Responsive Ad Slot

Nueva Mayoría fija reunión extraordinaria en medio de pugna Guillier-Goic

No hay comentarios.

06/06/2017


Apenas concluyó el comité político de este lunes en La Moneda y los ministros abandonaron el comedor de Interior -donde se realiza cada lunes la reunión-, los timoneles de la Nueva Mayoría sostuvieron una breve cita a solas.

Fue en ese contexto donde los máximos líderes del oficialismo fijaron una reunión extraordinaria para el próximo lunes en la sede de la Democracia Cristiana, en medio del complejo escenario que atraviesa la coalición.

En la cita, los partidos también abordaron abiertamente la tensión que se instaló en los últimos días luego de que desde las colectividades que apoyan a Alejandro Guillier – PR, PS, PC, PPD- explicitaran la opción de que la candidata de la DC, Carolina Goic, revalúe su opción presidencial.

El planteamiento de los partidos surgió el jueves, tras el llamado que hizo la Presidenta Michelle Bachelet a la unidad del bloque en el marco de la cuenta pública. Un mensaje que se produjo en momentos en que el conglomerado atraviesa por un escenario inédito con dos abanderados presidenciales y sin un acuerdo en materia parlamentaria.

La tensión oficialista se agudizó el viernes, tras conocerse los resultados de la última encuesta CEP. El sondeo confirmó a Alejandro Guillier como la carta más competitiva de la centroizquierda para enfrentar a Sebastián Piñera y reveló un adverso escenario para la abanderada democratacristiana, quien solo obtuvo un 2,1% de las preferencias.

Ante el llamado de los partidos que respaldan la candidatura de Guillier, Carolina Goic descartó tajantemente la opción de declinar su candidatura presidencial, asegurando que se siente más “fuerte” y con “más convicción que nunca”. “Yo se lo he dicho con mucha claridad a Alvaro Elizalde, si pretende utilizar la misma calculadora como lo hizo cuando bajó la candidatura del Presidente Lagos, conmigo no le va a resultar”, dijo aludiendo al timonel del PS, aumentando aún más la tensión en el conglomerado.

Con todo, en el oficialismo se comenta que ante el escenario de que ambos candidatos lleguen a primera vuelta, aún hay margen para explorar acuerdos con la DC. Esa será la apuesta de la reunión del próximo lunes, en el que se abordará el acuerdo en materia de gobernadores regionales y, eventualmente, el escenario parlamentario. De todas maneras en ese punto las posiciones son encontradas al interior de la Nueva Mayoría. Los partidos que respaldan la candidatura de Guillier han condicionado un acuerdo en esa materia a una candidatura única, mientras que en la DC han intentado tratar ambos temas por cuerdas separadas.

Tras el comité político, el vicepresidente de la DC, Matías Walker, aseguró en ese sentido en que “hay que asumir que vamos a tener dos candidatos de la Nueva Mayoría en noviembre y a partir de eso tenemos que construir todos los acuerdos que sean necesarios en todas las elecciones en las que vamos a participar”.

Por su parte, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, afirmó que lo sustantivo es asegurar apoyo recíproco en segunda vuelta. “Nadie quiere bajar a Carolina Goic. Que ella siga su candidatura a primera vuelta, en eso no hay problema. Lo que tenemos que construir, en definitiva, es un compromiso muy sólido de respaldo en segunda al candidato o al liderazgo de la centroizquierda que pase, y para nosotros claramente ese liderazgo se llama Alejandro Guillier”. Sin embargo, sobre la opción de un acuerdo parlamentario con la DC, reiteró la posición de su partido: “Ese es un capítulo cerrado, siempre dijimos que la definición presidencial era lo que establecía el camino para la construcción de un acuerdo en materia parlamentaria”, dijo.

En la misma línea, el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, aseguró que el tema parlamentario está “avanzado” y que se ordenará en torno a cada candidatura. Asimismo, planteó que para llegar a un acuerdo en materia de gobernadores regionales es necesario un compromiso “explícito” de cara a la segunda vuelta. “La DC ha sido suficientemente clara en que ellos van a tener una candidatura de primera vuelta, parte de lo que se puede avanzar en gobernadores regionales implica que aquí hay un apoyo explícito de una candidatura a la otra en segunda vuelta”.

Por su parte, el timonel del PC, Guillermo Teillier, afirmó que “no nos cerramos (a acuerdo parlamentario), pero es difícil cambiar la realidad cuando está materializada de esa manera”.


lt

Daniel Alcaíno se lanza en contra de Cecilia Pérez tras polémica por Yerko Puchento

No hay comentarios.

05/06/2017


El actor Daniel Alcaíno, quien cada semana saca chispas con las rutinas de su personaje Yerko Puchento en el programa Vértigo, se refirió por primera vez a la polémica en la que se vio envuelto junto a Cecilia Pérez.

Precisamente fue en una de las presentaciones del personaje en donde Alcaíno trató a la exministra como “Monga”, el tradicional personaje de Fantasilandia.

Ante la broma, la reacción de la panelista de Estado Nacional no se hizo esperar, acusando al artista de violencia de género.

“No podría hacer humor si estai pensando en que cada palabra puede hacer daño, porque ese no es mi objetivo, lo que yo busco es hacer reír a la gente diciendo cosas que a la gente le queden en la cabeza, que lo hagan pensar”, comentó Alcaíno en entrevista con la revista Cáñamo, según recoge el portal El Dínamo.
 
bbcl

El comercial donde un abuelo Alexis Sánchez habla sobre la generación dorada

No hay comentarios.


El delantero de la selección chilena, Alexis Sánchez, participó en un comercial donde se interpretó a sí mismo como un anciano que le habla a su nieto sobre la hazaña en la Copa Confederaciones.

En el spot que es parte de una campaña de Movistar, el tocopillano tuvo que maquillarse por largas horas para retratarse con 50 años más.

Dentro del diálogo, el niño le pide a su abuelo que le cuente una historia para una tarea del colegio. Es ahí cuando Sánchez se acuerda de la ‘generación dorada’ y le habla sobre la Confederaciones.

“Fue un debut complicado. Después vino Alemania y nos olvidamos. Lo demás todos los saben. No estaba solo, éramos 17 millones. Hacía mucho calor. ¿Y yo?, estaba escribiendo la historia”.

bbcl

La Unión ya cuenta con albergue para Personas en Situación de Calle

No hay comentarios.

Dispositivo ofrecerá apoyo y pernoctación a más de una decena de personas que no cuentan con hogar en la comuna.

Con la presencia de autoridades regionales y locales se dio inicio a la ejecución del albergue transitorio de la comuna de La Unión que recibirá a diario a más de 10 personas en situación de calle, correspondiente al Plan de Invierno 2017 a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.

Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social Viviana Villalobos indicó que “el 1 de junio se dio inicio a este tan esperado dispositivo para la gente de calle, donde ellos tendrán atención psicosocial y además las prestaciones de pernoctación, comida, higiene y abrigo para estas frías noches en la región”

De igual forma, el Alcalde de La Unión Aldo Pinuer destacó que el plan invierno en la zona haya comenzado con mes de anticipación en comparación al año 2016, “quiero agradecer las gestiones y la celeridad por parte del Ministerio de Desarrollo Social en atender a una necesidad que como municipio hemos manifestado hace meses, que es dar continuidad año a año a las personas de calle, poder entregarle dignidad a todo momento”

Cabe indicar que la inversión en Los Ríos es cercana a los 79 millones de pesos, considerando en Valdivia y La Unión un albergue transitorio y en la capital regional el dispositivo de despliegue a través de ruta calle. En la capital de la Provincia del Ranco los recursos fueron considerados entre el Gobierno y el municipio, suma total de cerca de 17 millones de pesos.

Diputado Flores tras cifras de Goic en encuesta CEP: El partido debe hacer evaluaciones

No hay comentarios.

Diputado Iván Flores reconoció disconformidad en la DC por las bajas cifras de la precandidata presidencial Carolina Goic. O “redoblamos los esfuerzos, o buscamos unidad” puntualizó.

No logra prender la candidatura presidencial de Carolina Goic, según la última encuesta CEP que le da un 2,1% y eso preocupa al interior de la Democracia Cristiana.

Para el referente de la DC en la zona, el tema es complejo porque han dicho que llegarán a primera vuelta, pero ante las últimas cifras “el partido debe hacer evaluaciones“.

El parlamentario oficialista insistió en que la división dentro de la Nueva Mayoría, sólo facilita que la derecha llegue a La Moneda.

Flores dijo que con una candidatura propia, buscan marcar la diferencia con la Nueva Mayoría y el Gobierno, tras postergar propuestas de la DC para darle cabida -dijo- a partidos más chicos del oficialismo.

“Palabras sacan palabras y la Democracia Cristiana no se arrancó sola”, indicó el congresista, porque ha habido un maltrato y ninguneo con declaraciones incluso del mismo Alejandro Guillier.

Además, debe resolverse y sincerarse si éste último va a ser el candidato de la Nueva Mayoría o actuará “por tincada” cada vez que se le ocurra algún tema, afirmó Flores.

Para finalizar, Flores dijo que es muy posible que Álvaro Elizalde esté pensando en una opción senatorial por el PS, algo que está “entrabando la negociación parlamentaria“, remató el congresista DC.

bbcl

Escucha el especial musical de Paraiso Infernal

No hay comentarios.

Comienza un nuevo mes y como siempre es hora de un especial de Paraíso Infernal, en esta oportunidad corresponde el turno de conocer algo de la historia y disfrutar de una banda formada en Hollywood, los Ángeles, California en 1985, nos referimos a Guns N' Roses. 

Así los invitamos a ponerle play y disfrutar de esta banda estadounidense de Hard Rock, el especial de este mes de Paraíso Infernal… 


Osorno: condenan a autora del delito de tráfico de drogas y porte ilegal de armas

No hay comentarios.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno condenó –el sábado 3 de junio– a Sandy Andrea Vivanco Ramirez a la pena efectiva de 5 años de presidio y al pago de 40 Unidades Tributarias Mensuales, como autora del delito de tráfico ilícito de drogas, perpetrado en agosto de 2016, en la comuna de Purranque.

Además, el tribunal impuso al sentenciado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos, derecho políticos, a la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena,

En fallo unánime (causa rol 32-2017), el tribunal –integrado por los magistrados Patricia Gallardo (presidenta), Alberto Merino y Héctor Hinojosa (redactor)– condenó a Vivanco Ramirez a la pena de “quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, (541) y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena,  por el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones, cometido en la comuna de Purranque, el día 28 de agosto de 2016”.

Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de la sentenciada para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

En la misma causa, el tribunal absolvió a Luis Alejandro Díaz Ramírez, por el delito de tráfico ilícito de drogas, al no poder establecer su participación en los hechos imputados por el Ministerio Público.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved