El Programa Electoral de la Facultad de Gobierno de la Universidad Central dio a conocer este lunes su reporte correspondiente al mes de se...

El Programa Electoral de la Facultad de Gobierno de la Universidad Central dio a conocer este lunes su reporte correspondiente al mes de septiembre, donde vislumbra con claridad un escenario de segunda vuelta para la elección presidencial, con Sebastián Piñera en la delantera.
Según explica la casa de estudios en el reporte, la "tendencia presidencial" la establece sobre la base "de las encuestas que se han dado a conocer en los últimos noventa días", y agrega una simulación "para dar con un parámetro que representa la intención de voto para cada uno de los candidatos en la fecha de la última encuesta dada a conocer en el presente mes".
Así, Sebastián Piñera Piñera alcanza el 44,0 por ciento en intención de voto; Alejandro Guillier un 21,3 por ciento; Beatriz Sánchez un 19,3 por ciento y Carolina Goic un 5,3 por ciento.
Más atrás se ubican José Antonio Kast (3,9 por ciento), Marco Enríquez-Ominami (3,2 por ciento), Eduardo Artés (0,2 por ciento) y, en último lugar, el senador Alejandro Navarro (0,1 por ciento).
Según explica la casa de estudios en el reporte, la "tendencia presidencial" la establece sobre la base "de las encuestas que se han dado a conocer en los últimos noventa días", y agrega una simulación "para dar con un parámetro que representa la intención de voto para cada uno de los candidatos en la fecha de la última encuesta dada a conocer en el presente mes".
Así, Sebastián Piñera Piñera alcanza el 44,0 por ciento en intención de voto; Alejandro Guillier un 21,3 por ciento; Beatriz Sánchez un 19,3 por ciento y Carolina Goic un 5,3 por ciento.
Más atrás se ubican José Antonio Kast (3,9 por ciento), Marco Enríquez-Ominami (3,2 por ciento), Eduardo Artés (0,2 por ciento) y, en último lugar, el senador Alejandro Navarro (0,1 por ciento).
cooperativa
No hay comentarios.