Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

PUMA FUE RESCATADO Y LIBERADO POR EL SAG EN LOS RIOS

El ejemplar cayó  en una trampa instalada por el Servicio  Agrícola y Ganadero en la comuna de Lanco. Con el objetivo de preservar l...


El ejemplar cayó  en una trampa instalada por el Servicio Agrícola y Ganadero en la comuna de Lanco.

Con el objetivo de preservar la fauna silvestre nacional, el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Los Ríos, liberó un ejemplar de puma, el felino más grande presente en Chile.

El rescate se produjo en la comuna de Lanco, en el sector de Panguinilahue, luego que el puma cayera en la trampa instalada por funcionarios SAG, en respuesta a una denuncia presentada por un ganadero de la zona, que atribuía la muerte de sus corderos a la presumible presencia de este carnívoro.


“Como Servicio, atendimos la denuncia ciudadana y efectivamente en un par de días se comprobó la presencia del felino en el lugar. Los dueños del predio avisaron que el puma se encontraba en la trampa y fuimos inmediatamente a retirado del lugar”, explicó el Director Regional del SAG, Carlos Mollenhauer.

El ejemplar fue evaluado por profesionales de la oficina del SAG de Panguipulli, quienes constataron que el animal se encontraba en excelentes condiciones, por lo que procedieron a su liberación inmediata en un sector de 21 mil hectáreas de bosque nativo, que alberga una gran diversidad de fauna silvestre.

El puma es una especie beneficiosa para el sector silvoagropecuario, que aporta al equilibrio de los ecosistemas debido a su rol predador, por lo que reinsertar esta especie en un lugar con las condiciones de hábitat natural idóneas es clave. “Liberando al ejemplar en un bosque nativo, aseguramos su preservación y evitamos, al mismo tiempo, que su presencia afecte la agricultura, ganadería o animales domésticos de la zona, integrando así los intereses y objetivos de la conservación de la diversidad biológica  y el desarrollo silvoagropecuario”, aseguró el Director Nacional del SAG, Aníbal Ariztía.

  “La liberación de este puma es una gran satisfacción, porque es fruto de la labor conjunta que estamos realizando a la ciudadanía, que ha entendido cada día más que esta es una especie protegida por la Ley de Caza”, declaró Mollenhauer, quien reiteró el llamado a comunicarse inmediatamente con el SAG frente a la sospecha de la presencia de este tipo de ejemplares.

fuente: prensa SAG los rios

No hay comentarios.