Responsive Ad Slot

Plebiscito 2020: Todo sobre los vocales de mesa

No hay comentarios.

16/10/2020

La nómina con los 33.359 vocales reemplazantes para este 25 de octubre fue publicada el sábado 10 de octubre.

Un 15% de los vocales para este Plebiscito Nacional fueron reemplazados, luego que las Juntas Electorales resolvieran las excusas presentadas por quienes habían sido sorteados en primera instancia para dicha función. Cabe destacar que en conformidad con los artículos 44, 50 y 51 de la Ley Nº 18.700, las Juntas Electorales realizan esta designación y evaluación de las excusas de forma autónoma, sin ser parte de este proceso Servel.

Quienes fueron designados vocales reemplazantes en esta última instancia no podrán excusarse. La ley indica que, si no pueden cumplir con la obligación de vocal de mesa, deberán justificar su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local cuando sean notificados, con los documentos que acrediten su situación. Las personas que no concurran a desempeñar sus funciones incurren en una infracción electoral, que puede ser sancionada con una multa a beneficio municipal que va desde 2 a 8 U.T.M, artículo 151 de la Ley Nº 18.700.

Este procedimiento es de competencia de los Juzgados de Policía Local, no siendo parte de las facultades de Servel realizar indicaciones al respecto.

Daniel Jadue anuncia llegada a Chile del tratamiento ruso para el covid-19

No hay comentarios.

15/10/2020

En el marco de un nuevo aniversario de la Farmacia Popular de Recoleta, el alcalde Daniel Jadue anunció la llegada de Chile del tratamiento ruso para el coronavirus.

Este jueves 15 de octubre, la Farmacia Popular Ricardo Silva Soto cumplió cinco años de convertirse en una iniciativa pionera que ha permitido el acceso a miles de vecinas y vecinos a medicamentos a precio justo.

La Farmacia Popular en Recoleta fue replicada a lo largo de todo el país, contabilizando 154 de este tipo. Por ello, es que conllevó la creación, el año 2016, de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp) que en la actualidad agrupa a 94 municipalidades.

“Hoy no solo celebramos el quinto año de la Farmacia Popular, sino que también celebramos el haber corrido todos los márgenes y todos los horizontes de lo posible en materia de regulación del valor de los medicamentos en Chile entregándolos a precio justo a nuestras vecinas y vecinos”, manifestó el alcalde Daniel Jadue.

En la instancia, el jefe comunal anunció la llegada a Chile de los primeros 250 mil comprimidos, equivalentes a 2.500 tratamientos del medicamento ruso Avifavir, que ha sido utilizado en pacientes críticos contagiados por coronavirus.

Ahora que el Avifavir ya está en Chile, el laboratorio ISA deberá certificar su buen estado para que en cinco días más el tratamiento llegue al Servicio de Alta Resolutividad de Zapadores en Recoleta, donde se aplicará como tratamiento a pacientes contagiados.

Los Lagos, Mariquina y La Unión retroceden a Fase 2

No hay comentarios.


Esta jornada, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell oficializó, durante el reporte nacional del Ministerio de Salud, el retroceso en el Plan Paso a Paso de las comunas de Los Lagos, Mariquina y La Unión a Fase 2, desde el sábado 17 de octubre a las 5:00 a.m, y el avance a etapa de Preparación de la comuna de Panguipulli, a partir del 19 de octubre a las 5:00 a.m.

De este modo, la Región de Los Ríos, a la fecha, mantiene ocho comunas en Fase 2 o de Transición, etapa que establece restricciones a la movilidad de las personas, los sábados, domingos y festivos.

Además, los restaurantes, café y análogos sólo podrán funcionar con sistema de delivery. En Panguipulli, en tanto, estos establecimientos podrán habilitar sus terrazas. 


FASE 2: TRANSICIÓN

FASE 3: PREPARACIÓN

FASE 4: APERTURA INICIAL

Uso de Mascarillas  en lugares
cerrados y abiertos urbanos, y
transporte público y privado

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Traslado a
residencia diferente a la
habitual

Prohíbido

Se permiten desplazamientos entre localidades que estén en los Pasos 3, 4 y 5.

Se permiten desplazamientos entre localidades que estén en los Pasos 3, 4 y 5.

Restricción de movilidad
personal, permisos exclusivos
para actividades esenciales (Cuarentena)

Rige sólo sábados,
domingos y festivos

No hay restricción de movilidad personal.

No hay restricción de movilidad personal.

Funcionamiento
Clubes de Adultos Mayores y
Centros de día

Prohíbido

Prohíbido

Pueden funcionar sólo Centros de día.

Funcionamiento
de cines, teatros y lugares
análogos

Prohíbido

Pueden tener funciones pero sin público.

Pueden funcionar con máximo 25% de su
capacidad. Sin consumo de bebidas y
alimentos.

Atención de
público en restaurantes y café

Prohíbido

Pueden funcionar sólo en terrazas o espacios abiertos, con distancia
mínima de 2 mts. entre mesas.

Pueden funcionar con máximo 50% de su
capacidad, o guardando distancia mínima de 2 mts. entre mesas.

Funcionamiento
de pubs, discotecas y análogos

Prohíbido

Prohíbido

Prohíbido

Funcionamiento
de gimnasios abiertos al público

Prohíbido

Prohíbido

Prohíbido

Actividades
deportivas

Permitidas sólo de lunes a viernes en
lugares abiertos y sin
lugares comunes. Sin
público.

Deportes colectivos con máximo 10 personas.

Permitidas. Deportes colectivos
con máx. 5 personas en lugares cerrados (excepto gimnasios)
y 25 en lugares abiertos. Sin público.

Permitidas. Deportes colectivos con
máximo 10 personas en lugares cerrados
(excepto gimnasios) y 50 en lugares abiertos. Sin público.

Eventos,
reuniones sociales y recreativas

Prohíbido los fines de semana y festivos. De lunes a viernes se pueden realizar con un máximo de 20 personas en lugares abiertos y 10 personas en lugares cerrados.
Prohibidos durante
toque de queda.

Máximo 50 personas en lugares
abiertos y 25 personas en lugares
cerrados.
Prohibidos durante toque de queda.

Máximo 100 personas en lugares abiertos y
50 personas en lugares cerrados.
Prohibidos durante toque de queda.

Cuarentena Centros ELEAM (y
prohibición visitas)

Residentes pueden salir a caminar 2 veces/semana por
máximo 2 horas y 200 m. a la redonda.
Pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces/semana.

Vigente. Residentes pueden salir a caminar 2 veces/semana por
máximo 2 horas y 200 m. a la redonda.
Pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces/semana.

Vigente. Residentes pueden salir a caminar 2 veces/semana por máximo 2 horas y 200 m. a la redonda.
Pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces/semana.

Cuarentena Centros SENAME

Residentes pueden
salir hasta 3
veces/semana, con
autorización y
supervisión. Visitas de
vínculos significativos
permitidas.

Residentes pueden salir hasta 5
veces/semana, con supervisión.
Permitidas visitas de vínculos
significativos permitidas y salidas
con fines laborales.

Salidas permitidas con autorización y
supervisión.
Permitidas visitas de vínculos significativos
permitidas y salidas con fines laborales y
educacionales.

 


COMUNAS

FASE 2

FASE 3

FASE 4

Los Lagos

Panguipulli

Lago Ranco

Mariquina

Máfil

La Unión

Futrono

Corral

 

Valdivia

 

Río Bueno

 

Paillaco

 

 

Unión Española golea 5 a 3 a Colo Colo

No hay comentarios.

14/10/2020


Unión Española se dio maña de darle vuelta el partido a Colo Colo en el Estadio Monumental e imponerse por 5-3 y profundizar la crisis del elenco de Macul, en el cierre de la jornada de miércoles de la 15ª fecha del Campeonato Nacional.

El inicio del encuentro fue auspicioso para los albos. Esteban Paredes (3') aprovechó un error defensivo para abrir la cuenta, pero Cristián Palacios (24') puso la igualdad. Gabriel Suazo (28') aprovechó una buena jugada colectiva para el segundo del local, pero el propio Palacios (41') igualó de penal. El primer tiempo culminó con el tanto de cabeza de Gabriel Costa (44') para el tercero de los dueños de casa.

En el segundo tiempo, Unión salió con todo ante un Colo Colo que se replegó y que terminó pagando caro esta decisión. Palacios (59') firmó su triplete con un cabezazo certero para la igualdad parcial. Luego, Misael Dávila (69') con Carlos Palacios (76') terminaron por sentenciar la victoria hispana en el Monumental.

Con este resultado, Unión sigue en la parte alta de la tabla al alcanzar 32 unidades en la segunda plaza, metiendo presión a la UC en la lucha por el liderato. En tanto, Colo Colo sigue en la zona crítica al estancarse en 10 puntos en la 17ª posición.

cdf

 

Covid-19: Río Bueno suma nuevos casos

No hay comentarios.

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 20 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

        9 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a cuatro mujeres de 42, 44, 49 y 70 años y cinco hombres de 32, 39, 43, 66 y 68 años de edad. De estos casos, tres aún están en investigación, uno se encuentra sin trazabilidad y cinco son casos secundarios.

        4 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a cuatro varones de 31, 33, 34 y 61 años de edad. Un caso aún se encuentra sin trazabilidad, dos son casos secundarios y uno en investigación.

        2 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a una mujer y un varón, ambos de 26 años de edad. Los dos, son casos secundarios.

        1 caso en la comuna de La Unión, correspondiente a una mujer de 50 años. Caso secundario.

        1 caso en la comuna de Futrono, correspondiente a un menor de sexo masculino de 9 años. Caso secundario.

        1 caso en la comuna de Máfil, correspondiente a una mujer de 27 años. Este caso aún está sin trazabilidad.

        1 caso en la comuna de Panguipulli, correspondiente a un hombre de 43 años. Este caso aún está sin trazabilidad.

        1 caso en la comuna de Los Lagos, correspondiente a un hombre de 35 años. Este caso es secundario.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 605 casos activos por residencia, de los cuales 286 corresponden a la comuna de Valdivia; 82 a la comuna de Río Bueno; 44 a las comuna de Paillaco y La Unión; 37 a las comunas de Panguipulli; 29 a la comuna de Lanco; 29 a la comuna de Mariquina; 21 a la comuna de Los Lagos; 12 a la comuna de Futrono; 11 a la comuna de Corral; 8 a la comunas de Máfil y 2 a la comuna de Lago Ranco.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.014 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 39 personas hospitalizadas. De ellas, 27 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 4 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, tres de ellos están conectados a ventilación mecánica.

En los hospitales de Paillaco y Río Bueno hay 4 personas internadas en cada recinto. Mientras que, en los hospitales Santa Elisa de Mariquina y de Lanco hay 1 persona hospitalizada en cada recinto. En la Clínica Alemana se encuentran 2 personas internadas, uno de ellos está en la Unidad de Cuidados Intensivos conectado a ventilación mecánica.

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 117 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 209 camas en total, 117 están ocupadas y 67 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile,  a la fecha, se han procesado un total de 55.040 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,6%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 362 muestras con un índice de positividad de 75,5%.

Aduanas

 

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 18.126 personas, de las cuales a 153 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.167.301 personas y se ha evitado el ingreso de 17.306 personas por razones sanitarias.

Los Ríos: 49 detenidos dejó balance en comunas con cuarentena el fin de semana

No hay comentarios.

13/10/2020


Esto tras fin de semana largo que mantuvo a seis comunas de Los Ríos con cuarentena obligatoria.

Esto, en el balance realizado tras el fin de semana largo en el que las comunas de Valdivia, Paillaco, Lanco, Corral, Panguipulli y Río Bueno se debieron mantener en cuarentena durante tres días, según lo determina la Fase 2 del Plan Paso a paso en la que se encuentran.

Controles

Respecto a la labor realizada durante el reciente fin de semana que consideró el día lunes festivo, el jefe de zona de Carabineros en Los Ríos, general Iván Ketterer, informo y aclaro que se  realizaron un total de 13.363 fiscalizaciones a permisos, 10.027 controles vehiculares y 109 fiscalizaciones a locales comerciales.

En las 6 comunas en cuarentena, se detuvo a 49 personas por transitar sin salvoconducto: 30 en Valdivia, 9 en Panguipulli, 7 en Río Bueno y 3 en Paillaco, no registrándose aprehensiones  por este motivo en Lanco y Corral.

Ejército

El jefe de la Defensa Nacional, general de brigada Guillermo Sánchez, precisó que en la semana comprendida entre el 5 al 12 de julio, se fiscalizaron a 459 personas que transitaban durante el toque de queda, deteniéndose a 57 personas, sumando 27 mil 027 personas que han sido controladas desde el inicio del Estado de Excepción Constitucional.

Respecto al cordón sanitario establecido en la región, la autoridad precisó que en esta semana se controlaron 12 mil 201 personas, y 5 mil 764 vehículos de los que fueron devueltos 26 por no contar con los permisos requeridos para ingresar a la región.

Sánchez precisó que desde el inicio del despliegue del cordón sanitario, el pasado 12 de julio, se han controlado en total 356 mil personas y 5 mil 994 vehículos.


Facebook prohibirá anuncios que desmotiven a las personas a vacunarse

No hay comentarios.

Facebook Inc comenzará a prohibir los anuncios publicitarios que desalienten a las personas de vacunarse, dijo la compañía de redes sociales el martes, al anunciar una nueva campaña de información sobre inmunización contra la gripe.

La empresa estadounidense dijo en un blog que los anuncios que se muestren a favor o en contra de leyes o políticas del gobierno sobre el uso de vacunas, incluyendo una fórmula para detener la pandemia de COVID-19, seguirían permitiéndose.

Facebook comenzará a hacer cumplir la nueva política en los próximos días.

La red social, que ha estado bajo presión de legisladores y grupos de salud pública para que tome medidas enérgicas contra el contenido antivacunas y la desinformación en su plataforma, dijo que aunque una vacuna COVID-19 no estaría disponible por algún tiempo, la pandemia había resaltado la importancia de conductas de salud preventivas.

Las reglas de Facebook prohíben la publicidad con información errónea sobre las vacunas, pero se han permitido los anuncios que expresan su oposición a las vacunas si no contienen afirmaciones falsas.

Este verano boreal, el gerente de políticas públicas de Facebook, Jason Hirsch, dijo a Reuters que la compañía creía que los usuarios deberían poder expresar sus opiniones personales y que una censura más agresiva podría empujar a las personas que dudan sobre las vacunas hacia el campo antivacunas.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved