Responsive Ad Slot

China se convierte en el principal mercado de destino del cerdo de Chile

No hay comentarios.

30/05/2017


Las exportaciones en 2016 de carne de cerdo de Chile a China registraron un récord de US$129 millones, un 58% más que en 2015, y de 119.889 toneladas, un 38% más. 

China se convirtió el año pasado en el principal mercado de destino de la carne de cerdo de Chile, según explicó hoy a Efe el presidente de ChilePork, Juan Carlos Domínguez. 


“Ahí está nuestro potencial. Nosotros nunca vamos a competir en volumen contra los grandes productores como Estados Unidos o Brasil, pero sí podemos competir con un producto hecho a la medida para nuestros clientes”, apuntó. 


Domínguez se encuentra en China para participar en el Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) de Shanghái, uno de los eventos más importantes del mundo en el sector. 


La SIAL, que acabó hoy después de tres días, es la mayor feria alimentaria de Asia y la cuarta del mundo, con 3.200 exhibidores de 70 países y una asistencia estimada de unos 80.000 profesionales del sector. 


Las exportaciones en 2016 de carne de cerdo de Chile a China, dos países con tratado de libre comercio, registraron un récord de 129 millones de dólares (un 58% más que en 2015) y de 119.889 toneladas (un 38 % más). 


Pese a que comparada con la totalidad del cerdo que se consume en China son cantidades muy poco significativas, señaló Domínguez, este aumento es muestra de que el país asiático cada vez valora más la calidad de los productos chilenos. 


“Chile es por naturaleza un país exportador (…) y la industria se creó pensando en los mercados exteriores. No exportamos excedentes de producción. Nuestro foco como industria es abastecer los mercados más exigentes”, explicó. 


En el año 2016, por primera vez China se convirtió en el principal mercado de destino de la carne de cerdo de Chile con el 29 % de la totalidad de las exportaciones, seguida de Japón (27 %) y Corea del Sur (22 %).


Datos de un informe sobre comercio exterior elaborado por el ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano señalan que en 2016 China se mantuvo como el primer socio comercial de Chile. 


En total hubo un intercambio comercial por valor de 31.217 millones de dólares (29.706 millones de euros), un 0,9 % más que en 2015. 


China fue el primer destino de las exportaciones chilenas, con un valor total de 17.068 millones de dólares (16.250 millones de euros), el 4,5 % más que el año anterior.

Luis Fonsi llegaría a Viña 2018

No hay comentarios.


Para nadie es un secreto que la comisión organizadora del Festival de Viña del Mar está trabajando sigilosamente en lo que será un nuevo certamen musical, el último bajo la licitación de CHV, y por lo mismo, han tirado toda la carne a la parrilla, para traer artistas de categoría mundial. Así por lo menos queda demostrado tras la filtración del primer show confirmado.

De acuerdo a lo señalado por el sitio web “El Filtrador”, el artista puertorriqueño Luis Fonsi, es el primero en llegar a acuerdo con la organización festivalera y el verano del 2018 encenderá la Quinta Vergara con su tema que ha roto un sin número de récords, “Despacito”.

Pero eso no sería todo, pues el programa “Intrusos” de La Red, aseguró que el canal organizador ya comenzó las negociaciones con Daddy Yankee, para que se presenta una vez más en el escenario de la Ciudad Jardín, y ojalá, pudiera cantar junto a Luis Fonsi el hit del momento.

Fiscal de Río Bueno recibió reconocimiento de la Brigada de Homicidios de la PDI

No hay comentarios.

El fiscal Sergio Fuentes fue distinguido “por su compromiso y trabajo mancomunado en pro a la verdad”, en el marco del aniversario 24 de esa brigada.

El viernes de la semana pasada, el fiscal Sergio Fuentes Paredes recibió un galvano de parte de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones como reconocimiento a su labor como jefe de la Fiscalía Local de Río Bueno y al trabajo que han realizado en conjunto ambas instituciones.

Esta distinción le fue entregada por el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Carlos Bustamante, y por el jefe de la Brigada de Homicidios Valdivia, comisario Héctor Marín, en el marco de la ceremonia de conmemoración del aniversario 24 de esa brigada en la región.

El galvano señala que se entrega este reconocimiento al fiscal Sergio Fuentes “por su compromiso con la Brigada de Homicidios Valdivia y trabajo mancomunado en pro a la verdad”.

El fiscal del Ministerio Público agradeció esta distinción, señalando que “si bien es cierto que es una obligación legal la que tenemos los fiscales de dirigir las investigaciones y trabajar en ellas con las policías, asumo este reconocimiento con gran satisfacción y, desde luego, también con mucha humildad”.

Inauguraron nuevo APR de Rofuco Alto en La Unión

No hay comentarios.

Un total de 400 personas de Rofuco Alto, en la comuna de La Unión, se sumaron este fin de semana a las miles de familias de los sectores rurales de Los Ríos, que disfrutan del beneficio de contar con agua potable en sus hogares. Esto, luego de la inauguración del nuevo servicio APR de la zona, cuya construcción involucró una inversión de 395 millones de pesos.

El financiamiento y ejecución del proyecto estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, que gracias a la puesta en servicio del nuevo sistema de Rofuco Alto, sumó un total de 112 APR funcionando actualmente en las 12 comunas de la región.

Participaron del acto de inauguración del proyecto, el intendente regional, Ricardo Millán; el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; el senador, Alfonso De Urresti, el diputado, Enrique Jaramillo; el seremi del MOP, Jorge Alvial; la directora regional de Obras Hidráulicas, Claudia Dönner y el consejero regional, Elías Sabat, además de concejales unioninos.

“Me siento orgulloso que en el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet nos sigamos preocupando del acceso al agua potable, para el consumo humano, porque las personas que más necesitan este servicio, son las que viven en los sectores rurales. Hoy en Rofuco Alto inauguramos el nuevo servicio de agua rural, pero esto no sólo se trata del derecho al agua, sino que también nos ocupamos de la dignidad de las personas y la equidad para los territorios”, dijo el intendente regional, Ricardo Millán.   

A su turno, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial dijo que, “nos complace seguir fortaleciendo la red de agua potable rural en Los Ríos. En esta oportunidad estuvimos en Rofuco Alto inaugurando el APR 112 de la región. Si bien el número parece una anécdota, no es menor señalar que cuando asumimos el Gobierno habían 88 APR funcionando en la región, y hoy ya vamos en 112, aumentando en 24 los sistemas y la cobertura en las zonas rurales, para llevar el agua potable en calidad y cantidad a quienes más la necesitan”.

Por su parte, el diputado por el distrito 54, Enrique Jaramillo destacó que, “la región tiene que reconocer la gestión de este Gobierno en la generación de proyectos de acceso al agua potable. Las obras se están haciendo bien y eso se nota con el agradecimiento de la gente, cuando se inician o inauguran los proyectos. Que seamos la región que proporcionalmente más obras APR tiene no es novedad, porque acá son muy buenos los dirigentes, y nosotros ponemos nuestro granito de arena con gestiones, para que se logren los objetivos”.    

En tanto, en representación de la comunidad local, el presidente del Comité APR de Rofuco Alto, Leopoldo Ríos dijo que, “si las autoridades nos ayudan con la instalación de servicios básicos, como lo es la luz eléctrica, y como lo es ahora con el agua potable, sin duda, esto ayuda a generar condiciones favorables para que la gente que ha nacido en el campo se quede acá, y no tenga que emigrar siempre a la ciudad. Yo llevo 30 años vinculado al mundo rural, y la verdad que estos servicios nos cambian la vida”.

El sistema APR

El proyecto consideró una red distribución en tubería pvc, que se extiende por 17 kilómetros, además de la urbanización de los recintos de captación, tratamiento y estanque, incluyendo también obras de refuerzos, desagües, atraviesos y 100 arranques domiciliarios.

El abastecimiento de agua se realiza por medio de una captación subterránea, que es distribuida desde un estanque de regulación elevado de 20 metros altura con una capacidad de 20 metros cúbicos. También se incluyó un equipo de motobomba, sus respectivas interconexiones hidráulicas y la construcción de una caseta de tratamiento.

La nueva forma de componer de Shakira

No hay comentarios.


Hace no tanto tiempo, la compositora y estrella del pop Shakira no sabía si en algún momento volvería a componer otro álbum. “Estaba llena de dudas y pensé que nunca haría buena música de nuevo”, dijo en una entrevista en la suite de un hotel del centro de Manhattan durante una ajetreada jornada de promoción para sí, un nuevo disco, El Dorado, lanzado el viernes 26 de mayo.

Es una producción interpretada en su mayor parte en español —aunque ella ahora habla inglés con fluidez— y está llena de canciones de amor con ritmos tropicales. El nombre del álbum proviene de la mítica ciudad de oro que los conquistadores españoles buscaron en Sudamérica. “Buscando la inspiración y descubriendo que había estado ahí todo el tiempo… ese fue mi El Dorado”, dijo la cantante. “Fue un estado mental perfecto”.

Su inspiración regresó, dijo, cuando decidió que ella no tenía que hacer un disco, solo una canción a la vez: “Fue como una liberación”.

Shakira Isabel Mebarak Ripoll se convirtió en una superestrella en América Latina en los años 90 y llegó a más partes del mundo con su álbum de 2001, Servicio de lavandería, que contenía canciones en inglés y ha vendido más de tres millones de copias tan solo en Estados Unidos. Su sonido proveniente de distintas partes del mundo, su sonrisa inocente y sus sinuosas caderas la transformaron en una sensación de los videos musicales. Pasó a vender decenas de millones de discos; colaborar con Beyoncé, Rihanna y Wyclef Jean (en el éxito internacional “Las caderas no mienten”); convertirse en coach en La Voz estadounidense y grabar el himno del Mundial de Sudáfrica 2010 “Waka Waka (esto es África)”, lo que la llevó a conocer al futbolista español Gerard Piqué, quien es el padre de sus hijos.

Sin embargo, últimamente se ha enfocado en la crianza de sus niños, de 2 y 4 años de edad. Al hacer su álbum de 2014, titulado Shakira, el cual se internó en el rock y la música electrónica en un claro intento por conquistar reproducciones en las estaciones de radio, tuvo dos años difíciles y ventas nada espectaculares. “¿Cuándo me retiraré?”, Shakira recuerda haberle preguntado a Piqué. “Y él respondió: ‘Cuando no tengas nada que decir, pero ese momento no ha llegado todavía’”.

La intérprete agrega: “La creadora dentro de mí necesitaba atención desesperadamente, pero mi hijo de 2 años tenía la misma necesidad. La persona, la madre, la creadora —todas esas pequeñas Shakiras— estaban luchando dentro de mí, así que fue una multitud”. El momento decisivo llegó el año pasado cuando Shakira regresó a sus raíces colombianas. El compositor y cantante colombiano Carlos Vives le envió demos para su próxima producción. Shakira pensó que una canción tenía lo necesario para convertirla en un dueto y la compositora en su interior se puso a trabajar.


tnyt

Manuel Noriega, exdictador de Panamá, murió a los 83 años

No hay comentarios.

Manuel Antonio Noriega, el exdictador de Panamá y, en algunos momentos, aliado estadounidense cuyos vínculos con el narcotráfico llevaron a su destitución en 1989, murió a los 83 años.

El presidente panameño Juan Carlos Varela confirmó el fallecimiento en Twitter el martes por la madrugada, al decir que la muerte “cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz”.

Noriega murió alrededor de las 23:00 del lunes en el hospital Santo Tomás en la capital panameña, según confirmó un empleado del sanatorio. Oficialmente, no se ha dado a conocer la causa de muerte.

Noriega estaba en cuidados intensivos desde el 7 de marzo debido a complicaciones resultantes de una cirugía para extirpar lo que su abogado describió como un tumor cerebral benigno. Las hijas del exlíder dijeron a reporteros en marzo que tuvo una hemorragia después del procedimiento. 
 
tnyt

El adiós al astro del fútbol, Francesco Totti

No hay comentarios.

ROMA — Cuando terminó la primera mitad del último partido de Francesco Totti con el uniforme del A. S. Roma, los aficionados del club romano se volcaron a las calles con el ánimo decaído.

“Es un día triste”, dijo Luigi Carinci, de 65 años, quien se sentó en primera fila en el barrio de Testaccio, hogar espiritual del club, y se frotaba ligeramente los ojos cada vez que Totti salía en la pantalla estirando las piernas o bebiendo traguitos de agua en la banca. “Roma es un desastre. El autobús nunca llega, no recogen la basura y la policía no hace nada. Ahora Totti se va. Era lo último que nos faltaba”.

El último juego de Totti, que se celebró el domingo —después de un cuarto de siglo enfundado en los colores de la Roma, por lo que se hizo el jugador más famoso y querido en la historia del club—, fue una patada en el estómago a una ciudad que ya estaba noqueada en el suelo, para luego hacerla rodar hacia una cueva llena de basura.
 
tnyt

Abierto de Francia 2017: Johanna Konta sufre derrota en Roland Garros

No hay comentarios.

Johanna Konta sufrió una derrota por el número 109 del mundo, Hsieh Su-wei, en la primera ronda del Abierto de Francia.

El séptimo cabeza de serie Konta dominó el primer set, pero finalmente cayó 1-6 7-6 (7-2) 6-4 ante el taiwanés Hsieh.

Konta, de 26 años, aún no ha ganado un partido en el sorteo principal de Roland Garros tras tres derrotas consecutivas en la primera ronda.

Ahora regresará al Reino Unido y esperará más éxito en la temporada de césped.

Konta, que ocupa el octavo lugar en el mundo, también ha perdido dos veces en la calificación en sus cinco visitas a Roland Garros.

Su día fue resumido por el juego final, en el cual ella faltó cuatro ocasiones de romper detrás y de permanecer en el fósforo, uno a través de un cierto brillo de Hsieh y otro gracias al más cruel de las cuerdas negras.

"Creo que definitivamente he creado algunas oportunidades, creo que no lo hice lo suficientemente bien para convertirlas necesariamente", dijo Konta.

"Pero luego hubo momentos en los que sentí que jugaba increíblemente bien".

El jugador taiwanés obtuvo una victoria notable cuando el regreso de Konta encontró la red después de dos horas y 15 minutos.

La salida de Konta significa que no quedan mujeres británicas en el sorteo de Roland Garros, aunque Andy Murray y Kyle Edmund se unieron a Aljaz Bedene en la segunda ronda masculina tras ganar sus partidos de apertura el martes.

Ariana Grande liderará el concierto benéfico de Manchester el domingo

No hay comentarios.

Justin Bieber, Coldplay y Katy Perry están entre las estrellas que se unirán a Ariana Grande en un concierto beneficioso después del ataque de Manchester.

The One Love Manchester show recaudará dinero para los afectados por la explosión que dejó 22 muertos.

Take That, Miley Cyrus y Pharrell también cantarán en el concierto de Old Trafford Cricket Ground el domingo.

Grande está ofreciendo boletos gratis a los aficionados que estaban en su show en Manchester Arena el 22 de mayo.

La tormenta de Moscú: 11 muertos mientras los vientos fuertes golpean la capital rusa

No hay comentarios.

29/05/2017


Al menos 11 personas murieron cuando una fuerte tormenta eléctrica azotó la capital rusa de Moscú, dijeron funcionarios de salud.

Cientos de árboles fueron derribados por la tormenta, y más de 50 personas buscaron ayuda médica.

Informes dicen que los cables eléctricos fueron dañados como Moscú fue azotado con fuertes vientos, granizo y lluvia torrencial.

Los meteorólogos describieron los vientos de hasta 110 km / h (70 mph) como extremadamente raros para la ciudad, y causaron daños estructurales a los edificios.

Si la cifra de muertos de 11 se confirma - y algunos funcionarios dan una cifra menor - sería la tormenta más mortífera en la ciudad durante más de 100 años.

El comité de investigación de la ciudad dijo que los "vientos huracanados" habían causado la caída de árboles en varias partes de la ciudad, matando a cinco peatones.

El francés Macron sostiene un "intercambio franco" con Putin

No hay comentarios.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que mantuvo un "intercambio franco" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en sus primeras conversaciones cara a cara.

La pareja discutió "desacuerdos" en la reunión, celebrada en el suntuoso palacio de Versalles, cerca de París.

Pero Macron dijo que quería trabajar con Rusia en el conflicto de Siria en la lucha contra el terrorismo.

Mientras tanto, Putin dijo que quería fortalecer los lazos económicos con Francia tras las restricciones de los últimos años.

¿Qué dijeron sobre Siria?

Francia está en la coalición que respalda a los rebeldes árabes sunitas y kurdos contra el presidente sirio Bashar al-Assad, que tiene una fuerte ayuda militar de Rusia e Irán.

Sin embargo, en la conferencia de prensa conjunta después de las conversaciones del lunes, ambos líderes dijeron que había oportunidades para que sus países trabajaran juntos más de cerca.

Sismo de mediana magnitud se sintió en Los Rios

No hay comentarios.

Un sismo de mediana magnitud, con epicentro en el Bío Bío, se percibió a las 10:57 horas de este lunes en cinco regiones del país.

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, la magnitud del temblor fue de 5,7 grados Richter y se registró a 21 kilómetros al sureste de Yungay.

En tanto, desde el Shoa, indicaron que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

A raíz del movimiento, varios alumnos de Los Ángeles debieron evacuar los recintos educacionales a zonas de seguridad, como medida preventiva.

Pese a lo prolongado que fue el temblor, no se registraron daños y las personas de las zonas afectadas mantuvieron la calma. Así quedó registrado en un video grabado en la Corporación Cultural Artistas del Acero, donde el Coro de Niños y Ensamble de Vientos del Bío Bío ensayaba previo a un concierto.
 
bbcl

Escucha esta semana Paraiso Infernal (musica)

No hay comentarios.

Hasta ustedes llega nuevamente una edición más de Paraíso Infernal, cargada de buen rock. En esta oportunidad Arkham junto a Abel Montecinos comparten temas de Joy Division, AC / DC, Alice Cooper, Nile, Animals as leaders, Def Leppard, Delirium, Molotov, Soundgarden, Audioslave, Soda Stereo y La Gusana Ciega, estos dos últimos con diferentes versiones para el tema Primavera 0. 

Puede ponerle play y comenzar a disfrutar de este capítulo de Paraíso Infernal… 


Danza, música, gastronomía y más tuvo celebración del Día del Patrimonio Cultural en Río Bueno

No hay comentarios.

Al mediodía de este domingo el Cine Municipal de Río Bueno, Armando Sandoval Rudolph, abrió sus puertas para dar inicio a las actividades regionales por el Día del Patrimonio Cultural.

El Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, representó al Intendente Millán en la entrega del Premio Regional de Patrimonio, que este año recayó en la Municipalidad de Máfil. La autoridad valoró la celebración afirmando que “este día es una oportunidad para mirarnos como pueblo y buscar las raíces que nos unen, lo que nos hace valorar lo que somos y lo que tenemos, nuestro patrimonio cultural”, señaló.

Por su parte, la directora regional de Cultura, Lorenna Saldías, relevó la realización del acto central en Río Bueno. “La Presidenta Bachelet habla de la descentralización y el Consejo de la Cultura lo hace carne a través de esta celebración en una comuna destacada por su valor arquitectónico, social y cultural”, señaló y agregó: “Esto debe estar proyectado no solo un día, sino en todos los días de la vida, en cada comuna, para que la gente hable de salvaguarda con conocimiento y con democracia, porque esto también es un ejercicio de la democracia, el mirar no solo el centro, sino también a las comunas, haciendo partícipe a la ciudadanía, de esta gran fiesta, amplia, inclusiva, democrática”.  

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, junto con valorar la oportunidad de testimoniar el reconocimiento del patrimonio local, destacó las potencialidades de la comuna en la materia. “Nuestra comuna ha sido parte de este día a través de los loncos de las comunidades mapuches para tener esta mirada integradora, de unidad y de lo que ha significado llegar a estos tiempos, de generar un patrimonio cultural, arquitectónico, artístico y en sus más variadas gamas, en una comuna que hoy día tiene mucho que mostrar y entregar y que por supuesto seguiremos trabajando para continuar poniendo en valor muchas de nuestras tradiciones que hoy se transforman en un patrimonio cultural importante”, sostuvo.

En el acto central la danza llegó de la mano del grupo Leufu Pilmaiquén Maihue, que ofreció una selección de bailes huilliches, mientras que en la música estuvo Wada Trío, conformado por la cantautora y folclorista Gloria Chacón Legal y los músicos Daniel Barrera y Edgard Arcos, quienes ofrecieron un tributo a los 100 años del nacimiento de Violeta Parra.

Una feria gastronómica y artesanal montada en la plaza de armas reunió a exponentes locales, entre los que estuvieron la comunidad mapuche Amancay Rayén e integrantes de la feria Los Chacareros de Río Bueno.

Las artes del espectáculo, temática relavada por el Consejo de la Cultura en las celebraciones de este año, estuvieron dedicadas a los títeres, que marcaron presencia con la titiritera local Yerty Robles y Compañía. Asimismo, el ballet folclórico Licharay, desafió el frío con sus danzas Rapa Nui.

En el cierre de la jornada, Tito Fernández “El Temucano” interpretó sus más conocidas canciones ante un cine municipal lleno, que despidió así el Día del Patrimonio Cultural 2017.


Premiados

El alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, y la encargada de la Casa de Cultura María Inés Gutiérrez, fueron los encargados de recibir de manos del Gobernador del Ranco y la directora regional de Cultura el Premio Regional de Patrimonio 2017, otorgado por la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales (CAMN) de la Región de Los Ríos.

“Solamente decir que este es fruto de un trabajo en equipo que se ha hecho desde el municipio, de nuestra Casa de la Cultura, de nuestra comunidad y con el apoyo por supuesto del Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Vamos a seguir protegiendo nuestro patrimonio, apalancando recursos para poder entregárselos en buenas condiciones para que nuestra comunidad tenga identidad y pueda siempre sentirse representada con esto que estamos haciendo a nivel comunal”, señaló el alcalde Sepúlveda.

“Aprovecho de agradecer a la Presidenta Michelle Bachelet ya que en su mandato han sido tres las declaratorias que se han firmado por la comuna de Máfil y eso es importante destacarlo”, añadió.

Los méritos considerados por la Comisión en la elección de la Municipalidad de Máfil fueron su destacado trabajo de rescate del patrimonio cultural tangible e intangible de esta comuna, y por las decididas acciones de protección de sus bienes, que han permitido la declaratoria de Monumento Nacional de tres meritorios inmuebles: la Casa Fehlandt, actual Casa de la Cultura; el valioso complejo industrial de las Ruinas de la Carbonífera de Pupunahue, y próximamente, la Estación y Bodega Ferroviaria de Máfil. 

Por su parte, el alcalde Luis Reyes hizo entrega del Premio Comunal de Patrimonio, otorgado al cultor artesanal de la curtiembre Luis Santibáñez Romero, que hace 67 años se dedica al trabajo manual en cueros, actividad del patrimonio industrial que aún mantiene viva mediante su trabajo y el de sus descendientes.

“Yo partí en Valdivia, donde me eduqué. Había un ramo de curtiembre y a mí me gustaba la química, así es que lo seguí. Después me contrató la curtiembre más grande que había en Osorno, que administré por 12 años. Luego formé mi curtiembre propia. Empecé trabajando suela para zapatos y cuando eso se terminó seguí con una fábrica de guantes, otra de calzado, que por los bajos precios de los productos que llegaban de otros países tuve que cerrar, y desde allí comencé a dedicarme a las pieles con pelo y en eso estamos”, relató Luis Santibáñez, haciendo un recuento de su historia.

Sobre lo más lindo de su oficio, afirmó: “Es ver que la gente se va contenta con sus cueros, porque antes la gente los botaba y ahora los lleva a la curtiembre. A veces me traen los cueros del campo para ser curtidos, de algún animalito que era regalón y que quieren tener de recuerdo”, sostuvo. 

Valdivia: Detienen a hombre que intentó quemar a una mujer

No hay comentarios.

26/05/2017


Por homicidio Frustrado, Carabineros de  la Primera Comisaría de Valdivia detuvo esta mañana a un sujeto  que momentos antes habría atentado contra la vida de una mujer de 57 años, agrediéndola físicamente y arrojándole combustible con la intención de quemarla.

El hecho ocurrió a las 9:20 horas de hoy, en la calle Intendente Félix García,  lugar hasta donde llegó el personal policial alertado por la denuncia del acto delictual.

Tras auxiliar a la víctima,  Carabineros inició la búsqueda del  agresor y pareja de la mujer,  identificado como S.E.R.Q. (53) , quien fue ubicado y detenido en el Hospital Regional, donde había llegado a constatar lesiones .  

Por orden la Fiscalía, carabineros del Labocar y de la SIP Valdivia se encuentran realizando la investigación para determinar cómo ocurrieron  los hechos. 

Corte deja en prisión preventiva a imputado por secuestro e intento de violación en La Unión

No hay comentarios.

La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió que un hombre de 40 años de edad, a quien la Fiscalía Local de La Unión formalizó el pasado lunes 22 de mayo como autor de los delitos de secuestro y violación tentada contra una escolar, deberá permanecer en prisión preventiva por considerar que su libertad constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad.

El tribunal de alzada acogió la solicitud realizada en la audiencia por el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez Pinilla, y revocó la decisión adoptada por el Juzgado de Garantía de esa comuna, que en la audiencia de formalización de la investigación había resuelto dejar sin medidas cautelares al imputado.

“Las Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia estimó que, tal como nosotros lo señalábamos, la libertad del imputado constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, atendidos los antecedentes contenidos en la carpeta de investigación”, señaló el fiscal del Ministerio Público.

La Fiscalía comunicó el lunes al imputado Andrés Teobaldo Soto Verdejo que se le investiga como autor de los delitos de secuestro y violación tentada contra una adolescente de 17 años, estudiante de enseñanza media de un liceo de esa comuna. 

Según relató el fiscal Raúl Suárez en la audiencia de formalización, los hechos ocurrieron el pasado 3 de mayo, cuando el imputado interceptó a la víctima que transitaba por la ruta T-790 de la comuna de La Unión en dirección hacia el liceo donde estudia. Le ofreció llevarla bajo engaño y una vez que la víctima subió a bordo, el imputado no paró frente al colegio, sino que siguió de largo, no obstante los requerimientos de la víctima para bajarse.

El fiscal agregó que “transcurrido un kilómetro, el imputado detuvo la marcha y se estacionó a un costado de la ruta, bajando a la víctima con violencia, oprimiéndole el cuello con su brazo, y posteriormente le baja los pantalones y la ropa interior. La víctima logró pedir ayuda gritando, lo que hizo que salieran terceros al lugar y que el imputado huyera”.

La Fiscalía tiene un plazo judicial de 60 días para realizar la investigación de estos hechos.

Servicio de Salud inició licitación del diseño del Hospital de Río Bueno

No hay comentarios.

El Servicio de Salud Los Ríos abrió el pasado 15 de mayo el proceso de licitación del diseño para la futura obra del Hospital de Río Bueno. Tras la entrega del comodato del terreno donde se emplazará el recinto y la aprobación de 615 millones de pesos por el FNDR para iniciar los trabajos de diseño, ya por fin el proyecto comienza a entrar en tierra derecha, tras años de espera.

Las empresas interesadas en adjudicarse la licitación pueden hacer sus visitas a terreno el 29 y 30 de mayo próximos, ambos días a contar de las 11 horas, en calle Ejército Libertador 2450. La apertura de la licitación o cierre del trámite será el 15 de junio próximo.

Fueron el alcalde de Río Bueno Luis Reyes y el director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas, quienes firmaron el comodato que permitirá continuar con el proceso de materialización del centro asistencial. En dicha ceremonia se contó con la presencia del intendente regional de Los Ríos, Ricardo Millán.

El doctor Patricio Rosas destacó el avance y puntualizó que “con el alcalde hemos firmado un comodato que nos permite seguir avanzando en el proyecto del Hospital de Río Bueno, así que eso ya significa que el diseño va a poder pronto ser adjudicado a una empresa”.

Las nuevas dependencias se emplazarán en un terreno de la Municipalidad de Río Bueno, el que ha sido entregado en comodato al Servicio de Salud de Valdivia y que busca otorgar una mejor calidad del servicio a los pacientes de la Provincia del Ranco y así descongestionar el Hospital Base de la Capital Regional.

La inversión proyectada para la construcción total del hospital, es de 50 mil millones de pesos. Las principales prestaciones ofrecidas por el nuevo hospital consideran la entrega de atención en medicina interna, pediatría, ginecología – obstetricia, traumatología básica, diálisis, urgencia normalizada, salud mental, medicina intercultural, mamografías, endoscopías y servicio odontológico.

OTRA LICITACIÓN


El Servicio de Salud también dio inicio a la licitación para la ejecución del futuro Cesfam de Malalhue, en la comuna de Lanco. El departamento de Recursos Físicos del servicio informó que la licitación se inició el pasado 18 de mayo y que la apertura del proceso es hasta el 19 de junio. Las empresas interesadas en adjudicarse la licitación deben hacer las visitas a terreno el 1 y 2 de junio próximos a contar de las 12 horas en el recinto del Cesfam Malalhue, ubicado en calle Balmaceda 138. El monto referencial aproximado de la obra es de 3 mil millones de pesos.

Esperanza Gómez lanzó su nuevo canal de YouTube

No hay comentarios.

25/05/2017


Un nuevo medio de comunicación con sus seguidores acaba de lanzar la estrella del mundo porno, Esperanza Gómez. La colombiana estrenó su canal en YouTube, el cual alberga diversos tipos de contenidos.
"Esperanza a Fondo" se llama el espacio en la plataforma de streaming, en el que dará una serie de consejos para las mujeres en las artes amatorias.
Además, el canal también servirá para poder responder preguntas y diversas interrogantes con respecto al ámbito sexual.

adn

Bachelet celebra los 40 años de Star Wars

No hay comentarios.

En los 40 años desde el estreno de "La Nueva Esperanza", en redes sociales apareció una distinguida fanática de las Guerras de la Galaxias.

Se trata nada menos que la Presidenta Michelle Bachelet. La Mandataria publicó en su cuenta oficial de Twitter un mensaje dedicado a la película de ciencia ficción realizada por George Lucas.

"A 40 años del estreno de La Guerra de las Galaxias, recuerdo a la princesa Leia y su lucha contra el lado oscuro de la Fuerza", escribió, en un sentido homenaje al personaje que interpretó la fallecida actriz Carrie Fisher.

Guillier llamó a partidos que lo apoyan a mantener sus "puertas abiertas" a la DC

No hay comentarios.

El senador Alejandro Guillier bajó el tono de sus críticas a la Democracia Cristiana y llamó a los partidos que lo apoyan a mantener "las puertas abiertas" para reconstruir la relación de apoyo entre los partidos de la Nueva Mayoría.

En el marco de una actividad en Coquimbo, Guillier planteó que "tengo que cuidar la relación de todos nosotros, con la Democracia Cristiana y el mundo socialista se vino construyendo una relación de confianza y de apoyo mutuo bajo la dictadura militar y en este nuevo ciclo que está iniciando el país esa alianza es esencial".

"Por lo tanto, siempre he dicho que mi liderazgo tendrá que ser en lo que yo puedo hacer, que los partidos que me apoyen mantengan las puertas abiertas a la Democracia Cristiana", agregó.

"Desde luego yo estoy convencido que finalmente nos vamos a reencontrar, ojalá sea lo más rápido posible y por supuesto respaldaremos al candidato o candidata que obtenga el pasaje a segunda vuelta", continuó el parlamentario.

Por su parte, Carolina Goic no quiso polemizar y planteó que "lo que quiero señalar acá es cómo somos capaces hoy día y es lo que yo voy a asumir como candidata presidencial de construir un camino que nos permita delinear un Chile donde nos necesitamos todos".

"Esto tiene que ver sin duda con definiciones programáticas, no con discusiones de mecanismos, con volver a los temas centrales que nos está pidiendo la gente", aseguró.

La senadora indicó que ha "invitado al senador Guillier a que tengamos debate, me parece que todo lo que ayuda a centrar la discusión pública en las ideas y en las propuestas país nos hace muy bien y le hace bien también a la política".

A las pocas horas, el timonel radical Ernesto Velasco aceptó el desafío, pero pidió que este debate no se traduzca en fuego amigo.

Velasco indicó que "nosotros creemos que hay que elevar el nivel del debate, mejorar lo que es el clima mediante el cual nosotros hoy podamos funcionar. Estamos absolutamente disponibles para evaluar la posibilidad de realizar un debate de carácter programático y de futuro".

"Pero para eso es importante también mejorar el clima, terminar las descalificaciones, terminar los emplazamientos y entender de que el verdadero adversario, en este caso, es la derecha", aseguró.

Al interior de la Nueva Mayoría, la idea de realizar debates ha sido solicitada por el senador Carlos Montes (PS) para confrontar la poca visibilidad en que quedará el bloque versus la franja electoral de quienes sí tendrán primarias, el Frente Amplio y Chile Vamos.


cooperativa

El frío se agudizará en la zona central tras las precipitaciones

No hay comentarios.

Este jueves comenzaron a declinar las precipitaciones del sistema frontal que afectó desde el martes entre las regiones de Atacama y O'Higgins tras el cual se espera una agudización del frío.

Según explicaron desde la Dirección Meteorológica de Chile, los chubascos irán en declive en esta jornada, los cuales acumularon 7,8 milímetros de agua caída en Santiago.

"(La lluvia) acumuló 7,8 milímetros (en Santiago), completando un total a la fecha de 58,6 milímetros. La condición del pronóstico es chubascos en declinación, sobre todo en los sectores precordilleranos, variando el cielo rápidamente a escasa nubosidad", dijo Luis Salazar, jefe de turno de Meteorología.

Según la entidad, las temperaturas en la Región Metropolitana durante el fin de semana estarán en torno a los cero grados, mientras que en el interior de la Región de Valparaíso los termómetros bajarán de los cero grados, al menos en San Felipe y Los Andes.

También se registrarán bajas temperaturas en Atacama, Coquimbo, O'Higgins e incluso más al sur, como las regiones de Maule y Biobío.

En tanto, el intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, sostuvo que la afectación por estas lluvias fue menor a lo proyectado.

"Los mayores registros de milímetros son en Coirón con la zona de Illapel Salamanca y también en la comuna de Combarbalá, de 20 a 25 milímetros, pero ya se habían tomado todas las medidas preventivas y hasta el momento no existe ningún reporte significativo respecto a la afectación de este sistema frontal, ha tenido menores consecuencias de lo que nosotros habíamos vislumbrado", manifestó.

Mientras que este mencionado sistema frontal también ha provocado complicaciones en el funcionamiento de los pasos fronterizos.

Están cerrados para todo tipo de vehículos el paso Jama y Sico en la Región de Atacama, el paso Pehuenche en el Maule y el complejo Los Libertadores, en la Región de Valparaíso.

cooperativa

INIA e INDAP generan acuerdo para potenciar el trabajo con pueblos originarios

No hay comentarios.

Las comunas de Lanco y Panguipulli en la Región de Los Ríos fueron focalizadas en un nuevo programa del Ministerio de Agricultura que busca apoyar la entrega de conocimiento técnico a familias que son usuarias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP.

Dicho plan denominado “observatorios tecnológicos” se ejecuta en convenio con el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) siendo una nueva metodología para transferir tecnologías a los pueblos originarios.

Marcelo Zolezzi, jefe nacional de Transferencia Tecnológica de INIA explicó que se trata de un plan piloto que involucra a tres regiones del país, incluyendo a Los Ríos. “Vamos a tener tres unidades pilotos una en Alto Bio Bio, una segunda en Araucanía en la zona de Galvarino y Lautaro, como también en Lanco  y Panguipulli”.

La metodología consiste en establecer observatorios tecnológicos que involucra en Los Ríos el trabajo con 30 agricultores de los pueblos originarios,  y comprende jornadas de  capacitación, validación de tecnología, como también la entrega de nuevas herramientas para los  extensionistas que los asesoran. En ello, será fundamental la participación de los agricultores a través de mesas de coordinación, donde se plantearán demandas locales, se priorizarán  los rubros y comunidades con las cuales se deba trabajar.

El director regional de INDAP, Jorge Sánchez, destacó el acuerdo, precisando que  “esto se traduce en mayor capacitación y  preparación  a los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y, también, a los usuarios de las comunas de Lanco y Panguipulli.  Esta iniciativa es muy importante porque tiene que ver con la valoración que damos a las familias que conforman las comunidades indígenas;  nosotros, a través del Programa de Desarrollo Territorial estamos permanentemente trabajando con ellos (PDTI),  y esta capacitación contribuye aún más a lo que hacemos como institución”.

Dicho programa se está desplegando en las comunas involucradas a través de reuniones de coordinación INIA –INDAP con actores relevantes del territorio; municipios, equipos técnicos, entre otros, para posteriormente conformar las mesas de trabajo con los productores.

Germán Holmberg encargado regional de Centro de Vinculación Territorial de INIA junto con valorar la iniciativa, expresó que  “esto viene a reafirmar la voluntad de las dos instituciones de trabajar juntas en pos del desarrollo de la pequeña agricultura y el trabajo con pueblos originarios, básicamente estamos apoyando el mejoramiento de los instrumentos de fomento, con un tremendo compromiso atendiendo a elementos culturales y cosmovisión de las familias que serán beneficiadas con este plan de trabajo”.

TVN comenzó a subir “Tic Tac” y “Los Pincheira” a YouTube

No hay comentarios.

¡Este es un gran día para los fanáticos de las teleseries antiguas de TVN! El canal estatal revivirá dos de las más icónicas de la historia de la televisión chilena: Tic-Tac y Los Pincheira. Ahora, en formato digital y disponible para ver en Youtube.
No es que TVN suba todos los capítulos de una sola vez, como si fuera Netflix, sino que los irá subiendo de a poco: Específicamente tres días a la semana. Los lunes, miércoles y viernes son de Tic Tac; y los martes, jueves y sábado son de Los Pincheira.

Prevén tormentas fuertes con granizo en el Valle de México

No hay comentarios.

Ciudad de México. Cielo nublado la mayor parte del día con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes acompañadas de caída de granizo y descargas eléctricas, se espera para este jueves en el Valle de México, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Indicó que durante las primeras horas del día se observará el cielo nublado, posible lluvia intermitente y bancos de niebla o neblina en zonas altas de la región.

En el transcurso de la tarde habrá potencial de tormentas puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México y en la Ciudad de México.

Se prevé viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora durante el paso de los sistemas de tormenta.

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 17 a 19 grados.

En el Estado de México se esperan temperaturas máximas de 22 a 24 grados Celsius y mínimas de 8 a 10 grados.

Iztapalapa emite alerta verde ante precipitaciones

Ante el pronóstico, la delegación Iztapalapa emitió la alerta verde y sugirió a los habitantes a tomar las medidas de resguardo.

A través de su cuenta de Twitter, @Del_Iztapalapa informó: “Aviso. Alerta Verde. Potencial de lluvias fuertes en CDMX en próximas 3 horas. Mantente atento y toma medidas de resguardo”.

En una infografía, Iztapalapa recomienda realizar acciones de autoresguardo por parte de las brigadas vecinales, como colocar barreras en zonas inundables con costales absorbentes y revisar sistemas de comunicación entre vecinos para replicar la información.

Audio: escucha el primer programa de "musica del mundo" 2017

No hay comentarios.

Este año 2017 hemos pensado en entregarte mayor contenido, por eso, hemos realizado una nueva edición de musica del mundo.

Un programa dedicado a las tradiciones, la musica y los sonidos de todo el planeta.

En esta oportunidad revisamos canciones de Chile, comenzamos con Ricardo Arjona y Vcitor Jara.

Esucha el programa a continuación:


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved