Manuel Antonio Noriega, el exdictador de Panamá y, en algunos momentos, aliado estadounidense cuyos vínculos con el narcotráfico llevaron...
Manuel Antonio Noriega, el exdictador de Panamá y, en algunos momentos, aliado estadounidense cuyos vínculos con el narcotráfico llevaron a su destitución en 1989, murió a los 83 años.
El presidente panameño Juan Carlos Varela confirmó el fallecimiento en Twitter el martes por la madrugada, al decir que la muerte “cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz”.
Noriega murió alrededor de las 23:00 del lunes en el hospital Santo Tomás en la capital panameña, según confirmó un empleado del sanatorio. Oficialmente, no se ha dado a conocer la causa de muerte.
Noriega estaba en cuidados intensivos desde el 7 de marzo debido a complicaciones resultantes de una cirugía para extirpar lo que su abogado describió como un tumor cerebral benigno. Las hijas del exlíder dijeron a reporteros en marzo que tuvo una hemorragia después del procedimiento.
El presidente panameño Juan Carlos Varela confirmó el fallecimiento en Twitter el martes por la madrugada, al decir que la muerte “cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz”.
Noriega murió alrededor de las 23:00 del lunes en el hospital Santo Tomás en la capital panameña, según confirmó un empleado del sanatorio. Oficialmente, no se ha dado a conocer la causa de muerte.
Noriega estaba en cuidados intensivos desde el 7 de marzo debido a complicaciones resultantes de una cirugía para extirpar lo que su abogado describió como un tumor cerebral benigno. Las hijas del exlíder dijeron a reporteros en marzo que tuvo una hemorragia después del procedimiento.
tnyt
No hay comentarios.