A las bonificaciones que entregó la Comisión Nacional de Riego del Ministerio de Agricultura se añade nuevo concurso nacional para usar la...
A las bonificaciones que entregó la Comisión Nacional de Riego del Ministerio de Agricultura se añade nuevo concurso nacional para usar las energías renovables no convencionales, ERNC.

Los cinco proyectos bonificados corresponden al concurso de la CNR denominado “Tecnificación Pequeños y Medianos, Zona Sur I”, los cuales favorecerán a regantes de de las comunas de La Unión, Máfil, Panguipulli y Río Bueno.
El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó que estas iniciativas contribuirán a mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos hídricos, aplicados en este caso, a labores agropecuarias.
Asimismo, el personero enfatizó que través de la Ley 18.450 de Fomento al Riego se están apoyando nuevas inversiones privadas que buscan mejorar la competitividad del sector y hacer de Chile una potencia agroalimentaria.
“La CNR está focalizada en iniciativas multipropósito, que beneficien a diversos sectores económicos. Es por esto que se suma a la campaña de los Ministerios de Agricultura, Energía y Economía para impulsar en conjunto proyectos que involucren a las energías renovables no convencionales, ERNC en el agro”, precisó Felipe Martin.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Agricultura de Los Ríos, Enrique Hoffmann, sostuvo que es importante que los productores incorporen más tecnificación a proyectos asociados al recurso hídrico, considerando el cambio climático que afecta al país.
“Asumir estos desafíos con la ayuda del Gobierno es importante para el desarrollo agrícola de nuestra zona y para que Chile siga creciendo. En esta región tenemos una riqueza agrícola importante, donde tenemos un clima que esta cambiando se abren nuevas oportunidades, el aprender a manejar y a desarrollar proyectos asociados con el agua va a ser fundamental para el desarrollo agrícola de la zona”, comentó el Seremi de Agricultura.
Durante este año se han bonificado siete proyectos en la Región de Los Ríos correspondientes al concurso 18-2011 “Tecnificación empresarios medianos, zona sur” y 06-2012 “Tecnificación de pequeños y medianos Sur I”. A la fecha se han adjudicado $370 millones, con una inversión total pública y privada de $711 millones.
El Gobernador del Ranco, Eduardo Hölck se refirió a la importancia de esta bonificación para el agro en la provincia y por consiguiente para la actividad económica y consecución de más trabajo en la zona. Así mismo destacó el rol, aporte y compromiso del Gobierno con la agricultura y los agricultores, “La agricultura es motor de crecimiento y desarrollo del país. Es por ello que este Gobierno tomó el tema de forma seria, programada y responsable. Se farrearon años de tecnificación de riego y este Gobierno lo está haciendo de forma ordenada y a largo plazo, de manera programada. La idea es entregar valor y calidad al trabajo del agro, trabajar de forma mancomunada, aunando esfuerzos para conseguir buenos proyectos”
En representación Sociedad Agrícola Las Mercedes Limitada beneficiada en la ocasión, Jorge Petit-Laurent, destacó la importancia que tiene para ellos el riego en el negocio agrícola, “para nosotros el riego es fundamental para sustentar nuestro negocio, esto debido a las diferentes condiciones climáticas y los costos que significa comprar forraje, por lo tanto al poder tener este tipo de inversión lo que estamos haciendo es incrementar nuestros ingresos y mantener en el negocio para seguir creciendo”.
Por último, el coordinador regional de CNR, Pablo Pino, subrayo los aportes que se han realizado en la región y llamo a los agricultores a postular a los beneficios, “En el año 2011, las bonificaciones a través de la Ley de Riego 18.450 alcanzaron los $1.517.049 millones y la inversión total en el mismo periodo fue de $3.053.892 millones; en tanto, la superficie tecnificada llegó a las 1.431 hectáreas y las de nuevo riego, 1.360 hectáreas. Debido a estas inversiones es que hacemos un llamado a todos los agricultores a informarse y postular a los beneficios de la ley de riego”.
Periodista Seremi de Agricultura Los Ríos
No hay comentarios.