Responsive Ad Slot

Fallece en París el artista uruguayo Bolívar Gaudin

No hay comentarios.

04/12/2017

 
El pintor y escultor uruguayo Bolívar Gaudin, miembro del movimiento artístico MADI, falleció el sábado a los 85 años en París, informó el lunes su hija.

"Murió de una enfermedad neurodegenerativa", en la residencia medicalizada donde vivía desde hacía dos años y medio en la capital francesa, explicó por teléfono a la AFP su hija Lidia Gaudin.

Gaudin, instalado en Francia desde 1963, era miembro del Madi, una corriente basada en el arte geométrico y fundada por su compatriota Carmelo Arden Quin, en 1946 en Buenos Aires.

El Madi "es mucho más prometedor que cualquier otra rama, cualquier otra disciplina del arte abstracto geométrico, porque se dirige primero a la salida del marco tradicional, hacia el exterior, en vías de conquistar el espacio circundante", dijo el artista en una entrevista a la AFP en 2010.

Gaudin se fugó de su casa en Uruguay a los 14 años y llegó a Argentina, donde estudió Historia del arte y conoció a muchos artistas, recordó su hija.

Luego "trabajó en el Teatro Solís en Montevideo e hizo muchos viajes entre Argentina y Uruguay". Fue durante una gira con actores del Teatro, donde se encargaba de la escenografía, que el artista conoció París.

"Siempre había deseado quedarse en París porque para él era la capital del arte" y allí permaneció, dijo Lidia Gaudin.

Añadió que muchas obras de su padre están repartidas en galerías de varios países, como Estados Unidos e Italia. El año pasado, Gaudin expuso por última vez, en el marco de una muestra colectiva en París.

Las mujeres de "Star Wars" dominan la galaxia

No hay comentarios.
 
La muerte de Carrie Fischer generó una enorme perturbación en la Fuerza, pero las mujeres de "Los últimos Jedi" se comprometieron el domingo a honrar su legado en la nueva entrega de "Star Wars".

El elenco se reunió el domingo en un lugar secreto de Los Ángeles con el director Rian Johnson a menos de dos semanas del estreno programado para el día 15.

"Veréis mujeres que no se muestran corpulentas y fuertes solo porque actúan como hombres. Están haciendo algo más", dijo Gwendoline Christie, de 39 años, quien interpreta a la capitana Phasma que comanda a las legiones de Stormtroopers.

"Y además se verá a un personaje desarrollado, o en desarrollo, que mostrará rasgos complejos. Me encanta que algo tan legendario como 'Star Wars' haya decidido reflejar nuestra sociedad", dijo Christie.

"Los últimos Jedi", que fue filmada en la costa oeste de Irlanda y en los estudios Pinewood cerca de Londres, muestra el retorno de personajes presentados hace dos años en "La Fuerza despierta".

Christie, flanqueada por la guardia Pretoriana vestida de rojo, se sumó al resto del equipo, incluida Daisy Ridley, que encarna a Rey, la heroína de la película, pero también John Boyega, Adam Driver, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domnhall Gleeson, y el propio Luke Skywalker, Mark Hamill.

También había caras nuevas como Kelly Marie Tran que interpreta a la operaria Rose Tico y Laura Dern, que representa a la vicealmirante Amilyn Holdo.

Ridley, de 25 años, contó que creció en un hogar liberal de Londres en donde el sexismo no era un problema y dijo estar abrumada por la respuesta que generó su personaje en "La Fuerza despierta".

"Cuando me involucré, sabía que era algo muy serio pero la respuesta fue mucho mayor a lo que podía haber imaginado", dijo.

Carrie Fisher, que interpretaba a la general Leia Organa pero será eternamente recordada como la Princesa Leia de la primera trilogía (1977/83), falleció en diciembre pasado tras haber concluido todas sus escenas para "Los últimos Jedi".

Lanzan programa para incentivar producción orgánica en la pequeña agricultura

No hay comentarios.

La Seremía de Agricultura además presentó sello que distingue a estos productos en el mercado nacional y extranjero. En la provincia de Osorno serán 40 las familias beneficiadas con asesorías.

Osorno, 04 de diciembre de 2017.- Con una extensión de dos años y una inversión de 500 millones de pesos, la Seremía de Agricultura de Los Lagos ejecutará un programa de “Capacitación y Fomento a la Agroecología y Producción Orgánica de la Región de los Lagos”. La iniciativa que se extenderá desde Osorno a Palena, beneficiará a 40 familias de pequeños agricultores de la provincia.

En esa línea, la Seremi de Agricultura de Los Lagos, Pamela Bertin, destacó la riqueza que tiene el territorio en producción de alimentos agrosustentables y enfatizó en la necesidad de incorporar a los pequeños productores que trabajan en a la agricultura orgánica y agroecológica al mercado regional.

 “Debemos expandir las posibilidades de nuestra agricultura familiar campesina que trabaja con prácticas agroecológicas, es por ello que como Seremía y con el apoyo del Gobierno Regional estamos iniciando la segunda parte de un programa de asistencia técnica para fortalecer a los productores que trabajan con cultivos orgánicos”, indicó.

Al respecto, el productor orgánico e impulsor de una granja agroecológica en el sector de Barro Blanco, Osorno, señaló que  “cada vez hay más gente interesada en producir de forma diferente y saludable y este programa ayudará a enseñar a los agricultores cómo elaborar sus propios compost, trabajar en lombricultura o con los lixiviados, entre otras prácticas”.


Además de asesoría técnicas en prácticas agrícolas orgánicas, el programa contempla un diplomado en agroecología avanzada para profesionales del área, con el propósito de incorporar estos conocimientos en las diversas actividades e iniciativas del mundo agrícola.

NUEVO ETIQUETADO

Asimismo, la autoridad del agro regional resaltó el sello lanzado recientemente por el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para identificar todos los productos agropecuarios chilenos que se comercialicen en Chile y también en el extranjero.

Se trata de una marca gráfica que deberá incorporarse en el etiquetado de todos los productos procesados que se elaboren en Chile bajo la categoría de “orgánico”, “ecológico” o “biológico”, y que ya está bajo fiscalización del SAG, entidad encargada del Sistema Nacional de Certificación Orgánica.

Sobre estos avances, Jaime Gaete, emprendedor de una granja agroecológica de Puerto Varas señaló que “la iniciativa ayuda a destacar la producción orgánica, con un sello que incorpora las manos campesinas, es un acierto y lo celebramos”.

Aplazan formalización de menor por homicidio en Rio Bueno: acusó intento de violación

No hay comentarios.

03/12/2017

 
Para el lunes fue agendada la audiencia de formalización de dos hombres -padre e hijo- involucrados en el robo y homicidio de un adulto en Pindaco Bajo, en la comuna de Rio Bueno.

El caso quedó al descubierto el pasado viernes, luego del hallazgo del cadáver de un adulto de 50 años en la localidad de Pindaco Bajo, quien presentaba múltiples lesiones que evidenciaban la participación de terceros.

Tras las primeras diligencias, se concretó la detención de un hombre y su hijo de 17 años, quienes se trasladaban en un vehículo que era propiedad de la víctima.

Según el fiscal a cargo de la causa, Sergio Carmona, el menor sería el principal sospechoso del homicidio, mientras que el adulto será formalizado por el delito de receptación de especie robada, por ser quien conducía el vehículo.

Tras ser aprehendidos, este sábado se desarrolló la audiencia de control de detención en el Tribunal de Garantía de Río Bueno, en donde se amplió el plazo de la detención del joven de 17 años hasta el próximo lunes, debido a la falta de informes periciales y de autopsia.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la PDI, el joven asegura que atacó a la víctima, después de beber con él, supuestamente porque intentó violarlo.

bbcl

APR Boquial en Río Bueno es el proyecto 42 de agua potable en Los Rios construidos en el actual Gobierno

No hay comentarios.
Con inauguración de APR Boquial en Río Bueno, MOP llega a 42 nuevos sistemas de agua potable rural construidos en la región en el actual Gobierno

Proyecto fue financiado por Obras Públicas, con una inversión de 1.217 millones de pesos. La obra beneficia a un total de 224 familias de la localidad. 

Definitivamente la multiplicación de nuevos sistemas de agua potable rural, es uno de los principales sellos del Ministerio de Obras Públicas en la región en el actual Gobierno; lo cual fue otra vez ratificado con la reciente inauguración del APR Boquial, en la comuna de Río Bueno, cuya cobertura permite dotar del vital elemento a un total 224 familias de la zona.

En este sentido, con la puesta en marcha del nuevo sistema en Boquial, el total de proyectos APR inaugurados en los últimos cuatro años en las 12 comunas de Los Ríos asciende a 42, los que se suman a los 75 anteriormente existentes, varios de los cuales datan desde que nuestra región era la antigua Provincia de Valdivia.

Participaron de la inauguración del APR Boquial, el intendente regional, Ricardo Millán; el senador, Alfonso De Urresti; el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes; el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial y la directora de Obras Hidráulicas del MOP, Claudia Dönner, además de consejeros regionales y concejales de Río Bueno.

La obra fue financiada con fondos sectoriales de Obras Públicas, con una inversión de 1.217 millones de pesos, lo que permite entregar agua potable de calidad a una población aproximada de 1.000 personas, provenientes de los sectores Boquial 1, Boquial 2 y Ticahue.

“Esto se trata de voluntades y el Gobierno de la Presidenta Bachelet ha tenido la voluntad gigante de hacerse cargo de disminuir la desigualdad en Chile, y una de esas desigualdades importantes era el agua potable, así como también lo era la educación de la cual nos hicimos cargo. Nosotros recibimos la región con sólo 75 APR que se habían construido en 50 años; y vamos a entregar el Gobierno habiendo construido 42 APR nuevos. Esto es importante, porque demuestra la intención del Gobierno de hacer del agua un factor para aumentar la equidad social”, dijo el intendente, Ricardo Millán.

Por su parte, el seremi del MOP, Jorge Alvial destacó que, “la felicidad se refleja en todos los socios de este comité por mejorar su calidad de vida; nosotros hemos visto esta misma experiencia en los 42 APR que hemos construido y los 7 que hemos ampliado en la región, para poder dotar de agua en calidad y cantidad a los vecinos de las zonas rurales. Acá en Boquial enfrentamos a un desafío, porque es un gran inversión en una zona alejada, con grandes distancias entre los mismos arranques, y por tanto, los 1.200 millones invertidos reflejan la voluntad del Gobierno de priorizar estas obras”.

A su turno, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes dijo que, “este es un momento de unidad, de alegría, donde todos hemos hecho esfuerzos para sacar adelante este proyecto emblemático, porque acá se trata de una zona muy alejada en el sector precordillerano de la comuna, donde su gente y particularmente los dirigentes de este comité APR, Freddy Silva y Helia Pérez, hicieron grandes esfuerzos para disfrutar hoy de esta obra construida por el MOP, que ha hecho una gran labor en cuanto a agua potable rural”. 

En tanto, el presidente del Comité APR de Boquial, Freddy Silva dijo que “estamos felices de poder contar hoy con esta obra, porque acá fueron muchos años de espera para poder tener agua potable, como las personas de la ciudad. Acá la gente se abastecía de pozos y eso no siempre es seguro con respecto a la salud de los vecinos que consumen esta agua sin tratamiento, por eso ahora estamos tan felices de contar con un proyecto que nos da agua potable”. 

El proyecto consideró la construcción de dos nuevos estanques semienterrados con capacidad de almacenamiento de 50 mil metros cúbicos cada uno, además de sistemas de tratamiento del agua con sistemas relevadores y de presurización. En tanto, la red de distribución del nuevo APR alcanza los 31 kilómetros en base a tuberías pvc. 

Rio Bueno: una mujer detenida por vender marihuana

No hay comentarios.

01/12/2017

 
En un domicilio de la calle Aníbal Pinto de Río Bueno,  Carabineros del OS7 Valdivia  detuvo la tarde de ayer a una mujer que fue sorprendiendo vendiendo marihuana.

En el allanamiento al inmueble, la Unidad Especializada encontró  63 gramos 900 miligramos de la droga, además de  una balanza digital,  una  juguera  y 82 mil pesos en dinero en efectivo.

La incautación de la sustancia y captura de la imputada se logró gracias al trabajo conjunto con la SIP de la  Cuarta Comisaria de Río Bueno que investigaba la comercialización de droga en ese domicilio.

La mujer, identificada como  P.S.C.J. (28), pasó  esta mañana al control de detención por  el delito de microtráfico de droga.

Rio Bueno: detienen a menor de edad imputado por homicidio

No hay comentarios.
Por su participación en la muerte de un hombre, Carabineros de la  Cuarta Comisaria de Río Bueno y del Retén Diumén, detuvieron  esta tarde a una menor de 17 años,   identificado como  R.E.F.D.

La víctima, R.R.F.P. (50),  fue encontrado  a las 11:00 horas de hoy en su domicilio del sector Pindaco,  con diversos golpes  en el rostro y sin signos vitales.

Posteriormente, a las 12:50 horas y a raíz de los controles vehiculares dispuestos  para hallar a los autores del hecho, en el  sector Vivanco fue encontrada la camioneta  del fallecido,  con el imputado y el  padre de  éste  en su interior.

Tras ser capturados  por el delito de receptación de vehículo,  el progenitor del menor  reconoció la autoría del homicidio por parte de su hijo.

 A esta hora, ambos se encuentran detenidos en dependencias de la Cuarta Comisaría de Río Bueno en espera de los resultados de las diligencias investigativas que permitan acreditar la autoría del delito. 
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved