Responsive Ad Slot

Tres jóvenes buscan convertirse en la nueva reina de Mehuín

No hay comentarios.

10/02/2018


La ganadora será coronada el 15 de febrero con un show artístico, donde Jordan será el broche de oro de la semana mehuinense el viernes 16

Mariquina, febrero 2018.- Durante febrero, las actividades recreativas de la comuna de Mariquina, se concentran en la localidad costera de Mehuín, con un nutrido calendario de shows, eventos deportivos, folclóricos y culturales, entre los que destaca la elección de “Una Reina Para Mehuín”, este año, son tres las jóvenes que disputarán el cetro de reina; Cinthia Pino (26), Bárbara Ñancuan (20) y Tiare Benavides (18).

Respecto al certamen, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, dijo que “el turismo es una de las prioridades de nuestra administración, es por ello que potenciamos actividades con arraigo en nuestras localidades, como lo es esta competencia de belleza, dándole mayor realce al turismo en Mehuín y así tanto turistas como locales tengan a su disposición una amplia variedad de actividades” manifestó.

La primera actividad oficial de las reinas se dio en dicha localidad con la presentación oficial de las tres concursantes en el Festival de Cantar Mariquina 2018.

Candidatas

Cinthia Pino, vive en Viña del Mar, vive con sus abuelos los que poseen un emprendimiento gastronómico en Mehuín. Esta joven estudiante de primer año de relaciones públicas en el DUOC de la ciudad jardín baila break dance y además trabaja para una productora de acción social que promueve el deporte y la cultura urbana.

Respecto a sus motivaciones para ser parte del certamen, Pino, señaló que “me gustan las experiencias nuevas. Nunca había participado en un concurso de belleza. Me gusta conocer personas nuevas. Espero llevarme buenas enseñanzas del proceso, nutriéndome de lo que aprendo día a día, como sacarme fotos y maquillarme más, ya que como bailo break dance generalmente visto jeans y poleras anchas”.

En la misma línea, Bárbara Ñancuan es nacida y criada en Mehuín. Actualmente trabaja en una cocinería de la localidad, en marzo ingresará a la carrera de ingeniería en producción ganadera en Inacap Valdivia. A su vez, destaca la playa de Mehuín como uno de los puntos más atractivos para los turistas, donde espera continuar viviendo en la localidad tras finalizar sus estudios. Es primera vez que participa en un concurso de belleza donde manifestó que “espero divertirme, quiero vivir esta nueva experiencia, compartiendo con mis compañeras. Deseo que no haya rivalidad entre nosotras” sentenció.

Por otra parte, Tiare Benavides, es la menor de las candidatas, ya que este año cursará cuarto año medio en un liceo de Temuco, ciudad en la que vive, sin embargo, todos los veranos los disfruta junto a su familia en una cabaña de Playa Cheuque y actualmente trabaja en un restaurante del sector. “La invitación a participar del certamen me tomó por sorpresa, pero lo tomo como una gran experiencia, espero que las tres candidatas salgamos felices y nos conozcamos en profundidad” enfatizó Benavides.

La futura reina de Mehuín, junto con la banda y corona recibirá doscientos cincuenta mil pesos. Quien obtenga el segundo será acreedora de ciento cincuenta mil pesos, mientras que la candidata que obtenga el tercer lugar recibirá cien mil pesos como premio. Junto a ello, será escogida la miss fotogénica, decisión que recaerá en tres fotógrafos profesionales de la Región. Por otro lado, se elegirá a miss simpatía, la cual será escogida entre las propias candidatas.

Por último, el show de coronación de efectuará el jueves 15 desde las 21 horas en el estadio de la localidad con la presentación del doble de Ricky Martin, mientras que el espectáculo de finalización de la semana mehuinense se efectuará el viernes 16 a contar de las 21 horas en el mismo recinto, en dicha ocasión será “Jordan y tú” el encargado de encender al público y para el sábado 17 está agendado el corso fluvial y junto al espectáculo pirotécnico en el sector caleta.

De la Vega a Las Vegas, la historia de amor de Nelly y Pablo que vencieron obstáculos para salir adelante juntos

No hay comentarios.

09/02/2018

 
Nelly y Pablo son protagonistas de esas historias de amor que merecen ser contadas, es por eso que forman parte de la campaña de Banco Santander que quiere reconocer a quienes con su esfuerzo han logrado progresar.

“Cuántas cientos de historias de amor anónimas se perderán todos los días porque nadie las contó”, es la pregunta que se hace Héctor Noguera en la narración de un video de reconocimiento a una pareja bien especial a propósito del Día del amor. 

“A mí me gustan cada vez más las historias de amor reales, las que escriben los protagonistas de carne y hueso con sus propias vidas en la calle”, afirma Noguera al hablar de Nelly y Pablo, quienes
se conocieron de niños repartiendo papas en la Vega, y terminaron casándose en la ciudad de Las Vegas.

Nelly (44) era una niña de siete hermanos de una familia sencilla que vivía del campo en el Valle de Curacaví y un hecho trágico e inesperado le dio un giro a su vida. Su hermano había sido asesinado en plena calle, y fue en su funeral donde la muerte y el amor se cruzaron.

Fue ahí que Pablo, quien fue el primer amor y pololo de Nelly a los 15 años, apareció nuevamente y al reencontrarse con Nelly la abrazó con emoción, tanto que desde ese momento, nunca más volvieron a separarse.

Pero no todo fue fácil, para salir adelante, consiguieron 40 mil pesos y empezaron a comprar cebollas, limones y papas en el campo, productos que después vendían en diferentes casas. Se levantaban al alba, lloviese o tronase, y salían en una camioneta chica junto a las niñas, a repartir su mercadería a distintos lugares. “Pelaron el ajo por muchos años”, agrega Noguera.

El destino volvería a poner dificultades. Un día, en su primera camioneta -que tanto les había costado conseguir- sufrieron un accidente, se volcaron y lo perdieron todo, de milagro se salvaron tras chocar y caer por una cuesta con las niñitas. No se rindieron y siguieron adelante.

Hoy día, Nelly y Pablo cuentan una flota de camiones repartidores, empleados, propiedades, gozan de una gran reputación en su rubro y son los orgullosos padres de cuatro hijas profesionales.

Amor y emprendimiento, así resume Héctor Noguera la historia de amor de Nelly y Pablo, y los denomina como “dos héroes anónimos del Chile profundo, de ese donde las papas queman. La Marilyn y el Elvis del valle de Curacaví”. Las grandes historias de amor sí pueden tener un final feliz.

Gobierno se querella contra responsables del secuestro de la pequeña Emmelyn

No hay comentarios.
 
El intendente subrogante del Maule, Armando Leppe, confirmó este viernes que el Gobierno presentó una querella contra quien resulte responsable del secuestro de la pequeña Emmelyn, niña que desapareció el viernes pasado.

Se presume que la menor fue secuestrada luego que el viernes se internara en los cerros de Licantén junto a su abuelo y un hombre que les habría convencido a ambos de poder encontrar un "tesoro" gracias a sus "poderes sobrenaturales".

De acuerdo al relato de su abuelo, el hombre le habría golpeado con una pala y, al despertar en medio del bosque, habría notado que estaba solo. Desde esa noche no hay pistas de la pequeña.

Lo que sí se ha conocido son detalles sobre el hombre que la habría raptado, cuyo nombre es José Navarro y tiene antecedentes de abuso sexual. Además, estaría convencido de tener poderes místicos o sobrenaturales.

La querella, indicó el intendente(s) Lepe, es parte de un grupo de acciones que buscan dar encontrar el paradero de Emmelyn.

Este viernes, por ejemplo, un avión que posee tecnología térmica se sumó a los recursos desplegados por las autoridades en la búsqueda de la pequeña, en la que participa además la Policía de Investigaciones y habitantes de Licantén.

Operación Huracán: Juzgado rechaza solicitud del gobierno y ratifica cierre de la investigación

No hay comentarios.
 
La mañana de este viernes, a eso de las 9.00 horas, comenzó en el Juzgado de Garantía de Temuco una audiencia clave para la investigación de la denominada Operación Huracán.

Durante la diligencia, el Ministerio Público comunicó ante el tribunal su decisión de no perseverar en la causa, determinación que adoptaron luego de que pericias de expertos arrojaran que habría existido manipulación de pruebas por parte de Carabineros.

Tras escuchar a las partes, el juez de garantía Federico Gutiérrez ratificó esa decisión, rechazando la solicitud de reapertura de la investigación que presentó el gobierno a través de la intendencia regional, asegurando que de acogerla, se estaría afectando la autonomía del Ministerio Público.

En su argumentación, el fiscal Felipe González aseguró que “el Ministerio Público en su carácter objetivo de la persecución penal, con los antecedentes que daban cuenta de múltiples anomalías, decide que no teníamos antecedentes para acusar a los imputados ni decir que eran inocentes. El punto medio, de equilibrio, era la decisión de no perseverar”.

En el mismo sentido, hizo presente que la Fiscalía “entiende que la información obtenida de los celulares de los imputados está contaminada, y esa contaminación nos impide seguir adelante con la investigación, no es por mero capricho de este fiscal (…) Intentar continuar con una investigación sin sustento jurídico no corresponde”. Haciendo alusión a la intención que tiene el gobierno, González sostuvo que les llama la atención que sea en este momento que se muestren interesados por la investigación, siendo que cuando aún la indagatoria no estaba cerrada, no solicitaron diligencias que ayudaran al esclarecimiento de los hechos. “Si están tan interesado en investigar a los imputados, que ejerza la acusación por sí solo. Tiene la herramienta para hacerlo.

Que fuercen la acusación y acuse por sí mismo, porque el Ministerio Público dice que no, porque no está convencido por la manipulación de las pruebas”, manifestó. De esta forma, la defensa de los imputados en este caso- entre ellos el vocero de la CAM, Héctor Llaitul- pedirá su sobreseimiento definitivo.

LT

Testamento de Nicanor Parra desata batalla legal entre sus hijos

No hay comentarios.
 
El testamento de Nicanor Parra reveló que más de la mitad de su herencia recaerá en su hija menor, Colombina.

Según informó La Tercera, el antipoeta firmó el documento el 4 de septiembre de 2017 en una notaría de San Antonio, un día antes de que cumpliera los 103 años y pocos meses antes de su fallecimiento.  

Nicanor Parra tuvo seis hijos de tres matrimonios distintos: Catalina, Alberto y Francisca, hijos de Ana Troncoso; Ricardo, hijo de Rosa Muñoz; Colombina y Juan de Dios Barraco, hijos de Nury Tuca.

La ley chilena contempla que la mitad de los bienes del testador se reparten entre todos sus herederos, mientras que el otro 50 por ciento se divide en dos: Un 25 por ciento a cuarta de mejores y otro 25 por ciento a cuarta de libre disposición.

El primero, se debe otorgar a los mismos descendientes, mientras que el segundo puede estar destinado a cualquier persona, dentro o fuera de la familia.

Sin embargo, en el caso del autor de "Artefactos", ambas partes fueron destinadas a Colombina Parra, lo que la deja con el 58,3 por ciento de la herencia.

Al momento de morir, Parra conservaba cuatro casas: Isla Negra, Conchalí (Huechuraba), Las Cruces y La Reina. Esta última avaluada en 518 millones de pesos.

Por otro lado, también tenía terrenos en Peñalolén avaluados en 300 millones de pesos y un valioso patrimonio cultural que incluye derechos de autor administrados por la agencia española Carmen Balcells.

Sin embargo, Catalina Parra y su hermano Alberto decidieron iniciar acciones judiciales para cuestionar el testamento y recurrieron al estudio Grasty Quinta Majlis, que integran abogados como Jorge Meneses, Claudio Feller, Franco Achiardo y el exministro Jorge Burgos.

Según ellos, las dudas por el documento parten por la firma temblorosa del antipoeta, a quien le cuestionan su salud mental al momento de firmarlo y acusan a Colombina a hacer un testamento a su medida.

La medida judicial de los hermanos mayores ha enemistado a Catalina con su propio hijo, Cristóbal "Tololo" Ugarte, quien acusó a su madre de saber "que había un testamento y esperó a que se muriera mi abuelo para impugnarlo, cuando en realidad los últimos siete años ella estuvo ausente".

La hermana de Kim Jong Un realiza visita histórica a Corea del Sur

No hay comentarios.
 
La hermana del líder norcoreano Kim Jong Un se unió este viernes a los atletas y dirigentes del planeta en los Juegos Olímpicos de invierno de Pyeongchang, durante la primera visita de un representante de la dinastía que gobierna Corea del Norte al gran rival del Sur desde el final de la guerra.

Kim Yo Jong viajó acompañando al jefe de Estado honorífico de Corea del Norte, Kim Yong Nam, que encabeza oficialmente la delegación diplomática de su país en los llamados "Juegos de la Paz".

Al subir al palco en el estadio de Pyeongchang, el presidente surcoreano Moon Jae-in se acercó al lugar donde estaba la delegación norcoreana y estrechó la mano de Kim Yo Jong.

El presidente surcoreano y el norcoreano se habían saludado previamente en una recepción para los dirigentes presentes en Pyeongchang. Los representantes de los dos Estados rivales, visiblemente distendidos, intercambiaron sonrisas mientras se estrechaban la mano.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, abandonó en cambio el evento antes del final, para evitar el encuentro con los norcoreanos, según la televisión surcoreana.

Kim Yo Jong y el resto de la delegación del Norte habían llegado horas antes en un avión Iiyushin-62 con la insignia "República Popular Democrática de Corea", nombre oficial del régimen de Pyongyang, que aterrizó en el aeropuerto de Incheon, cerca de Seúl.

El último miembro de la familia Kim que viajó al sur de la península fue el abuelo de Kim Yo Jong, Kim Il Sung, fundador del régimen de Pyongyang, durante la incursión bélica de 1950, en la que cayó la capital.

Ambos países, que técnicamente siguen en guerra pese al cese el fuego vigente, están divididos por una Zona Desmilitarizada (DMZ).

Hoy en día, Corea del Norte está sometida a múltiples sanciones de la ONU debido a sus programas nuclear y balístico. En 2017, lanzó múltiples misiles y probó lo que presentó como una bomba de hidrógeno.

En cambio, Corea del Sur se ha erigido como la 11ª economía del mundo.

- Ascenso fulgurante -

Kim Yong Nam y Kim Yo Jong, ambos vestidos con abrigos oscuros con cuellos de piel fueron recibidos por el ministro surcoreano de la Unificación.

Esta visita, que se extenderá por tres días, forma parte de un acercamiento sin precedentes entre ambos países después de dos años de fuertes tensiones.

El presidente surcoreano Moon Jae-in fue quien acuñó el término "Juegos de la Paz" y espera servirse del impulso olímpico para animar al Norte a dialogar sobre el desarme nuclear.

Kim Yo Jong ha tenido en los últimos años un ascenso fulgurante en el seno del régimen norcoreano, hasta llegar en octubre al poderoso buró político del Partido de los Trabajadores de Corea.

En la inauguración, 22 miembros de la delegación norcoreana desfilaron junto a sus vecinos surcoreanos bajo una bandera con la península en azul sobre fondo blanco.

Luego dos jugadoras de hockey sobre hielo participaron en la ceremonia del encendido del pebetero.

Un equipo unificado de hockey sobre hielo femenino competirá en esta edición con jugadoras de ambos países.

El vicepresidente de Estados Unidos criticó "lo que el primer ministro (japonés) Abe llamó con razón una 'ofensiva de encanto'" por parte del Norte en los Juegos Olímpicos.

Mike Pence hizo sus declaraciones cuando el líder norcoreano y el presidente estadounidense Donald Trump se han embarcado en una escalada de insultos personales y amenazas apocalípticas.

Kim Jong Un sorprendió el 1 de enero al mencionar una participación norcoreana tras haber ignorado durante meses las invitaciones a participar en los Juegos de Invierno de Seúl.

Este anuncio provocó un intenso proceso diplomático hasta la llegada histórica de esta delegación, que incluye también 22 deportistas, animadores y artistas.

Cantante española Isabel Pantoja pospone conciertos tras negarle EEUU la visa

No hay comentarios.

08/02/2018

 
La cantante española Isabel Pantoja se vio obligada a posponer sus conciertos previstos en febrero en Miami y Puerto Rico luego de que Estados Unidos le negara la visa, anunció este jueves su sello discográfico Universal.

Los conciertos que la tonadillera sevillana, de 61 años, tenía previsto realizar el 11 de febrero en Miami y el 18 en San Juan, quedaron suspendidos "debido al visado de la artista, concedido en primera instancia por la embajada norteamericana pero denegado días atrás en una segunda revisión", indicó un comunicado de Universal.

"Confiamos poder anunciar en breve las fechas en las que podrán agendarse de nuevo estos conciertos y sentimos todas las posibles contrariedades que esta situación pueda causar a los fans", agregó.

Pantoja había regresado a los escenarios a finales de 2016, luego de haber salido de prisión ese año tras cumplir una condena de dos años por blanquear el dinero malversado por su antigua pareja, el ex alcalde de Marbella (sur) Julián Muñoz.

Desde entonces, la viuda del torero Francisco Rivera "Paquirri" ofreció shows en España y en América Latina, donde es muy popular, incluido el que dio en febrero de 2017 en el chileno Festival de Viña del Mar.

El más reciente de sus 29 discos de estudio, "Hasta que se apague el sol", fue la última grabación que produjo el cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, fallecido en agosto de 2016.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved