuestro legítimo derecho a la autodefensa, la
autonomía y el control territorial de nuestra mapu, tal cual lo hicieron
nuestros kuifikecheyem, como el toki kalfulikan.
Hacemos
un llamado a la empresa Pilmaiquen S.A. y al estado chileno, a hacerse
cargo de lo que ha generado en nuestras comunidades, si el conflicto
pasa a mayores, las consecuencias serán responsabilidad de la empresa y
el Estado, ya que estamos preparados para resistir de todas las formas
que sean necesarias.
3.-
Hacemos un llamado urgente a los Lof en resistencia de la Nación
Mapuche, a apoyar y levantar la resistencia en los distintos puntos del
territorio, a estar atentos a lo que acá pueda ocurrir, ya que
Kintuante es uno de los puntos de energías que sostiene el Wallmapu, de
llegar a concretarse su intervención, se rompería un delicado equilibrio
para el mapunche, lo cual sería la puerta de entrada para que puedan
invadir otros espacios ceremoniales sagrados. Hermanos Williche si
logramos proteger el Ngen Kintuante y expulsar la represa del Pilmaiken
tendremos la fuerza y la capacidad para defender todo nuestro
Futawillimapu.
Así
también llamamos a nuestro pueblo y organizaciones sociales a retomar
las movilizaciones en apoyo a la defensa del Pilmaiken en el campo y en
la ciudad.
Fuera las Centrales Hidroeléctricas del rio Pilmaiken
Libertad a los Presos Políticos Mapuche
Territorio – Autonomía - Autodefensa - Liberación
Pu Lof en Resistencia del Pilmaiken
Puel Willi Mapu
fuente: pilmaiquen weichan
No hay comentarios.
Publicar un comentario