Responsive Ad Slot

Lanzan novedosa tecnología para prevenir el Nematodo Dorado de las papas

No hay comentarios.

06/09/2017

 
INIA y Corfo presentaron plataforma digital que asesora a los productores interactivamente, para controlar el ingreso de esta plaga cuarentenaria a la zona.

Con la asistencia de representantes de gremios del rubro de la papa, empresas, productores, profesionales y especialistas, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizó en Osorno el lanzamiento de la Plataforma Digital Nematodo Dorado “Análisis de Riesgo y Manejo Preventivo”.

Se trata de un servicio de asesoría interactivo para prevenir una de las plagas más perjudiciales del cultivo de la papa en Chile y donde la región comprendida desde la provincia de Arauco hacia el sur, incluyendo la Región de Los Lagos, ha sido declarada como área libre.

De esta forma, para asegurar su condición sanitaria, el Ministerio de Agricultura a través de INIA, y con financiamiento de Corfo Los Lagos desarrolló el proyecto liderado por el doctor Manuel Muñoz, el cual fue presentado  a distintos actores del sector privado y público, llamados a fortalecer la transferencia de tecnologías para adoptar medidas de manejo, según el riesgo potencial en las áreas y para los diferentes productores.

“Con esta plataforma entregamos un instrumento al sector privado, con información para enfrentar esta problemática. Ha sido un trabajo interesante de tres años junto a productores y a Corfo, que nos permite tener mayores capacidades tecnológicas en la región”, comentó el director regional de INIA, Rodrigo de la Barra.

A través de la página web y una posterior aplicación App, alojado en la dirección http://www.inia.cl/nematododorado/ el agricultor podrá contar con información ordenada de forma amigable con recomendaciones sobre medidas preventivas y de control.

“Estamos apoyando a través de los programas estratégicos sectores que son relevantes para el país y uno de ellos es alimentos, estamos satisfechos ya hemos visto algunos resultados de este Estudio de Bien Público y creemos que conduce a buenas prácticas que son esenciales para prevenir y controlar esta plaga”, destacó el director regional de Corfo, Adolfo Alvial.

El ingreso del Nematodo Dorado al área libre de plagas cuarentenarias de la papa, representa una seria amenaza para la competitividad del sector, por cuanto nuestra zona es productora de tubérculos semillas para todo el país. Puede llegar generar pérdidas del 80 a 90% del cultivo, e incluso permanecer en el suelo hasta 20 años, con un difícil tratamiento de erradicación.

La seremi de Agricultura, Pamela Bertín, recalcó que “somos unas de las regiones con mayor producción de papa del país, y hoy tenemos cerca de 25 focos en la provincia de Llanquihue y Chiloé, por lo tanto esta es una herramienta bastante importante que nos va ayudar a trabajar con nuestra gente en el territorio”.

Además de las consecuencias legales para los productores del área libre que presenten suelos infestados, como son la puesta en cuarentena de los predios, prohibición de cultivo de papa e intervención de las explotaciones, la plaga provoca una disminución del potencial productivo, aumento de los costos y baja en la rentabilidad.

El proyecto también cuenta con el apoyo de con del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Subsecretaría de Agricultura, el Consorcio Papa Chile y Semillas SZ Sociedad Anónima.

Lanzan dos tomates a Merkel durante un mitin

No hay comentarios.
Unos desconocidos arrojaron este martes dos tomates a la canciller alemana, Angela Merkel, durante un mitin organizado por su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), en la ciudad de Heidelberg, en el oeste del país, de cara a las elecciones del 24 de septiembre.

Según relata el digital Heidelberg24, uno de los tomates salpicó a Merkel en la cadera izquierda cuando ya había acabado su intervención y la canciller reaccionó con tranquilidad, limpiándose con un pañuelo la chaqueta roja que había elegido para el acto. Otro de los tomates lanzados desde la zona de espectadores no llegó a tocarla pero impactó a la moderada del mitin.

En la plaza de la Universidad de Heidelberg se habían dado cita cerca de 3.000 personas y también algunos manifestantes que intentaron boicotear el acto con abucheos, silbidos e insultos de “mentirosa” y “traidora del pueblo”. No es la primera vez que simpatizantes ultraderechistas se acercan a los actos de campaña de la canciller para abuchearla.

Mañana Merkel tiene previsto protagonizar un mitin en el estado de Sajonia (este del país), bastión de la ultraderecha, donde también se esperan protestas. La canciller alemana visitará mañana Sajonia, bastión de la ultraderecha.
 
 
lv

Hospitalizan a senador Alejandro Navarro en Concepción

No hay comentarios.

Internado desde la madrugada de este miércoles se encuentra el senador Alejandro Navarro en el Hospital Regional de Concepción.

De acuerdo a lo informado por el centro asistencial, el parlamentario llegó a la urgencia tras presentar un fuerte dolor en su pierna derecha.

Tras ser analizado por los especialistas, al candidato presidencial del partido País se le diagnosticó preliminarmente "adenitis inguinal secundaria en su pierna derecha con resultado de molestias generales".

Navarro fue internado en la sección pensionado, quedando con reposo y en observación.
 
 
 
 
 
24h

Generalísimo de Guillier: "No tenemos nada que ocultar"

No hay comentarios.

El coordinador general de la campaña de Alejandro Guillier, Osvaldo Correa, dijo que el senador y candidato presidencial no tiene "nada que ocultar" respecto de los pagos que ha realizado a sus asesores legislativos.

Correa salió al paso de la polémica desatada tras conocerse de la labor del abogado Omar Beltrán Valle, quien ha elaborado minutas copiando de manera textual la información disponible -de forma gratuita- en el sitio web del Congreso.

"Nosotros no tenemos nada que ocultar. Ha habido un acto de transparencia total, aquí hay servicios que se cumplieron", dijo Correa.

"Siempre va a haber toda la disposición, de parte nuestra, para poder contribuir a cualquier tipo de investigación", agregó el "generalísmo", quien señaló estar confiado de que "la candidatura (a La Moneda) no se va a ver afectada por esta situación".

Pide ser investigado

El propio Guillier y su comando salieron ayer temprano a dar explicaciones e indicaron que los documentos referidos son de trabajo interno, puesto que el jurista presta una labor de asesoría "integral", a veces de modo "presencial" y otras por teléfono, que no necesariamente queda reflejada en informes escritos.



Más tarde el senador independiente se reunió con el presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldívar (DC), y el de la Comisión de Ética, Hernán Larraín (UDI), a quienes les pidió instruir al Comité de Auditoría Parlamentaria para que revise en detalle el uso de sus asignaciones y la contratación de asesores y constate el correcto uso de recursos públicos.

Consultado sobre la controversia, Zaldívar afirmó: "Yo no soy la persona que va a tratar de ser el juez (en este caso)".

Interrogado por la suspicacia que generan las "asesorías telefónicas", Zaldívar señaló: "Voy a responder lo mío. Yo no tengo asesorías telefónicas. Es mi forma de hacer las cosas como corresponden; otros podrán tener otro criterio".

Hernán Larraín: Lo de la Fiscalía raya en la ofensa

A raíz de la polémica de Guillier el jefe de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Manuel Guerra, confirmó ayer que el Ministerio Público terminará por investigar las asesorías contratadas por todos los parlamentarios que integran ambas cámaras del Congreso.

La decisión fue criticada por parlamentarios de la UDI, como el senador Hernán Larraín: "Los fiscales están yendo demasiado lejos. No hay fundamento alguno para realizar algo así".

"Cuando los fiscales dicen que están investigando al Senado entero, están realmente haciendo algo que raya con la ofensa", afirmó el ex presidente de la UDI, según cita hoy El Mercurio.

Como presidente de la Comisión de Ética de la Cámara Alta, Larraín comentó además que a Guillier "le asiste la tranquilidad de haber obrado bien".

El actuar del Ministerio Público fue criticado también por el senador gremialista Víctor Pérez: "Los fiscales han actuado con un sectarismo y un sesgo político evidente. Por lo tanto, si había un senador de la Nueva Mayoría que tenía problemas, ellos iban a aprovechar para investigar a todos los demás", acusó.

Narváez: Los tiempos reclaman transparencia

A la controversia se refirió también la ministra de Gobierno, Paula Narváez (PS), quien destacó que Guillier "ha dado explicaciones", pero como "el Ministerio Público ha decidido iniciar una investigación", desde el Ejecutivo no se van a "referir al tema".

De modo general, la vocera indicó, no obstante, que "los tiempos que corren hoy día reclaman cada vez más transparencia hacia los ciudadanos y ciudadanas", y "al Gobierno le interesa, justamente, que ante cualquier situación de esta índole o estas características se hable con transparencia hacia el país, que es lo que ha hecho el senador Guillier".

La polémica también generó comentarios en el Frente Amplio, donde el diputado Gabriel Boric señaló, a través de Twitter, que "las asesorías copiadas de Guillier son bien impresentables".

"No creo que haya sabido los detalles, pero hay una negligencia evidente", opinó el líder del Movimiento Autonomista.
 
cooperativa

Joven denuncia ataque homofóbico en Puerto Natales tras sufrir serias lesiones en el rostro

No hay comentarios.

Patricio Díaz, joven de Puerto Natales, denunció ser víctima de un ataque homofóbico por parte de una mujer tras salir de un pub durante la madrugada del domingo.

El hombre explicó que compartía con sus amigos en un local, momento en el que se dirigió al baño donde protagonizó una confusa discusión con una mujer. Según su relato, la mujer comenzó a agredirlo verbalmente con insultos por su orientación sexual.

En medio de esta discusión, la presunta autora de la agresión lo atacó con un vaso de vidrio, dejándole 15 puntos en su rostro producto por la gravedad de las heridas que lo dejarían con secuelas.

Respecto a la mujer acusada del delito de lesiones graves, quedó con arresto domiciliario total tras su formalización, con un plazo de 70 días para la investigación.

La acusada del brutal ataque reiteró su inocencia frente a este hecho y dijo que efectivamente en la discusión hubo vasos de por medio. Finalmente, el Movilh envió un comunicado apoyando a Díaz, quienes anunciaron que prestarán apoyo psicológico y legal al joven. 
 
24h

Canciller Heraldo Muñoz arremetió contra DT boliviano

No hay comentarios.

05/09/2017


El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, usó duros calificativos para referirse al entrenador de la selección de fútbol de Bolivia, Mauricio Soria, tras el duelo contra la selección chilena por las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

En su cuenta de Twitter, el canciller escribió "Bolivianos salieron a ganar como fuese. Entrenador boliviano descriteriado metió la política en el deporte. Clima ajeno al fútbol que crean algunos".

La referencia del secretario de Estado fue a las declaraciones del director técnico altiplánico, quien antes del duelo afirmó que "Esto no es una guerra, no tiene connotación política, pero nuestra misión es crecer como país, tal como lo demostró el Presidente Evo Morales con los carabineros chilenos que cruzaron la frontera".

Poco antes, durante el encuentro y en un tono más futbolístico, Muñoz había escrito en Twitter que "Estamos perdiendo con un equipo rústico, por la altura y poca claridad e insistencia en pelotazos".
 
cooperativa

Nelson Acosta rompe el silencio tras su retiro: "No quiero dar pena"

No hay comentarios.

Nelson Acosta se retiró definitivamente del fútbol para enfrentar el Mal de Alzheimer que le fue diagnosticado el 2016.

Tras 15 años desempeñándose como jugador y otros 38 como entrenador, el técnico guarda entre sus laureles la clasificación a Francia '98, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney y cinco títulos en el fútbol chileno.

En conversación con TVN, el calvo estratega señaló que no le gusta "dar pena" y sostuvo que "no hago cosas para que la gente diga 'pobre'".

Sobre eventuales homenajes, Acosta no descartó nada, pero añadió que "hay gente a la que le hacen eso. Pero yo no estoy golpeando puertas. Si no quieren, no quieren, no me molesta".


"Yo estoy feliz con lo que hago. Si hubiese dirigido y no ganara, me hubiera retirado antes", aseguró.

Acosta también recordó cuando hizo debutar a Claudio Bravo en la selección chilena y a Alexis Sánchez en Cobreloa.
 
adn
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved