Responsive Ad Slot

Brote covid-19 en hospital de Río Bueno: 8 casos positivos

No hay comentarios.

17/12/2020

En relación al brote por Covid-19 en el Hospital de Río Bueno y, de acuerdo a la información confirmada por la Seremi de Salud de los Ríos se informó que bajo la estrategia de testeo implementada en la red, se han pesquisado 8 casos positivos de funcionarios de nuestro hospital.

Desde que fueron confirmados los funcionarios, se ha realizado seguimiento de su estado de salud, quienes se encuentran en cuarentena preventiva, con licencia médica y en espera de su pronta recuperación.

En cuanto a las medidas tomadas en el establecimiento, se decide bloquear las camas de los servicios clínicos de Medicina Mujeres, Cirugía y parcialmente Pediatría, derivando a cinco pacientes a otros centros de salud de la red asistencial de Los Ríos, a contar del 14 de diciembre.

En relación a los pacientes que se encontraban hospitalizados en los diferentes servicios clínicos, todos se encuentran estables y continúan con su tratamiento médico.

El Servicio de Urgencia mantiene su funcionamiento normal, diferenciado (general y respiratoria).


Bono Covid Navidad: a quiénes les corresponde el beneficio

No hay comentarios.

15/12/2020

El 28 de noviembre la ministra de Desarrollo Social Karla Rubilar participó del balance diario del Ministerio de Salud por la situación de la pandemia en nuestro país, para entregar detalles de una importante ayuda gubernamental.

Se trata del denominado “Bono Covid Navidad”, el que beneficiará a más de tres millones de hogares, según comentó la autoridad en ese entonces.

El presidente Piñera ya había anunciado este beneficio el viernes anterior, indicando que irá en beneficio de quienes hayan recibido el sexto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

El monto es de 25 mil pesos por cada integrante del hogar y 55 mil pesos por cada integrante que resida en comunas que hayan estado en cuarentena en los últimos 7 días de noviembre (24 al 30) o actualmente.

Cabe señalar que como el universo de personas beneficiarias son las del sexto IFE, quienes no figuren en esta nómina de pagos no podrán optar a la entrega del bono.

Los pagos comenzarán desde el lunes 21 de diciembre y de la misma manera en que se otorgó el último IFE de este 2020. Para revisar esto, puedes ingresar al sitio web www.ingresodeemergencia.cl y con tu RUT, fecha de nacimiento y número de cédula de identidad, puedes comprobar si eres o no beneficiario.


Jarabe de Palo liberó video que Pau Donés grabó antes de morir

No hay comentarios.

En junio pasado el líder de la banda española Jarabe de Palo, Pau Donés, falleció tras una larga lucha contra el cáncer.

El cantante y guitarrista de la agrupación con catorce discos editados y más de veinte años de carrera, murió a los 53 años por un cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2015, una enfermedad que siempre enfrentó con humor y optimismo.

“Me hago un TAC (escáner) y escondido en el peritoneo encuentran un pequeño tumor ¡Oh, oh! Malas noticias”, ironizó por ejemplo en febrero de 2017, cuando anunció la reaparición de una enfermedad que meses antes creyó haber superado.

Fue su familia la que informó el deceso el martes 9 de junio, medianen un comunicado divulgado en las redes sociales de Jarabe de Palo, acompañado de una foto en blanco y negro del artista.

Y hace unos días la banda española lanzó el video que Pau Donés dejó antes de morir, en el que aparece junto a su perro Fideos y que ahora es el clip oficial de un nuevo sencillo de la agrupación.

El intérprete pasea, se revuelca, toca guitarra y descansa en las montañas de Vall D’Aran, en la ciudad de Lleida. El video se grabó en mayo, un mes antes de su muerte.

Además, Donés dejó un texto que hacía referencia a este clip: “Mayo 2020. Vall d’Aran, Lleida. Simplemente me gustaría hacer un video en el cual se me viera con mi perro Fideos, juntos, paseando por la montaña, correteando sobre el césped, disfrutando del cielo infinito, del sol, de la naturaleza que nos rodea, disfrutando del momento, sin pensar en nada… simplemente eso, sin más, Fideos, yo y la montaña… conseguir transmitir aquella sensación me haría feliz”.

De acuerdo a la discográfica Tronco Records, sus colegas de banda quisieron cumplir su deseo y rendir un homenaje póstumo con la canción Misteriosamente hoy, segundo sencillo del disco Tragas o escupes.


Alberto Jesús López fue formalizado por violencia intrafamiliar

No hay comentarios.

Tal como se anunció, este martes fue formalizado el relator deportivo Alberto Jesús López, luego que su exesposa lo denunciara por violencia intrafamiliar contra ella y un hijo en común.

Por lo mismo, al llamado ‘Trovador del Gol’ se le acreditaron los delitos de maltrato habitual y lesiones menos graves. Según se detalló en la audiencia realizada en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago la fiscal Centro Norte, María José Viveros, estos hechos comenzaron en 2005.

Dentro de la audiencia, se explicó que López “ejerció violencia física y psicológica de manera habitual respecto de su cónyuge. Consistentes en insultos de diversos calibres, empujones, malos tratos, así como también en contra de su hijo menor de edad”.

La fiscal explicó que las agresiones incluso siguieron durante el 2009 y 2010, tiempo en que la expareja, Rossana Sánchez, estaba embarazada. Durante este tiempo, el relator la maltrató psicológicamente diciendo que el hijo no era de él.

Posterior a esto, se detallan hechos violentos por años, que incluyen insultos, pellizcones, golpes y patadas. Y no solo ella, también contra el menor, que permanece junto a su padre.

A través de su declaración se determinó que hubo “patadas en sus piernas, otra vez que lo lanzó a su cama ya que su padre estaba agrediendo a su madre. Refirió otra vez, a grandes rasgos, que fue agredido también con una especie de cable o cinturón en distintas partes de su cuerpo, tantos piernas y brazos”.

Tras revelar estos hechos, la fiscalía solicitó la medida cautelar de prohibición de acercamiento a ambas víctimas, la cual fue acogida parcialmente por el juez Rodrigo García. Esto porque la decisión solo corrió para la madre.

En este sentido, con relación al hijo, que está bajo la custodia provisoria de López, se le prohibió el acercamiento “en términos violentos” al menor. Por lo mismo, se dictaminó que los Tribunales de Familia serán los que determinarán finalmente si el cuidado del niño pasa a la madre.

Ahora se dispuso un plazo de 60 días para la investigación, y en caso de que el relator sea declarado culpable, podría sufrir una pena por lesiones menos graves de los 61 a 541 días de presidio en su grado mínimo y por el delito de maltrato habitual que va de 61 días a 3 años, claro que contando la atenuante de ‘irreprochable conducta’ de parte del imputado. 
 
Mas noticias en nuestro facebook, pincha aqui

Andrés Reyes reapareció en Verdades Ocultas para cumplir importante rol

No hay comentarios.

Verdades Ocultas anunció hace unas semanas que ampliaría su elenco para dar paso a un salto temporal de 25 años, que significará la llegada de nuevos personajes a la historia.

Pero si bien se espera el arribo de profesionales como Solange Lackington o Cristián Campos, en el adelanto del capítulo de miércoles quedó en evidencia que otro intérprete se integrará a la teleserie.

Recordemos que Eliana (Francisca Gavilán) y Tomás (Matías Oviedo) encontraron las cámaras que estaban escondidas en su casa, por lo mismo, llamaron a la policía para que realizara la investigación correspondiente.

Lamentablemente, no tuvieron la respuesta esperada, por lo mismo el papá de ‘Tomasito’ se encargó personalmente de hablar con su abogado Marcial, para que buscara un investigador privado que se encargara de hallar al responsable.

Durante la escena que mostró este primer encuentro entre el empresario y este trabajador, se vio que este será interpretado por Andrés Reyes, actor que no se veía en pantalla desde hace varios años.

Recordemos fue parte de icónicas producciones como Alguien te mira y El Señor de la Querencia, siendo su última aparición en una teleserie en 2011 en Témpano. Años después fue parte de El bosque de Karadima, pero luego se le perdió el rastro.

Ahora el actor dará vida a este investigador privado que tendrá como misión buscar a la persona detrás que puso las cámaras, que finalmente es Rocío (Camila Hirane).

Además dentro de su primera participación, se vio que este personaje le confirmará a Tomás que todas las fotografías que estaban en el altar hallado en su escritorio eran de personas que habían fallecido.

Machu Picchu seguirá cerrada hasta que termine bloqueo de vía férrea

No hay comentarios.

La ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano, seguirá cerrada hasta que terminen las protestas de los lugareños que bloquearon la línea férrea, dijo el martes el jefe del parque arqueológico, José Bastante.

“La reapertura será cuando se solucione la situación” de las protestas de los lugareños, dijo Bastante por teléfono a la AFP desde la ciudadela vacía, donde permanece junto a una dotación mínima de personal de vigilancia.

“No podemos exponer a los visitantes, no podemos exponer a nuestro personal”, agregó el funcionario al justificar la decisión de las autoridades de cerrar la ciudadela de piedra.

Machu Picchu cerró sus puertas el lunes por razones de seguridad ante las protestas de lugareños que afectan el servicio de trenes que transportan a los visitantes de la ciudadela, situada en una zona montañona de la región de Cusco (sureste de Perú).

La Dirección de Cultura de Cusco dijo en un comunicado que el cierre fue decidido “con la finalidad de salvaguardar la integridad de sus visitantes”.

La medida fue adoptada seis semanas después de la reapertura de la ciudadela de piedra, tras haber estado cerrada casi ocho meses por la pandemia del nuevo coronavirus.

Las protestas de los pobladores de las localidades de Machu Picchu y Ollantaytambo contra las empresas ferroviarias que ofrecen servicio a la zona comenzaron la semana pasada.

Los pobladores reclaman tarifas más económicas y una mayor frecuencia de trenes, en la ruta entre Cusco y Machu Picchu.

 

Rio de Janeiro cancela fiesta oficial de fin de año por la pandemia

No hay comentarios.

La fiesta oficial de fin de año en Rio de Janeiro, que debía ocurrir en formato reducido y con trasmisión por internet, fue completamente cancelada debido al recrudecimiento de la pandemia, informó este martes la Alcaldía.

El plan de los tradicionales festejos con música y fuegos artificiales que cada año atraen multitudes a la playa de Copacabana ya había sufrido modificaciones debido al virus, que mató más de 23.700 personas en el estado de Rio de Janeiro y ha vuelto a presionar su sistema de salud.

“Aunque la fiesta había sido proyectada en un nuevo formato (sin presencia de público, sin quema de fuegos y para ser seguida por TV) en este momento la Alcaldía opta por cancelar el evento en respeto a todas las víctimas y para favorecer la seguridad de todos”, afirmó la institución en un comunicado.

“Es una decisión necesaria para la protección de todos. La fiesta será la de la esperanza por los buenos resultados de las vacunas”, añadió el alcalde Marcelo Crivella, que por ahora no ha decretado un nuevo cierre de comercios, bares, restaurantes o playas.

El carnaval de 2021 también fue cancelado, pero existe la posibilidad de que se celebre fuera de época, en caso de que la población pueda vacunarse.

Rio de Janeiro, estado con 17 millones de habitantes, acumula la mayor tasa de muertes por covid-19 en Brasil: 138 cada 100.000 habitantes, frente a 87 en todo el país o 96 en Sao Paulo, el estado más poblado.

Brasil sobrepasó la marca de 180.000 muertos y enfrenta desde noviembre un repunte de la pandemia.

En los últimos 14 días el país registró una media de 622 muertes y 42.000 contagios nuevos por día, según datos oficiales.

El gobierno brasileño asegura que tiene garantizado el acceso a 300 millones de dosis de vacunas, principalmente de la desarrollada por la Universidad de Oxford en alianza con el grupo AstraZeneca y el instituto brasileño Fiocruz, y la iniciativa internacional Covax Facility. Negocia además otros 70 millones de dosis con Pfizer.

Pero todo el plan de vacunación, cuyos detalles serán anunciados esta semana, se ha visto salpicado por disputas políticas entre el presidente Jair Bolsonaro y el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, su posible adversario en las elecciones de 2022.

Mientras Doria defiende la inclusión en el plan nacional de la vacuna CoronaVac, desarrollada por el laboratorio privado chino Sinovac en asociación con el Instituto Butantan de Sao Paulo, Bolsonaro ha intentado desprestigiarla alegando que se trata de una maniobra política de su rival y del régimen comunista chino.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved