Responsive Ad Slot

Revisa los cambios del plan paso a paso

No hay comentarios.

11/01/2021

 
La situación del país respecto del coronavirus está lejos de mejorar. Esto se puede apreciar en los últimos reportes de las autoridades de salud, que durante esta jornada volvieron a anunciar medidas para evitar la propagación del Covid-19.

Paula Daza, subsecretaria de Salud, fue la encargada de comunicar que habrá cambios a partir de este jueves 14 de enero, en donde anunció que las cuarentenas serán más estrictas, pero más acotadas; que la fase de transición también será más rígida; que se simplificará el proceso de solicitud de permisos en Comisaría Virtual; y que se podrá hacer actividad física en comunas en cuarentena y transición, en un horario determinado.

"El objetivo es que las personas tengan mayor conocimiento y mayor certeza del riesgo sanitario que vive su comuna. Este nuevo Plan comenzará a regir el jueves 14 de enero a las 5 AM", dijo Daza. 
 
Cuarentenas y más estrictas

Daza aseguró que "tener cuarentenas más estrictas, con una duración máxima de cuatro semanas y una restricción de los permisos únicos colectivos, son los principales cambios. En Transición también será más estricta, con un aforo máximo de 5 personas en reuniones sociales. Los permisos de Comisaría Virtual serán de 2 horas, dos por semana. 
 
Actividad física en comunas en cuarentena y transición

Para aquellos que realicen algún deporte, Daza anunció que "las actividades al aire libre serán entre las 7 y 8:30 de la mañana, no necesitarán permiso, y estará prohibido el transporte público y auto en las comunas en Cuarentena y Transición. 
 
¿Cuándo podrían funcionar sala cunas y jardines infantiles?

"Los jardines infantiles y salas cuna podrán comenzar a funcionar en las etapas de Transición hacia adelante", aseguró Daza. 
 
Permisos en transición

"En la fase de Transición habrá un permiso de libre disposición para el fin de semana, de dos horas. El aforo máximo será de 5 personas de lunes a viernes", dijo la subsecretaria de Salud. 
 
Traslado interregional y reuniones sociales en Preparación y Apertura

Daza afirmó que "las modificaciones en Preparación y Apertura Inicial es para fomentar las actividades al aire libre. Se permite el traslado interregional entre zonas 3 y 4, y las reuniones sociales de 15 personas en Preparación y 30 en Apertura Inicial".

Manifestantes pro-Trump se toman Congreso de EEUU

No hay comentarios.

06/01/2021

Una multitud de manifestantes irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos el miércoles mientras buscaban obligar al Congreso a desestimar la derrota electoral del presidente Donald Trump, suspendiendo temporalmente un último esfuerzo de algunos de los socios republicanos del mandatario para descartar los resultados.

La policía lanzó gases lacrimógenos y ordenó la evacuación de varios edificios de oficinas después de que los manifestantes irrumpieron en el Capitolio y fueron vistos marchando por los pasillos del Congreso, donde los legisladores se reunían para certificar la victoria del presidente electo Joe Biden.

La policía escoltó a los miembros de la Cámara de Representantes desde el sector donde habían estado debatiendo después de que los legisladores alineados con Trump desafiaran los resultados de las elecciones, un esfuerzo que probablemente no tendrá éxito. El Senado levantó la sesión abruptamente y el vicepresidente Mike Pence, que había presidido una sesión conjunta del Congreso, fue escoltado fuera de la cámara.

La policía del Capitolio dijo a los legisladores en la Cámara que sacaran máscaras antigases de debajo de sus asientos y se prepararan para ponérselas. Los agentes en la puerta principal de la Cámara baja desenfundaron sus armas cuando alguien intentó ingresar. Posteriormente ordenaron a las personas en el salón que se tiraran al piso por seguridad.

Las caóticas escenas se produjeron después de que Trump se dirigiera a miles de seguidores cerca de la Casa Blanca, repitiendo sus afirmaciones infundadas de que le robaron las elecciones debido a un supuesto fraude generalizado.

Funcionarios electorales de ambos partidos y observadores independientes han dicho que no hubo fraude significativo en la contienda del 3 de noviembre, que Biden ganó por más de 7 millones de sufragios en el voto popular nacional.

Han pasado semanas desde que los estados completaron la certificación de que Biden, un demócrata, ganó las elecciones por 306 votos del Colegio Electoral frente a los 232 de Trump. Los variados desafíos de Trump a la victoria de Biden han sido rechazados por cortes de todo el país.

Se esperaba que la certificación en el Congreso, normalmente una formalidad, se prolongara durante varias horas mientras algunos legisladores republicanos se esforzaban por rechazar algunos conteos estatales, comenzando por Arizona.

Fuera del Capitolio, miembros de milicias y grupos de extrema derecha, algunos con chalecos antibalas, se mezclaban con la multitud. Manifestantes que coreaban consignas a favor de Trump derribaron barricadas y se enfrentaron con la policía.

En Twitter, Trump pidió a los manifestantes que se mantuvieran en paz. Mientras, la alcaldesa de Washington D.C., ordenó un toque de queda en toda la ciudad a partir de las 6 p.m

Vocal de mesa: Revisa si recibiste el bono por cumplir la labor

No hay comentarios.

01/01/2021


El pasado miércoles, la Tesorería General de la República comenzó el proceso de pago para quienes fueron vocales de mesa en las Elecciones Primarias de Gobernadores Regionales y de Alcaldes, realizadas el 29 de noviembre.

Recordemos que este bono fue establecido en la Ley N°20.568, publicada en el Diario Oficial el 31 de enero del 2012, con las modificaciones incorporadas a la Ley N°18.700, de 1988 del Ministerio del Interior.

El beneficio que se establece en la Ley Orgánica Constitucional, corresponde a dos tercios de la Unidad Fomento (UF), es decir unos $19.331 aproximadamente.

De ese modo, el dinero es pagado a través de un cheque nominativo enviado al domicilio de la persona o depositado en la cuenta bancaria indicada por el vocal de mesa.

Revisa aqui el beneficio

 

Conoce el diseño de nuevas camisetas de Colo Colo

No hay comentarios.

Colo Colo oficializó el vínculo con la marca alemana Adidas, quien se convierte desde hoy en el nuevo proveedor de la indumentaria del club Colo Colo, tomando el lugar de Umbro.

Tras 26 años, el ‘Cacique’ vuelve a vestir la marca con el que lograron en 1991 el histórico título de la Copa Libertadores de América.

El arreglo de Adidas con el elenco ‘popular’ se había concretado a fines de agosto por un monto de 24 millones de dólares, monto que ayudará a fortalecer las alicaídas arcas albas.

A través de un video, Colo Coo hace oficial el vínculo con la marca germana. En el registro aparece la artista Anita Tijoux junto a Rubén Martínez, campeón de América en 1991, bajo el lema ‘sale por todo’.


Todo sobre la nueva cepa de coronavirus de Reino Unido

No hay comentarios.

29/12/2020

La propagación de una nueva cepa de SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19, por el sur de Reino Unido ha generado una pregunta: ¿hará inservibles las vacunas que ya se están aplicando?

El gobierno británico, que confirmó el sábado la aparición de la nueva variante del virus, ordenó nuevas restricciones de movimiento y cuarentenas para la población local, además de que decenas de países suspendieron los vuelos hacia y desde Reino Unido.

Al momento de confirmar la existencia de la nueva cepa, las autoridades informaron que creen que es más contagiosa pero que carecían de indicios de que fuera a ser más letal o causar síntomas más graves que las anteriores.

Por su parte, los expertos señalan que, con base en las primeras informaciones, esta nueva variante no inhabilitará la efectividad que tienen las vacunas ya aprobadas para su uso masivo en la población.

Científicos están tomando este virus, esta cepa, la están cultivando en el laboratorio para ver si puede ser eliminada o neutralizada por anticuerpos tomados de personas que han tenido la infección natural o que han recibido la vacuna ", dijo a la BBC Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud.

A la espera de que los laboratorios indiquen otra cosa, considera Swaminathan, "es muy improbable" que la cepa de Reino Unido inhabilite las vacunas.

Una cepa con 22 mutaciones

De todos los virus, incluidos los coronavirus, surgen constantemente nuevas cepas o variantes, algo para lo que los científicos que desarrollan vacunas se preparan.

En el caso de la nueva cepa del SARS-CoV-2 de Reino Unido, explica a la BBC la viróloga Wendy Barclay, del Imperial College London, se han identificado dos decenas de mutaciones en su código genético, lo cual es inusual.

"Normalmente vemos que los virus se diferencian entre sí por uno o dos cambios, pero este tiene un total de 22 al mismo tiempo, y eso al conocerse de inmediato genera una especie de alarma", explica Barclay.

Parte de las mutaciones se registran en la proteína S -llamada en español espiga o punta, o spike en inglés- la cual tiene la función de ser la "llave" de acceso del virus a las células humanas.

"Hay varias de esas mutaciones de la punta que creemos que son muy importantes para ayudar al virus a ingresar a las células muy rápidamente, por lo que estamos tratando de obtener evidencia que respalde eso. Pero biológicamente, es factible que el virus haya cambiado la forma en que se comporta debido a esas mutaciones", indica Barclay.

¿Cómo puede afectar a las vacunas?

Las vacunas sirven para activar el sistema inmunitario de la persona a través de diferentes vías.

En el caso de algunas desarrolladas para el SARS-CoV-2 en estado más avanzado (Pfizer o Moderna), los científicos las han diseñado para que el cuerpo humano reacciones a una proteína punta artificial.

Al detectarla como un agente infeccioso, el organismo produce anticuerpos y éstos pueden volver a ser activados si se produce un contagio natural.

Nick Loman, del Covid-19 Genomics UK Consortium, dice a la BBC que la mutación en la punta "parece una adaptación importante" del virus para lograr su objetivo.

Aun así, la vacuna también es capaz de atacar diferentes partes del virus, por lo que aunque una parte del virus cambie, las vacunas aún deberían funcionar.

"Pero si dejamos que agregue más mutaciones, entonces podemos empezar a preocuparnos", indica el profesor Ravi Gupta, de la Universidad de Cambridge.

El reto que viene tras la aparición de cepas como la de Reino Unido es saber si esos anticuerpos producidos por la vacuna, e incluso los que la gente infectada ya formó sin vacuna, mantienen su capacidad de "ver al virus" si tiene una mutación.

Como se calcula el finiquito

No hay comentarios.


En esta publicación compartiremos una importante información relacionada con los detalles que debes tener al momento de calcular un finiquito de trabajo, ya sea previo a firmarlo o en el momento de su firma.

Siempre es importante conocer mayores datos, por ejemplo definir en palabras simples que es un finiquito: el Finiquito es el reflejo de las condiciones en que termina un contrato de trabajo.

Cada vez que termina un contrato, es obligación del empleador que exista un finiquito que dé cuenta de ese término de contrato.

La importancia del finiquito es que libera a las partes (trabajador y empleador) de todas las responsabilidades que pudieran emanar del contrato de trabajado que originalmente los vinculó.

Existen algunas formas utiles para calcular el finiquito, aqui te contaremos dos importantes que puedes encontrar en internet y que pueden ser de gran utilidad.

¿Como calculo un finiquito?

En general el calculo del finiquito se compone de los siguientes temas:

Remuneraciones pendientes: Es el sueldo pendiente por los días trabajados. si es despedido antes el día de pago de sueldo o cualquier otra remuneración pendiente que tenga que pagar el empleador.

Indemnización de aviso previo: En el caso que se despida con un aviso menor a 30 días corresponde una indemnización.

Indemnización por años de servicio:Según la cantidad de años que se ha trabajo corresponde una indemnización, los meses se aproximan a 1 año en caso de ser mayor a 6 meses.

Vacaciones proporcionales o feriado proporcional: Corresponden a las vacaciones pendientes más los días inhábiles que se suman a estas mismas.

Además el contrato solo puede terminar por una causa legal (artículos 159, 160 y 161 del código del trabajo). No hay otras causales. ver detalle de estas causales.

Antes de comenzar la explicación detallada de como calcular cada uno de estos puntos, es importante tener claro que hay causales de despido que hacen que la empresa no esté en la obligación de pagar algunas de estas indemnizaciones.

Siempre es importante obtener información adecuada, por ejemplo en este enlace tienes mas ayuda.

Los cálculos del simulador de finiquito son realizados con los datos aportados por el consultante, los resultados son aproximados y no tienen valor vinculante.

Para obtener mayor precisión en la información es necesario realizar la consulta personal.

El uso del simulador implica la aceptación de estas condiciones.

Simulador de finiquito

Permite calcular los montos que el empleador debe cancelar al trabajador cuando pone término a su contrato.

Si el pago no se realiza al concluir la relación laboral, el empleador tiene que cancelar la deuda con los reajustes e intereses correspondientes.

Se necesita Rut y Clave Única.

Dirigirse a www.dt.gob.cl.

Ingrese a "Mi DT" con su RUT Y Clave Única y diríjase al trámite.

Si no tiene Clave Única debe obtener esta en el Registro Civil o Chile Atiende.

Seleccione la opción Simulador de Finiquitos, beneficio que desea calcular.

Complete los datos requeridos.

Como resultado del trámite, habrá realizado la simulación de su finiquito de trabajo.

Sismo de mediana intensidad sacude el sur de Chile

No hay comentarios.

27/12/2020

Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 18:39 horas en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos Las intensidades en escala de Mercalli son:

Región: Ñuble

Yungay:

V

Región: Biobío

Chiguayante:

III

Concepción:

III

Hualpén:

III

Lebu:

III

Los Ángeles:

IV

Nacimiento:

III

Talcahuano:

III

Tirúa:

V

Tucapel:

III

Región: La Araucanía

Loncoche:

V

Padre las Casas:

VI

Pitrufquén:

V

Saavedra:

V

Temuco:

VI

Teodoro Schmidt:

V

Toltén:

V

Victoria:

IV

Vilcún:

V

Villarrica:

V

Región: Los Ríos

Corral :

V

Lago Ranco :

IV

Lanco :

IV

Máfil :

IV

Mehuí­n:

IV

Paillaco :

IV

Panguipulli :

IV

Valdivia :

V

Región: Los Lagos

Ancud:

IV

Puerto Montt:

V

Puerto Octay:

V

Puerto Varas:

IV

Quellón:

III

Preliminarmente, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.

SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más info. www.snamchile.cl

(PRELIMINAR) Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue 6.7 localizado a 163 Kms al Oeste de Toltén

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved