Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Tras renunciar a directiva regional de RN: ARNOLDO TOLEDO: “NO SOY INCONDICIONAL DE NADIE”


El actual consejero regional y candidato al mismo cargo, renunció a la directiva de su partido, aduciendo la “pérdida de mística y pasión” dentro de Renovación Nacional.
 “Voy a aportar mis ideas siempre, guste o no guste. Creo que tenemos el deber de hacer las cosas bien porque para eso está el pueblo que nos está mirando”.

“No soy incondicional de nadie”, dijo en una entrevista el Consejero Regional (RN) de Los Ríos, Arnoldo Toledo Aedo, tras presentar públicamente su renuncia al cargo de Tesorero de Renovación Nacional Los Ríos.
Si bien la renuncia, para algunos no fue sorpresiva, lo que sí causó sorpresa fue la dura crítica formulada a la manera en cómo se ha conducido el partido y la actual campaña en la Región de Los Ríos. Lo concreto es que quien formula estas declaraciones no es un militante cualquiera. Toledo es reconocido políticamente como uno de los dirigentes respetados y de peso en la región.     
 “Mi renuncia la cursé con fecha lunes 14 de octubre de 2013 y fundamentalmente es una renuncia a ese cargo (Tesorero). Yo soy y seguiré siendo militante, Consejero Nacional de Renovación Nacional, y para claridad de todos sigo apoyando a los candidatos de mi partido. No formo parte de ese sector que apoya a candidatos de otros lados”.

Las razones que esgrime la carta de renuncia a la directiva del partido son:
  • La nula participación que se le ha dado a la directiva regional en las decisiones y planes de la presente campaña electoral.
  • La lamentable orfandad de recursos y apoyos para los consejeros regionales; (y yo puedo dar fe de eso).
  • Apoyo focalizado en uno solo de los candidatos a Core o al menos la solicitud para ello, (tengo un documento que lo atestigua)
  • El creciente clima de comentarios para desprestigiar a quienes no dicen “amén a todo”. Da la impresión que si uno critica algo o si opina en contrario pasa a ser un “enemigo”.
  • La actitud de algunas declaraciones de autoridades del gobierno regional pertenecientes a nuestro partido.
  • Y finalmente, el hostigamiento reiterado a otras autoridades de nuestro mismo partido.
El pertenecer a la directiva regional puede limitarme en algunos aspectos de mi accionar, por lo tanto creo que lo más sano y conveniente es presentar mi renuncia a ese cargo en forma irrevocable y definitiva”.
Toledo tiene una amplia trayectoria en Renovación Nacional y ha ocupado diversos cargos a nivel local, regional y nacional. “He sido presidente comunal, distrital, regional; he sido concejal y consejero regional.”
Su renuncia –explicó- se debe a la falta de trabajo conjunto del partido, en el cual, las directivas estaban siendo ignoradas en función de intereses personalistas. “Me preocupa el futuro del partido. Me preocupa que las directivas no estén funcionando y que no sean consultadas. Los partidos crecen cuando hay discusión de ideas, cuando hay intercambios, cuando hay participación y no solamente de un grupo. Las personas pasan, los cargos también, pero los que quedan son los partidos y las instituciones. Renovación Nacional es de todos nosotros y tenemos que cuidarlo. Se ha perdido la mística, se ha perdido esa pasión que había por trabajar en forma conjunta; y a eso obedece mi renuncia”.
Asimismo fue enfático en señalar que su renuncia sólo recae en la directiva del partido, y no en la militancia. “Yo sigo siendo y seguiré siendo de Renovación Nacional y quiero reiterarles el apoyo a los candidatos de RN, pero no soy incondicional de nadie y voy a aportar mis ideas siempre, guste o no guste. Creo que tenemos el deber de hacer las cosas bien porque para eso está el pueblo que nos está mirando, están nuestros militantes. Mi gran preocupación es que Renovación Nacional crezca, se fortalezca bajo los ideales y los valores que siempre hemos profesado.
Lo principal es que la gente entienda que hay quienes hacemos política con mayúscula, no con letra chica ni con faltas de ortografía”.

Campañas
Dentro de su carta de renuncia, Toledo también hace una crítica a la prioridad, focalización  y distribución de los recursos para las campañas de los candidatos del Partido. “Si somos defensores de las regiones debió habérseles dado más recursos a los candidatos a consejeros regionales y los recursos se han basado en las campañas parlamentarias. Yo veo con sana envidia como el Partido Socialista y la UDI hacen publicidad conjunta. En los afiches grandes (gigantografías) y en los chicos, la candidata a senadora o candidato a senador sale con el diputado la diputada y el candidato a Core. Nosotros no hemos tenido esas facilidades. Creo que ha habido una especie de “miopía política”, porque quienes a la larga van a manejar las platas de la región y van a apoyar a los municipios son los consejeros regionales”.
Con respecto a su propia campaña, el actual consejero regional, manifestó  estar trabajando de forma muy moderada. “Yo no tengo que ofrecer nada porque afortunadamente llevo años en el servicio público. Lo que estoy haciendo es dar a conocer a la gente de por qué sigo en esto. Fundamentalmente me alienta el hecho de que no soy un político profesional, yo no vivo de la política; yo hice de la política una razón de servicio para ayudar a los que más lo necesitan”, puntualizó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved