Responsive Ad Slot

Alcalde de Santiago: "No tengo ningún peso para pagar los sueldos de mayo"

No hay comentarios.

27/04/2017


"Hoy no tengo ningún peso para pagar los sueldos de mayo". De esta manera, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, se refirió a la situación financiera del municipio tras el déficit que heredó de la administración de Carolina Tohá (PPD).

De acuerdo a una auditoria, la deuda de la Dirección de Educación Municipal de Santiago (DEM) llega a los $21.364 millones, de los cuales $11.000 millones corresponderían a subvenciones públicas mal utilizadas, consignó La Tercera.

En este último monto, se incluyen al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (Faep), la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y la subvención del Programa de Integración Escolar (PIE).

Al respecto, el edil sostuvo que "esos fondos se destinaron a cualquier cosa, menos a lo que correspondía. Se les pagó a funcionarios y eso no se puede hacer con la SEP y el PIE".

Considerando lo anterior, es que desde el municipio se querellarán por malversación de fondos contra quienes resulten responsables e iniciarán un sumario interno.

"Esta auditoría ha dejado en evidencia una maquinaria muy bien armada para defraudar y que ha llevado a este déficit. No hay registros de que este municipio se haya traspasado en una situación tan precaria", puntualizó.

adn

Dictan acusación contra Juan Emilio Cheyre por caso Caravana de la muerte

No hay comentarios.

El juez especial Mario Carroza dictó acusación del excomandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, y ocho exuniformados más por el caso Caravana de la muerte, en calidad de cómplice por 15 homicidios y secuestros en el regimiento Arica, en La Serena, el 16 de octubre de 1973.

El que fue la máxima autoridad castrense desde 2006 a 2012 fue incluido en la investigación como cómplice de la muerte de 15 personas en el marco de la operación Caravana de la muerte, tal y como informó CNN.

El excomandante fue arrestado de manera provisional el pasado mes de julio por su calidad de cómplice. Tras una semana encerrado en el batallón de la Policía militar de Peñalolén, pagó una fianza que le permitió obtener la libertad provisional.


Carroza es el encargado de analizar la vinculación de Cheyre a los homicidios y secuestros que tuvieron lugar en 1973 en el regimiento Arica de La Serena.

Además de Cheyre, entre los acusados se encuentra el excomandante de las instalaciones en las que ocurrió el suceso, Ariosto Lapostol.

Por su parte, el abogado de las familias de las víctimas, Cristián Cruz, celebró la acusación: “A pesar de todo el poder del Ejército y la autoridad civil que apoyaron con fiereza a Juan Emilio Cheyre, deben aceptar esta resolución de los tribunales dentro del marco de un justo y debido proceso”.

Las víctimas habrían sido fusiladas por un grupo liderado por el comandante Sergio Arellano Stark: los cadáveres quedaron en una fosa común del cementerio de esa ciudad para ser identificados quince años despúes, en 1988.

bbcl

Operación renta 2017: más de 37 mil contribuyentes han realizado el trámite en Los Ríos

No hay comentarios.

37 mil 500 contribuyentes han realizado su declaración de renta en la Región de Los Rios. El Servicio de Impuestos Internos en la zona espera recibir 49 mil declaraciones.

Ya finaliza la operación renta, restando la última semana que comienza este jueves 27 de abril hasta el 9 de mayo para hacer la declaración y así los contribuyente puedan acceder a sus devoluciones el 25 de mayo, como lo confirmó la directora regional del Servicio de Impuestos Internos, Jimena Castillo.

La autoridad reconoció que ha existido un déficit en cuanto a las presentaciones hechas, habiendo hasta la fecha unas 37 mil 500.

La representante del SII confirmó que tras la revisión de las solicitudes, aparecen en ocasiones algunas inconsistencias en lo declarado.

Pero a pesar de ello, en cuanto a las declaraciones que salieron observadas, aún podrían haber devoluciones en cuanto a la diferencia que se registre.

Jimena Castillo agregó que además existe una aplicación para teléfonos celulares Android e iOS para enviar la declaración de renta.

bbcl

El chileno que conquistó por aplicación de citas a guapa rusa en Espías del Amor

No hay comentarios.

Muchas de las historias de Espías del Amor terminan mal. La relación virtual comienza bien, y luego, tras varias pruebas irrefutables, finaliza como una dolorosa farsa. Sin embargo, en el último capítulo del espacio de Chilevisión ocurrió todo lo contrario.
Nicolás tenía una relación virtual con Elvira Bashmakova, una supuesta rusa a quien conoció en al red social Skout. “Es una aplicación como Tinder, pero global. Ella fue la que inició la conversación”, comentó el hombre.
El joven aseguró que la relación siguió avanzando y empezaron con video llamadas por Skype. “Tuvimos buena onda. Cuando llegó el momento, ella me pidió el WhatsApp, algo más privado. Igual me entró la duda de que una mujer, bastante guapa, me habla no mirándome en menos”, afirmó.
El programa lo ayudó a corroborar que fuera una persona real y no ficticia. Hicieron pruebas en buscadores de imágenes y en sitios especializados en encontrar identidades rusas y ucranianas falsas.
Tras confirmar por esa vía que la mujer no tenía antecedentes de estafa, le mostraron un video, hecho por un periodista colaborador en Rusia, quien fue a buscarla a su casa.
Llegaron a su departamento en San Petersburgo. No contestó. Los vecinos tampoco la conocieron. Luego fueron a una panadería donde trabajaba una supuesta amiga. Ella la reconoció. Sin embargo, afirmó que no la veía “hace dos semanas” y que andaba “media misteriosa”.
La falta de información tenía mal a Nicolás. El equipo, liderado por Marcelo Arismendi, le decía que no tenían mayor información y que la investigación estaba trabada por eso.
Fue justo en ese momento que pasó lo inesperado –MIRE AQUI EL VIDEO-. Lo hicieron subir a la azotea de un hotel en Santiago, supuestamente para buscar más señal de celular, cuando Nicolás vio en vivo y en directo a Elvira, quien lo esperaba de espaldas. Y el encuentro fue conmovedor.
El corrió a abrazarla. “Lo he pasado muy mal”, le comentó emocionado. “Lo sé. Disculpa, disculpa”, le pidió la joven rusa. “Tuve que apagar mi teléfono. Venía viajando”, se excusó.
Tres meses después, y a través de un video desde San Petersburgo, Nicolás confirmó que la relación de ensueño con la rusa va viento en popa.

glm

Guillier descarta guiño al PPD en nombramiento de nuevos colaboradores

No hay comentarios.


“No olviden que esta es una candidatura independiente apoyada por partidos políticos”. Con estas palabras el senador Alejandro Guillier descartó que los nuevos colaboradores que se sumaron a su campaña presidencial formaran parte de una estrategia para acercar al PPD a su candidatura.

Ayer el parlamentario nombró a Enrique Soler, un histórico militante PPD y cercano a Sergio Bitar, como jefe de gabinete en reemplazo de Juan Carlos Soto, quien salió del cargo tras fuertes críticas de los partidos a la forma en que ejerció el puesto.

Soler presentó su renuncia al cargo que ocupaba en la Dirección Económica de Chile en Argentina y se sumará a la candidatura a comienzos de mayo.

Esta mañana en tanto, Guillier presentó al ex asesor de Ricardo Lagos, Osvaldo Rosales, como coordinador general programático de la campaña.

lt

General director pide perdón por millonario fraude en carabineros

No hay comentarios.

En medio de la ceremonia de conmemoración de los 90 años de Carabineros de Chile, el general director Bruno Villalobos pidió perdón a los ciudadanos por aquellos elementos que mancharon el uniforme, haciendo alusión al millonario fraude al interior de la institución.

En su discurso, Villalobos aseguró que los noventa años de trayectoria les obligan a revisar lo vivido, pues es el momento de hacer una reflexión profunda de las labores.

La trayectoria “nos exige poner la mirada en aquellos miembros que no han estado a la altura de su juramento. Al natural orgullo y la enorme alegría, debemos sumar con claridad el dolor y la rabia que sentimos en aquellos momentos duros en que personal que ha pertenecido a nuestra institución ha traicionado a Chile“, dijo.

Así aseguró que los sujetos que se han visto envueltos en la malversación “nos dan vergüenza, han manchado nuestro uniforme y ahora las miradas de los ciudadanos ahora están puestas sobre nosotros”.

“Pido perdón a todos los chilenos y en especial a los verdaderos carabineros. Con la misma claridad y con voz orgullosa puedo decir que nada ni nadie impedirá que Carabineros celebre legítimamente estos 90 años”, continuó.

De esta forma, el general director insistió en que “no podemos permitir que un puñado de traidores nos arrebate ese derecho de celebrar estos 90 años. Es con esa tranquilidad que en esta mañana podemos decir que los Carabineros estamos muy contentos, y no es para menos, estamos celebrando 90 años de vida”.

En esa línea y con miras en el centenario de la institución, Bruno Villalobos recordó que están trabajando para que “podamos ofrecer una institución más consolidada, madura, que está en una búsqueda incansable de la eficiencia (…) No queremos recibir la mirada de la desconfianza de los ciudadanos”.

lt

El coche volador de Uber llegará a Dallas y Dubai en 2020

No hay comentarios.

25/04/2017


“¿Te imaginas ir a Napa en 15 minutos? ¿Al trabajo en menos de seis? Hace décadas que los coches voladores están en la ciencia ficción, ahora lo queremos hacer una realidad”, arrancó, Jeff Holden, jefe de producto en Elevate, la división más futurista de Uber.

“En Uber usamos los coches privados para generar un bien público. Hay parkings, hay contaminación, hay falta de eficiencia”, enumeró. La visión de Uber, elitista desde el momento en que la prioridad es ir a Napa, el lugar preferido de recreo de los 'techies' de Silicon Valley para huir del mal tiempo de San Francisco y recrearse en las bodegas, pasa por hacer que se deje de poseer un coche para ganar espacio urbano.

Uber espera llevar los coches voladores a las ciudades en menos de cinco años. Dallas, donde tiene lugar la cumbre para sentar las bases de este sector, y Dubai, con su exposición universal, serán la primera ciudad en contar con este sistema funcionando antes, en 2020. Antes llegarán las pruebas con algunos retos, como les gusta llamar a los problemas, palabra prohibida, en Silicon Valley. Entre los mismos, los puntos de recarga de baterías de estos vehículos que serán eléctricos, así como despegue y aterrizaje. Estos intercambiadores ya tienen nombre, serán los Vertiports. No es casual su elección porque los vehículos tendrán despegue y aterrizaje vertical, lo que minimiza el espacio necesario para ponerlos a funcionar. ChargePoint estará a cargo del diseño de la parte energética. Otro problema, o fricción, será el diseño.

Son cinco las empresas que se han asociado a Uber para hacer prototipos Pipistrel Aircraft, Mooney y Bell Helicopter, además de la brasileña Embraer y Aurora Flight Sciences. Estas últimas son las que tienen propuestas más avanzadas. El de Aurora es una modificación del XV-24A que ya usa el ejército de Estados Unidos. Han adquirido el compromiso de tener lista una flota de 50 unidades para comenzar las pruebas y funcionar en 2020. Su modelo es para apenas cuatro u ocho personas. Embraer, en cambio, quiere hacer algo más comunal. “Diseñamos, desarrollamos y entregamos aviones tanto de defensa como comerciales desde hace 15 años. En 10 años tendremos un 18% del mercado de la aviación mundial, nos interesan especialmente los vehículos de media capacidad. Estamos haciendo una línea de gran éxito. Somos nuevos pero aprendemos rápido. Tenemos el reto de cambiar rápido”, dijo Paulo Cesar de Souza e Silva, su consejero delegado, con gran modestia. Embraer ya es el tercer fabricante mundial de aviones comerciales.
 
ep
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved