La Ley de Recuperación del Bosque
Nativo y Fomento Forestal, conocida también como Ley 20.283, incentiva a los
propietarios de predios con bosque nativo a realizar actividades que van en
directo beneficio de la conservación y recuperación de este valioso recurso que
es su bosque. La normativa busca asegurar la conservación, recuperación y uso
sustentable de los bosques nativos.
Esta Ley posee un Fondo
Concursable, cuyo plazo para postular es el 24 de junio, y que está orientado a
bonificar actividades que favorezcan la regeneración, recuperación o protección
de bosques de preservación, actividades silviculturales asociadas a la
obtención de productos Forestales no madereros y actividades silviculturales
dirigidas al manejo y recuperación para fines productivos.
Para Postular se debe presentar
un proyecto, el cual debe detallar las actividades a realizar e identificar las
superficies a intervenir, para posteriormente realizar el Plan de Manejo
respectivo. De igual manera, se puede
postular con Plan de Manejo realizado y actividades ya ejecutadas, siempre que
su plan de manejo se encuentre vigente al momento de postular.
En este contexto, José Carter, Director Regional de Conaf
Los Ríos, dijo que, “mediante nuestro programa de extensión forestal el cual
funciona gracias al apoyo delos municipios, hemos ayudado a postular a los
pequeños propietarios campesinos, pero queremos que se nos unan aún más
propietarios”.
El jefe regional extendió una invitación a todas las y los
propietarios de bosque nativo a participar de este llamado, y que las puertas
de Conaf en Valdivia, La Unión y Panguipulli están abiertas para ayudar en
dicho proceso de postulación, como también en resolver dudas o consultas.
fuente: CONAF los rios

No hay comentarios.
Publicar un comentario