Responsive Ad Slot

Rusia extiende régimen no laboral sin pérdida de salario durante todo abril por coronavirus

No hay comentarios.

02/04/2020

Rusia
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en un discurso dirigido a la nación que los habitantes de Rusia continuarán bajo el régimen no laboral pero sin pérdida de salario hasta el 30 de abril con el fin de evitar que el coronavirus siga expandiéndose en el país.

Cabe recordar que la semana pasada el mandatario había anunciado que la última semana de marzo sería aplicado un asueto laboral con el fin de “bajar la velocidad” con la que aumentan los casos de Covid-19.

Putin destacó el trabajo que han realizado los médicos, enfermeras y todos los profesionales de la salud que combaten el coronavirus y aseguró que la medida aplicada antes logró contener que los adultos mayores y los estudiantes se contagien aunque advirtió que la “amenaza se mantiene".

El miércoles el Kremlin informó que el Mandatario comenzaría a trabajar de manera remota debido a que el médico jefe del hospital que visitó la semana dio positivo en el examen de coronavirus.

Presidente Piñera promulga ley de Ingreso Mínimo Garantizado y primer pago se hará a partir de mayo

No hay comentarios.
Sebastián Piñera
El presidente Sebastián Piñera promulgó uno de los últimos eslabones pendientes de la Agenda Social lanzada por él mismo en tiempos de crisis social. 
 
Se trata de la ley de Ingreso Mínimo Garantizado, que, tras el decreto, empezará a regir desde mayo próximo y hasta diciembre de 2023.

En la oportunidad el presidente Piñera, expresó que “este beneficio se comenzará a pagar a fines del mes de mayo y va a significar un importante aporte para los trabajadores de nuestro país, y especialmente para los más vulnerables que han sido siempre la preocupación prioritaria de nuestro gobierno".

Asimismo, precisó que para aquel grupo de trabajadores beneficiados por el Ingreso Mínimo y que por mandato de la autoridad sanitario deban suspender su relación laboral o pactar una reducción de jornada, tal como lo expresa la ley que se promulgó ayer, bajo ninguna circunstancia perderán su calidad de beneficiados por lo que seguirán recibiendo el subsidio.

“Este beneficio va llegar a cerca de 700 mil trabajadores chilenos y va a beneficiar a un número muy significativo de mujeres. De hecho, más de la mitad de los beneficiarios de este aporte son mujeres”, remarcó el Presidente.

En esta cita, se refirió también al contexto de crisis que enfrenta el país por el Covid-19, y reiteró que abril “va a significar los mayores desafíos y mayores exigencias para nuestro sistema de salud. Pero, estoy seguro que vamos a actuar con unidad”, dijo.

En concreto, el Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio que asciende a $59.200 para quienes ganan el salario mínimo vigente hasta el 29 de febrero de este año, de $301.000 brutos, lo que les permite alcanzar un monto bruto de $360.200 y con ello un monto líquido de $300.000 a fin de mes.

Además, el beneficio se extiende decrecientemente a aquellos que ganan hasta $384.363.

Dado que el subsidio se calcula de acuerdo a las remuneraciones del tercer mes anterior, la primera entrega del complemento tendrá como base el salario antes del reajuste ($301.000 brutos) y ascenderá a $59.200. Los meses siguientes el aporte será de $45.353 porque se ajustará a la remuneración mínima vigente de $320.500.

Minsal reporta que hay 182 funcionarios de salud de centros públicos contagiados con coronavirus

No hay comentarios.
minsal chile
Esta mañana el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, junto al ministro de Salud Jaime Mañalich y la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, entregaron el balance diario de los casos de coronavirus en el país.

En esta instancia, el subsecretario Zúñiga informó además la cifra del personal de salud de los centros públicos que se encuentra actualmente contagiado de Covid-19.

Al respecto, informó, se han reportado 88 personas en la atención primaria y 94 personas en los recintos hospitalarios diagnosticados con la enfermedad, dando un total de 182 personas contagiadas.

“El monitoreo que estamos realizando es diario, desde hoy por esta inclusión de las clínicas privadas, también se va a empezar a incluir a los trabajadores del sector privado”, indicó.

En promedio, agregó, hay entre 4 y 5 contactos estrechos por cada uno de esos contagios y es por eso que han hecho el llamado a fortalecer el uso de protocolos para evitar que dentro del personal de salud existan más contagios.

El día de ayer la presidenta de la Confusam reportaba que tenía el registro de 100 funcionarios diagnosticados con la enfermedad, de 1.251 funcionarios que permanecías en cuarentena y de 117 que se encuentran a la espera del resultado del examen.

Falleció Manuel Martínez, camarógrafo que registró bombardeo a La Moneda

No hay comentarios.
Manuel Martínez
Durante la mañana de este jueves se confirmó el fallecimiento de Manuel Martínez, histórico camarógrafo que grabó el bombardeo de La Moneda en septiembre de 1973.

Martínez era reconocido por el registro histórico que logró obtener desde una ventana del Hotel Carrera, ubicado en la calle Teatinos, mientras trabajaba en TVN.

El profesional también se desempeñó en medios como Mega, especialmente en el ámbito judicial.

Polemicas declaraciones de Presidente de Filipinas por covid-19

No hay comentarios.
Rodrigo Duterte
“Mis órdenes a la Policía, al Ejército y a los responsables: Si hay disturbios, si responden y nuestra vida está en riesgo, disparen a matar", esas fueron sus declaraciones del Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, tras una manifestación que se desarrolló en Manila el día miércoles.

La protesta se desarrollo por falta de comida y ayudas durante el confinamiento y concluyó con la intervención de las fuerzas de seguridad.

Sin embargo, el director general de la Policía, Archie Gamboa, aclaró que no tienen previsto seguir dicha orden, en el que ve un “fuerte mensaje” que no es necesario tomar al pie de la letra.

En declaraciones a ABS-CBN, ha asegurado que “probablemente” Duterte “solo quería enfatizar el cumplimiento de la ley en este momento de crisis”.

Desde diversas organizaciones defensoras de la DD.HH. criticaron durante al mandatario de Filipinas. Una portavoz de la Comisión de Derechos Humanos, Jacqueline Ann de Guia, criticó las palabras de Duterte y enfatizo que “es muy peligroso en este momento incitar a la violencia o usar palabras contundentes, tales como disparar contra las personas”.

En este sentido, insistió que “el principal propósito de la cuarentena es proteger el derecho a la vida”.

Por su parte, Amnistía Internacional calificó como “profundamente alarmantes” las palabras de Duterte, que parecen “un sello de su presidencia”, en alusión a las órdenes de este tipo que ya ha dado el mandatario en el marco de su guerra contra las drogas.

El responsable de la ONG en Filipinas, Butch Olano, ha advertido de que “la fuerza sin filtros no debería servir como método frente a una emergencia como la pandemia de Covid-19”.

Más de 100 fallecidos

Gobierno del archipiélago asiático ha informado este jueves de once nuevas muertes por coronavirus, lo que implica elevar el balance de fallecidos por encima del centenar, hasta los 107.

El Ministerio de Sanidad ha registrado hasta ahora más de 2.600 casos confirmados.

Para prevenir nuevos contagios, el Ejecutivo ha ordenado que quienes salgan de su casa en la isla de Luzón lo hagan con mascarilla o al menos con algo que cubra la boca y la nariz, según la agencia DPA.

Luzón, donde vive más de la mitad de la población filipina, se encuentra en cuarentena desde el 16 de marzo.

Preocupa explosivo aumento de casos de coronavirus en Osorno

No hay comentarios.

27/03/2020


Osorno pasó a ser la ciudad con más casos de Covid-19 en la Región de Los Lagos, con 29 nuevos infectados en 24 horas, sumando un total de 54 contagiados en total, es decir, la cifra aumentó 53,7 por ciento en un día.

Los contagios en esa ciudad partieron en una iglesia evangélica, sin embargo, según la seremi de Salud, Scarlett Molt, se perdió la trazabilidad de los casos y se transformó en contagio comunitario.

Sobre el explosivo aumento en Osorno, la autoridad santiaria comentó que "estamos en conversaciones desde la madrugada con el nivel central, viendo el aumento de casos, que, si bien ya no forma parte de un cluster, sino que, de una circulación viral comunitaria, por tanto, estamos a la espera de implementar dentro de las próximas horas medidas progresivas".

Dentro de los contagiados hay cuatro funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, institución que respondió a través de un breve comunicado que "hay cuatro casos positivos de Covid-19 que afectan a personal de la PDI Osorno, por lo que se tomaron los resguardos y protocolos instruidos por el Servicio de Salud, así como se siguieron las indicaciones respecto a la cuarentena preventiva para las personas que tuvieron contacto directo con estos funcionarios".

En el cuadro de contagiados para la Región de Los Lagos aparece otra vez el crucero Silver Explorer, con un nuevo caso confirmado, sumando 19 personas enfermas. En Puerto Montt y Puerto Varas no hubo casos nuevos en las últimas 24 horas, sí en Chiloé, donde se registraon dos, lo que suma un total regional de 94 infectados con el virus.
 
 

Caja Los Héroes: 111 sucursales atenderán el fin de semana

No hay comentarios.

Tal como ocurrió la semana pasada, la Caja de Compensación Los Héroes, anunció que este fin de semana 111 sucursales atenderán excepcionalmente a adultos mayores de 70 años, con el fin que puedan cobrar sus pensiones.

Cabe señalar que el horario de operaciones será de las 9 a las 14 horas y que 26 oficinas funcionarán solo el sábado, mientras que el resto lo hará también el domingo.

Para que esto ocurra, se dispuso una serie de medidas de seguridad con el fin de evitar contagios por coronavirus, como la sanitización permanente de los recintos, sumado a que se permitirá el ingreso de máximo 50 personas a cada sucursal.

Además, la caja de compensación reiteró que, para evitar que los pensionados eviten salir para los próximos pagos, se implementó la modalidad de pago a través de la cuenta Prepago Los Héroes, la cual no tendrá ningún costo ni límite de transacciones hasta finales de julio 2020 y permitirá que los usuarios reciban su pensión o beneficios sociales, realizar compras en el comercio, transferencias electrónicas y giros.

Región de los Ríos,RIO BUENO
Esmeralda 1455
Sábado 28/03 y Domingo 29/03

 
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved