Responsive Ad Slot

8 años de carcel para imputado de femicidio frustrado en Río Bueno

No hay comentarios.

25/01/2021

Fiscal Sergio Fuentes - infobae
El fiscal Sergio Fuentes acreditó que Héctor Morales Antillanca intentó causar la muerte a su cónyuge, de quien se encontraba separado, interceptándola cuando se dirigía a su domicilio en la localidad de Mantilhue.

A cumplir una pena de 8 años de presidio fue sentenciado hoy un hombre de 50 años de edad, quien la semana pasada enfrentó un juicio oral en el que la Fiscalía Local de Río Bueno acreditó su responsabilidad en el delito de femicidio frustrado, el que cometió contra su cónyuge el 29 de diciembre de 2019.

Durante el juicio oral, que comenzó el lunes 18 y finalizó el miércoles 20 de enero, el fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes Paredes, presentó pruebas testimoniales, periciales y documentales para demostrar al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia la responsabilidad del acusado Héctor Hernán Morales Antillanca en este ilícito.

Asimismo, el acusado causó lesiones leves con el mismo cuchillo a un hombre que auxilió a la víctima, lo que constituye una falta por la que fue sentenciado al pago de una multa de una Unidad Tributaria Mensual.

Osorno: trasladan a cinco pacientes covid-19 a la RM

No hay comentarios.

Producto de la crítica situación epidemiológica que vive Osorno y el colapso del principal recinto asistencial de la zona, es que se trasladarán pacientes covid-19 a la región Metropolitana.

Cuatro personas serán trasladadas en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, mientras que un quinto paciente será llevado en un aeronave privado.

Todos irán a distintos recintos asistenciales de la capital, mientras que en la zona se realizará el proceso de vacunación a personal de salud.

En total seis de las siete comunas que componen la provincia de Osorno se encuentran en Cuarentena total.

El director del Servicio de Salud Osorno, Daniel Núñez, dijo que la situación es compleja y que para tener cierto margen procedieron a trasladar a pacientes.

“Hoy son 27 las camas críticas que se han hecho funcionar”, añadió el director del Servicio de Salud.

 

bbcl

Reporte coronavirus: 24 casos en Rio Bueno

No hay comentarios.

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, ha confirmado 199 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle es el siguiente:

97 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a 53 mujeres con edades entre 2 y 93 años de edad; y a 44 hombres con edades entre los 3 y 79 años de edad. De estos casos, 8 aún están sin trazabilidad, 8 aún se encuentran en investigación y 81 son casos secundarios.
25 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a 8 hombres con edades entre los 6 y 88 años; y 17 mujeres con edades entre 2 y 69 años de edad. De estos casos, dos aún están en investigación y 23 son casos secundarios.

· 24 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a 11 hombres con edades entre 12 y 73 años; y 13 mujeres con edades entre 9 y 55 años de edad. De estos casos, siete aún están sin trazabilidad, uno aún se encuentra en investigación y 16 son casos secundarios.

13 casos en la comuna de Paillaco correspondientes a cinco hombres con edades entre los 11 y 39 años; y ocho mujeres con edades entre los 15 y 59 años de edad. De estos casos, dos aún están sin trazabilidad y 11 son casos secundarios.

· 7 casos en la comuna de Lago Ranco, correspondientes a cuatro mujeres con edades entre los 8 y 84 años y a tres hombres con edades entre los 17 y 68 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y 6 son casos secundarios.

· 7 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a cinco mujeres con edades entre los 11 y 36 años; y dos hombres de 12 y 27 años de edad. De estos casos, uno aún se encuentra sin trazabilidad y seis son casos secundarios.

· 6 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a tres hombres con edades entre los 17 y 61 años; y tres mujeres con edades entre los 24 y 65 años. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y cinco son casos secundarios.

· 6 casos en la comuna de Máfil, correspondientes a cinco hombres con edades entre los 11 y 63 años; y una mujer de 32 años de edad. Todos estos casos aún están en investigación.

· 5 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a tres hombres con edades entre los 8 y 38 años; y dos mujeres de 18 y 35 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación, uno aún se encuentra en investigación y tres son casos secundarios.

· 5 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a un hombre de 30 años; y cuatro mujeres con edades entre los 9 y 47 años de edad. De estos casos, dos aún se encuentran sin trazabilidad y tres son casos secundarios.

· 4 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a un hombre de 30 años y tres mujeres con edades entre los 24 y 65 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y tres son casos secundario

Además, desde otras regiones se notifican dos casos confirmados correspondientes a una mujer de 42 años y un hombre de 47 años, que residen en las comunas de Panguipulli y Río Bueno, respectivamente.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 1.326 casos activos por residencia.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 102 personas hospitalizadas. De ellas, 62 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; de los cuales 16 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 11 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de La Unión se encuentran 14 personas hospitalizadas; en el hospital de Río Bueno hay 9 personas internadas; en el hospital de Paillaco hay 4 personas hospitalizadas; mientras que en el hospital de Panguipulli se encuentran 2 personas hospitalizadas y en los hospitales de Los Lagos, Santa Elisa de Mariquina y Lanco, hay 1 persona hospitalizada en cada recinto.

En tanto, en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran 8 personas internadas, de las caules 4 están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 3 de ellas, conectadas a ventilación mecánica.

Esta jornada la Autoridad Regional informa y lamenta el fallecimiento de dos personas ya reportadas en Informe Nacional. Un hombre de 82 años de La Unión, quien estaba internado en el Hospital de La Unión y fallece por una insuficiencia respiratoria aguda, secundaria a neumonía por Covid.

Y un hombre de 84 años de Lago Ranco, paciente con hipertensión arterial crónica que se encontraba internado en el Hospital de Río Bueno y fallece por una insuficiencia respiratoria, secundaria a neumonía grave por Covid.

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 289 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 487 camas en total, 280 están ocupadas y 116 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó de los exámenes que está realizando el laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, en las últimas 24 horas, se procesaron 1.282 muestras con un índice de positividad de 15,5%. De este modo, a la fecha la Red de Laboratorios de Los Ríos, acumula un total de 150.500 exámenes procesados en la Región con un índice de positividad acumulado de 8,9%.
 

 

Detienen a bombero y funcionario onemi acusado de iniciar incendio forestal en Puerto Montt

No hay comentarios.

Este lunes se detuvo a un bombero y funcionario de la Onemi, quién sería el autor de un incendio forestal de este fin de semana en Puerto Montt, en la región de Los Lagos.

De acuerdo a lo informado por el comisario Francisco Angulo de la Bicrim de la PDI, detalló que el hombre fue identificado a través de redes sociales, procediéndose a su detención.

En el proceso, tras ser consultado por la prensa, el acusado manifestó su “absoluta inocencia” y que el día del incendio, el venía de salir de la casa de un colega y tras consultársele nuevamente si él inició el incendio, declaró “en lo absoluto que no”.

Según señaló Angulo, se realizó el empadronamiento y entrevistó a testigos, logrando dar con el voluntario de Bomberos. En la detención se incautó también elementos que lo vincularían con el incendio forestal.

En tanto, el director director subrogante Onemi Los Lagos, Cristián González, señaló que el hombre es operador del centro de alerta temprana de la entidad y que como institución se pondrán a disposición de la investigación, iniciando también un sumario en contra del funcionario.
 


“Él siempre ha participado en todo lo que tiene que ver con el monitoreo constante y permanente de las situaciones de riesgo, principalmente de amenazas de incendios forestales que se den en la región”, manifestó González.

Por otra parte, el superintendente de Bomberos en Puerto Montt, Rodrigo Álvarez, indicó que el voluntario es miembro activo de Castro y por motivos laborales, estaba en la capital regional. Tras tomarse conocimiento de lo sucedido, se decidió separarlo del servicio mientras se desarrolle la indagatoria judicial, remitiendo los ntecedentes al cuerpo de Bomberos al que pertenece.

Durante esta jornada el detenido será puesto a disposición de la justicia para su formalización.

 

bbcl

Subse. Dougnac: “En Los Ríos no hay suficientes camas críticas para un eventual aumento de la demanda”

No hay comentarios.

24/01/2021


El subsecretario de Redes Asistenciales visitó este viernes la región, donde constató que ocupación en UCI llega al 88% y solamente quedan tres cupos para pacientes críticos.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, visitó este viernes la región de Los Ríos para sostener reuniones de coordinación en el Hospital Base y la Clínica Alemana de Valdivia. 
 
En sus palabras, “esta visita forma parte de un plan que estamos ejecutando en todo el país, con tres objetivos fundamentales. 
 
El primero es saludar a todos los equipos de salud que han estado trabajando de forma tan ardua durante todos estos meses. Sabemos que están fatigados y que necesitan un pequeño refuerzo anímico, para que renueven sus fuerzas y sigan luchando por esta causa”. 
“La segunda es para conocer cuáles son las dificultades enfrentadas por los servicios durante la pandemia, ya que cada región tiene sus particularidades y tenemos que conocerlas para ayudarlos a resolverlas. 
 
En tercer lugar, buscamos compartir experiencias y también aprender de lo que se ha hecho acá para llevarlo a otras regiones”, complementó la autoridad. ¿Qué dificultades pudieron detectar en la región de Los Ríos? -La región en este minuto no cuenta con suficientes camas críticas para un eventual aumento de la demanda. Hoy contamos un número limitado y en caso de incrementarse la demanda, no estaríamos en condiciones de satisfacerla. 
 
Por eso, hoy necesitamos aumentar el número de camas críticas y para ello debemos disponer de un equipo de salud más numeroso, a través de estrategias de reconversión de camas de menor a mayor complejidad, la redistribución también de recursos de enfermería y también el recurso médico de disciplinas afines, como la medicina interna y anestesia, que perfectamente tienen las capacidades para apoyar en la creación de nuevas unidades.
 
¿Cuáles es la actual disponibilidad de camas críticas en la Red Asistencial de Salud de Los Ríos? -La ocupación es de un 88%,lo cual equivale a sólo tres camas críticas disponibles (dos en el HBV y una en la Clínica Alemana), de un total de 25. ¿En qué cantidad se necesita aumentar la cantidad de camas críticas en la región? -Nosotros vamos haciendo un análisis semanal. Existe una relación muy clara entre el número de contagiados, la cantidad de personas que van a ser hospitalizadas y cuántas de ellas van a requerir cuidados intensivos. 
 
Un 2,5% de las personas contagiadas van a terminar desgraciadamente en una unidad de cuidados críticos entre 3 y 14 días. Si hoy tengo 100 contagiados, en una a dos semanas debo esperar que hayan tres personas que requieran de cuidados intensivos. Hecho ese análisis, yo puedo determinar cuál va a ser mi requerimiento de camas en los próximos días y es así como nos vamos planificando y cómo vamos determinando que en función del número de contagios vamos a tener un determinado requerimiento número de camas. Montamos unidades de seis en seis camas, a medida que estimamos que el requerimiento va a aumentar. 
 
¿Cómo evaluaría la respuesta que ha tenido la Red Asistencial de Los Ríos durante la pandemia? -Esta región ha sido capaz de satisfacer prácticamente el 100% de los requerimientos durante todos estos meses. Casi no ha requerido nunca de ayudas externas, sólo durante un período muy breve fue necesario trasladar pacientes de acá. 
 
Hasta aquí, fueron absolutamente capaces de resolver toda su problemática, pero ahora tienen que crecer porque estamos muy al límite y debemos tener una cierta holgura para las próximas semanas. 
 
¿Cómo describiría la situación actual de la pandemia en la región de Los Ríos? -No es distinta a lo que ocurre en el resto del país. 
 
Prácticamente en todo el sur de Chile ha habido un aumento progresivo en las últimas seis a ocho semanas y en muchas regiones tienen el más alto nivel de contagio que hayan tenido jamás, por tanto es una situación que en ese sentido es complicada. 
 
Tenemos que hacer ver a la población que esta lucha no se da en los hospitales, sino que en las casas y con el autocuidado. Estamos lidiando con una enfermedad extraordinariamente compleja y traicionera. 
 
sv

Incendio consumió dos casas y dejó un fallecido en Río Bueno

No hay comentarios.

La víctima tenía 55 años de edad y el fuego se habría iniciado en la vivienda en que residía solo. 

Otras cuatro personas resultaron damnificadas.

Lamentables consecuencias dejó un violento incendio registrado la madrugada de este domingo en Río Bueno, pues además de resultar dos viviendas completamente destruidas, el fuego también provocó la muerte de un hombre adulto. 

La víctima fue identificada con las iniciales H.V.P.V. de 55 años edad, quien residía en una de las viviendas afectadas, ambas ubicadas en el pasaje 20 de calle Ejército Libertador. 

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, Cristian Monsalve, precisó que la alarma de incendio se activó pasadas las 4 horas, y que a la emergencia concurrieron cinco compañías del área urbana de la comuna. 

“Al llegar Bomberos al lugar, ambas viviendas ya estaban ardiendo completamente. El fuego comenzó en la vivienda de un piso en que habitaba la persona fallecida. 

El origen del incendio todavía está en investigación”, explicó. 

En la segunda casa afectada residían ccuatro personas, pero al momento del incendio no se encontraban en el lugar. FISCALÍA El fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes, confirmó que “de acuerdo a lo informado por Carabineros, alrededor de las 4 de la madrugada se activó la alarma de incendio. 

Luego se constató que habían sido afectadas dos viviendas, y en una de ellas falleció una persona de 55 años que aparentemente era el único morador”. 

“Las causas y origen del incendio se encuentran siendo investigadas por Bomberos, quienes indicaron preliminarme que el fuego se originó en la vivienda de un piso. 

Esto será corroborado por personal del Labocar a quienes instruí realizar pericias en el lugar”. 

“También dispuse la concurrencia del SML para el levantamiento del cadáver y posterior autopsia”, agregó.

Reporte Covid: Rio Bueno suma 16 casos nuevos

No hay comentarios.

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, ha confirmado 245 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle es el siguiente: 
 
130 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a 74 mujeres con edades entre 1 y 96 años de edad; y a 56 hombres con edades entre los 11 meses y 85 años de edad. De estos casos, 15 aún están sin trazabilidad, 9 aún se encuentran en investigación y 106 son casos secundarios.
 
21 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a 7 hombres con edades entre los 14 y 67 años; y 14 mujeres con edades entre 8 y 91 años de edad. De estos casos, dos aún están sin trazabilidad; cinco aún se encuentran en investigación y 14 son casos secundarios.

· 19 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a 12 hombres con edades entre 1 y 75 años; y siete mujeres con edades entre 12 y 53 años de edad. De estos casos, siete aún están sin trazabilidad, cinco aún se encuentran en investigación y siete son casos secundarios. 
 
16 casos en la comuna de Río Bueno correspondientes a ocho hombres con edades entre los 2 y 84 años; y ocho mujeres con edades entre los 4 y 88 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad; tres aún se encuentra en investigación y 12 son casos secundarios.

· 14 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a nueve mujeres con edades entre los 11 y 74 años y a cinco hombres con edades entre los 17 y 82 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, uno aún se encuentra en investigación y 12 son casos secundarios.

· 10 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a cuatro mujeres con edades entre los 34 y 67 años; y seis hombres con edades entre 1 y 61 años. De estos casos, uno aún se encuentra en investigación y nueve son casos secundarios.

· 9 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a cuatro hombres con edades entre los 31 y 89 años; y cinco mujeres con edades entre los 11 y 60 años. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, dos aún se encuentran en investigación y seis son casos secundarios.

· 7 casos en la comuna de Lago Ranco, correspondientes a dos hombres de 45 y 56 años; y cinco mujeres con edades entre los 11 y 72 años de edad. De estos casos, uno aún se encuentra en investigación y seis son casos secundarios.

· 5 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a cuatro hombres con edades entre los 17 y 82 años; y una mujer de 26 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación y cuatro son casos secundarios.

· 5 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a tres hombres de 14, 16 y 54 años; y dos mujeres de 19 y 25 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación, dos aún se encuentran sin trazabilidad y dos son casos secundarios.

· 3 casos en la comuna de Corral, correspondientes a dos hombres de 17 y 35 años y una menor de 9 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación y dos son casos secundarios.
2 casos en la comuna de Máfil, correspondientes a dos mujeres, una menor de un año y una adolescente de 19 años de edad. Ambos casos aún están en investigación.

· Los otros cuatro casos que se consignan en el Informe Nacional, corresponden a casos confirmados y notificados que residen en las regiones del Bío Bío, Araucanía y Metropolitana.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 1.350 casos activos por residencia.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 100 personas hospitalizadas. De ellas, 62 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; de los cuales 15 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 13 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de La Unión se encuentran 14 personas hospitalizadas; en el hospital de Río Bueno hay 10 personas internadas; en el hospital de Paillaco hay 4 personas hospitalizadas; mientras que en el hospital de Panguipulli se encuentran 2 personas hospitalizadas y en el hospital de Los Lagos hay 1 persona hospitalizada.

En tanto, en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran 7 personas internadas, una de ellas está en la Unidad de Cuidados Intensivos, conectada a ventilación mecánica.

Esta jornada la Autoridad Regional informa y lamenta el fallecimiento de dos personas ya reportadas en Informe Nacional. Un hombre de 75 años de La Unión, paciente con Diabetes Mellitus e hipertensión, quien fallece por insuficiencia respiratoria grave, secundaria a neumonía por Covid en el Hospital Base de Valdivia.

Y una mujer de 61 años de Valdivia, paciente que se encontraba internada en el Hospital Base de Valdivia y fallece por insuficiencia respiratoria severa, secundaria a neumonía grave por Covid.

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 279 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 487 camas en total, 270 están ocupadas y 127 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes La autoridad explicó de los exámenes que está realizando el laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, en las últimas 24 horas, se procesaron 1.407 muestras con un índice de positividad de 17,4%. De este modo, a la fecha la Red de Laboratorios de Los Ríos, acumula un total de 149.218 exámenes procesados en la Región con un índice de positividad acumulado de 8,8%.
 

 
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved