Responsive Ad Slot

Jorge Aravena consigue su primera victoria al mando de Deportes Temuco

No hay comentarios.

16/07/2022

Deportes Temuco logró una importante y revitalizadora victoria en el Campeonato del Ascenso Betsson 2022 tras vencer por 3-2 a Deportes Iquique en el Estadio Germán Becker por la fecha 18 en lo que significó la primera victoria de Jorge Aravena al mando del “Indio Pije”.

El cuadro de La Araucanía cortó una racha de casi dos meses sin ganar en la categoría de plata del fútbol chileno. El último festejo había sido el 25 de mayo cuando superaron por 2-0 a Cobreloa, compromiso donde el “Mortero” no estuvo en la banca.

Después de aquel triunfo cayeron ante A.C. Barnechea por 2-0 y Deportes Copiapó (4-0) y el empate 1-1 ante Deportes Santa Cruz de local. Luego vino la suspensión del duelo de la fecha anterior ante Santiago Wanderers por las condiciones climáticas.

Y después de tres fechas, volvieron a los triunfos gracias a los goles de Alán Alegre (5’), Rainer Castro (30’) y Yerko Águila (38) de penal. Para los “Dragones Celestes” descontaron Edwuin Pernía (10’) y Daniel Imperiale (71’).

Con la victoria, Deportes Temuco llegó a la décima posición con 21 puntos igualando a Deportes Iquique en puntaje.

El ‘muay thai’, uno de los deportes más duros del mundo, llega a Netflix

No hay comentarios.

La serie ‘Muaythai: Deporte extremo’ se adentra en los vericuetos del deporte nacional de Tailandia y analiza la corrupción que rodea las peleas y la belleza plástica y el espíritu de superación que marcan los combates

Considerado por algunos expertos la modalidad de lucha más peligrosa, todo aficionado a las artes marciales queda impactado cuando descubre el muay thai por el alto grado de contacto que presenta. El empleo de rodillazos y codazos, que pueden impactar en el cráneo, le ha valido, no en vano, que se le conozca como “el arte de las ocho extremidades”. Como sucede en Japón con el sumo, la belleza plástica asociada a los enfrentamientos (con largos rituales previos a las peleas enraizados, en este caso, en el folclore tailandés) hace asimismo del muay thai algo tan profundamente vinculado a su lugar de origen como exportable por el interés de su poderío cultural y la letalidad del conjunto de técnicas que abarca. No obstante, los espectadores más enganchados a este arte no encontrarán mucho espectáculo en la serie Muaythai: Deporte extremo, que acaba de estrenar Netflix.

Aunque con peleas (las pocas que aparecen) muy cuidadas y una producción de calidad, la docuficción de cuatro episodios, que alterna tramas dramatizadas y bustos parlantes, sobre todo, centra su atención en los aledaños a esta filosofía de combate y deporte en Tailandia, desde el mundo de las apuestas y las peleas amañadas, pasando por la corrupción colaboracionista, hasta la situación de pobreza y desesperación que, a veces, actúa como única motivación de los contendientes. El diagnóstico no puede ser más sombrío: si la situación no cambia, este arte marcial de miles de años de historia corre el riesgo de desaparecer.

Pese al rótulo “Dedicado a la valentía y a la pasión de la comunidad del muay thai” con el que la serie concluye, Muaythai: Deporte extremo toma una postura ambigua, donde lo sórdido parece ser el principal hilo conductor de la narración. Así, tan pronto asistimos a las prácticas de los grandes gurús de las apuestas, de cuyas elecciones se nos muestra que básicamente determinan el curso de las peleas, como encontramos una recreación de la historia del niño de 13 años que falleció de una hemorragia craneal en un combate en Tailandia, que dio la vuelta al mundo en 2018. La base del relato son mayoritariamente hechos reales, con imágenes de archivo de boxeadores a los que drogaron para que perdiesen o datos como que, en los últimos 10 años, se ha probado que al menos 30 combates se resolvieron de manera fraudulenta.

David Bisbal presenta su nueva canción y video: “Tú me delatas”

No hay comentarios.

Con unas palmas y una mirada seductora, David Bisbal nos invita a disfrutar de su nueva canción: fresca, colorida y tentadora.

“Tú Me Delatas” es una declaración de intenciones cargada de amor y pasión irresistible. Con un sonido pop y un sinfín de matices agudos que se diluyen en los giros vocales magistrales de David Bisbal, nos vamos de viaje, sin maletas y sin pasajes, por una de las mayores fuentes de inspiración del artista almeriense: el amor.

En palabras de David: “Tú Me Delatas es una canción pop-funk latino con la que tenía muchas ganas de volver a ese sonido”

La frescura y la alegría que desprende esta canción son el resultado de un despliegue de energía que atraviesa la pantalla. El cantante almeriense que es parte del jurado de La Voz Kids España y La Voz México, nos muestra su lado más juvenil y seductor, en esta canción que difunde la alegría y la emoción que viene con el verano.

La armonía y la energía que se consigue en esta canción también se evidencian en un videoclip grabado en México, dirigido por Antonio Roma y con la producción de La Catrina Films.

Sri Lanka: el presidente anuncia su renuncia tras la ola de protestas

No hay comentarios.

09/07/2022

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, dijo que dimitirá de su cargo el 13 de julio, tras las protestas que sacudieron al país este sábado.

Mahinda Yapa Abeywardena, presidente del Parlamento, señaló que el presidente le había informado de su decisión.

Esta se produce después de que manifestantes ingresaran en sábado en la residencia privada del primer ministro, Ranil Wickramasinghe, y le prendieran fuego.

Imágenes de video que comenzaron a circular en las redes sociales muestran la vivienda en llamas.

Se desconoce dónde se encontraba el primer ministro cuando ingresaron los manifestantes.

El hecho ocurrió pocas horas después de que miles de manifestantes ocuparan la residencia oficial del presidente, Gotabaya Rajapaksa, en la capital del país, Colombo.

Poco antes, Wickremesinghe había ofrecido su renuncia para permitir la formación de un gobierno multipartidario, en vistas de las protestas masivas provocadas por la crisis económica sin precedentes que afecta gravemente al país.

Ataque a la residencia presidencial

Más temprano el sábado, manifestantes llegados de distintas partes del país irrumpieron en la residencia presidencial, exigiendo la renuncia del presidente.

Armados con banderas y pancartas, los manifestantes enfurecidos por el manejo del presidente Gotabaya Rajapaksa de la peor crisis económica en décadas, forzaron su paso ignorando a las fuerzas de seguridad.

Adultos mayores pierden huerta tras inundación de predio en Río Bueno, se esperan nevadas

No hay comentarios.

05/07/2022

Calles y predios inundados dejaron las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas en las comunas de Río Bueno y Valdivia, en la región de Los Ríos.

En tanto, la Onemi alertó por posibles nevadas en la cordillera de la costa, mientras el Ministerio de Obras Públicas proyecta lo mismo en la Cuesta del Cero.

La región continúa en Alerta Temprana Preventiva por distintos eventos meteorológicos que han generado diversas afectaciones, como inundaciones en calle Bertolotto, en el sector Beneficencia, por el taponamiento de los ductos, relataron Lucy y Vicente. 

En Río Bueno, una familia de adultos mayores sufrió la inundación de su predio, lo que generó la perdida de su huerta, indicó María Lorca, una de las afectadas.

Víctor, quien ayudó a la familia, lamentó la falta de ayuda para ir en apoyo a los afectados, más aún cuando se trata de personas adultas mayores.

Según afirmaron, lo anterior se debió al taponamiento de un ducto instalado bajo un terraplén construido entre el camino principal, una canal y los predios.

El coordinador de emergencias municipal, Cristian Monsalve, dijo que se contactaron con la Dirección de Vialidad para solucionar el problema, poniéndose a disposición por los daños agrícolas.

A esta acción, el municipio sumó un monitoreo por el anuncio de caída de nieve, como lo adelantó la Onemi, que proyectó entre 40 y 60 milímetros de precipitación entre este martes y miércoles en la zona pre-cordillerana. En todo caso, el director regional Daniel Epprecht no descartó que también se dé este efecto en la cordillera de la costa.

El director regional subrogante de Vialidad, Jorge Fernández, incluso dijo que están preparados para la posible caída de nieve en la Cuesta Cero, entre Valdivia y Paillaco.

En cuanto al viento, según la Onemi, estos debieran ir debilitándose durante la semana. Respecto al agua caída, se informó que van 779,4 milímetros, mientras que el déficit hídrico se fijó en un 11%.

bbcl

Dimiten los ministros de Finanzas y de Salud en protesta contra Boris Johnson

No hay comentarios.

Los ministros de Finanzas y de Salud de Reino Unido presentaron su renuncia este martes 5 de julio. La dimisión de los altos funcionarios se produjo poco después de que el primer ministro se disculpara por haber nombrado a un legislador acusado de conducta sexual inapropiada para un puesto relacionado con la atención pastoral en el Partido Conservador. Boris Johnson queda una vez más contra las cuerdas.  

Un nuevo revés para el primer ministro británico Boris Johnson, luego de que el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, y el de Salud, Sajid Javid, renunciaron este martes 5 de julio a sus cargos vía carta. En ella mencionaron la incapacidad de Johnson para dirigir una Administración que cumpliera las normas.

"Los ciudadanos esperan, con razón, que el Gobierno se conduzca de forma adecuada, competente y seria. Reconozco que este puede ser mi último cargo ministerial, pero creo que vale la pena luchar por estos estándares y por eso dimito", expresó Sunak.

Por su parte, Javid destacó en la carta que al igual que muchos legisladores y el público, él también había perdido la confianza en la capacidad de Johnson para gobernar en el interés nacional.

"Lamento enormemente tener que decirles que ya no puedo, en conciencia, seguir sirviendo en este Gobierno", dijo Javid en su carta de dimisión. 

Las dimisiones se produjeron apenas unos minutos después de que Johnson se disculpara por haber nombrado al legislador Christopher Pincher, denunciado por conducta sexual inapropiada, para un puesto relacionado con la atención pastoral en el Partido Conservador.

Sunak y Javid estaban a cargo de dos de los asuntos más urgentes en la agenda británica: la crisis del costo de vida y las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

En repetidas ocasiones han sido vistos como posibles aspirantes al liderazgo dentro del Partido Conservador si Johnson se ve obligado a abandonar. Es por eso que sus renuncias fueron un gran golpe para el primer ministro.

Siguen más renuncias 

Las salidas de los ministros de Finanzas y de Salud fueron seguidas por las de los secretarios privados del Parlamento, Jonathan Gullis y Saqib Bhatti. Los funcionarios a cargo de ayudar a los ministros en su función publicaron sus cartas de renuncia en las redes sociales. 

También dimitieron los conservadores Bim Afolami y Andrew Murrison. El primero renunció a la vicepresidencia del partido, mientras que el segundo dimitió como enviado comercial a Marruecos.

Pero Johnson aún cuenta con el apoyo de otras altas personalidades. La secretaria de Asuntos Exteriores, Liz Truss, y el secretario de Defensa, Ben Wallace, indicaron que permanecerán en sus cargos.

El escándalo sexual que golpeó al equipo del primer ministro británico

Las dimisiones se produjeron después de que Johnson se disculpara por haber nombrado al legislador Christopher Pincher para un puesto relacionado con la atención pastoral en el Partido Conservador. 

Johnson aseguró que había sido "un error no haberse dado cuenta" que Pincher no era apto para un puesto de Gobierno, ya que había sido denunciado por conducta sexual inapropiada.

"Pido disculpas a todos los que se han visto afectados por ello", dijo Johnson ante la prensa, en aras de dejar en claro que "no hay lugar en este Gobierno para nadie que sea depredador o que abuse de su posición de poder".

Sin embargo, esta última explicación de Johnson aumentó la frustración hacia el partido gobernante. 

Cabe recalcar que los cambios en la narrativa de Downing Street desde que Pincher renunció a su cargo la semana pasada ya habían amargado a personas como Simon McDonald, funcionario de mayor rango en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido entre 2015 y 2020, y quien considera que Johnson aún no está diciendo la verdad. 

Unos meses críticos para Boris Johnson

El Gobierno de Johnson se ha visto envuelto en varios escándalos recientemente. 

Hace un mes, el primer ministro británico sobrevivió a una votación de confianza tras el escándalo sobre las fiestas celebradas en Downing Street durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. En ese entonces, contaba con el apoyo de Sunak y Javid.

Pero a pesar de que logró permanecer en el cargo, las respuestas cambiantes del primer ministro a meses de denuncias sobre fiestas en oficinas del Gobierno, alimentaron las persistentes preocupaciones sobre su liderazgo.

Dos semanas después, los candidatos conservadores fueron derrotados en dos elecciones especiales para cubrir los escaños vacantes en el Parlamento. Esto evidenció el descontento en el seno del partido de Johnson.

El 'premier' ha sido criticado también por no hacer lo suficiente para abordar el alza del costo de vida. Muchos británicos están luchando para hacer frente a la subida de los precios del combustible y los alimentos.

De acuerdo con los economistas, Reino Unido se aproxima cada vez más a una fuerte desaceleración o posiblemente a una recesión. 

La oposición presiona por un cambio de gobierno

Tras la dimisión de dos altos ministros, el líder del Partido Laborista -el principal de la oposición-, Keir Starmer, afirmó que, "después de toda la sordidez, los escándalos y el fracaso", está claro que el Gobierno de Boris Johnson "se está derrumbando".

Starmer aseguró que le "daría la bienvenida a unas elecciones anticipadas", e indicó que, a su juicio, "sólo un verdadero cambio de gobierno puede dar a Reino Unido el nuevo comienzo que necesita". 

Entretanto, un legislador previamente leal a Johnson aseguró que el primer ministro "está acabado" y que por ende, "no debería prolongar la agonía" ya que "es una falta de respeto a sus colegas, a su partido y a su país".

En las próximas semanas, los legisladores conservadores elegirán a los nuevos miembros del comité que establecerá las normas parlamentarias del partido. 

Varios candidatos han sugerido que apoyarían la modificación de las normas para permitir otro voto de censura. Las normas actuales exigen un plazo de 12 meses entre dichas votaciones.

 

El oro se convirtió en el nuevo objetivo ruso de Occidente

No hay comentarios.

29/06/2022

Los líderes de las economías desarrolladas más grandes del mundo se comprometieron este martes a limitar al máximo los ingresos de Rusia, que hoy en día se sostiene de las exportaciones minero-energéticas. El oro es ahora el blanco de las sanciones. 

Después de haber arremetido contra el petróleo ruso, Estados Unidos y sus aliados apuntan ahora a la segunda industria de exportación más grande del país exsoviético después de los hidrocarburos: el oro.

Este martes 28 de junio de 2022, las naciones del Grupo de los Siete (G7) acordaron prohibir las importaciones de oro ruso en la más reciente ronda de sanciones por la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin.

En el caso de Francia, Alemania e Italia, el veto al oro ruso es un propósito aún por concretar, ya que toda nueva sanción debe ser asumida por el conjunto de los 27 miembros de la Unión Europea.

La Casa Blanca cree que el Kremlin ha usado el oro para respaldar a su moneda como una forma de eludir el impacto del castigo de Occidente. Una forma de hacerlo es cambiar el oro por divisas más líquidas que no estén sujetas a las sanciones actuales.

La importancia del oro ruso para las finanzas del Gobierno de Putin

Rusia produce alrededor del 10% del oro extraído a nivel mundial cada año y es la mayor exportación no energética del país. Además, comparte el segundo puesto de producción con Australia, solo superados por China.

El oro es un activo crucial para el Banco Central ruso, que se ha enfrentado a restricciones para acceder a algunos de sus activos en el extranjero debido a las sanciones occidentales. Washington estima que tiene reservas por entre 100.000 millones de dólares y USD 140.000 millones de dólares.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo en las reuniones del G-7 en Elmau, Alemania, que la prohibición sobre el oro “golpeará directamente a los oligarcas rusos y atacará el corazón de la maquinaria de guerra de Putin”.

En efecto, los países del G7 compran un 90% de este mineral proveniente de Rusia, lo que equivale a unos 19.000 millones de dólares anuales.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved