destacado
Pablo Arteche y Nelson Osses entregan en Salas: me dicen el Matador una versión completa y actualizada de la vida de uno de los futbolistas más importantes del fútbol chileno. En este libro escrito con pasión y rigor, los autores –que en 2023 publicaron Don Elías– construyen un vívido relato que revisita los goles y éxitos que marcaron la carrera del exdelantero, y revelan los pormenores, hasta ahora desconocidos, de los traspasos fallidos.
Con acceso exclusivo al protagonista, en estas 240 páginas Arteche y Osses recorren la trayectoria deportiva y personal del Matador. Salas: me dicen el Matador incluye una selección de imágenes inmortalizadas con habilidad por José “Pepe” Alvújar, el reportero gráfico que le sugirió al exseleccionado nacional adoptar la inolvidable pose con la que festejaba sus goles.
En la publicación, los lectores podrán encontrar “los testimonios inéditos de cogeneracionales y colegas, quienes lo acompañaron en su vida profesional, además del relato de José Alvújar”, cuenta Osses. De la conversación Alvújar, adelanta Arteche, "salieron algunas anécdotas poco conocidas, como cuando Salas convirtió el primer gol en Wembley y el silencio fue total en el estadio, tanto así que, él, tomando fotos, podía escuchar la voz del Matador gritando el gol, cosa que era imposible en otros partidos de la selección, de la U o River, donde estaba acostumbrado al bullicio provocado por la celebración del público. Curioso que uno de los goles más importantes y recordados de su carrera hizo enmudecer un estadio entero”.
“Siempre creyó en sus capacidades”
Desde sus inicios en las ligas juveniles, hasta el éxito cosechado en Universidad de Chile, River Plate, Lazio, Juventus y la selección nacional: el volumen recoge anécdotas vividas en camarines y estadios alrededor del mundo y sumerge a los lectores en una historia de triunfos, disciplina y fortaleza.
“Su personalidad no tiene símil en nuestra historia. Siendo muy joven, contradijo a un técnico campeón del mundo como Carlos Bilardo, al exigir un contrato y negarse a ir a Boca Juniors. Encaró al técnico Sven-Goran Eriksson, por restarle importancia a una lesión sufrida en la Lazio. Yo confirmaría que cualquier jugador chileno no actuaría de esa forma, admirable. Es un gran ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas”, afirma Osses.
"Nunca perdió tiempo ni esperó una segunda oportunidad. Esa actitud fue la que lo hizo viajar de Temuco a Santiago con la claridad que iba conseguir sus objetivos y luego de igual manera cuando emigró a Argentina e Italia. Siempre creyó en sus capacidades, me parece que eso es destacable y una condición necesaria para cualquiera que quiere lograr algo importante”, agrega Arteche.
Salas, me dicen el Matador es una biografía imprescindible tanto para quienes vibraron con las victorias futbolísticas de los 90 y los 2000, como para las nuevas generaciones que desean conocer a fondo la historia de un referente que dejó huella por su talento y carácter.
Durante la noche de este sábado se dio a conocer la muerte de Gastón Soublette, reconocido filósofo y crítico de arte, a los 98 años de edad.
“Hoy ha fallecido a los 98 años Luis Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesor de la Universidad Católica y para mí, mi querido tío y padrino”, escribió.
El conductor de una camioneta atropelló a dos trabajadores en un servicentro Copec de Providencia, región Metropolitana, causando la muerte de uno de ellos y dejando a otro en riesgo vital.
En específico, el grave incidente se registró cerca del mediodía de este domingo, en la intersección de calle Santa Isabel con Salvador.
Según información de Radio Bío Bío, por razones que se investigan, el conductor de la camioneta -Ford F-150- habría cargado bencina, tras lo cual no habría pagado y, en su intento de huir del lugar, chocó contra el local del Pronto Express dejando a una trabajadora herida.
Posteriormente, atropelló al bombero que sería la víctima fatal, dándose después a la fuga, pero siendo detenido a las pocas cuadras del sitio del suceso.
De manera preliminar, Carabineros indicó que se indaga el presunto estado de ebriedad del conductor. Se espera que los exámenes de rigor permitan determinarlo.
No obstante, “está evidentemente bajo los efectos del alcohol”, dijo el teniente coronel Cristián Tavra, subprefecto de Servicios de la Prefectura de Santiago Oriente.
En cuanto a las diligencias, recalcó que “lo que sabemos hasta este momento es que la camioneta ingresa al servicentro (Copec). Lo que no tenemos claridad es si efectivamente llegó, cargó combustible o no y las circunstancias que lo motivaron”.
De acuerdo con los registros de la prensa, el conductor de la camioneta habría ido conduciendo sin el calzado apropiado para manejar, observándose que portaba sandalias.
Desde la Fiscalía instruyeron las diligencias del caso a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), además del departamento del OS9 para levantar evidencias y declaraciones de testigos.
En el Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda Valderas de la comuna de La Unión, autoridades de Gobierno, junto al programa PACE UACh dieron inicio al ciclo de diálogos ciudadanos “Hacia un nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES)”, instancia que tiene por objetivo informar a la ciudadanía sobre el proyecto de ley que pone fin al CAE y establece un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior.