Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

INDAP presenta guía de Turismo Rural

Aprovechando las últimas semanas  de la temporada estival el Programa Nacional de Turismo Rural se presenta como una alternativa que busca...


Aprovechando las últimas semanas  de la temporada estival el Programa Nacional de Turismo Rural se presenta como una alternativa que busca potenciar  los casi 700 emprendimientos  que van en rescate de nuestras tradiciones.
Cabalgatas arqueológicas, agroturismo, gastronomía típica , granjas interactivas, visitas a humedales y fiestas típicas son parte de los panoramas que se pueden encontrar en la guía turística 2013 del programa impulsado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP (http://www.viajesrurales.cl/)

El Programa Nacional de Turismo Rural, impulsado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP,  busca principalmente acercar a las personas de la ciudad a vivir una experiencia diferente cuando llega la hora de tomar sus vacaciones. Participativo y cercano, el turista tiene la opción de conocer en el terreno mismo del agricultor  su trabajo cotidiano del que puede participar si lo desea. A diferencia de un hotel, pensión, casa de veraneo o cualquier otra forma tradicional, en el Turismo Rural el emprendedor va a llamarlo a ensillar un caballo, acarrear animales, sacar la leche de la vaca, participar en la confección de los alimentos, o bien simplemente  descansar en un entorno campestre en que la expresión “vivir la naturaleza” es, más que una frase, un objetivo a ser cumplido día tras día.


Según el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía: “Lo que buscamos con el Programa de Turismo Rural  del Ministerio de Agricultura y ejecutado por INDAP es que los agricultores muestren las raíces de nuestro país, dando a conocer el Chile rural desde de una manera más atractiva y cercana,  y que le permita al turista  vivir la experiencia del campo chileno”.
Localizados a lo largo de todo el país, el programa presenta el compartir la mesa junto a los pequeños emprendedores, escuchando sus historias, aprendiendo de estos todo lo relacionado con su hábitat, sus sueños y esperanzas.
Así sea  en el desierto del norte, a las gélidas tierras de la Patagonia o de la región de Magallanes, la figura de los dueños de casa como únicos impulsores de su trabajo, agrega un elemento fuera de lo común pues es allí, junto a un fogón de leña o realizando caminatas por los alrededores, el turista aprenderá que la madre tierra es una fuente inagotable de oportunidades para el turismo.
Para conocer toda la oferta turística que ofrece esta red a largo de todo Chile puedes ingresar a www.viajesrurales.cl o a www.indap.gob.cl

No hay comentarios.