Las recomendaciones se enmarcaron en los operativos de fiscalización que permanentemente efectúa el Ministerio en todo Chile. En la Región ...
· Las autoridades realizaron un llamado
tanto a automovilistas como usuarios del transporte interurbano a ser
responsables al momento de conducir y a
verificar las condiciones de los servicios de transporte, denunciando
todo tipo de irregularidades.
Frente al próximo retorno masivo de veraneantes, el Ministerio de
Transportes y Telecomunicaciones entregó una serie de recomendaciones, para
conductores y pasajeros de buses y de automóviles.
El Gobernador (s) de Valdivia, Juan Enrique Hoffmann, junto al
Seremi de Transporte, Iñaki Larraza, realizó un especial llamado a los
automovilistas. “La responsabilidad y prudencia del conductor son vitales para
evitar un accidente de tránsito”, enfatizó, recordando que entre enero y
febrero del año pasado (2012) se registraron más de 10 mil accidentes de
tránsito, que dejaron como consecuencia más de 230 fallecidos y más de 9.700 lesionados. La
mayoría de estos accidentes tuvo como causa principal el factor humano.
El Gobernador (s) también envió un mensaje a
conductores y pasajeros de buses interurbanos. “En los últimos días se han
registrado lamentables accidentes en los que se vieron involucrados buses
interurbanos y donde la principal causa fue el exceso de velocidad y la
imprudencia del conductor. El llamado es a que los conductores respeten las
velocidades máximas permitidas, conduciendo con responsabilidad”.
Por su parte, el seremi de Transportes y
Telecomunicaciones de la Región de Los Ríos, Iñaki Larraza, encabezando el
operativo de fiscalización realizado en el Terminal de Buses de Valdivia, instó
a también a los usuarios, “a asumir un rol activo en la prevención de accidentes,
verificando que todas las medidas de seguridad se encuentren operativas y
denunciando cualquier irregularidad que detecten en este tipo de transporte al
fono 143 o a través del banner “Control Ciudadano” disponible en los sitios web
www.fiscalizacion.cl o www.mtt.gob.cl”, explicó.
Buses Interurbanos
El Programa de Fiscalización del Ministerio
de Transportes continuará los operativos de control tanto en los terminales de
pasajeros como en las diversas carreteras del país para resguardar la
seguridad, especialmente de quienes se trasladan en buses interurbanos.
En lo que va del año, inspectores del
Programa de Fiscalización han realizado cerca de 9.000 fiscalizaciones a buses
interurbanos a nivel nacional, para verificar las condiciones técnicas y la
documentación de estos vehículos, los que arrojaron 1.428 infracciones. Las
principales infracciones detectadas se relacionan con parabrisas que impiden
una correcta visibilidad al conductor, seguido de mal estado de cinturones de
seguridad y dispositivos de control desconectados o que no se portan.
Como parte de estos controles también se han
realizado durante los meses de enero y febrero los Operativos Costa para
reforzar las fiscalizaciones del transporte público y privado autorizado, así
como controles exhaustivos al transporte informal (o pirata).
A la fecha se han realizado 1.248
fiscalizaciones, con 265 infracciones y 30 retiros de vehículos. En estos
operativos, las principales faltas detectadas han sido no estar inscritos en el
Registro Nacional de Transporte Público de Pasajeros, servicios especiales sin
el certificado que lo autorice, y transportar personas en lugares destinados a
carga.
La autoridad reiteró las principales
recomendaciones para los pasajeros de buses interurbanos:
·
Viajar sólo
en buses formales, ya que los servicios ilegales, además de no entregar
comodidad a los pasajeros, no cuentan con las medidas básicas de seguridad, no
responden en caso de algún desperfecto y sus conductores no están capacitados.
·
Exigir el
panel digital de velocidad visible y habilitado. Si el bus sobrepasa los 100
km/h debe reflejarse y también sonar la alarma auditiva. En caso que ello
ocurra, se puede exigir al conductor que disminuya la velocidad.
·
En caso de
que el viaje dure más de 5 horas, la máquina debe contar con 2 conductores.
·
Se debe
utilizar siempre el Cinturón de Seguridad y asegurarse que se encuentre en
buenas condiciones.
No hay comentarios.