Responsive Ad Slot

Maluma habla de polémica por letras de sus canciones previo al show en Viña

No hay comentarios.

23/02/2017


Es uno de los artistas más perseguidos de este Festival de Viña, y con una fiel y gran fanaticada que día a día le hace guardia en la casona que arrienda en Con Con. Maluma llegó a revolucionar la ciudad jardín y el certamen, que hasta ahora solo lo ha tenido en la silla del jurado. Este viernes, sin embargo, el reggaetonero subirá al escenario de la Quinta Vergara, abriendo la cuarta jornada.

Previo a su debut en el festival, el artista de 23 años conversó con la prensa, y respondió a una de las constantes críticas que se le hacen y que cobró fuerza por estos días. Se trata de la polémica por las letras de sus canciones, varias de ellas calificadas como misóginas. 
 
La Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles), de hecho, pidió que no se interpreten canciones que denigran a las mujeres. Específicamente consultado por el hit Cuatro Babys, Maluma señaló: “Lo que siempre he dicho de esa polémica es que a un actor no lo pueden acusar de asesino si en una película mató a alguien. 
 
Es lo que hacemos los cantantes, interpretamos cosas que pasan a los demás, lo que pasa el día a día. Yo tampoco estoy obligando a la gente que escuche mi canción. Sin duda es una de las canciones con más visualizaciones en mis redes, se convirtio en un éxito en mi carrera”. Así, sobre la idea de sacarla del repertorio, fue tajante: “No existe posibilidad”, dijo, poniendo de ejemplo temas como Juanito Alimaña de Willie Colon y Hector Lavoe, “que es de un sicario que sale a buscar el pan para su familia”. Y continuó: “Yo no estoy arrepentido de la canción. Se convirtio en un éxito no por mi: los fans son los que deciden si es bueno o no. Es lo que la gente y el pueblo quiera”.
 
LT

¿Por qué Centroamérica dejó solo a México frente a Donald Trump?

No hay comentarios.

Comparten los mismos riesgos ante el nuevo gobierno de Estados Unidos: la posibilidad de enfrentar deportaciones masivas, eventuales cambios en los acuerdos comerciales y la construcción de un muro fronterizo.

Pero los gobiernos de Centroamérica, especialmente de los países en el llamado Triángulo Norte, han guardado silencio ante las críticas y amenazas de Donald Trump a México.

Ese silencio se hace aún más atronador este jueves, cuando Rex Tillerson, secretario de Estado de EE.UU. llega en visita oficial a México en medio de una nueva crisis: el canciller mexicano, Luis Videgaray, respondió con un sonoro 'No' a la decisión del secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly de devolver a los indocumentados "al territorio de los países contiguos de donde hayan llegado".

Kelly forma parte de la comitiva oficial que acompaña a Rex Tillerson en su visita México.

¿Por qué el silencio centroamericano?

Algunos especialistas creen que no desean llamar la atención del presidente de Estados Unidos y enfrentar una crisis similar a la de su vecino.

Otros dicen que están a la expectativa sobre la forma como se establezca la nueva relación bilateral entre los mexicanos y estadounidenses.

Y hay quienes creen que, en el fondo, el papel de los países de la región frente Estados Unidos es “pequeño” comparado con México.

"Parece que no quieren moverle para que las cosas sigan igual", le dice a BBC Mundo Manuel Ángel Castillo, investigador del Colegio de México.

"Es como decir coloquialmente: si nos ponemos al brinco (confrontar) vamos a llamar la atención y se van a encarnizar con nosotros".

 bbc

Todo listo para la Gran Noche Valdiviana 2017

No hay comentarios.

Valdivia está lista para su noche de finalización del programa Verano en Valdivia 2017 con su tradicional espectáculo fluvial, en una jornada de luces y fuegos de artificio, pero principalmente con las embarcaciones engalanadas para esta festividad valdiviana, la que está programada para este sábado 25 de febrero en el sector costanera.

El alcalde Omar Sabat destacó la actividad y aseguró que “desde el municipio estamos muy contentos con el cierre de este programa veraniego, realizado íntegramente para que nuestra comunidad y los turistas disfruten de esta celebración, que es preparada especialmente por nuestros funcionarios municipales para darle un cierre lleno de alegría a una exitosa temporada estival en la Ciudad de los Ríos. Agradecemos además la participación de empresas y organizaciones sociales que año a año dan vida a la fiesta náutica más grande del sur del mundo”.

Previo al inicio de la competencia de las embarcaciones engalanadas, a las 20:30 horas se espera la presentación del Orfeón Nacional de Carabineros sobre un escenario flotante, con la participación especial de la emblemática cantante Ivonne Majluf, recordada por la interpretación de la popular canción “Valdivia, Valdivia” que resultó ganadora del 2º Festival de Valdivia en la década de los 70, quienes estarían pasando a eso de las 21:30 horas por el sector oficial de autoridades.

A las 22 horas está programado el inicio del Corso Fluvial con más de 30 embarcaciones en competencia y que será liderado como siempre por la nave de la Reina de los Ríos del Centenario del Concurso de Belleza, Evelyn Quezada , junto a las integrantes de su Corte de Honor. A ellos se suman otra treintena de embarcaciones de turismo tanto de Valdivia como de Corral,  que también son parte del Corso Fluvial.

Pasadas las 23 horas está programado el lanzamiento de los tradicionales fuegos artificiales, los cuales durarán alrededor de 20 minutos y los que serán lanzados desde diversos puntos de los sectores Isla Teja y Las Animas. Las tradicionales cascadas se encenderán en 3  puntos, ubicados en el Puente Calle-Calle,  Asenav y Puente Pedro de Valdivia.

Cabe destacar que como parte del plan de contingencia y seguridad organizado por el Municipio en conjunto con Carabineros, se habilitaron las siguientes vías de evacuación, las que son; Arauco, Maipú, Libertad, Av. Alemania, O’Higgins, Camilo Henríquez, Caupolicán, Moctezuma, Carampangue, García Reyes, Pedro de Valdivia, Anfión Muñoz  José Martí y Condell.

Isabel Pantoja encantando en Viña del Mar 2017

No hay comentarios.

22/02/2017



Era una de las artistas más esperadas y hoy la Quinta Vergara reconoció su trayectoria a segundos de subir al escenario.

El monstruo ovacionó a Isabel Pantoja apenas pisó la Quinta Vergara, mientras la artista se alistaba para comenzar su show.

Los aplausos siguieron mientras Pantoja interpretó “Se me olvidó otra vez”, escrita por el fallecido Juan Gabriel, los que se mezclaban con los gritos de “ídola” que expresaba el público.

Una vez que terminó de cantar este primer tema, la artista, visiblemente emocionada, realizó una reverencia al público como símbolo de agradecimiento por su apoyo. 
lt

La Araucania: Detenido se escapó de la tenencia de Carabineros de Freire

No hay comentarios.

Un peligroso delincuente se escapó en horas de anoche desde el el interior de la tenencia de Carabineros en la comuna de Freire. Se trata de un hombre de 37 años de edad quien fue detenido anoche en un sector rural de la comuna.

El hecho fue confirmado por Carabineros y según detalló el prefecto de Villarrica, el coronel Ivan Ketterer, la fuga quedó al descubierto esta madrugada cuando efectivos policiales se percataron de la ausencia del detenido.

"En la madrugada de hoy se produjo la evasión de un detenido, el que había sido aprehendido el día de ayer por personal de la misma tenencia de acuerdo a una orden judicial emanada por el Juzgado de Garantía de Río Negro", afirmó Ketterer.

El detenido es investigado por la Fiscalía de la Región de Los Lagos por delitos de alta connotación como es homicidio, violación, secuestro y lesiones graves.

El coronel Ketterer además indicó que "las circunstancias de cómo ocurrieron los hechos están siendo investigadas en dos frentes. 

Uno por la Fiscalía Militar de Temuco y otra por un sumario sumario administrativo para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades administrativas si así procede". 

st

Estudiantes de Los Lagos regresan después de un año de capacitación en Nueva Zelanda

No hay comentarios.

Con la llegada al Aeropuerto de Santiago terminó la experiencia que durante un año vivieron 15 jóvenes chilenos beneficiarios de la beca “Semillero Rural”, del Ministerio de Agricultura, que estuvieron en la ciudad de Christchurch, en Nueva Zelanda, especializándose y capacitándose en lechería.
 
El Ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier, recibió a los alumnos y los llamó a, a partir de este momento, entregar las capacidades aprendidas en esta experiencia para mejorar la situación de las lecherías en nuestro país.
 
Además, la Autoridad del agro destacó la importancia de conocer realidades distintas para mejorar. “Si miramos el sector agrícola con una proyección hacia el futuro, son fundamentales los recursos humanos, por lo que es clave que los distintos actores del sector tengan una mirada de futuro y de desarrollo eficiente. Es por eso que la formación de estos jóvenes es muy importante, que puedan conocer de tecnologías de punta en el sector agropecuario, pero, además, que estén en contacto con el mundo sectorial actual y en ese sentido Nueva Zelanda es una excelente oportunidad para traer conocimiento de primer nivel a Chile”, señaló.

La región de Los Lagos fue la que más estudiantes aportó en esta generación de alumnos de lechería con ocho de los 15 becados.
Es así, como el estudiante de la comuna de Río Negro Joshua Paredes destacó la calidad de la enseñanza que recibieron en Nueva Zelanda. “Donde más aprendimos fue cuando interactuamos con las personas en las granjas. Tanto el inglés como en las cosas específicas de la lechería. Los administradores de los campos nos enseñaron muchas cosas que nosotros podremos transmitir a nuestros compañeros acá en Chile”, señaló. 

Por su parte, el estudiante de Chiloé, Ariel Hermosilla, quien estuvo un año en Nueva Zelanda capacitándose en lechería señaló la importancia de esta experiencia desde distintos ámbitos. “Desde el punto de vista humano, nuestra experiencia fue muy buena, nos relacionamos con gente de muchos países, nos sirvió para ampliar nuestro mundo. Y en el tema labora, Nueva Zelanda es pionero en el tema de las lecherías, por lo que este viaje nos sirvió para aprender mucho, sobre todo en tecnología”, dijo.
La Beca Semillero Rural es un fondo que financia paquetes educativos en el extranjero para que estudiantes de liceos técnicos agrícolas que se encuentran cursando 4º año medio realicen una especialización agropecuaria, en las áreas ganadería con producción lechera y de producción de fruta en Nueva Zelanda. Desde sus inicios, en 2012, 145 jóvenes se han beneficiado con esta Beca.
 
El programa, financiado por el Ministerio de Agricultura, incluye clases de inglés, especialización en un rubro agrícola y la realización de una práctica profesional y beneficia, principalmente, a jóvenes de escuelas vulnerables. Muchos son los primeros en lograr un título profesional en su familia.

Grave queda niño tras ser atropellado por una camioneta en La Unión

No hay comentarios.

Con lesiones de gravedad resultó un niño de 6 años tras ser arrollado por una camioneta en la comuna de La Unión.

El accidente se registró en la calle Comercio, sector Puente Cudico, lugar donde se encontraba estacionado un vehículo en el que viajaba el menor junto a su madre y su abuela.

En un momento de descuido de ambas mujeres, el pequeño que se encontraba en el asiento posterior descendió del automóvil cruzando la calle tras el vehículo para ir a buscar un objeto olvidado, siendo arrollado por una camioneta.

Así fue indicado a La Radio por el capitán de la 3° comisaría de la Unión, mayor Ricardo Gutiérrez Mena, quien señaló que el menor fue trasladado hasta el Hospital de La Unión por personal del SAMU, desde donde fue derivado a Valdivia por presentar una fractura de pelvis.



El procedimiento del accidente quedó en manos del personal de la 3era Comisaría de Carabineros, siendo puestos los antecedentes en poder del fiscal de La Unión.

BBCL
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved