Puede que el supuesto lago subterráneo en el planeta rojo descubierto en 2018 en realidad no lo fuera. Nuestro gozo en un pozo. Un pozo ...
Puede que el supuesto lago subterráneo en el planeta rojo descubierto en 2018 en realidad no lo fuera. Nuestro gozo en un pozo. Un pozo vacío, de hecho. Es la conclusión de un estudio recién publicado en Geophysical Research Letters, de la mano de científicos de la Universidad de Texas. En él, demuestran que, en realidad, aquel indicio de agua en Marte hallado por el radar MARSIS pudo ser algo muy diferente a lo que se creía.
Eso sí, que no haya agua líquida no quiere decir que no haya agua, pues sí que se ha encontrado hielo. Y que no haya agua líquida ahora no quiere decir que no la hubiese en el pasado. De hecho, la otra cara de este estudio es que han encontrado algunos indicios geológicos del paso de agua líquida por el planeta rojo en un pasado lejano.
De nuevo han llegado a esta conclusión con los datos de MARSIS, que viajó a Marte en 2005 como uno de los instrumentos de la misión Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA). La diferencia es que esta vez han encontrado una imagen muy similar a la que se tomó de las entrañas del polo sur marciano. Y no es precisamente agua líquida con lo que se corresponde.
En busca de agua líquida en Marte
Según el artículo publicado en Science en 2018, el agua líquida en Marte se encontraría en una balsa de unos 20 kilómetros, ubicada bajo la superficie helada de su polo sur.
Llegaron a esta conclusión después de ver en las imágenes del radar unos reflejos brillantes que parecían corresponderse con los que provocaría una acumulación subterránea del líquido elemento.
No hay comentarios.