Responsive Ad Slot

Alcalde de Isla de Pascua: "Lo que está pasando en Cataluña nos identifica"

No hay comentarios.

04/10/2017


En medio de la polémica que se generó en España por el referéndum de Cataluña, el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, comentó el proceso.

En conversación con El Mercurio de Valparaíso, la autoridad indicó que "lo que está pasando en Cataluña nos identifica".

"El Estado de Chile, a través de sus distintos gobiernos de turno, incluyendo este Gobierno que está concluyendo su mandato, no provoca un diálogo certero, serio, sincero, teniendo presente los antecedentes que fundamentan nuestro deseo de una autonomía real. No se conversa", agregó.

En esa misma línea, Edmunds sostuvo que "lo que está pasando en Cataluña es lo mismo que nos va a pasar a nosotros si Chile y sus gobiernos no toman en serio la petición de los Rapa Nui de hace décadas, de sentarse a conversar en igualdad de condiciones y no en imposición como siempre lo han hecho a través de comisiones con agentes del Estado".

Al respecto, el jefe comunal explicó que "lo que quiere el pueblo de Rapa Nui está estipulado tanto en el Acuerdo de Voluntades de 1888 como en distintas comisiones que han venido a la isla desde comienzos de 1900 hasta esta época. El informe de la verdad para un nuevo trato, del año 2003, también confirma lo que nosotros estamos hoy día aspirando y queriendo".

Asimismo, añadió que desde el Ejecutivo "no consideran este fundamento principal para iniciar cualquier conversación, sino más bien nos insinúan, con los dientes juntos, que sería anticonstitucional para cualquier funcionario público estar hablando de ese tratado y no en base a la Constitución".
 
adn

Alejandro Navarro: "La Presidenta debe pedir la renuncia del subsecretario Aleuy"

No hay comentarios.

Alejandro Navarro, candidato presidencial de Partido País, se refirió a la tensión que se vivió en La Moneda esta semana a propósito del conflicto mapuche y la aplicación de la Ley Antiterrorista.

"La Presidenta debe pedir la renuncia del subsecretario Aleuy", dijo el senador respecto al actual subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, tras el anuncio de que se tomará vacaciones.

El descanso de Aleuy sigue a una semana de tensión: el Gobierno decidió retirar la aplicación de la Ley Antiterrorista en el proceso judicial de cuatro comuneros mapuche que se encontraban en huelga de hambre. La decisión fue comunicada por el ministro del Interior, Mario Fernández.

El anuncio de las vacaciones de Aleuy sigue a rumores de renuncia, los que la Mandataria desestimó. "Yo sé que es un hombre muy trabajador y lo que me ha planteado es que necesita descansar (...) Él no me ha presentado ninguna renuncia", dijo la Presidenta.

Ante la decisión, Navarro criticó la falta de una definición al respecto. "Todo indica que volverán a la huelga de hambre, con Aleuy de vacaciones y un gobierno sin brújula (...) La Presidenta debe tomar decisiones, los ministros y subsecretarios no pueden estar de vacaciones", comentó el aspirante a La Moneda. 
 
24h

En el Día Nacional del Medio Ambiente podrás visitar gratis más de 100 parques nacionales

No hay comentarios.

Por tercer año consecutivo el Ministerio del Medio Ambiente confirma la celebración del Día Nacional del Medio Ambiente el próximo 7 y 8 de octubre. Una iniciativa que tiene como fin generar conciencia sobre el ecosistema chileno e incentivar, al mismo tiempo, su cuidado y protección.

En esta oportunidad se incluyen zonas a lo largo de Chile y según fuentes oficiales, serán más de 100 parques los que abrirán sus puertas de forma gratuita para que las personas puedan vivir la diversidad natural.

La iniciativa, decretada por la Presidenta Michelle Bachelet, tiene como objetivo también, la educación ambiental y que se genere conciencia por preservar el patrimonio natural de Chile.Este año el lema es "vive la diversidad natural", y es exactamente eso lo que las autoridades quieren. El ministerio de Medio Ambiente y el de Agricultura, junto con la Conaf, dueños de Santuarios y parques municipales se unieron para coordinar juntos y organizar así las actividades para recibir la llegada de los visitantes. 
 
m360

Jugaban a la búsqueda del tesoro y hallaron uno real de la era de Marco Antonio y Cleopatra

No hay comentarios.

Todo el mundo tiene un hobby. Coleccionistas, fanáticos o personas que simplemente se reúnen para compartir un interés en común, como ver un partido de fútbol o buscar tesoros. Quizá en estas latitudes, juntarse para realizar "expediciones" o aventuras a lo Indiana Jones no resulta común, pero en Europa, donde siglos de historias y reinados se acumulan y ocultan varios metros bajo tierra, este tipo de actividades recreativas no son tan inusuales.

Eso es lo que sucedió en Bridport, una localidad de West Dorset, con apenas más de 13 mil pobladores en el sur de Inglaterra, que disfrutó otrora de un importante puerto y que hoy vive de las industrias que aún persisten y también del turismo, en especial de aquellos visitantes que se acercan para veranear en Chesil Beach.

Como desde hace mucho tiempo, los fines de semana, Mike Smale, pescador profesional e historiador aficionado, lleva adelante el club de Detectores del Sur, del que participan algunos amigos y otros amantes del folclore local. Su tecnología está lejos de ser de avanzada, apenas un detector de metales básicos, que ya habían utilizado rastreando kilómetros y kilómetros en la zona, sin mayor suerte que haber encontrado viejos trastos, chatarra y muchas partes de autos.

Pero la suerte, o el destino, sonríen más seguido cuando se tiene persistencia y organización, dos características que describen a Smale, quien lleva un mapa detallado de cada centímetro recorrido. Así, llegó a la conclusión de que en una granja vecina, perteneciente a Anthony Bulter, podía haber algo, no sabía bien qué, solo algo. Pidió permiso al propietario y junto a sus aliados comenzaron las tareas de rastrillaje.

No pasó demasiado tiempo hasta que la alarma del detector comenzó a titilar, aparecieron un rastrillo viejo, un par de bujías y algunas latas de conserva, pero el grupo continuó la faena con tenacidad y la vez siguiente que la máquina disparó su señal sonora, se encontraron con la sorpresa de su vida: un verdadero tesoro.

El hallazgo estaba compuesto por 600 denarios romanos, algunos fueron acuñados durante la era en que el general romano Marco Antonio mantenía una alianza -y un romance- con Cleopatra en Egipto.

"Fue increíble, un verdadero hallazgo de una vez en la vida. Es un gran descubrimiento, el más grande de mi vida. Una experiencia muy divertida y gratificante", dijo Smale a The Herald.

Los aficionados de la historia llamaron a las autoridades para reportar el hallazgo y un grupo de especialistas se acercó a la zona. "Los arqueólogos que lo excavaban no podían creer lo que estaban viendo porque estas monedas son tan raras. Yo personalmente pienso que un hallazgo de este tamaño y variedad nunca será encontrado de nuevo", agregó Sean MacDonald, uno de los exploradores.

"Bridport es un área muy rica en historia, pero un hallazgo como este no tiene precedentes. Jamás se había hallado un grupo de este tamaño con anterioridad. Se encontró uno en Somerset el año pasado, pero solo había 180 monedas, y no eran del mismo calibre", agregó Smale.

Dominic Chorney, un experto inglés en numismática, aseguró que las monedas fueron emitidas por la República Romana unos siglos antes del nacimiento de Jesucristo. Entre las figuras más representativas hay diferentes dioses.

"Otros, que cuentan con una galera distintiva -un tipo de vasija romana- fueron acuñados por Marco Antonio mientras estaba aliado con su amante Cleopatra en Egipto, entre el otoño de 32 a.C. a la Primavera de 31. Cada uno celebra las diversas legiones y circulaban ampliamente en el Imperio Romano, y ciertamente han recorrido un largo camino", explicó Chorney.


ib

España: Reacciones contrastadas tras el discurso del rey

No hay comentarios.

Mientras la izquierda radical y los movimientos independentistas criticaron la falta de un llamado al diálogo por parte del Felipe VI, mientras la derecha liberal y conservadora respaldó el mensaje del monarca.

Por Eugenio Hernández, desde Madrid, para Radio Francia internacional.

Minutos antes del discurso del rey Felipe VI había consenso entre los analistas políticos al respecto del contenido de su intervención. Sin embargo, la falta de referencias explícitas al diálogo y la ausencia de comentarios alrededor de los heridos y los episodios de violencia vividos el pasado fin de semana en Cataluña ha sorprendido a los representantes de los partidos políticos más críticos con la actuación del gobierno central.

La coalición de izquierda Unidos Podemos se ha manifestado preocupada por el contenido del mensaje institucional. “Perplejo” es la palabra utilizada por el partido nacionalista vasco mientras que las formaciones independentistas catalanas hablan de irresponsabilidad del monarca y de plegarse al discurso del ejecutivo español.

El gobernante Partido Popular, derecha conservadora, ha mostrado su respaldo a las palabras del rey y ha pedido a las demás formaciones que muestren unidad con la corona. Ciudadanos, derecha liberal, ha hecho lo propio mientras que el principal partido de la oposición el socialista se adhiere a la idea central del mensaje aunque algunos de sus dirigentes, han hecho públicas sus diferencias con el tono y fondo del mismo.

Las palabras del monarca se interpretan como un apoyo a las acciones legales y policiales tomadas hasta el momento contra el gobierno catalán. Hoy se ha conocido que el jefe de la policía autonómica será citado por un presunto delito de sedición.

Colombia: Avianca podrá contratar a pilotos extranjeros para paliar la huelga

No hay comentarios.
El sindicato que agrupa a los 700 pilotos en paro rechazó esta medida y dijo que desconoce el Código Sustantivo del Trabajo vigente en el país.

En el día 14 de la huelga de alrededor de la mitad de los pilotos que trabajan para Avianca en Colombia, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) de ese país autorizó a la aerolínea contratar pilotos extranjeros. Según Edgar Sánchez, director de la Aerocivil, esta contratación será transitoria y aplicará por un máximo de tres meses.

El funcionario dijo que por el paro de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), han resultado afectados 288.000 usuarios y el 51 % de los vuelos de esa compañía ha sido cancelado. La resolución dice que "en una empresa colombiana de servicios aéreos de transporte público" la contratación de pilotos o instructores de vuelo extranjeros no puede ser superior al "10 % del total de trabajadores colombianos de la compañía".

Por su parte, Avianca Avianca afirmó que tras la autorización de la Aerocivil pondrá en marcha la medida para fortalecer su operación.

"La resolución del ente regulador le permite a Avianca incorporar pilotos extranjeros, lo cual se iniciará con la llegada inmediata a Colombia de tripulaciones de otras empresas del grupo Avianca Holdings, quienes serán incorporados al servicio en vuelos domésticos e internacionales", dijo la compañía en un comunicado.

El presidente ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón, agregó, citado en el comunicado, que la compañía, "con su operación en varios países de la región, tiene pilotos altamente calificados que se desplazarán hoy mismo para reforzar la operación en el país".

La Acdac rechazó esta medida. El sindicato afirmó en un comunicado que el Código Sustantivo del Trabajo prohíbe reemplazar a trabajadores que estén en huelga. “Con esta decisión, una vez más el Estado colombiano está del lado de la empresa que viola los derechos laborales y no de los derechos de los trabajadores”, dice el comunicado.

En este mismo documento, la Acdac afirma que los pilotos de la región se han solidarizado con su huelga y han rechazado el llamado de Avianca para suplir su labor.

Una negociación estancada

El diálogo entre las partes está congelado desde el retiro de la mesa de negociación de Avianca el 26 de septiembre. El viernes 29 la Acdac manifestó que no aceptaba el tribunal de arbitramento convocado por el gobierno colombiano para dirimir el conflicto entre la aerolínea y los trabajadores en paro. La Acdac dijo que no debería convocarse dicho tribunal antes de que transcurran 60 días de huelga.

La ministra de Trabajo de Colombia, Griselda Restrepo, dijo el lunes que en caso de que Acdac no nombre al árbitro que le corresponde, se procederá a nombrarlo de una lista que proporciona la Corte Suprema de Justicia.

El miércoles será un día clave pues Avianca y Acdac deberán acudir al Tribunal Superior de Bogotá, que deberá tomar una decisión en primera instancia sobre la legalidad de la huelga. Cualquiera de las partes podrá apelar ante la Corte Suprema de Justicia.

Los pilotos de la Acdac se encuentran en huelga desde el 20 de septiembre. Entre sus peticiones está la nivelación salarial y otros beneficios adicionales como primas mensuales y bonos de vacaciones; solicitan también un mayor número de días libres y compensatorios y el cubrimiento total del servicio de salud para sus familiares y mayor seguridad en los aeropuertos colombianos.

Según cálculos de Avianca, más de 280.000 pasajeros se han visto afectados. Cada día de huelga, le cuesta a la aerolínea 2 millones de dólares.

EFE

Mineduc abre inscripción para acceder a Gratuidad y Beneficios Estudiantiles 2018

No hay comentarios.

Desde el lunes y hasta el domingo 19 de noviembre a las 14.00 horas, el Ministerio de Educación inició el proceso de inscripción para la Gratuidad y Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2018. En este proceso los estudiantes que ingresen a primer año y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estatales, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) a través de los sitios www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl.

Adicionalmente, todos los jóvenes que ya cuentan con algún beneficio no requieren volver a inscribirse, pero sí podrán hacerlo en caso que quieran acceder a un beneficio distinto del que ya tienen. Si el estudiante no logra acceder a un nuevo beneficio, mantendrá el ya existente.

La Seremi de Educación Erna Guerra Huechante, se refirió a este proceso, señalando que a diferencia de años anteriores, el sistema permite que todos los jóvenes, tanto nuevos como antiguos, completen sus datos en las mismas fechas, de modo de hacer más expedito y claro el mecanismo de ingreso al FUAS.

La Seremi de Educación Erna Guerra, se refirió al inicio de este nuevo proceso, indicando que “El compromiso de la Presidenta Bachelet es entregar oportunidades a todos los jóvenes que tengan mérito, esfuerzo y ganas de salir adelante por medio de la educación superior, es por ello que invitamos a los jóvenes de nuestra región a no esperar más y efectuar la postulación a los diversos beneficios que entrega el Mineduc y a realizar el proceso en la fecha indicada. Quienes tengan dudas o consultas pueden dirigirse hasta la Seremi de Educación y realizar las consultas con la encargada de Becas y Créditos, quien entregará orientación para que los jóvenes realicen sus trámites como de acuerdo a lo exigido”, expresó la autoridad.

Los estudiantes que ingresen a su primer año de Educación Superior en 2018 podrán optar a 13 beneficios: Gratuidad, Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje PSU, Beca Excelencia Técnica, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Becas para estudiantes en situación de discapacidad, Fondo Solidario de Crédito Universitario, Crédito con Garantía Estatal (CAE), Beca de Alimentación (Junaeb).

Los estudiantes que ya están cursando una carrera podrán acceder también a la Gratuidad, y además a la Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Crédito con Garantía Estatal (CAE), Beca de Alimentación (Junaeb).

En los mismos portales y también hasta el 19 de noviembre, también se abrirán las convocatorias para optar a la Beca Vocación de Profesor, a las Becas de Reparación (Valech) y a la Beca Reubicación U. Arcis. La postulación a estas ayudas se realiza en línea completando los formularios específicos para cada una de ellas.

Gratuidad al 60% de menores ingresos

En 2017, a la fecha, se han entregado 561.031 beneficios estudiantiles, de los cuales 262.141 corresponden a estudiantes que recibieron Gratuidad.

La Presidenta Michelle Bachelet ha anunciado que a través de la Ley de Presupuestos la política de Gratuidad se extenderá en 2018 a todos los jóvenes que pertenezcan a las familias del 60% de menores ingresos y que se matriculen en cualquiera de las instituciones adscritas.

Para conocer más detalles sobre el proceso de inscripción a la Gratuidad y Beneficios Estudiantiles, toda la información se encuentra disponible en www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl.

Ante cualquier consulta, el Ministerio de Educación cuenta con distintos canales de comunicación al que pueden acceder los interesados como www.ayudamineduc.cl; el Call Center 600 600 26 26, y el fan page www.facebook.com/estudiaresmiderecho/
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved