Responsive Ad Slot

Covid-19: Río Bueno presenta un caso, suma 71 en total

No hay comentarios.

05/10/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 27 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·        10 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a cinco personas de sexo femenino de 11, 25, 31, 40 y 53 años de edad. Cinco varones de 9, 38, 45, 55 y 57 años. Un caso aún está en investigación; dos casos aún se encuentran sin trazabilidad y siete son contacto de caso confirmado previamente.

·        5 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a cuatro mujeres: una menor de 5, 23, 53 y 86 años y un hombre de 33 años. Todos estos casos son contacto de casos confirmados previamente.

·        3 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a una adolescente de 16 años y dos varones de 20 y 25 años de edad. Todos contacto de un caso confirmado previamente.

·        2 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a una mujer de 72 años y un hombre de 52 años de edad. Ambos casos son contacto de casos confirmados previamente.

·        2 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a dos personas de sexo femenino: una menor de 4 años y una mujer de 23 años. Ambos casos son contacto de casos confirmados previamente.

·        1 hombre de la comuna de Corral de 63 años, contacto de un caso confirmado previamente.

·        1 mujer de la comuna de Futrono de 22 años, contacto de un caso confirmado previamente.

·        1 hombre de la comuna de Lanco de 36 años, contacto de un caso confirmado previamente.

·        1 hombre de la comuna de Río Bueno de 63 años, contacto de un caso confirmado previamente.

 

·        1 caso en la comuna de Máfil, correspondiente a una adolescente de 17 años, caso aún se encuentra sin trazabilidad.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 676 casos activos por residencia, de los cuales 320 corresponden a la comuna de Valdivia; 92 a la comuna de Panquipulli; 71 a la comuna de Río Bueno; 59 a la comuna de Paillaco; 36 a la comuna de Lanco; 33 a la comuna de La Unión; 18 a la comuna Mariquina; 17 a la comuna de Corral; 10 a la comuna de Futrono; 7 a las comunas de Los Lagos y Máfil; 6 a la comuna de Lago Ranco.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.360 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 37 personas hospitalizadas. De ellas, 23 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia. De ellas, 5 están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 4 conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de Río Bueno se encuentran cuatro pacientes internados, mientras que en los hospitales de La Unión y Paillaco, actualmente hay tres personas internadas en cada recinto. En el hospital de Santa Elisa de Mariquina hay dos personas internadas; en tanto que en el hospital de Panguipulli hay  una persona internada. En la Clínica Alemana se encuentra una persona internada, en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 170 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 209 camas en total, 154 están ocupadas y  31 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 49.637 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 668 muestras. El índice de positividad acumulado es de 4,4%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 4,0%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 8.252 personas, de las cuales 105 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.041.286 personas y se ha evitado el ingreso de 15.886 personas por razones sanitarias.

Covid-19: Río Bueno suma 10 casos nuevos

No hay comentarios.

04/10/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 53 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·      29 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a quince personas de sexo femenino: una lactante de 8 meses, de 16 años, tres personas de 26 años; dos de 27 años, de 31, 33, 43, 53, 56, 59, 61 y 82 años; y catorce hombres de 5, 8, 11, 24, 27, 34, 36, 37, 45, 47, 55, 58, 59, y 91 años. Veinticinco de estos casos son contacto de casos confirmados previamente y cuatro aún está sin trazabilidad.

·      10 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a seis mujeres de 27, dos de 30 años, de 47, 58 y 84 años y cuatro hombres de 4, 33, 52 y 63 años de edad. Nueve de estos casos son contacto de casos confirmados previamente y uno, aún está sin trazabilidad.

·      4 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a tres mujeres de 10, 49 y 61 años y un hombre de 33 años. Todos estos casos son contacto de casos confirmados previamente.

·      3 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a tres hombres de 23, 25 y 48 años de edad. Todos estos casos son contacto de casos confirmados previamente.

·      2 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a dos mujeres de 41 y 81  años de edad. Ambos casos son contacto de casos confirmados previamente.

·      2 casos en la comuna de Corral, correspondientes a un hombre de 29 años y a una mujer de 20 años de edad. Ambos casos son contacto de casos confirmados previamente.

·      1 caso en la comuna de Los Lagos, correspondiente a una mujer de 19 años de edad, contacto de un caso confirmado previamente.

·      1 caso en la comuna de La Unión, correspondiente a un hombre de 20 años de edad, contacto de un caso confirmado previamente.

·      1 caso en la comuna de Máfil, correspondiente a una hombre de 48 años, contacto de un caso confirmado previamente.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 649 casos activos por residencia, de los cuales 310 corresponden a la comuna de Valdivia; 87 a la comuna de Panquipulli; 70 a la comuna de Río Bueno; 57 a la comuna de Paillaco; 35 a la comuna de Lanco; 30 a las comuna de La Unión; 16 a las comunas de Corral y Mariquina; 9 a la comuna de Futrono; 7 a la comuna de Los Lagos; 6 a las comunas de Lago Ranco y Máfil.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.292 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 40 personas hospitalizadas. De ellas, 24 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia. De ellas, 5 están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 4 conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de Río Bueno se encuentran cinco pacientes internados, mientras que en los hospitales de La Unión, Paillaco y Santa Elisa de Mariquina actualmente hay tres personas internadas en cada recinto. En el hospital de Panguipulli hay  una persona internada en cada recinto. En la Clínica Alemana se encuentra una persona internada.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 163 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 209 camas en total, 157 están ocupadas y 27 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 48.969 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 826 muestras. El índice de positividad acumulado es de 4,3%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 6,4%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 7.411 personas, de las cuales 98 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.033.034 personas y se ha evitado el ingreso de 15.781 personas por razones sanitarias.

Servel publica nomina de vocales de mesa para el plebiscito

No hay comentarios.

03/10/2020

Este sábado, el Servicio Electoral dio a conocer la nómina de los vocales de mesa para el plebiscito del próximo 25 de octubre, día en que se decidirá si Chile tendrá o no una nueva Constitución, mediante las opciones Apruebo o Rechazo.

De esta forma, la junta electoral designó a las personas que deben cumplir este rol de forma obligatoria, pero que todavía pueden excusarse bajo algunos de los argumentos establecidos por el Servel.

El tener 60 años o más es una de las causales para ausentarse de este deber cívico. En el caso de las mujeres, podrán presentar sus excusas quienes estén embarazadas con al menos a 6 semanas o quienes hayan sido madres hasta 24 semanas después del parto. En ambos casos se deberá presentar un certificado médico.

Las personas que estén física o mentalmente imposibilitados para cumplir esta labor también pueden justificarse, presentando de igual manera un certificado médico.

Otro de los motivos para excusarse es estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante más de 300 kilómetros, como también realizar labores en establecimientos hospitalarios el día del plebiscito.

Tampoco podrán ser vocales de mesa las personas extranjeras, no videntes, analfabetas y quienes hayan sufrido algún tipo de condena contemplada en las leyes del Sistema Electoral Público.

Cabe señalar que quienes deseen excusarse de esta labor tienen un plazo de tres días hábiles a partir de la fecha de publicación de la nómina, es decir, hasta el miércoles 7 de octubre.

De no hacerlo, aquellos que no concurran a desempeñar sus funciones, arriesgan una infracción electoral, la cual es sancionada con una multa a beneficio municipal, que va de 2 a 8 UTM, es decir, aproximadamente entre $79.500 y $318.000.

Revisa si eres vocal de mesa

Seis comunas de Los Ríos viven su primer dia de cuarentena

No hay comentarios.


Un llamado a respetar las medidas sanitarias de esta etapa y al autocuidado, realizó la Seremi de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra, en el marco del ingreso a Fase 2 de Transición del plan “Paso a Paso” de las comunas de Valdivia, Corral, Paillaco y Río Bueno, las cuales se suman a Panguipulli y Lanco en Los Ríos.

La nueva fase de Transición, según detalló la Dra. Barra, “permite imponer restricciones de movilidad y así, reducir los riesgos de más contagios en las comunas aludidas, a través del Plan de Acción Coronavirus”.

“En esta etapa de Transición, se permite el libre desplazamiento de lunes a viernes, pero se mantiene la cuarentena los sábado, domingos y festivos. Con ello, se reducen las reuniones sociales y recreativas que presentan alto riesgo de contagio y propagación. Por otra parte, todo lo que esté permitido en cuanto a funcionamiento en esta Fase, debe ser siguiendo los protocolos sanitarios establecidos”.

Agrega que “todas las medidas sanitarias adoptadas, deben necesariamente ir acompañadas de la responsabilidad personal. La higiene permanente y el autocuidado son fundamentales. El uso obligatorio de mascarilla en espacios compartidos, el distanciamiento físico de, al menos, un metro y el lavado frecuente de manos son esenciales. Mientras no exista y se masifique una vacuna o tratamiento, el riesgo de contraer Covid-19, no va a desaparecer”.

¿Qué está prohibido en comuna en Fase 2?

DE LUNES A DOMINGO:

  • El funcionamiento de clubes de Adultos Mayores, Centros de Día, cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.
  • La atención de público en restaurantes y cafés.
  • El funcionamiento de gimnasios y actividades deportivas en lugares de cerrados.
  • El traslado a segundas viviendas.
  • El libre tránsito por fronteras aéreas y terrestres.
  • La entrada y salida a Centros ELEAM y Centros de Sename sin autorización.

 

SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS:

  • Salir de casa sin motivo esencial o permiso de www.comisariavirtual.cl
  • Realización de actividades deportivas que requiera salir de casa.
  • Realización y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas durante el horario de toque de queda.

Todo lo que debes saber de la etapa 2 de transición

No hay comentarios.

01/10/2020

¿QUÉ ESTÁ PROHIBIDO EN MI COMUNA?

El funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.

El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.

La atención de público en restaurantes y cafés.

El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.

La realización de actividad deportiva que requiera salir de la casa durante los días sábados, domingos y festivos.

La realización y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas durante el horario de toque de queda, y además durante todo el día los sábados, domingos y festivos.

El traslado a residencia no habitual.

La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización.

El libre tránsito por fronteras terrestres y áreas.

Las clases presenciales de establecimientos educacionales.

¿QUÉ PUEDO HACER?

Puedes salir de lunes a viernes, pero no puedes ir a un lugar en cuarentena.

Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrás salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).

Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 23:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.

Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.

Participar en reuniones sociales y recreativas de máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados (adicionales a las de la residencia).

Las actividades deportivas están permitidas sólo de lunes a viernes, y sólo en lugares abiertos públicos o privados. Los deportes colectivos pueden realizarse con máximo 10 personas. Sin público.

Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 3 veces/semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.

Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

¿QUÉ PUEDE FUNCIONAR EN MI COMUNA?

Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.

Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna en Transición o sin cuarentena.

Se pueden realizar cirugías electivas no críticas a no ser que la autoridad indique lo contrario.

Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.

Rio Bueno a fase 2: cuarentena fines de semana y feriados

No hay comentarios.

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 42 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·        23 casos en la comuna de Valdivia, correspondiente a un lactante de 3 meses y personas de sexo masculino de 8, 20, 26, 27, 28, dos personas de 29 años, de 33, 34, 35 y 65; y once mujeres de 1, 7, 20, 21, 33, dos personas de 34 años y dos de 39 años, de 47 y 60 años de edad. Dieciocho de estos casos son contacto de un caso confirmado previamente, cuatro están aún sin trazabilidad y uno está en investigación.

·        5 casos en la comuna de Lanco, correspondiente a cuatro mujeres de 2, 8, 28 y 57 años y un hombre de 45 años de edad. Tres de estos casos son contacto de un caso confirmado previamente, uno es contacto de un caso confirmado en la Región de Los Lagos y uno aún está sin trazabilidad.

·        3 casos en la comuna de Corral, correspondiente a dos mujeres de 5 y 56 años y un hombre de 31 años. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.

·        3 casos en la comuna de Río Bueno, correspondiente a dos mujeres de 21 y 53 años y un hombre de 65 años de edad. Dos de estos casos son contacto de un caso confirmado previamente y uno está en investigación.

·        3 casos en la comuna de Mariquina, correspondiente a dos mujeres de 58 y 71 años y un hombre de 75 años de edad. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.

·        3 casos en la comuna de Pailllaco, correspondiente a tres mujeres de 3, 17 y 63 años de edad. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.

·        2 casos en la comuna de La Unión, correspondiente a una mujer de 50 años y un hombre de 51 años de edad. Uno de estos casos es contacto de un caso confirmado previamente y uno aún está sin trazabilidad.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 501 casos activos por residencia, de los cuales 237 corresponden a la comuna de Valdivia; 69 a la comuna de Panquipulli; 52 a la comuna de Paillaco; 51 a la comuna de Río Bueno; 27 a la comuna de La Unión; 21 a la comuna de Lanco; 14 a la comuna de Corral; 10 a la comuna de Mariquina; 7 a la comuna de Futrono; 5 a las comuna de Lago Ranco; 4 a las comunas de Máfil y Los Lagos.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.378 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 33 personas hospitalizadas. De ellas, 17 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia. De ellas, 4 están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 3 conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de La Unión y Santa Elisa de Mariquina actualmente hay cuatro personas internadas; en el hospital de Paillaco y de Río Bueno hay tres personas internadas; mientras que en el hospital de Corral hay una persona internada. En la Clínica Alemana de Valdivia se encuentra una persona internada.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 150 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 209 camas en total, 130 están ocupadas y 24 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 46.369 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 752 muestras. El índice de positividad acumulado es de 4,3%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 5,6%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 14.607 personas, de las cuales a 282 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 990.001 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 15.354 personas por razones sanitarias. 

Debido a estos indices Río Bueno pasa a fase 2 lo que significa cuarentena fines de semana y feriados, ademas del cierre de algunos locales del comercio y entretención.

AliExpress ha incrementado su presencia en Chile, más aún después de la pandemia

No hay comentarios.

En todo el mundo, el comercio online ha tenido un gran repunte, pero en este 2020 el incremento ha sido todavía más vertiginoso y Chile no ha sido la excepción. Una de las plataformas que ha aumentado su actividad en el país es AliExpress, por su excelente servicio y la seguridad que ofrece a los usuarios.

La preferencia al optar por las compras online ante su practicidad, comodidad y por ser una manera de ahorrar tiempo y dinero, ha tenido un repunte mayor en el 2020, con la situación que se ha vivido en el mundo ante la pandemia del coronavirus. Esto se evidencia con las ganancias que reportan las más importantes tiendas virtuales del mundo, siendo una de ellas AliExpress, del grupo asiático Alibaba.
Reportes publicados en diversos medios dan cuenta que este gigante del comercio electrónico mundial obtuvo unas ganancias netas entre abril y junio (primer trimestre fiscal) de unos 6.878 millones de euros en lo que respecta a compras en China y en la nube, lo que significa un incremento del 124% con respecto al año anterior. 

Los representantes de la compañía han señalado que la empresa ha tenido una muy buena posición en el proceso de digitalización de las compras, lo cual se ha acelerado este año por la Covid-19.

Chile no escapa al fenómeno comercial mundial
A este fenómeno comercial que cada año va teniendo un repunte mayor, con mayor incidencia en el actual, no ha escapado Chile. Durante el confinamiento por la pandemia, el panorama más común era el de ver zonas comerciales cerradas ante las restricciones existentes, de manera que sólo se podían ver abiertos espacios para la venta de alimentos y medicinas. 

Aunque se ha venido dando una desescalada progresiva, el temor de las personas a contagiarse ha generado que se sigan prefiriendo las compras online de todo tipo de productos. Este tiempo también ha permitido que las personas puedan explorar las formas más seguras de adquirir todos esos artículos que desean y necesitan, y una de las maneras más viables y efectivas es acudir al gigante AliExpress, razón por la que las compras a través de esta plataforma se han incrementado en el país chileno durante los últimos tiempos.

Aparte de la situación atípica que este año ha vivido el mundo por la pandemia, también influye en el importante repunte de plataformas como Aliexpress, el excelente servicio que brindan a los usuarios. 

En primer lugar, es importante destacar la variedad de productos que ofrecen, con información completa disponible de cada artículo, lo que es muy valorado por los usuarios, sobre todo si se trata de los que están en promoción, que son los más buscados.

Otra ventaja que ha incidido en el incremento de compras de Aliexpress en Chile es lo económico que son los envíos, ya que incluso, existe la posibilidad de que sean gratis, lo que no hace mella a la hora de garantizar de puedan llegar de forma segura. La situación mundial creada por la pandemia ha generado ciertos retrasos, sin embargo, los pedidos son entregados con total satisfacción de los clientes.

Comprar en la plataforma AliExpress en Chile tiene una cantidad de ventajas adicionales, siendo algunas de ellas, que los asiduos clientes tienen facilidades para conocer de primera mano las ofertas y promociones, ya que son filtradas y mostradas al usuario según sus preferencias y gustos.

Una forma bastante sencilla y efectiva de comprar

Adquirir productos a través de Aliexpress en Chile es mucho más sencillo de lo que cualquiera pueda imaginar, lo único que se debe hacer como paso previo es registrarse en la plataforma para tener una cuenta propia.

Una vez en la cuenta personal, el usuario busca el producto que desea a través del buscador, de manera que se le mostrará una lista de los artículos solicitados para seleccionar el que se más se ajuste a los requerimientos particulares. Aparte de la información detallada del producto, se mostrará un informe sobre la reputación del vendedor que ofrece el artículo, con evaluaciones de compradores anteriores.

Para concretar la transacción, se debe hacer clic en "comprar"; por otra parte, el comprador podrá contactar con el vendedor si lo desea para realizar preguntas antes de continuar con el proceso. Luego se debe hacer clic en "realizar pedido", a lo que sigue colocar los datos personales, siendo fundamental que se introduzca correctamente la dirección de envío. A esto le sigue concretar el pago a través de una tarjeta de crédito o cuenta RUT, y esperar para que el pedido llegue al domicilio indicado.


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved