Señaló que es inaceptable que de aquí a la fecha la empresa responsable no lleve un sólo metro de asfalto, siendo que el contrato original ...
Señaló que es inaceptable que de aquí
a la fecha la empresa responsable no lleve un sólo metro de asfalto, siendo que
el contrato original vence este 20 de marzo.
El Consejero Regional de oposición
Héctor Pacheco Rivera indicó que son 6,9 km de asfalto que corresponde a un
contrato financiado con fondos regionales enmarcado en el convenio de programación
entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional.
“Voy a pedir nuevamente al Intendente
Regional y al MOP acelerar los trabajos y a la empresa, proyecto que tiene más
de un año de ejecución, el cual ha estado suspendido parcialmente el transito
en la zona, lo cual significa una molestia para la ciudadanía. En ese sentido,
tengo la proyección que habrá un retraso de al menos un año en el término de
las faenas, significando un nuevo periodo estival con dificultades para el
tránsito de turistas que visitan esta zona”.
Pacheco afirmó que han pasado incluso
hasta 120 días de la 1era visita a terreno de la comisión de hacienda e
infraestructura del core en el cual la seremi del MOP anunció un aumento de
obra cercano a los 500 millones de pesos con cargo al Fondo Nacional de
Desarrollo Regional 2013, producto de las obras extraordinarias que deberán
efectuarse producto de la compleja topografía donde se encuentra emplazada
dicha obra, lo que a la fecha no ha ocurrido.
“Van a llegar a pedir aumento de obra
en el ultimo minuto cuando estén venciendo la fecha de los contratos y eso no
puede ser. Yo espero en este próximo core en Valdivia pedir que se agilicen
estos trabajos y que el MOP haga exigible a la empresa terminar este año 2013
toda la obra y no sufrir consecuencias en los accesos el próximo verano del
2014”.
Finalizó indicando que son 5.400
millones de pesos del FNDR que corresponden a estos 6,9 km de asfalto, quedando
20 km que el MOP financie a partir de este año, sin embargo está fuera de
presupuesto y sería financiado el 2014 que debería bordear los 9 mil millones más,
camino que a su juicio quedará en perfectas condiciones y con una proyección turística
de alto nivel ya que bordea el Lago Calafquén por la ribera que va entre Coñaripe
y Panguipulli.
Consejero Regional
Héctor Pacheco Rivera
No hay comentarios.