Responsive Ad Slot

Protestas resurgen en calles chilenas y se anuncian masivas manifestaciones para marzo

No hay comentarios.

26/02/2020



Las protestas sociales han retomado en días recientes las calles de la capital chilena y otras ciudades, mientras el gobierno busca alternativas para contener el descontento ante expectativas de que las manifestaciones crezcan en las próximas semanas.

Desde el viernes, en la emblemática Plaza Italia de Santiago, bastión capitalino de las manifestaciones, se reavivaron los choques con la policía. Al mismo tiempo crece la incertidumbre sobre si el ambiente empeorará en marzo, cuando los chilenos retornen definitivamente de sus vacaciones del verano austral.

“Recuperar el orden público, esa es la prioridad número uno, porque la violencia es un atentado contra la democracia, a los Derechos Humanos (...). Por eso, lo que estamos planteando y lo que el país necesita con urgencia es un gran acuerdo nacional contra la violencia y en defensa de la democracia”, dijo el lunes el presidente Sebastián Piñera en una reunión oficial.

Autoridades y algunos particulares eliminaron buena parte de los graffitis y rayados en paredes del centro de la capital, pero las consignas volvían a aparecer poco después en los muros a la vez que los llamados a protestas aumentan en redes sociales.

“El riesgo de que las manifestaciones ganen fuerza en marzo es significativo (...). El descontento público sigue siendo considerable a pesar de los anuncios del gobierno de un mayor gasto público y el proceso para reescribir la Constitución, mientras que la desconfianza hacia la clase política es generalizada”, dijo Eurasia Group en un informe.

En el balneario de Viña del Mar, al noroeste de la capital, manifestantes quemaron el domingo autos particulares y apedrearon un hotel en la primera jornada del popular festival musical de esa ciudad, que ha sufrido amenazas de boicot.

El cantante boricua Ricky Martin, quien abrió el festival, reiteró su mensaje de apoyo a las demandas sociales. “Siempre con amor y con paz pero nunca callados. Exijan lo que ustedes merecen”, dijo el artista al finalizar su concierto.

En el vecino puerto de Valparaíso, un monumento militar fue atacado el sábado por desconocidos, lo que se sumó a otros incidentes menores en otros puntos del país.

Para marzo está convocada una huelga feminista de dos días y se esperan protestas el día 11 cuando Piñera celebra dos años en el poder, entre otras.

El estallido social que se desató en octubre por un alza en el precio del transporte y que derivó en reclamos de mejoras en pensiones, educación y salud, ha dejado al menos 31 muertos, miles de detenidos y cuantiosos daños materiales.

Analistas señalan que la incertidumbre se mantendría de cara al 26 de abril, cuando se realizará un referendo para determinar si se avanza en la redacción de una nueva Constitución, para reemplazar a la actual que fue originada durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Las protestas han golpeado a la economía del mayor productor mundial de cobre mientras algunas empresas han decidido postergar sus inversiones para evaluar el desarrollo de los acontecimientos en próximos meses.

EEUU advierte de pandemia de coronavirus y Latinoamérica confirma el primer caso

No hay comentarios.

Asia informó el miércoles de cientos de nuevos casos de coronavirus y Estados Unidos advirtió de una pandemia inevitable, mientras la enfermedad se extendía por Europa y Brasil confirmaba la primera infección en América Latina.

Las acciones mundiales caían por quinta jornada consecutiva por temor a una prolongada disrupción de las cadenas de suministro, mientras que un activo de refugio como el oro volvía a acercarse a máximos de siete años.

A nivel mundial, las bolsas han perdido 3,3 billones de dólares de valor en las últimas cuatro sesiones, según el índice mundial de acciones de MSCI.

La enfermedad, que se cree se originó en un mercado de venta de animales salvajes en la ciudad china de Wuhan a finales del año pasado, ha infectado a unas 80.000 personas y acabado con la vida de más de 2.700, la gran mayoría en China.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) instaron a sus ciudadanos a prepararse, ya que si bien el riesgo inmediato es bajo, la situación mundial sugiere que era probable que haya una pandemia.

“No es una cuestión de si se va a producir. Es una cuestión de cuándo y cuántas personas se infectarán”, dijo el martes la subdirectora principal de los CDC, Anne Schuchat.

No obstante, el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que es mejor no hablar de pandemia.

“No deberíamos estar tan ansiosos en declarar una pandemia sin un análisis de los hechos cuidadoso y con la mente clara”, indicó Tedros ante diplomáticos destinados en Ginebra. 
 
“NO ESPEREN”

Estados Unidos ha notificado 57 casos del virus. El presidente Donald Trump, de regreso en Washington tras una visita a India, dijo en Twitter que se reunirá el miércoles con responsables para ser informado sobre el coronavirus.

El doctor Bruce Aylward, responsable de una misión conjunta de la OMS y China sobre el brote, dijo a periodistas a su regreso a Ginebra que los preparativos no deben esperar.

“Piensen que el virus puede presentarse mañana. Si no piensan así, no están preparados”, dijo. “Se trata de una epidemia que está escalando rápidamente en diferentes lugares y que debemos afrontar muy rápidamente para evitar una pandemia”.

La OMS afirmó que el brote tocó su techo en China en torno al 2 de febrero, después de que las autoridades aislaron la provincia de Hubei e impusieron otras medidas de contención.

La Comisión Nacional de Salud de China informó el miércoles de 406 nuevas infecciones, por debajo de las 508 del día previo, elevando el número total de casos confirmados en la China continental a 78.064. La cifra de muertes aumentó en 52, a 2.715.

La OMS indicó que solo se notificaron 10 casos nuevos el martes en China fuera de Hubei.

Corea del Sur, que con 1.261 casos es el país con un mayor número fuera de China, confirmó 284 nuevos casos, incluyendo un soldado estadounidense, mientras las autoridades preparaban un ambicioso plan para examinar a más de 200.000 miembros de una iglesia en el epicentro del brote.

El Ejército de Estados Unidos dijo que un soldado de 23 años acuartelado en el Campamento Carroll, a unos 20 kilómetros de Daegu, había sido infectado y estaba en cuarentena en su casa.

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó el miércoles el primer caso de la nueva cepa de coronavirus en América Latina: un hombre de 61 años que había estado recientemente en Italia. 
 
PREOCUPACIONES OLÍMPICAS

En Japón, el primer ministro Shinzo Abe pidió que los eventos deportivos y culturales sean cancelados o reducidos durante dos semanas para detener el virus, mientras aumenta la preocupación por los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020.

Japón tiene casi 170 casos de virus, además de los 691 vinculados a un crucero en cuarentena atracado en su costa este mes. Han muerto seis personas en el país hasta la fecha, incluidas cuatro del barco.

Fuera de China ha habido casi 50 muertes, incluyendo 12 en Italia y 19 en Irán, el número más alto al exterior del gigante asiático, según un recuento de Reuters.

En Europa, Italia se ha situado en primera línea del brote mundial con 370 casos. Italianos o personas que han visitado recientemente el país han dado positivo en Argelia, Austria, Croacia, Rumanía, España y Suiza. Dos hoteles -uno en Austria y otro en las Islas Canarias, España- fueron aislados tras la aparición de casos ligados a Italia. España también comunicó sus tres primeros casos en el territorio peninsular y Francia, con 17 casos, anunció su segundo fallecimiento.

Fundación Chilena de la Tartamudez criticó rutina de Ernesto Belloni

No hay comentarios.

En uno de los pasajes de la rutina de Ernesto Belloni en Viña 2020, mientras personificaba a Che Copete, apareció en el escenario Daniel Ponce, más conocido como “El Poeta”. La tartamudez presente en los diálogos de este personaje y utilizada en el contexto de un show humorístico fue criticado desde sectores que representan a quienes padecen este trastorno del habla.

Mediante un comunicado, la Fundación Chilena de la Tartamudez cuestionó la presentación de Belloni y alegó que hubo un “trato discriminatorio y peyorativo” en torno a esta condición.

“Nuestra sociedad ha cambiado. El humorista menciona la Ley Zamudio o ley antidiscriminación, olvidando que no sólo se hace referencia a ella a la discriminación por identidad de género, sino que incorpora a todas las personas con condiciones diferentes, que merecen ser tratadas con igualdad y respeto“, sostuvo el escrito.

Desde la entidad remarcaron que “la tartamudez ha sido motivo de burlas reiteradas en la sociedad, siendo estigmatizada como un problema de inseguridad, nerviosismo o falta de inteligencia. El burlarse de la forma de hablar de alguien, en este caso, de la tartamudez, sólo perpetúa y valida el estigma social de la misma“.

Celestino Aós: Un camino esencial para la paz es la participación social y la acción política

No hay comentarios.

El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, resaltó este miércoles que el camino para que el país logre la paz es "la participación social y la acción política", realizando una dura crítica a la violencia y a las injusticias.

Durante la misa de Miércoles de Ceniza, Aós manifestó que "ciertamente ni la injusticia ni la violencia son el camino de Jesús. Estamos ya cansados de injusticia, estamos ya cansados de violencia".

"La violencia nos daña profundamente y no puede sino ser rechazada y combatida con los instrumentos de la ley. Un daño evidente es que nos impide mirar con más claridad los problemas y concentrarnos en buscar soluciones", planteó Aós entrando de lleno en la contingencia nacional.

Y remarcó: "Por eso mismo hay que abordar los problemas de fondo, pues 'una paz que no surja como fruto del desarrollo integral de todos, tampoco tendrá futuro y siempre será semilla de nuevos conflictos y de variadas formas de violencia'. Un camino esencial para la paz es la participación social y la acción política".

Durante la homilía, Aós sostuvo que "no hace bien el retraimiento de los ciudadanos de la acción sociopolítica ni el desprestigio y desdén hacia la política y los políticos".

"Tampoco -añadió- es buena la tendencia a quedarse en slogans, en descalificaciones generales y en una mirada de la realidad en blanco y negro, pues no contribuye a mejorar la política y la manera de enfrentar los problemas, ni sirve la mirada ingenua y acrítica, que no considera la corrupción y el predominio de los intereses personales y de grupo, tan presentes en la vida económica y social; ni tampoco sirve la mirada que sospecha de todo y que no ve en la política y en los líderes sino maldad y aprovechamiento".

El arzobispo de Santiago puntualizó que "no tenemos rencor, sólo pedimos que este dolor y sufrimiento nos sirva para madurar como país y derrotemos toda división, discriminación, segregación".

"Sólo pedimos que juntos descubramos que nuestra patria tiene visión de entendimiento y no de enfrentamiento, como hemos sido testigos en la historia de nuestro país. Somos hermanos llamados a mirarnos a la cara, con el rostro descubierto, para perdonarnos mutuamente y de corazón. Porque todos nos necesitamos. En Chile no sobra nadie, y nos necesitamos para construir un país donde Dios, el hombre y la mujer sean realmente el centro", finalizó.

Ricky Martin se mostró a favor de protestas en Chile

No hay comentarios.

23/02/2020


El famoso cantante puertorriqueño Ricky Martín afirmó este domingo en Viña del Mar que las protestas son importantes para buscar los derechos y que espera que Chile, afectado por manifestaciones sociales desde hace cuatro meses, provoque un “efecto dominó”.

Martin ofreció una conferencia de prensa horas antes de su show, que abrirá la primera jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña de Mar, en la que se refirió a las protestas sociales que sacuden a Chile desde el 18 de octubre pasado.

El artista afirmó que las manifestaciones “son importantes” para “dejarles saber a los líderes de nuestros países qué es lo que necesitamos, siempre que lo hagamos de manera ordenada y tener un plan”.

“Que Chile sirva como efecto dominó para todas las partes del mundo, donde hace falta que se nos escuche”, aseveró Martin.

Tras ser consultado por la situación en Chile y la crisis social que vivió Puerto Rico en 2019, el artista aseguró que se generaron “las mismas emociones” en ambos países. “Buscamos derechos”, a través de las protestas, dijo.

El boricua adelantó que en su show en Viña habrá mucho romance y música latina, pero descartó que vaya a dar “sermones” o “predicar” sobre la situación social en el país.

“Es inevitable que al público se le active el pensamiento, y los haga pensar. Pero no voy a predicar, no le diré a nadie qué tiene y qué no tiene que hacer. Yo hablo de lo que es justo, y lo que no es justo y de los derechos humanos”, indicó.

La versión LXI del festival de Viña del Mar se extenderá por seis días.

Este año la atención de la organización se ha centrado en la seguridad ante posibles protestas que se produzcan tanto fuera como dentro del recinto del evento.
 
bbcl

Belloni polemico: "Señores artistas no hueveen más"

No hay comentarios.


Un complicado febrero ha tenido el humorista Ernesto Belloni luego de su mala experiencia en el Festival de Iquique, donde tuvo que abandonar el escenario a tan sólo 15 minutos de haber comenzado su show tras una ola de pifias por parte de los presentes.

Esa situación hizo que muchos cuestionaran su participación en el Festival de Viña del Mar, que tendrá lugar este martes 25, llegando algunos vaticinan que podría ocurrir una situación similar debido a que su tipo de humor no se ajustaría a los tiempos.

En medio de este panorama, el comediante publicó un polémico video en la redes sociales, en el que pidió “paz” y apuntó a los programas de farándula.

“A horas de que empiece el festival de Viña estoy ansioso como todos los artistas que estamos en este evento”, comenzó diciendo en la secuencia para luego adoptar un tono mucho más duro. 



“Pero también quiero mandar un mensaje de paz a todos esos programas de televisión y programas de radio que están destruyendo a los artistas, destruyéndose entre ellos mismos. Han nacido nuevos programas de farándula ahora donde se destruyen entre los mismos artistas … ¡qué huevada más grande!, ¡qué falta de respeto¡, ¡qué manera de denigrarse entre ellos!, ¡por favor, paren!”, sentenció.

“Señores artistas no hueveen más, no denigren más a la gente. Paren esos programas de farándula de mierda, están destruyendo familias completas, se están haciendo tira entre ustedes, se están destruyendo entre ustedes”, añadió.

“La gente quiere paz, no quiere escuchar las huevadas que ustedes hablan, del odio que tienen metido adentro, por favor, eso déjenlo en su casa. Si quieren violencia, vayan a la calle a protestar a ver si son capaces, si son hombrecitos o mujercitas, pero paren la hueá”, enfatizó.

“No hagan mas mierda por televisión, ni por radio, se los pido por favor y a nombre de todos los chilenos que quieren paz “, expresó. 
bbcl

Estas fueron las primeras palabras de Ricky Martin durante su llegada a Chile

No hay comentarios.
ricky martin en chile
Ya está casi todo listo para que comience una nueva edición del Festival de Viña del Mar y uno de los más esperados en esta ocasión es el puertorriqueño, Ricky Martin que acaba de aterrizar en nuestro país.

Si bien su llegada se esperaba a las 10:10 de esta mañana, su vuelo finalmente aterrizó cerca de las 12 del día y el cantante detuvo el auto en el que dejaba el aeropuerto de la ciudad Jardín para conversar brevemente con la prensa.

Buenos días Chile. Estamos aquí. Vamos al Festival, vamos a Viña a pasarla bien", fueron las primeras palabras del intérprete durante su arribo a nuestro país.

Hace seis horas, Ricky usó su cuenta de Instagram para compartir un Storie donde confirmaba que se encontraba viajando a Chile.

El artista será el encargado de abrir la noche inaugural del Festival de Viña 2020 y su fanaticada ya se alista para disfrutar de sus éxitos de todos los tiempos.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved