Responsive Ad Slot

Cuerpo de Viviana Haeger habría sido movido dos veces

No hay comentarios.

13/09/2017


El cuerpo de la contadora Viviana Haeger, fallecida en 2010, habría sido movido dos veces. Esto, según una hipótesis presentada en el marco de una nueva jornada del juicio por la muerte de la mujer, realizado en Puerto Montt, la cual estuvo marcada por la continuación de la declaración de la perito del Servicio Médico Legal (SML), doctora Vivian Bustos.

Según contó el fiscal Naín Lamas “una de las hipótesis que planteó en la audiencia la doctora Bustos es que el cuerpo fue movido dos veces. La primera vez habría sido cuando matan a la contadora y depositan su cadáver en la buhardilla, pero las muestra de fluidos del cadáver dan cuenta que hubo un segundo movimiento”.

Sobre este tema el abogado querellante, Sergio Coronado, sostuvo que “hasta ahora, las declaraciones de la doctora Bustos son uno de los informes más completos que se han presentado, donde ella aporta elementos que son distintos dentro de la investigación”.

Coronado agregó que durante la audiencia “se dijo que es efectivo que hubo movimiento del cadáver, lo que habría ocurrido después de que Jaime Anguita expulsa a los funcionarios de la PDI desde su casa habitación”.
 
lt

Escucha la nueva temporada de Paraiso Infernal

No hay comentarios.

11/09/2017

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsmCZguvWVpDarksKJ9HY0vrQVcb_q9n3D97jQ2bb_bxtXIAkU_UxOoJUujIFxhGmo4eINIjKQu2-4uZ0m_qiIypMA2BIf5nJlTdvlrRuVyfQ7VAIfS7itGJg_F7ES7s5n8MjIGd6alto/s640/271b42de3750c66a390740b5536a35a6.jpg
Comenzamos la temporada 4 de Paraíso Infernal, de paso agradecemos a todos quienes nos escuchan, y como es ya tradición iniciamos con un especial de un solista o grupo que este dentro de la historia del rock. 

En este caso comenzamos con un icono del punk rock, la banda inglesa The Clash, conoceremos algo de su historia y por supuesto disfrutaremos de su música, Arkham junto a Abel Montesinos, en la edición de este programa, le dan la bienvenida a este el inicio de la temporada 4 de Paraíso Infernal.

Bachelet por tenso Te Deum: No podemos permitir que las creencias nos hagan perder el respeto

No hay comentarios.

Tras el tenso momento que vivió en el Te Deum, la Presidenta Michelle Bachelet respondió a las críticas.

Durante la actividad religiosa, la Mandataria fue atacada por la despenalización del aborto en tres causales y el proyecto de matrimonio igualitario.

Al respecto, la Jefa de Estado puntualizó que "no podemos permitir que las creencias personales, políticas, religiosas o valóricas nos hagan perder el respeto por los modos de la convivencia cívica, por el otro o los otros".

"Las instituciones democráticas de la República sirven para unir al país y no corresponde usarlas como excusa para la división. Quienes no respetan la diversidad de miradas y persisten en la intolerancia no contribuyen a hacer de Chile la comunidad amigable y civilizada que queremos", acotó.

En esa línea, Bachelet destacó que "somos un solo país. Cierto. Pero también somos un país de personas distintas, donde el mayor valor que podemos heredar a nuestros hijos y las generaciones que vienen es la paz y el camino del diálogo para resolver nuestras diferencias".
 
 
adn

Proyección de la Universidad Central: Piñera 44%, Guillier 21%, Sánchez 19% y Goic 5%

No hay comentarios.

El Programa Electoral de la Facultad de Gobierno de la Universidad Central dio a conocer este lunes su reporte correspondiente al mes de septiembre, donde vislumbra con claridad un escenario de segunda vuelta para la elección presidencial, con Sebastián Piñera en la delantera.

Según explica la casa de estudios en el reporte, la "tendencia presidencial" la establece sobre la base "de las encuestas que se han dado a conocer en los últimos noventa días", y agrega una simulación "para dar con un parámetro que representa la intención de voto para cada uno de los candidatos en la fecha de la última encuesta dada a conocer en el presente mes".

Así, Sebastián Piñera Piñera alcanza el 44,0 por ciento en intención de voto; Alejandro Guillier un 21,3 por ciento; Beatriz Sánchez un 19,3 por ciento y Carolina Goic un 5,3 por ciento.

Más atrás se ubican José Antonio Kast (3,9 por ciento), Marco Enríquez-Ominami (3,2 por ciento), Eduardo Artés (0,2 por ciento) y, en último lugar, el senador Alejandro Navarro (0,1 por ciento).
 
cooperativa

Plan de contingencia 11 de septiembre: Transantiago adelanta horario punta

1 comentario

Por su parte, tanto el Metro de Santiago como el servicio MetroTren Nos anunciaron que operarán normalmente esta jornada.

Una serie de medidas y modificaciones en sus operaciones anunciaron Enel y Transantiago para aplicar este lunes, con motivo de la conmemoración de un nuevo 11 de septiembre. Por su parte, el Metro de Santiago adelantó que para la jornada tiene contemplado funcionamiento normal.

En el caso de la empresa generadora eléctrica, anunció un plan de contingencia que comenzó a operar preventivamente este domingo 10 y que culminará el martes 12 de septiembre. Mediante un comunicado, En el informó que "ha adoptado una serie de medidas adicionales, aumentando la cantidad de recursos, tanto técnicos como humanos, para mitigar los efectos de posibles actos vandálicos contra las redes eléctricas".

La compañía además hizo un llamado a la comunidad a "actuar con prudencia y aconseja no acercarse a las redes que pudieran estar en el suelo producto de los disturbios, tampoco intervenir e intentar reponer el servicio por medios propios para evitar eventuales riesgos de electrocución".

TRANSANTIAGO: HORARIO PUNTA DESDE LAS 13 HORAS

Por su parte, las autoridades del sistema de transporte público de buses de locomoción colectiva, Transantiago, decidieron adelantar el comienzo del horario punta a las 13:00 horas, con el objetivo de favorecer el traslado de aquellas personas que se les flexibiliza el horario de salida.

Además, y dependiendo de cómo esté la situación en algunos sectores más complejos, se van a desviar recorridos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros de buses, en un trabajo coordinado con Carabineros.

En tanto, Metro de Santiago aseguró que este lunes funcionará con horario habitual, y se informará sobre posibles incidencias.
 
 
24h

El raro mensaje de Luli contra Pancha Merino tras extraño episodio en el matinal de Canal 13

No hay comentarios.

La aparición de Luli este viernes, en Bienvenidos, fue extraña. La modelo fue parte del horóscopo de Pedro Engel. Pero al poco rato, abandonó el set que además contaba con la presencia de Pancha Merino, Cata Vallejos, Laura Prieto y Monserrat Álvarez.

Luli hizo una pregunta al astrólogo que generó una respuesta burlesca de Merino. “No te rías, Panchita, porque es verdad… siempre se ríe de las cosas…”, comentó la rubia en el panel. A los minutos apareció su perrita y ella decidió retirarla.

“Por favor, no la muestren, no la quiero exponer”, pedía. Sacó a la perrita del estudio Y. Tras eso, no volvió más al set. (MIRE AL FINAL DE LA NOTA EL DIÁLOGO COMPLETO ENTRE LULI, PEDRO ENGEL Y MERINO)

Más tarde, a través de su Intagram nicolelulichile, con más de 700 mil seguidores, la modelo se desahogó y apuntó sus dardos contra Pancha Merino tratándola de “resentida”
 
glamorama

Movilh tras Te Deum Evangélico: "Festejamos y aplaudimos el coraje de Bachelet para hacer frente a estos abusos y no tolerarlos"

No hay comentarios.

El Te Deum Evangélico que se desarrolló este domingo estuvo marcado por las críticas que recibió la Presidenta Michelle Bachelet por la ley de aborto en tres causales, que recientemente fue aprobada por el Congreso, y por la de matrimonio igualitario, que se envió hace algunos días.

Ante los gritos que tildaron a la Mandataria de "asesina" o "vergüenza nacional", el Movimiento de Integración Liberación Homosexual (Movilh) expresó su respaldo a la Presidenta, destacando que lo que vivió en la ceremonia fue ""difícil y a todas luces injusto".

"Festejamos y aplaudimos el coraje de la Mandataria para hacer frente a estos abusos y no tolerarlos", expresó la comunidad, según consigna El Mercurio.

Además, sostuvieron que la decisión de Bachelet de dejar la ceremonia poco antes de su término, momento en que se entonaba el himno nacional, fue "una señal sin precedentes a favor del Estado laico".

El Movilh calificó de un "accionar misógino y homobófico" las declaraciones del director nacional de relaciones públicas del concilio nacional de Iglesias Evangélicas y Catedral Evangélica de Chile, Eduardo Salinas Durán, quien expresó que "movimientos minoritarios han logrado instalar una agenda que ni siquiera cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía".

Junto con ello, llamaron a la comunidad evangélica a "informarse y a no dejarse manipular por pastores que en nada representan la religión que dicen defender y que, por el contrario, usan y abusan de la incitación al odio contra otros seres humanos por intereses personales y electorales espurios y deleznables".
 
24h
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved