Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

Buenos Aires realiza un homenaje a Violeta Parra

Buenos Aires .- Músicos de Argentina y Chile realizaron un homenaje en el Teatro Colón de Buenos Aires a la fallecida cantautora chilena ...


Buenos Aires.- Músicos de Argentina y Chile realizaron un homenaje en el Teatro Colón de Buenos Aires a la fallecida cantautora chilena Violeta Parra, de cuyo nacimiento se cumplirá un siglo el próximo 4 de octubre.

El concierto convocó el miércoles a músicos de ambos países y tuvo entre el público a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que arribó a Argentina para participar a partir de mañana en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Parra "es una de las mujeres más importantes de la expresión del arte, con gran sentido social y preocupada por los dolores de la tierra y el mundo", expresó Bachelet a la prensa.

La cita musical repasó la obra de una de las folkloristas más importantes de América latina. Lo hizo con arreglos orquestales a cargo de Guillermo Rifo y la dirección de Ángel Parra Orrego, nieto de la homenajeada.

Músicos de todos los estilos participaron del concierto, entre ellos Sandra Mihanovich, Javiera Parra, Soledad Pastorutti, Loli Molina, Camila Moreno, Los Tekis, Patricio Manns, Kevin Johansen, Roberto Márquez, Beto Cuevas (ex líder de La Ley), Gepe y Horacio Romo. Todos estuvieron acompañados por la Orquesta Estable del Teatro Colón.

Violeta Parra "se ponía al servicio y cantaba con lo que hubiera: si no había instrumento tocaba con un bombo y esa es la esencia que recuperamos esta noche" en el Teatro Colón, comentó Ángel Parra en declaraciones a la agencia de noticias estatal Télam.

Por su parte, la argentina Pastorutti reconoció que, desde un principio, la obra de Parra le llegó "al corazón", pero después, "tras leer sobre su historia y su lucha, y especialmente siendo mujer y tratando de entender cómo en aquellos años pudo con tanto, mi admiración se profundizó", indicó.

Canciones como "Run run", "Que he sacado con quererte", "Casamiento de negros", "Santiago penando estás", "El exiliado del sur", "Una copla me ha cantado", "Canción de amor", "Los pueblos americanos", "Volver a los 17" y "Gracias a la vida" fueron algunas de las interpretadas en formatos sinfónico y acústico.

Al concierto asistieron, además de Bachelet, diferentes autoridades políticas de Argentina, entre ellas el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

También lo hicieron los actores chilenos Gonzalo Valenzuela y Patricio Contreras, y la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Violeta Parra nació el 4 de octubre en San Carlos, Chile. Fue una artista total (folclorista, cantautora y pintora) y resultó una referencia de la música latinoamericana y del testimonio de un tiempo histórico. Sus composiciones estuvieron ligadas al ideario de izquierda de las décadas del 50 y el 60.

Además, fue una estudiosa del folclore chileno, género que llevó por varias ciudades del mundo, especialmente a París.

En 1965 instaló una carpa con capacidad para mil personas en la comuna de La Reina, en Santiago de Chile, donde vivía, realizaba conciertos y recibía a sus amigos. Allí se suicidó el 5 de febrero de 1967.

eu

No hay comentarios.