Responsive Ad Slot

Valdivia: detienen a sujeto por el delito de robo por sorpresa

No hay comentarios.

02/05/2017


Por el delito de robo por sorpresa, Carabineros  de Fuerzas Especiales detuvieron esta  tarde a un sujeto  que le arrebató el teléfono celular a un adulto mayor que a la hora del robo hablaba por el aparato mientras transitaba  por  el frontis del mall Valdivia.

El antisocial, de iniciales R.R.Z.G. (16), fue capturado en la calle Beneficencia gracias a la oportuna denuncia de unos testigos  que advirtieron  el hecho al personal policial que a esa hora realizaba servicios preventivos por centro de la ciudad.  

Antes de darle alcance, el imputado arrojó la especie robada debajo de un vehículo estacionado, reparándola y entregándosela a su  propietario quien avaluó el aparato en 300 mil pesos.

Por orden del Fiscal de turno, el aprehendido pasará al control de detención.   

Adimark: Bachelet sube en aprobación tres puntos

No hay comentarios.

Tras el informe mensual realizado por Adimark, la presidenta Michelle Bachelet registró un alza en su aprobación, llegando al 28%, mientras que un 69% desaprueba la conducción dle gobierno.

Entre los ministros mas conocidos aparece el mes de abril Adriana Delpiano, Nicolas Eyzaguirre y Heraldo Muñoz.

En tema de aprobación de los ministros Heraldo Muñoz aparece primero, seguido por Pablo Squella y Claudia Pascual.

En materia de elecciones presidenciales y ante la pregunta ¿Quién preferiría Ud. que fuera el
próximo presidente o presidenta de Chile?, Sebastián Piñera lidera las preferencias con un 24%, muy lejos del 51% que debe lograr para ser presidente, Alejandro Guillier se mantiene en segundo lugar con un 19% y Beatriz Sanchez alcanza la tercera posición con un 11%, entre los demás candidatos Carolica Goic y Manuel José Ossandón alcanzan solo un 2%.

Ex carabinero es acusado de apremios ilegítimos contra dirigente de la CUT en Temuco en 1973

No hay comentarios.

Un ex carabinero fue acusado de apremios ilegítimos en contra de un dirigente de la CUT en septiembre de 1973 por el ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia y Puerto Montt, Álvaro Mesa Latorre.

Se trata de Omar Burgos Dejean, quien fue acusado de apremios ilegítimos en contra de dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores Manuel Antivil Huenuqueo, en un hecho ocurrido en Temuco en septiembre de 1973.

Según la investigación, el ministro Mesa Latorre estableció que tras el golpe de Estado, Manuel Antivil Huenuqueo comenzó a ser buscado por las autoridades militares, siendo detenido el 23 de spetiembre de 1973, siendo conducido a la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, lugar donde fue golpeado, vendado y arrastrado; también fue desnudado, sus brazos amarrados a la espalda, al tiempo que era elevado mediante la utilización de una cuerda atada a una rondana, mientras sufría golpes de puño y eléctricos en todo su cuerpo, además de oír constantes amenazas en contra de sus hijos, esposa y compañeros de la fábrica en la cual trabajaba y de su familia. 

La conducta antes descrita fue ejecutada por parte de al menos un carabinero de dotación de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chile de Temuco, de nombre Omar Burgos Dejean.

En la Segunda Comisaría de Temuco de Carabineros de Chile, la víctima permaneció por alrededor de ocho días, para luego ser trasladado al Regimiento N° 8 “Tucapel” de Temuco, desde donde fue llevado a la cárcel de Temuco. 

La Fiscalía Militar lo condenó a siete años de cárcel, siendo exiliado en 1977.El ministro Álvaro Mesa Latorre fue designado instructor de causas de DD.HH. el 27 de septiembre del año 2011. A contar del 1 de marzo de 2017 fue designado por la Corte Suprema para avocarse a la investigación, además, de las jurisdicciones de las Cortes de Apelaciones de Valdivia y Puerto Montt. 

st

Tomas Mosciatti le respondió a fiscal nacional que lo trató de mentiroso

No hay comentarios.

El abogado Tomas Mosciatti, conductor del noticiero radial radiograma de radio Bio Bio, respondió a las criticas realizadas en el diario la tercera por parte del fiscal nacional Jorge Abbott, quien lo trató de mentiroso.

Abbott dijo que Mosciatti miente descaradamente.

El abogado le respondió pidiendo explicaciones por las reuniones secretas de Abbott con politicos.

Mira el video:


Fiscal Jorge Abbott: "Tomas Mosciatti miente de forma descarada"

No hay comentarios.

El fiscal Jorge Abbott no se guardó nada en una entrevista con el diario La Tercera.
 
Al respecto, además, fue consultado por las declaraciones de Tomás Mosciatti el pasado jueves en Radio Bio Bio, donde aseguró que la fiscalía se ha “manejado políticamente también en estos casos” y cita reuniones entre él y políticos, donde “se negociaron cosas”. 

Sobre esto, Abbott fue tajante: “Mosciatti miente y ha mentido durante todo este tiempo. Miente. Lo hace de una forma descarada”.

Sobre la posibilidad de querellarse en contra del periodista aseguró que no lo ha hecho porque “no le voy a dar motivos para que se victimice. 

Una querella del fiscal nacional en contra de un periodista tiene un efecto en la opinión pública exactamente contrario. La querella de la Presidenta de la República y todo lo demás. 

Sería ‘el poder tratando de acallar a quienes opinan’, pero le puedo decir enfáticamente que Mosciatti miente absolutamente, y le digo ¡que acredite sus dichos! Porque nunca ha podido acreditarlos, son opiniones que ha venido dando sistemáticamente”.

Autoridades de Chile y Argentina firman convenio para reposición del Paso Cardenal Samoré

No hay comentarios.

Tras tres años de espera, autoridades chilenas y argentinas firmaron un convenio para consolidar la anhelada reposición del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré en Puyehue, en la región de Los Lagos.

Fue durante una reunión entre ministro de Chile y el país trasandino, realizada en 2014 en Buenos Aires, que se apuntó a la necesidad de transformar el paso internacional Cardenal Antonio Samoré en un sistema integrado entre ambas naciones, iniciativa que ya comenzaría a dar frutos.

Lo anterior se expresa en la asignación de 416 millones 851 mil pesos para la realización de un levantamiento de información y un posterior estudio definitivo de reposición del complejo. La idea es consignar temas inherentes a los servicios, tanto chilenos como argentinos; habitabilidad y servicios básicos, para con ello dotar el paso con abundante tránsito de equipamiento básico, además de dotar el lugar con infraestructura adecuada.

Se trata de un complejo fronterizo ubicado a 91 kilómetros de Osorno, y cuyo flujo de pasajeros supera el millón de personas al año. Recordemos que tras el incendio que destruyó su pabellón principal en diciembre del 2012, se concretó el compromiso para la reposición definitiva del inmueble.

En concreto, el pre estudio consiste en que a través de una consultora, se conozca la actual situación del paso, su importancia económica y estratégica, identificación y definición de las alternativas del proyecto, además del levantamiento topográfico y mecánica desde suelo.
 
bbcl

Banda especializada en robo a joyerías cae en Osorno

No hay comentarios.

Una banda de 5 individuos espcializada en el robo a joyerías fue detenida este sábado en Osorno tras una investigación que se originó en la ciudad de Rancagua.

Los sujetos cometieron robos en la capital de O’Higgins, además de Los Andes y Puerto Montt, donde recientemente perpetraron el robo a la joyería Varas, donde sustrajeron cerca de 50 millones de pesos en especies.

Al momento de su detención, los delincuentes mantenían parte del botín dispuesto en distintas encomiendas, lo que permitió la detención de una sexta integrante de la banda, encargada de recibir los paquetes con los objetos robados, configurándose el presunto delito de receptación.

Una vez realizado el control de detención, los individuos fueron trasladados a la ciudad de Rancagua, donde fueron formalizados y se decretó su prisión preventiva.
 
bbcl

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved