Responsive Ad Slot

Candidato a diputado acusó aprovechamiento politico tras protesta contra obispo de Osorno

No hay comentarios.

20/09/2017

 
El candidato de ciudadanos del distrito 25, Rodrigo Moreno, criticó duramente la protesta realizada por un grupo de laicos en la catedral de Osorno contra Juan Barros.

En una carta publica el candidato, aún poco conocido en Osorno, asegura que  las fiestas patrias son una fecha en que los chilenos podemos dialogar, celebrar y sensibilizar los cambios que el país necesita con altura de miras.

Dijo que por un lado lamento la sordera del obispo Barros, sin estar acusado penalmente, creo que debe escuchar la voz de la ciudadanía y, más aun, el silencio de la ciudadanía que se excluye de las celebraciones litúrgicas y mantiene una hermosa catedral en penumbras. 

Las personas humildes, realizan actos de grandeza por el bien común. Creo que el papa quiso decir sordos y no zurdos. 

De todos lados están sordos.

Por otra parte, lamento que diputados de la república generen un aprovechamiento político de un problema que divide a la ciudadanía. 

Estimo como una gran falta de respeto con la libertad de culto y con los ciudadanos cristianos que quieren celebrar a la patria, la irrupción de un grupo de manifestantes en plena celebración, dentro de la iglesia, inducidos por el diputado Fidel Espinoza. 

Después de varios meses de no asistir a una misa, quise que este TEDEUM de fiestas patrias fuera mi reencuentro con este espacio de celebración y meditación, pero fue algo muy triste.

Para terminar, estimo que esto es sólo pataleo y aprovechamiento político. 

Después vino el segundo show, donde el mismo diputado se retira enojado y escandalizado del desfile de las glorias del ejército, porque no fue nombrado en el saludo protocolar.

20 accidentes y 2 fallecidos dejaron celebraciones patrias en Región de Los Ríos

No hay comentarios.

20 accidentes de tránsito, 2 fallecidos y 20 lesionados se registraron durante los cuatro días que abarcaron los festejos patrios este año.

La primera victima fatal se registró el sábado pasado, cuando un joven de 27 fue atropellado en la ruta T-678, que une Pichirropulli con Paillaco.

El otro fallecido se derivó del volcamiento de un camión a las 20.00 horas de ayer en la ruta 5 Sur, kilómetro 838 , donde perdió la vida el conductor de 36 años.

Además se registraron 3 lesionados graves, 3 menos graves y 12 leves en 8 colisiones, 3 choques, 6 volcaduras y 1 caída.

En cuanto a la labor preventiva, Carabineros de toda la Zona Los Ríos realizaron 9.253 controles vehiculares, sorprendiendo a 43 conductores en estado de ebriedad y 15 bajo la influencia del alcohol.

Asimismo, las fiscalizaciones arrojaron 113 infracciones al tránsito y 221 multas por exceso de velocidad.

El Jefe de Zona Los Ríos, General Kurt Haarmann Ritter destacó la labor preventiva y la detención de los 43 conductores ebrios que podrían haber originado accidentes de tránsito, tal como ocurrió el año pasado en esta misma fecha, cuando tres personas fallecieron producto de una colisión causada por una persona que guiaba un automóvil en evidente estado ebriedad.

Remueven a cónsul chileno en Australia por afirmar que estatua de Allende es “un elemento perturbador”

No hay comentarios.

19/09/2017


“Estoy de acuerdo con que Allende es un elemento perturbador para una convivencia social más saludable entre el pueblo de Chile”, escribió en su cuenta de Facebook Gabriel Jara, quien se desempeñaba como Cónsul General en Melbourne desde noviembre del año 2014.

La publicación fue realizada el pasado 13 de septiembre y va en sintonía con la postura planteada por el candidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, quien propuso el retiro de la estatua de Salvador Allende desde la Plaza de la Constitución.

El comentario causó molestia en la cartera que dirige el canciller Heraldo Muñoz, que comunicó que Jara dejará de cumplir sus funciones.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que el Cónsul de Chile en Melbourne, Australia, Gabriel Jara, dejará de cumplir sus funciones en esa sede por no respetar la prescindencia política establecida en la Ley Electoral, en su calidad de Presidente de la Junta Electoral”, se lee en el texto publicado en el sitio web de Cancillería.

El texto agrega que “esta situación será comunicada formalmente al Servel para que proceda a designar un nuevo Presidente de la Junta Electoral”.
 
lt

Fidel Espinoza se defiende luego que tildaran de "gravísima" su ausencia en Te Deum

No hay comentarios.

18/09/2017

 
El presidente de la Cámara de Diputados utilizó sus redes sociales para responder las críticas tras no estar en la Catedral Metropolitana.

Fiestas Patrias: la historia de "Luchin" de Victor Jara

No hay comentarios.
 
Hoy te presentamos una canción destacada a nivel nacional e internacional, Luchin de Victor Jara.

Conoce su historia en el siguiente video:


Embajador sufre desmayo en pleno Te Deum ecuménico

No hay comentarios.
 
Fue durante el Te Deum de este 18 de septiembre que se vivió un curioso momento al interior de la Catedral Metropolitana.

El embajador de Malta cayó y se golpeó la cabeza, siendo asistido por personas aledañas y personal de seguridad.

 

Los temas que marcaron el último Te Deum Ecuménico de Michelle Bachelet

No hay comentarios.
 
Durante esta jornada, se celebró la tradicional ceremonia religiosa  del Te Deum Ecuménico, que  estuvo marcada no solo por la agenda valórica —con temas como el aborto y el matrimonio igualitario—, sino además por temas como el trato justo a los inmigrantes marcaron la tónica de la homilía del cardenal Ricardo Ezzati.

Ley de aborto en tres causales

La autoridad eclesiástica reiteró la posición de la Iglesia Católica, que considera la vida como sagrada. “Desde su concepción, durante el arco de su desarrollo y la muerte por causas naturales”.

En esa línea, Ezzati manifestó el rechazo a la ley de aborto en tres causales, “no puede ser sometida a dominio por parte de otra persona”.

Sin embargo, el cardenal aseguró que dicha legislación será respetada y que la iglesia tendrá ahora un rol de acompañamiento.

Matrimonio igualitario

Otro tema dentro de la agenda valórica del Gobierno y que la iglesia se ha mostrado contraria es el proyecto de matrimonio igualitario que contempla adopción.

En relación a la iniciativa la autoridad religiosa señaló que: “la iglesia enseña que los hijos son el don más excelente del matrimonio. Que los esposos, varón y mujer, al transmitir la vida humana, tiene una participación especial en la propia obra del Señor”.

Inmigrantes

Monseñor Ezzati hizo además un llamado a tener una “acogida empática, de respeto mutuo y de colaboración generosa” hacia los inmigrante que día a día llegan a nuestro país.

“El rostro de inmigrantes y chilenos que juntos buscan amasar el mismo pan de la dignidad, de la acogida, de la integración”, declaró.

Elecciones presidenciales y parlamentarias

La autoridad eclesiástica también apeló a la clase política durante la ceremonia en miras a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.

Haciendo un llamado a los candidatos a “responder a las demandas con verdades, ser capaces de reformar las instituciones que necesitan ser reformadas, coordinarlas y dotarlas de mejores prácticas que permitan derrotar el cáncer de la corrupción”.

En esa línea, Ezzati pidió un clima de “amistad cívica” y de “entendimiento y no de enfrentamiento”.

Demandas sociales

En la instancia, el cardenal se refirió a la tercera edad “que nos reclama trato y pensiones dignas“, además pidió recordar a los niños con los que hay “deudas de abandono y de educación de calidad“. Por otro lado, se refirió a los enfermos quienes “evocan el derecho a la salud”.

Terminar con el “laicismo agresivo”

Otro de los puntos tratados durante la ceremonia religiosa fue el llamado de monseñor Ezzati a terminar con el “laicismo agresivo”, por lo que pidió respeto había la fe católica.

“Chile necesita volver a encantarse con la cultura de la acogida, de respeto mutuo, de la colaboración para contrarrestar la cultura relativismo, egoísta y excluyente”, señaló.

“Es urgente superar la tentación de un laicismo agresivo que pretende marginar la fe del pueblo, por eso se llama laico, de la esfera pública y que justamente busca negarle la justa visibilidad propia de una respetuosa libertad cultural”, concluyó.


lt
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved