En el marco de un nuevo aniversario de la Farmacia Popular de Recoleta, el alcalde Daniel Jadue anunció la llegada de Chile del tratamiento...
En el marco de un nuevo aniversario de la Farmacia Popular de Recoleta, el alcalde Daniel Jadue anunció la llegada de Chile del tratamiento ruso para el coronavirus.
Este jueves 15 de octubre, la Farmacia Popular Ricardo Silva Soto cumplió cinco años de convertirse en una iniciativa pionera que ha permitido el acceso a miles de vecinas y vecinos a medicamentos a precio justo.
La Farmacia Popular en Recoleta fue replicada a lo largo de todo el país, contabilizando 154 de este tipo. Por ello, es que conllevó la creación, el año 2016, de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp) que en la actualidad agrupa a 94 municipalidades.
“Hoy no solo celebramos el quinto año de la Farmacia Popular, sino que también celebramos el haber corrido todos los márgenes y todos los horizontes de lo posible en materia de regulación del valor de los medicamentos en Chile entregándolos a precio justo a nuestras vecinas y vecinos”, manifestó el alcalde Daniel Jadue.
En la instancia, el jefe comunal anunció la llegada a Chile de los primeros 250 mil comprimidos, equivalentes a 2.500 tratamientos del medicamento ruso Avifavir, que ha sido utilizado en pacientes críticos contagiados por coronavirus.
Ahora que el Avifavir ya está en Chile, el laboratorio ISA deberá certificar su buen estado para que en cinco días más el tratamiento llegue al Servicio de Alta Resolutividad de Zapadores en Recoleta, donde se aplicará como tratamiento a pacientes contagiados.
No hay comentarios.