En esta publicación compartiremos una importante información relacionada con los detalles que debes tener al momento de calcular un finiquit...
En esta publicación compartiremos una importante información relacionada con los detalles que debes tener al momento de calcular un finiquito de trabajo, ya sea previo a firmarlo o en el momento de su firma.
Siempre es importante conocer mayores datos, por ejemplo definir en palabras simples que es un finiquito: el Finiquito es el reflejo de las condiciones en que termina un contrato de trabajo.
Cada vez que termina un contrato, es obligación del empleador que exista un finiquito que dé cuenta de ese término de contrato.
La importancia del finiquito es que libera a las partes (trabajador y empleador) de todas las responsabilidades que pudieran emanar del contrato de trabajado que originalmente los vinculó.
Existen algunas formas utiles para calcular el finiquito, aqui te contaremos dos importantes que puedes encontrar en internet y que pueden ser de gran utilidad.
¿Como calculo un finiquito?
En general el calculo del finiquito se compone de los siguientes temas:
Remuneraciones pendientes: Es el sueldo pendiente por los días trabajados. si es despedido antes el día de pago de sueldo o cualquier otra remuneración pendiente que tenga que pagar el empleador.
Indemnización de aviso previo: En el caso que se despida con un aviso menor a 30 días corresponde una indemnización.
Indemnización por años de servicio:Según la cantidad de años que se ha trabajo corresponde una indemnización, los meses se aproximan a 1 año en caso de ser mayor a 6 meses.
Vacaciones proporcionales o feriado proporcional: Corresponden a las vacaciones pendientes más los días inhábiles que se suman a estas mismas.
Además el contrato solo puede terminar por una causa legal (artículos 159, 160 y 161 del código del trabajo). No hay otras causales. ver detalle de estas causales.
Antes de comenzar la explicación detallada de como calcular cada uno de estos puntos, es importante tener claro que hay causales de despido que hacen que la empresa no esté en la obligación de pagar algunas de estas indemnizaciones.
Siempre es importante obtener información adecuada, por ejemplo en este enlace tienes mas ayuda.
Los cálculos del simulador de finiquito son realizados con los datos aportados por el consultante, los resultados son aproximados y no tienen valor vinculante.
Para obtener mayor precisión en la información es necesario realizar la consulta personal.
El uso del simulador implica la aceptación de estas condiciones.
Simulador de finiquito
Permite calcular los montos que el empleador debe cancelar al trabajador cuando pone término a su contrato.
Si
el pago no se realiza al concluir la relación laboral, el empleador
tiene que cancelar la deuda con los reajustes e intereses
correspondientes.
Se necesita Rut y Clave Única.
Dirigirse a www.dt.gob.cl.
Ingrese a "Mi DT" con su RUT Y Clave Única y diríjase al trámite.
Si no tiene Clave Única debe obtener esta en el Registro Civil o Chile Atiende.
Seleccione la opción Simulador de Finiquitos, beneficio que desea calcular.
Complete los datos requeridos.
Como resultado del trámite, habrá realizado la simulación de su finiquito de trabajo.
No hay comentarios.