Responsive Ad Slot

Arresto domiciliario para gendarme que apuñaló y dejó grave a vecino en Río Bueno

No hay comentarios.

24/01/2022

El Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno determinó dejar en arresto domiciliario a un gendarme que apuñaló a su vecino, dejándolo en estado grave.

La agresión ocurrió la tarde de este domingo, en calle Patricio Lynch, en el sector céntrico de la comuna de Río Bueno, donde un hombre resultó gravemente herido con diversas lesiones propinadas con un arma blanca hechiza.

Así lo explicó el Capitán Robert Moraga, Comisario subrogante de Carabineros de Río Bueno, quien detalló que la víctima fue trasladada por personal policial hasta un recinto asistencial y posteriormente, fue detenido un individuo sindicado como el responsable del ataque.

Por su parte, el Fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, aseveró que la discusión entre ambos vecinos se habría originado por un problema de ruidos molestos.

Asimismo, Fuentes, afirmó que el imputado le propinó a la víctima diversas heridas cortopunzantes en la zona toracoabdominal.

El hombre que fue apuñalado, se mantiene internado en el Hospital Base de Valdivia en estado grave.

Mientras que, el imputado, quien es gendarme del Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia, fue formalizado por el delito de homicidio frustrado, quedando con las medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.

En tanto, desde Gendarmería se informó que el individuo fue apartado de sus funciones.

 

rioenlinea

Municipalidad de Puyehue suspende eventos presenciales del verano 2022

No hay comentarios.

La medida busca promover el cuidado mutuo entre la comunidad de Puyehuina, frente al explosivo aumento en los contagios por Covid-19 en la comuna.

Frente al alza de contagios de Covid-19 en la comuna (33 casos nuevo al Lunes 24) y el retroceso de ésta a PASO 3 de PREPARACIÓN desde este miércoles 26, la casa edilicia toma la decisión de suspender todas las actividades presenciales y masivas del Verano 2022 hasta el 31 enero.

Al respecto Raúl Navarrete Alcalde (s) de la Comuna de Puyehue, se refirió “en virtud de este aumento explosivo de casos que registra la comuna 33 casos al día de hoy (lunes 24 enero) y considerando el retroceso de la comuna en el plan paso a paso a “Preparación”, y teniendo en consideración una serie de actividades masivas que se llevarían a cabo este fin de semana el municipio ha decidido suspender todas las actividades que concentren público”.

Entre los cambios que anunció el municipio están la suspensión de los shows musicales de la Fiesta Entrelaguina, Verano en tu Barrio, Fiestas Costumbristas, como también las actividades deportivas, dado la gran cantidad de personas que congregan.

Destacar además que todas actividades se reagendaran para próximas fechas, siempre y cuando las condiciones sanitarias así lo ameriten. 

Desembarcan en San Antonio nuevos trenes para los servicios Nos y Rancagua-Estación Central

No hay comentarios.

Desembarcaron en San Antonio dos nuevos trenes eléctricos adquiridos por EFE Trenes de Chile para reforzar el servicio Nos-Estación Central y se encuentra en proceso el desembarque cuatro trenes que modernizarán el recorrido Rancagua - Estación Central.

Al respecto, el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, destacó que “hoy estamos celebrando por partida doble con la llegada al país el segundo grupo de trenes que renovará la flota del servicio a Rancagua y dos de los seis trenes que reforzarán el servicio a Nos. Estos trenes representan un inmenso salto en modernidad y capacidad de operación, con equipos de última tecnología, que muy pronto estarán al servicio de nuestros pasajeros”.

“Así seguimos avanzando en forma concreta en nuestro plan Chile Sobre Rieles, con el que esperamos hacer del tren un actor protagónico del sistema de transporte público de nuestro país”, recalcó Errázuriz.

En el caso del tren a Nos, se trata de dos equipos X´Trapolis Modular de un total de seis que fueron encargados a la empresa Alstom. Estos trenes eléctricos, de última tecnología, se incorporarán a los 16 con que cuenta este recorrido, cuyo trazado recorre 5 comunas entre Santiago y San Bernardo.

El buque Tombarra, que zarpó desde el muelle español de Santander el 26 de noviembre, fue el encargado de trasladar estas unidades hasta el país. En específico, la nave transportó cuatro coches que componen los dos trenes.

Los nuevos trenes, de licencia francesa y armados en Bilbao, España, pueden transportar más de 500 pasajeros a una velocidad de 120 kilómetros por hora, similares a los 16 ya existentes en servicio actual en Santiago. Además, poseen sistemas de climatización, reducción de ruido y son capaces de ahorrar hasta un 25% de energía en su funcionamiento.

El recorrido Nos-Estación Central, donde operarán los dos nuevos trenes X´Trapolis Modular está integrado a la Red de Transporte Público, cuenta con 10 detenciones a lo largo de 20,8 kilómetros y se puede transitar en cerca de 20 minutos.

Nueva flota Rancagua

Durante la jornada también se están realizando las tareas de desembarque de cuatro trenes nuevos que operarán en el servicio Rancagua - Estación Central, los que fueron transportados por el barco Chipol Taihu, que partió desde el territorio chino en noviembre pasado con los 12 coches que componen estos nuevos trenes.

Estos trenes completan un total de seis nuevos equipos -dos de los cuales ya están en pruebas en Chile- que renovarán la flota del servicio entre Rancagua y Estación Central. Fueron fabricados por CRRC-Sifang, en la ciudad de Qingdao y cuentan con características similares a los que ya se encuentran funcionando en el servicio Biotren en el Biobío.

Estas modernas unidades son capaces de trasladar a casi 800 pasajeros y circular a una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora. Además, cuentan con dispositivos de seguridad anti crash y sistema anti climber, destinados a la protección de los pasajeros y la tripulación.

Asimismo, cumplen con estándares de acceso universal, asientos diferenciados para tercera edad, pantallas de información al pasajero, climatización, Wi Fi, cámaras de seguridad y un intercomunicador con el maquinista.

El trayecto Rancagua - Estación Central, donde circularán seis nuevos equipos CRRC-Sifang, tiene una longitud de 81,8 kilómetros, 10 estaciones y se recorre hoy en una hora y 10 minutos.

La compra de estos equipos ferroviarios se suma a la puesta en servicio de 15 nuevos trenes para el sur de Chile, junto a 6 nuevas unidades para el servicio Rancagua-Estación Central, dos de los cuales están en pruebas y cuatro que arribarán en los próximos días.

Informe de la U. de Chile proyecta 35 mil contagios en próximas dos semanas

No hay comentarios.

El informe semanal Covid-19, liderado por el doctor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile Mauricio Canals, destacó que "el panorama se ve algo mejor", aunque aún "los números son altos" y pide poner énfasis en las hospitalizciones generales que han ascendido.

Advirtiendo que la transmisibilidad de ómicron es tres veces superior a la delta, la nueva variante "ha cambiado dramáticamente el panorama" debido a que "decididamente ómicron recluta a 'todos' los no vacunados y es capaz de evadir la respuesta inmune de muchos vacunados".

Respecto al escenario en nuestro país, el informe resalta que "se aprecia una leve disminución en la letalidad global en Chile, mientras en el mundo desciende en forma más pronunciada".

El doctor Canals además dio cuenta de que las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Aysén y Magallanes tienen incendencias diarias de tres dígitos, mientras que la Región Metropolitana multiplica su tasa por 1,5 veces.

En tanto, la ocupación en las UCI "se ha mantenido estable en las últimas dos semanas" a la vez que su uso por parte de pacientes con Covid "descendió levemente en la última semana".

Sin embargo, hace un "llamado de alerta" en la demanda de hospitalizaciones generales que aumentaron un 8 por ciento en la última semana, rompiendo la tendencia a la baja.

El informe concluye además que "si todo se mantiene exactamente como hasta ahora (es decir si no variamos drásticamente lo que hacemos hasta ahora), en 15 días podemos esperar 35 mil casos".

El doctor Canals afirma que las cifras "auguran un mejor panorama que lo proyectado la semana pasada. Ahora al 7 de febrero se proyectan 35 mil casos", lo que implica que el peak será probablemente menor a los 43 mil casos proyectados y que éste será más tardío. Para esta semana, añade el informe, se proyectan entre 17 mil y 20 mil casos.

El estudio agrega que "la positividad se eleva en forma importante", con un aumento de 55 por ciento en una semana con nueve regiones con cifras mayores al 10 por ciento.

cooperativa

Video muestra un satélite de Starlink cayendo sobre España

No hay comentarios.

Varias personas en España reportaron la caída de un objeto que su pudo observar en el cielo nocturno este domingo 23 de enero.

Los primeros reportes indicaron que se podía tratar de un meteorito, sin embargo, el Instituto de Ciencias del Espacio explicó que el objeto en realidad era un satélite perteneciente a Starlink.

Según explicaron desde el organismo, lo que las personas observaron fue el reingreso del aparato a la atmósfera, por eso se vio desintegrándose en una llamativa bola de fuego.

Los primeros informes indican que el satélite pudo haber caído en el mar Cantábrico, que baña la mayor parte de la costa norte de España.

Los expertos también explican que, si cayó en tierra, la probabilidad de que haya impactado a una persona es mínima.

 

Android 12: trucos y consejos que debes de conocer

No hay comentarios.

Después de aparecer por primera vez en octubre en el teléfono Pixel 6, la nueva versión del sistema operativo de Google se está implementando de manera constante en dispositivos de otras marcas. Representa una de las actualizaciones más importante en años, con un rediseño optimizado y elegante complementado con un tono de notificación renovado y controles de privacidad mejorados. Es por eso, por lo que te traemos Android 12: trucos y consejos que te harán un experto.

Además de todo lo anterior, sus características principales ocultan una variedad de toques agradables que mejorarán tu experiencia básica de varias maneras para ayudarte a aprovechar al máximo tu dispositivo.

Elige el tema de tu teléfono con Material You

Probablemente, la nueva característica principal de Android 12 sea Material You. Esto cambia el esquema de color de la interfaz de usuario y los iconos de tu teléfono de acuerdo con tu elección de fondo de pantalla.

El efecto es bastante sutil, pero proporciona a la interfaz y el diseño de tu dispositivo un mayor grado de unidad estética, al mismo tiempo que ayuda a alterar el ambiente que emite.

Parece ser que no había agua líquida en Marte

No hay comentarios.

Puede que el supuesto lago subterráneo en el planeta rojo descubierto en 2018 en realidad no lo fuera. Nuestro gozo en un pozo. Un pozo vacío, de hecho. Es la conclusión de un estudio recién publicado en Geophysical Research Letters, de la mano de científicos de la Universidad de Texas. En él, demuestran que, en realidad, aquel indicio de agua en Marte hallado por el radar MARSIS pudo ser algo muy diferente a lo que se creía.

Eso sí, que no haya agua líquida no quiere decir que no haya agua, pues sí que se ha encontrado hielo. Y que no haya agua líquida ahora no quiere decir que no la hubiese en el pasado. De hecho, la otra cara de este estudio es que han encontrado algunos indicios geológicos del paso de agua líquida por el planeta rojo en un pasado lejano.

De nuevo han llegado a esta conclusión con los datos de MARSIS, que viajó a Marte en 2005 como uno de los instrumentos de la misión Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA). La diferencia es que esta vez han encontrado una imagen muy similar a la que se tomó de las entrañas del polo sur marciano. Y no es precisamente agua líquida con lo que se corresponde. 

En busca de agua líquida en Marte

Según el artículo publicado en Science en 2018, el agua líquida en Marte se encontraría en una balsa de unos 20 kilómetros, ubicada bajo la superficie helada de su polo sur.

Llegaron a esta conclusión después de ver en las imágenes del radar unos reflejos brillantes que parecían corresponderse con los que provocaría una acumulación subterránea del líquido elemento.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved