Responsive Ad Slot

Cathy Barriga informó muerte por coronavirus antes que el Minsal: tuvo duro debate con Matthei y Bolocco

No hay comentarios.

23/03/2020


La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, informó durante la mañana de este lunes la segunda muerte en Chile producto del coronavirus Covid-19, incluso antes que el Ministerio de Salud.

El hecho ocurrió en directo en Mucho Gusto de Mega, mientras la autoridad comunal se refería a las medidas que está aplicando su municipio por la pandemia.

“Me acaban de informar que falleció la primera vecina, que era el sexto caso. Este no estaba registrado porque estaba en Hospital San Borja, pero llegó al Hospital El Carmen. Es una mujer de 78 años y es la primera víctima fatal de nuestra comuna“, dijo Barriga al aire.

La información todavía no había sido anunciada por el Minsal, por lo que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, y el panel del programa, como la animadora Diana Bolocco, cuestionaron el actuar de Barriga.
 
Postura de Barriga

“Están cuestionando que comuniqué a través de la información que nos está dando el hospital directamente (…) que entreguemos una información valiosa a la comunidad para que se queden en sus casas, para que tomen conciencia, tenemos un toque de queda que es en la noche de lunes a viernes. ¿¡Qué estamos haciendo!?”, aseveró.

“Me dicen ‘estás pasando a llevar al ministro Mañalich’. ¡Yo no estoy pasando a llevar a nadie!“, exclamó la alcaldesa de Maipú.

“Con la información que tenemos, mi responsabilidad como autoridad es transparentar la información a la comunidad. Yo no voy a ocultar información“, sostuvo.
 
Postura del panel

Por su parte, Bolocco explicó que “no estamos cuestionando la información, estamos cuestionando la vía regular de la entrega de la información“.

“Lo que yo le plantee hace un rato, es que una pandemia tan grave como la que estamos viviendo a nivel mundial, entendemos que tiene que haber un conducto regular que se siga y al que todos nos sometamos”, agregó la animadora.

“Lo que usted está haciendo, no queremos dudar de la información que nos entrega (…) nos parece más pertinente que haya una única voz que entregue información tan delicada como esta“, concluyó.

Rubilar por anuncio de Barriga sobre segundo fallecimiento: “Necesitamos una sola voz”

No hay comentarios.

La ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, se refirió al caso del segundo fallecimiento en Chile por el coronavirus Covid-19, expresando las condolencias respectivas y refiriéndose al hecho de que Cathy Barriga, alcaldesa de Maipú, anunció el caso en un programa de televisión.

En diálogo con Mucho Gusto de Mega, la autoridad indicó que “dentro de todos los contactos que se deben realizar, obviamente está la municipalidad, por la posibilidad cierta de que haya tenido atención en algún centro de salud en algún momento y haya que protocolizar algo y pesquisar algo, pero eso no es para que los alcaldes salgan a anunciar el fallecimiento de una persona, porque en esto hay que ser extremadamente cuidadosos“.

La ministra hizo un llamado, no personalizando en Barriga, sino que a todos y a cada uno de los alcaldes.

“La verdad es que necesitamos una sola voz y una sola línea comunicacional y cualquier diferencia se trata en privado. El llamado a todos y cada uno de los alcaldes que tenemos que comunicarnos con ellos cuando haya un fallecido para tomar las precauciones, no es para que ustedes informen el caso, sino que nos coordinemos y demos una vocería tranquilizadora a la ciudadanía”, dijo.

Mañalich tras último balance de coronavirus: "Lo peor está por venir"

No hay comentarios.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó un nuevo balance respecto a la situación de coronavirus COVID-19 en Chile, afirmando que 746 personas dieron positivo de la enfermedad, y enfatizando que "lo peor está por venir".

Según indicó el secretario de Estado, la región Metropolitana se mantiene como el área con mayor y a nivel nacional se mantiene un aumento diario sobre los 100 pacientes con informe positivo.

Mañalich explicó además que en todo el país se mantienen 34 pacientes hospitalizados, de los cuales dos personas están en riesgo vital.

No obstante, criticó a quienes usaron las últimas jornadas de cuarentena preventiva para salir de sus casas e ir a otras áreas, poniendo en riesgo a población más vulnerable.

"No es comprensible que ciudadanos vayan a segundas viviendas donde hay personas de riesgo y pocas medidas sanitarias", agregó el ministro sobre el decreto del Presidente Piñera, que obliga el retorno a las personas a sus comunas de residencia.

Al respecto, agregó que desde este miércoles 25 de marzo habrá una vigilancia mayor para que las personas dejen sus segundas viviendas, pudiendo haber "sanciones monetarias por lo menos".

Asimismo, el titular de Salud hizo un llamado al cuidado para los adultos mayores, pidiéndole a cada familia apoyar a las personas mayores de 80 años para fomentar la protección de este grupo.

Jefe de Defensa en La Araucanía dio positivo a coronavirus

No hay comentarios.

El jefe de la Defensa Nacional de la Región de La Araucanía, general Patricio Mericq, dio positivo al examen de coronavirus durante esta jornada.

El general Mericq se encontraba actualmente en cuarentena por ser un posible caso con Covid-19, lo que fue confirmado este lunes, siendo removido de sus responsabilidades de seguridad pública.

Debido a esto, Mericq será reemplazado para ejercer sus labores en la región.

El militar se suma así al intendente de La Araucanía, Victor Manoli, y la seremi de Salud regional, Katia Guzmán, junto a otras autoridades gubernamentales que dieron positivo al examen.

Funcionaria que vacunó contra la influenza en Chillán Viejo tiene coronavirus

No hay comentarios.

22/03/2020


La Seremi de Salud de la Región de Ñuble informó este domingo que una funcionaria que participó en una vacunación en una sede vecinal de la comuna de Chillán Viejo fue testeada como caso positivo de coronavirus.

A través de sus redes sociales, la representación regional del Minsal hizo un "llamado URGENTE a quienes se vacunaron el 19 de marzo" en la sede de la Junta de Vecinos Villa Ríos del Sur, y también "a quienes los acompañaron".

El mensaje indica que deben iniciar una "cuarentena preventiva por 14 días, porque una funcionaria Cesfam M. Bachelet que inmunizó dio positivo (por) #Coronavirus".

Metro acorta su horario de funcionamiento tras anuncio de toque de queda

No hay comentarios.

Luego del anuncio de toque de queda en todo el país anunciado por el Gobierno este domingo por Coronavirus, el Metro informó a través de sus redes sociales que acortará su horario de funcionamiento desde este mismo domingo.

Es así como el término de las operaciones de toda la red, tanto para hoy como para los días venideros, será a las 19:30 horas.

Además, se señaló que las estaciones comenzarán a abrir desde este lunes, a partir de las 7 horas. 

Walmart adelanta cierre de todos los supermercados por toque de queda

No hay comentarios.

Walmart informó que producto del toque de queda que regirá en el país a contar de las 22:00 horas de este domingo, se decidió adelantar el cierre de sus locales en todo Chile a las 18:00 horas.

Según informó la empresa, Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista dejarán de atender a las 18:00 horas de este domingo.

Recordar que los supermercados Unimarc, Mayorista 10 y Alvi también informaron medidas tras el decreto del Presidente Piñera, indicando que a partir de este lunes, los recintos tendrán una nueva modalidad de atención a causa de la pandemia del Coronavirus que afecta al país y al mundo entero.

A través de un comunicado, se informó que ahora se atenderá de lunes a sábados en dos turnos, con el fin de dejar dos horas a mitad de la jornada, destinadas a la limpieza profunda de los locales.

Es así que abrirán las puertas a las 09:00 horas con venta exclusiva para adultos mayores y personas con movilidad reducida en la primera hora de atención, entre las 09:00 y 10:00 horas.

Asimismo, el cierre de estas empresas quedó definido para las 19:00 horas.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved