Responsive Ad Slot

Premian en Valdivia a carabineros por su profesionalismo

No hay comentarios.

10/01/2018

 
Por su compromiso, profesionalismo  y vocación de servicio público, Carabineros de la Zona  Los Ríos  premió  a  dos   funcionarios que se destacaron en el desempeño de su la labor policial  durante el segundo semestre del año pasado.

El homenaje  se realizó en el marco de una ceremonia,  presidida por el  Jefe de Zona, General Diego Olate Pinares,   quien entregó el reconocimiento  a los carabineros  elegidos.

Se trata del Sargento 2º Julián Matamala Venegas y el Cabo 2º Ignacio Contreras Acuña, pertenecientes a la Subcomisaria de  Fuerzas Especiales de Valdivia.

Ambos funcionarios  rescataron de las llamas de un incendio  a una mujer de la tercera edad y a  un adulto  que el pasado 7 de agosto  fueron afectados por el siniestro  de  su hogar de la avenida Picarte, a la altura del 2091, en Valdivia.  

Las víctimas, estaban atrapadas en el segundo piso del inmueble, siendo alcanzadas por ambos funcionarios que ascendieron al lugar  por el costado de la vivienda cuyas principales  vías de ingreso se habían  bloqueado por la acción del fuego.

Por esto, en el acto de premiación, el Comisario de Rio Bueno,  Mayor Jaime Villegas Delgado,  felicitó a los Carabineros  elegidos por su compromiso  y valentía, destacando la importancia de estimular el desempeño del principal recurso que tiene la Institución.

Steve Bannon renunció a la dirección de Breitbart News, tras ola de críticas por libro sobre Trump

No hay comentarios.

09/01/2018

 
El exasesor del presidente Donald Trump abandonó la dirección de la publicación conservadora Breitbart News, horas después de que la Casa Blanca rechazara sus disculpas por las supuestas declaraciones que dio al autor de 'Fuego y Furia'.

Steve Bannon se despidió de Breitbart News. El exasesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renunció a la dirección de esta publicación conservadora, tras convertirse en blanco de críticas por las supuestas declaraciones que concedió al autor del libro ‘Fuego y Furia’, Michael Wolff, en las que califica al mandatario como un “antipatriota”.

La dimisión fue anunciada a través de un comunicado de prensa, según el cual la “transición” de la salida de Bannon de la dirección ejecutiva, que tenía a su cargo desde 2012, se producirá de una manera “ordenada y suave”.

Larry Solov, el presidente ejecutivo de Breitbart, calificó a Bannon como una “valiosa parte” del legado de la publicación. “Siempre agradeceremos sus contribuciones y lo que nos ayudó a lograr”, precisó Solov en el comunicado.

De acuerdo con la información difundida por Breitbart, Bannon aseguró que en los últimos años este portal se posicionó como una plataforma de noticias de clase mundial y dijo estar “orgulloso de lo que el equipo ha logrado en tan poco tiempo”.

El polémico libro ‘Fuego y Furia’ fue publicado el 5 de enero, pese a los esfuerzos del equipo de abogados de Donald Trump por impedir que viera la luz. Su contenido se concentra en la recopilación de testimonios de funcionarios y personas cercanas al presidente estadounidense.

Hace menos de 24 horas, la Casa Blanca rechazó las disculpas ofrecidas por Bannon. La intención del exasesor de recuperar el terreno perdido con Trump se desvaneció luego de que Hogan Gidley, un portavoz del Gobierno, indicara que "llegados a este punto" no habría marcha atrás.

Con 12 nominaciones, 'La forma del agua' encabeza los premios BAFTA

No hay comentarios.
 
La película del mexicano Guillermo del Toro logró dos Globos de Oro y ahora se perfila como la favorita en los Bafta, con 12 nominaciones.

Mejor película, mejor director,  mejor actriz, mejor actriz secundaria, música original, fotografía, sonido, edición, diseño de producción, vestuario, guion original y efectos especiales son las 12 nominaciones que logró la película de fantasía 'La forma del agua' en los premios británicos Bafta.

El filme, dirigido por Guillermo del Toro, que cuenta el romance entre una mujer muda y una criatura marina, obtuvo dos de los siete Globos de Oro a los que estaba nominado.

Los premios Bafta serán entregados en el Royal Albert Hall de Londres el 18 de febrero y 'La forma del agua' se enfrenta en la categoría de mejor película a 'Call Me by Your Name', 'Las horas más oscuras', 'Dunquerke' y 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri', esta última, galardonada como mejor película dramática en los Globos de Oro.

Guillermo del Toro, ganador del Globo de Oro a mejor director, compite en esta categoría en los Bafta con Denis Villeneuve ('Blade Runner 2049'), Luca Guadagnino ("Call me by your name"); Christopher Nolan ('Dunqueke'), y Martin McDonagh ('Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri').

Tribunal Ambiental escuchó alegatos por proyecto Centro Comercial Paseo Valdivia

No hay comentarios.
 
La causa quedó en acuerdo y a la espera de pronunciamiento definitivo por parte del Tribunal.

El Tribunal Ambiental de Valdivia, con jurisdicción desde Ñuble a Magallanes, escuchó este martes los alegatos en la reclamación interpuesta por Jean Jano Kourou y otros en contra de la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto Centro Comercial Paseo Valdivia, que se pretende construir en el centro de la capital de Los Ríos.

El abogado de dicha parte alegó en audiencia que la construcción del nuevo centro comercial afectaría a propiedades que él posee en la misma manzana, ya que existiría, entre otras alegaciones, un cálculo deficiente en la carga ocupacional total del proyecto; una descripción incompleta del suelo en el que se emplaza y se afectaría el patrimonio arqueológico que se encontraría en el lugar.

El reclamante además sostuvo que el error en el cálculo de la carga ocupacional impactaría a la vialidad urbana del centro, afectando negativamente al mall que es de su propiedad y que se encuentra a dos cuadras del proyecto.

Por su parte, el Servicio de Evaluación Ambiental aseguró que todos los informes presentados por el reclamante fueron analizados y ponderados durante la evaluación ambiental del Centro Comercial Paseo Valdivia, descartando que la iniciativa impacte significativamente en el patrimonio arqueológico ni el recurso hídrico.

En la audiencia también se escuchó al abogado que representó al titular del proyecto reclamado, Inversiones Magallanes SpA, como tercero coadyuvante, quien destacó que los cuestionamientos a la carga ocupacional ya fueron revisados por la Corte de Apelaciones de Valdivia y la Corte Suprema, siendo descartada dicha reclamación por ambas instancias.

El Tribunal, integrado por los ministros Srs. Michael Hantke, Juan Escudero y la Ministra Sra. Cecilia Samur, llegó a un acuerdo en la causa y se designó Ministro Redactor de la sentencia.

Servicio de Salud apoya autocuidado de personas con heridas crónicas

No hay comentarios.
 
Actividad la desarrolló el Cesfam Rural de Niebla como parte de un proyecto ganador del Convenio Buenas Prácticas que promueve la repartición.

Con charlas de autocuidado, talleres de nutrición y cicatrización, clases de yoga y entrega de zapatos preventivos para pie diabético,  se desarrolló el II Encuentro de Personas con Heridas Crónicas, el que además tuvo la respectiva certificación del curso. La actividad se enmarca dentro del Convenio Buenas Prácticas que promueve la Dirección del Servicio de Salud Valdivia donde el Cesfam Rural de Niebla ganó con su proyecto asociado a los pacientes con heridas crónicas. Esto implicó el auspicio de la dirección de salud para financiar actividades con pacientes que padecen diabetes o insuficiencia venosa crónica. En el encuentro también se incluyó a cuidadores de los pacientes.

La actividad del Cesfam de Niebla también contó con el apoyo de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral, que cedió sus dependencias para el desarrollo de las charlas, y la Agrupación de Autocuidado Esperanza Viva de Niebla, y reunió a pacientes no sólo de la costa, sino que incluyó a los de otras comunas como Corral, Paillaco, San José de la Mariquina y del sector Pelchuquín, así como a usuarios del Cesfam Externo Valdivia.

De acuerdo a lo comentado por Sandra Cofré, coordinadora clínica del Cesfam de Niebla, la buena práctica se desarrolló con actividades de autocuidado y prevención todo el año, culminando con este II encuentro. Añadió que en la oportunidad se entregaron 52 pares de zapatos preventivos para pie diabético y, a través de talleres interactivos, se entregó información de prevención, nutrición, cicatrización de heridas, entre otros temas de interés de los asistentes.

Sandra Cofré agradeció también el apoyo de las empresas de insumos médicos BSN Médica, Blunding, B-Braun y Urgo.

Barcaza “Josefina Leonor” inició conexión fluvial entre Las Mulatas y Torobayo en Valdivia

No hay comentarios.

Conectividad implementada por el MOP involucra una inversión de 175 millones de pesos.  Servicio se realizará en dos etapas. La primera, entre el 9 y 14 de enero, con la barcaza ‘Josefina Leonor’, y la segunda con la nave CaiCai, entre el 15 de enero y 15 de marzo.

Pasado el mediodía de este martes el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, dio inicio al servicio de conectividad fluvial entre los sectores de Torobayo y Las Mulatas en Valdivia, luego de que finalmente arribara a la ciudad, la barcaza “Josefina Leonor”, que se vio impedida de llegar el pasado fin de semana, como estaba programado, debido a que la Autoridad Marítima no autorizó su zarpe a causa de las malas condiciones climáticas.  

El mencionado servicio de conexión fluvial para automóviles menores, es implementado por tercer año consecutivo por la Dirección de Vialidad del MOP, y se enmarca en el trabajo de la Mesa de Conectividad para Valdivia liderada por el Gobierno Regional, El objetivo es disminuir los flujos vehiculares en el centro de la capital regional, especialmente en los puentes Pedro de Valdivia y Cruces, que conectan con la zona costera.

Cabe recordar, que este año el servicio se implementará con dos embarcaciones. La primera iniciada hoy martes 9, y que se extenderá hasta el próximo domingo 14 de enero, con los recorridos de la barcaza “Josefina Leonor”, que cuenta con capacidad para el transporte para 12 vehículos. En tanto, entre el lunes 15 de enero y el jueves 15 de marzo, se espera el inicio de operaciones del transbordador CaiCai, que tiene capacidad para viajar con 22 automóviles.

Los recorridos se realizarán de manera gratuita de lunes a domingo, entre las 14 y las 23 horas, considerando para el primera etapa (entre el 9 y 14 de enero), horarios de zarpe según la demanda; mientras que durante la segunda etapa (entre el 15 de enero y 15 de marzo), los recorridos se realizarán en intervalos de 10 a 15 minutos.

“Ya tenemos navegando la barcaza ‘Josefina Leonor’, que por razones climáticas externas a nuestro ministerio no pudo iniciar su servicio el fin de semana pasado como estaba programado. Sin embargo, ahora ya estamos con la conectividad implementada en esta primera etapa, que se hace con esta embarcación que tiene una capacidad más limitada para 12 vehículos. No obstante, a partir del 15 de este mismo mes, entrará en operaciones el transbordador CaiCai, que tiene una capacidad para 22 automóviles, y que ofrecerá el servicio de conexión hasta el próximo 15 de marzo. En este primera etapa con la nave ‘Josefina Leonor’, se trabajará de acuerdo a la demanda que vayamos teniendo, pero si ésta es alta, los viajes entre un lado y otro se realizarán en intervalos aproximados de 10 a 15 minutos”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.

Mariquina realizó plaza ciudadana para difundir proyecto de iluminación

No hay comentarios.
 
Más de 30 millones de pesos es la inversión en este nuevo sistema lumínico para la comuna

Mariquina, enero 2018.- Con el propósito de aumentar la prevención y la seguridad de la plaza de armas para la comunidad de San José de la Mariquina, el municipio encabezado por su alcalde Rolando Mitre, realizó la plaza ciudadana que tiene la finalidad difundir el proyecto “Luz para Mariquina”, el cual consiste en reponer veintinueve luminarias y agregar veintiséis nuevas las que están siendo instaladas y distribuidas en el principal espacio céntrico de la comuna.

Al respecto, Rolando Mitre, sostuvo que “es importante que la ciudadanía se entere de cómo van los avances de este proyecto. Las vecinas y vecinos de nuestro pueblo, tienen que enterarse de la importancia de esta obra lumínica, a través del trabajo con la comunidad en la prevención del delito donde es importante la participación de los sanjosinos, ya que somos la única comuna de la Región de Los Ríos que ganó el Fondo Nacional de Seguridad Pública 2017 y con que el pudimos financiar este proyecto.”

La nueva iluminación será de lámpara LED con postes de instalación de tres metros y medio, para así optimizar niveles de iluminación, evitando efectos cebra y encandilamiento en favor a la acción lumínica.

Por su parte, Valentina Flores, Coordinadora del Proyecto “Luz para Mariquina” dependiente del municipio, manifestó que “nosotros tenemos como bases del proyecto, dar a conocer a la comunidad, en qué vamos y cómo se obtuvo el financiamiento de esta obra, para que los sanjosinos entiendan qué estamos haciendo dentro de la plaza; la idea es que la gente se informe de lo que la municipalidad está haciendo por su comunidad.”

En tanto, Emiliana Carrasco, vecina de San José de la Mariquina, dijo sobre las nuevas luminarias que es una “buena idea que hagan esta renovación porque uno como familia y con los niños, podemos venir en la noche a dar una vuelta y no nos sentimos con temor, puesto que ya no hay falta de iluminación. Lo encuentro bien, se ve lindo y ahora solamente que la ciudadanía cuide el entorno” enfatizó.

Cabe destacar que este proyecto fue realizado en conjunto con Carabineros de Chile. Para Edison Araneda, Encargado de la Relaciones Comunitarias de la Sub-Comisaría de San José de la Mariquina, destacó que “uno de los compromisos que adquirimos como oficina de relaciones comunitarias, es absorber todas las inquietudes de la ciudadanía, en esto, hemos trabajado con juntas de vecinos y con la municipalidad de la mano. En este proyecto igual estuvimos presentes debido a que es un gran aporte para la comunidad con la iluminación que va a existir aquí.”

Finalmente, la inauguración de este nuevo sistema lumínico será el martes 23 de enero a las 20:30 hrs, invitando a la comunidad de San José de la Mariquina a participar, puesto que estos espacios públicos son una herramienta donde se pueden realizar diversas actividades con la participación activa de la ciudadanía.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved