Responsive Ad Slot

Prisión preventiva para mujer formalizada por tráfico de drogas en Río Bueno

No hay comentarios.

04/11/2021

La Fiscalía Local de Río Bueno informó que formalizó hoy una investigación contra una mujer de 47 años de edad imputada como autora de los delitos de tráfico ilícito de drogas y cultivo de cannabis sativa.

La formalización estuvo a cargo del fiscal (s) de Río Bueno, Rodrigo San Martín, quien explicó que la imputada Teresa Jeanneth Espinoza Vásquez fue detenida ayer por Carabineros luego de cumplir una orden judicial de entrada y registro a su casa que fue solicitada por la Fiscalía.

En su domicilio, ubicado en el sector Ticahue de la localidad de Mantilhue, en la comuna de Río Bueno, la mujer tenía en su poder 3 kilos y 475 gramos de marihuana en proceso de secado, 330 plantas de cannabis sativa y 190 gramos de marihuana elaborada.

A solicitud de la Fiscalía, el Juzgado de Garantía de Río Bueno dispuso que la imputada quedara en prisión preventiva por considerar que su libertad constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad y además por peligro de fuga.

La Fiscalía Local de Río Bueno tendrá un plazo de 80 días para llevar adelante la investigación de estos hechos.

soychile

Javier Iturriaga es designado comandante en jefe del ejercito de Chile

No hay comentarios.

03/11/2021




El Presidente Piñera anunció al sucesor del actual comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, según confirmaron a Ex-Ante altas fuentes oficiales.

El objetivo es nombrarlo antes de que la Cámara de Diputados ponga en votación la acusación constitucional en su contra.

Entre los generales más mencionados están Carlos Castillo y Javier Iturriaga. Este último se hizo conocido por contradecir al presidente durante la crisis de octubre de 2019 cuando éste señaló que el país estaba en guerra.Finalmente Iturriaga es el nuevo comandante en jefe del ejercito que asumirá el 9 de marzo de 2022.
 
Javier Eduardo Iturriaga del Campo (Santiago, 26 de octubre de 1965) es un militar chileno, conocido por haber sido nombrado Jefe de la Defensa Nacional para la Región Metropolitana por el presidente Sebastián Piñera durante el estado de emergencia en las protestas de octubre de 2019. 
 
Desde noviembre de 2020 es el Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa de Chile. 

Candidato Gabriel Boric da positivo a covid-19

No hay comentarios.


Durante la tarde de este miércoles el abanderado presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, dio a conocer que finalmente su examen de PCR dio positivo por COVID-19.

El candidato informó a través de sus redes sociales que tras el resultado, se puso en contacto inmediatamente con los equipos de la Seremi de Salud para concretar el trabajo de trazabilidad.

Debido a esta situación el parlamentario deberá permanecer al menos 8 días más en aislamiento -considerando que sus síntomas iniciaron el pasado lunes- y mantener las medidas que indiquen las autoridades sanitarias.

Del mismo modo, Boric llamó a todas las personas con las que compartió en los últimos días a que “sigan los protocolos indicados para los contactos estrechos“. 

Menor que amenazó y atacó a sus hermanas fue detenido en Osorno

No hay comentarios.

El ataque se registró en el campamento Esperanza de Rahue alto, donde un adolescente de 17 años hizo disparos al aire en la vía pública y, posteriormente, amenazó de muerte y agredió a sus dos hermanas.

El agresor escapó hacia el camping Arnoldo Keim, donde fue detenido momentos más tarde por Carabineros, según consignó El Austral, el joven portaba un cuchillo de 18 centímetros y un arma a fogueo con la que amedrentó a sus hermanas, quienes resultaron con lesiones menos graves.

El adolescente fue formalizado por los delitos de amenazas y lesiones en Violencia Intrafamiliar, porte y tenencia ilegal de arma blanca y de fuego.

Se decretó un plazo de 45 días de investigación, que el joven abandone el hogar familiar y la prohibición de acercarse a sus hermanas durante un plazo de 180 días.

soychile


Rio Bueno: mujer fue detenida por cultivo de marihuana

No hay comentarios.
Tras una denuncia anónima, en la tarde del martes 02 de noviembre Carabineros del Retén Mantilhue, de la comuna de Río Bueno, detuvo a una mujer que vendía plantas de marihuana.

El procedimiento se realizó en el sector El Arrayan/Ticahue y, según lo informado por el Comisario de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, Mayor Edgardo Olivares, luego que el personal policial diligenció los datos recibidos ante el fiscal de turno y el Tribunal de Garantía, solicitando la orden de ingreso al domicilio.

Posteriormente los carabineros concurrieron al domicilio y se entrevistaron con la propietaria, quien en primera instancia se negó al ingreso. "Después de esto se procede a ingresar al domicilio, donde en una de las casonas antiguas que mantienen al interior del terreno, se logra detectar en diferentes dependencias, dormitorios, como indoor donde se mantenían diferentes plantas de marihuana” indicó el Mayor de Carabineros.

En total se logró decomisar 3 kilos 475 gramos de marihuana en proceso de secado, además de 190 gramos de igual sustancia elaborada, y 330 plantas de hasta 1metro 20 centímetros de altura, deteniendo en el lugar a la mujer quien el día miércoles 03 de noviembre pasará a control de detención.

Por último el oficial hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos, aclarando que la denuncia se puede realizar en forma totalmente anónima, tal como lo establece la ley.

 diarioriobueno

 

Corte de Valdivia confirma fallo que ordena a empresa de retail indemnizar a trabajador por despido injustificado

No hay comentarios.

Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó un recurso interpuesto en contra del fallo dictado por el Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, que condenó a Easy Retail.

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra del fallo dictado por el Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, que condenó a Easy Retail S.A. a pagar una indemnización cercana a los 5 millones a trabajador desvinculado por considerar como un incumplimiento del contrato, un hecho que el reglamento interno de la presa sólo califica como una falta.

En fallo unánime (causa rol 196–2017), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Luis Aedo Mora, la fiscal judicial Gloria Hidalgo Álvarez y el abogado (i) Luis Felipe Galdames Bühler – ratificó la sentencia, dictada el 20 de agosto pasado, descartando los argumentos de la parte demandada.

“El recurrente sostiene que en la sentencia impugnada se califican de manera errónea los hechos asentados en el juicio (…), si bien el sentenciador tiene por acreditada la existencia de incumplimientos (por parte del trabajador), sostiene que estos no son de la entidad suficiente para dar término al contrato por la causal establecida el articulo 160 N°7 del Código del Trabajo”, sostiene el fallo del tribunal de alzada.

La resolución agrega que: “(…) el objeto de la discusión es la gravedad del reproche que pueda estimarse por el hecho que se le imputa al extrabajador, máxime que éste tenía conocimiento positivo de la prohibición de autoacumularse puntos durante su jornada de trabajo; reproche que en definitiva es considerado insuficiente para configurar la causal de terminación del contrato individual del trabajo, toda vez que la ley exige una calificación de gravedad que supere el límite de un simple reproche. En el mismo sentido, se trata de un hecho aislado que no reviste los caracteres de gravedad que habiliten para despedir al demandante, debiendo considerarse en este sentido una progresión lógica y racional acorde al tenor del reglamento interno de la empresa, que contempla sanciones como amonestaciones verbales, por escrito y despido del trabajador”.

“Que, en lo tocante a lo señalado en estrados por la abogada doña Josefa Yuraschek Bravo, en orden a no haber considerado el tribunal de primera instancia dos amonestaciones previas a aquélla relativa a la acumulación excesiva de puntos por el trabajador (…); si bien este tribunal estima que pueden ser consideradas para determinar una conducta anterior del extrabajador, empero esta alegación carece de importancia para los efectos de decidir este arbitrio, atendido el largo tiempo transcurrido desde la aplicación de las sanciones consistentes en amonestaciones verbales (…); lo que vuelve a reflejar que la sanción lógica que debió aplicar la empresa de forma progresiva pudo ser a lo más una amonestación por escrito, con lo que se ratifica que el despido deviene en injustificado, tal como fuera declarado por el tribunal de la instancia.

Por lo anterior “se RECHAZA el recurso de nulidad interpuesto por don Luis Felipe Rodríguez Robledo, en contra de la sentencia definitiva de veinte de agosto dos mil veintiuno, emanada del Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, declarándose que dicha sentencia

El tribunal de primera instancia condenó a Easy Retail S.A. a pagar la suma de $578.468 por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo, $2.315.488 por indemnización por años de servicio, $1.852.390 por incremento del 80% de la indemnización por años de servicio, más reajustes e intereses y a pagar las costas del juicio estimadas en $480.000.

Donan 785 kilos de congrio dorado tras decomiso en control carretero

No hay comentarios.

02/11/2021

El decomiso de la carga se realizó el fin de semana en carretera de la región de Los Rios.

Durante el fin de semana en un control carretero en la ruta 5 a la altura de La Unión, funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) Los Ríos junto a personal de Carabineros de la Tenencia Carretera de Valdivia, fiscalizaron un camión 3/4 que transportaba 1.985 kilos de recursos del mar, de los cuales sólo 1.200 contaban con la documentación para acreditar su origen legal.

El vehículo proveniente de Calbuco con destino a Temuco llevaba 1.200 kilos de merluza del sur con la documentación correspondiente, sin embargo, la carga restante, es decir, los 785 kilos de congrio dorado no contaban con los papeles para acreditar su legalidad. Ambos recursos se encuentran en estado de sobreexplotación, y no contar con la documentación genera un grave daño a la recuperación de estas especies, aseguran desde Sernapesca.

Por parte de Sernapesca se cursó una citación al Juzgado de Letras y Garantía de La Unión, pero además, al tratarse de un recurso sobreexplotado sin la documentación correspondiente, Carabineros tomó el procedimiento por la vía penal, deteniendo al chofer del camión.

Finalmente, y bajo acta de la Seremi de Salud, el recurso incautado fue donado a una institución sin fines de lucro en la comuna de La Unión.

“Como Sernapesca mantendremos todos los controles y fiscalizaciones que sean necesarias en un trabajo conjunto con Carabineros de Chile, en el marco de la Red Sustenta. De esta forma podemos resguardar que los recursos que son transportados cuenten con la debida acreditación de origen legal. La extracción de recursos en estado de sobreexplotados generan un tremendo daño a nuestro ecosistema y a la sustentabilidad del mar y del sector pesquero,” aseguró Leonardo Llanos, Director Regional de Sernapesca Los Ríos.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved