Responsive Ad Slot

Latam llega a acuerdo con Rapa Nui y suspende los vuelos por 15 días

No hay comentarios.

17/03/2020


“En el contexto de la propagación del Covid- 19 y tras la solicitud de la Comunidad de la Isla de Pascua y sus autoridades de suspender la llegada de vuelos a la isla, Latam Airlines Group informó hoy que a contar de mañana miércoles se cancelarán temporalmente sus viajes desde y hacia la isla”, informó la empresa a La Tercera. La medida sería una suspensión temporal que durará 15 días.

“Quiero dejar establecido que esta una medida de la compañía por petición de la isla, esta no es una decisión del gobierno”, declaró el alcalde de la Isla de Pascua, Pedro Edmunds, quien agradeció la determinación tomada por la aerolínea, ya que él se comunicó con las autoridades de gobierno el día lunes, pero hasta ahora -según afirmó- no había obtenido una solución satisfactoria: “anoche conversé con el Ministerio del Interior, me pidieron paciencia y querían aplazar la cosa manteniendo vuelos normales incluso el fin de semana”.

Hoy, a las 8.00 horas, Latam le comunicó al alcalde su decisión cancelar por 15 días los vuelos hacia Rapa Nui.

Uno de los vuelos que más preocupaba a las autoridades locales era el aterrizaje de un avión proveniente de Papeete, capital de Tahití, el cual estaba programado para este martes y por ende estaba dentro del plazo permitido para los vuelos internacionales según el decreto anunciado por el gobierno. Tahití ya había confirmado la aparición de un primer caso de Coronavirus en su territorio, lo cual podía exponer a Rapa Nui a un brote del Covid-19, que por ahora no existe, si es que sus pasajeros se bajaban en territorio pascuense.

“El vuelo proveniente de Tahití hará una escala en Isla de Pascua, sin desembarco de pasajeros, para transportar a aquellas personas que deseen volver al continente. Cabe destacar que este viaje cuenta con la autorización de las autoridades y la comunidad”, señaló el comunicado de Latam, en el cual se descarta el ingreso de turistas.

Según comentó Edmunds, ayer ya existía consenso respecto del cierre y aislamiento de Rapa Nui, tras una reunión en la isla que congregó al alcalde junto a representantes de Carabineros, de la gobernación, Cámara de Comercio y turismo, entre otros.

La decisión de Latam se adelantó a determinación del gobierno. Desde la isla afirman que la medida permitirá proteger a la población local de un brote de coronavirus, aunque dicho escenario aún no se puede descartar: “Bajando el último avión vamos a continuar pesquisando hasta el fin de semana, para asegurarnos que no haya ningún caso en la isla. Ahí recién te podría decir que respiramos tranquilos”, agregó Edmunds.

Ministerio de Justicia lanza aplicación para reimprimir cédula de identidad en caso de robo o extravío

No hay comentarios.

Este martes el subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, presentó el plan “Justicia te Cuida”, que incluye una serie de medidas para prevenir el Coronavirus en las dependencias de la cartera, como por ejemplo, el Registro Civil. En la oportunidad, se dio a conocer una aplicación que permitirá reimprimir la cédula de identidad previo envío de una fotografía digital estilo selfie.

Esta iniciativa permitirá obtener una copia de la última cédula vigente en caso de robo, hurto o extravío.

El nuevo carnet tendrá un nuevo número de serie, pero la misma fecha de vencimiento que la última solicitada. El precio de la reimpresión es el mismo que tiene la actual cédula de identidad tanto para chilenos como extranjeros: $3.820 y $4.270 respectivamente.

El plazo de entrega es el mismo de un carnet solicitado en una oficina, de 8 días hábiles para chilenos y de 18 días hábiles para extranjeros. Sin embargo, evitará que las personas realicen dos trámites: solicitarla presencialmente y luego retirarla, suprimiendo el primero.

Entre los requisitos para obtener la cédula bajo este mecanismo, se encuentra que la persona no debe tener una cédula en trámite. Además, el nombre, sexo o fecha de nacimiento del solicitante no deben haber sufrido modificaciones respecto de su último carnet.

En tanto, por decreto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se extenderá por un año la vigencia de las cédulas de identidad de nacionales que tengan como fecha de vencimiento el año 2020. Cabe advertir que quienes viajen al extranjero utilizando su documento deberán renovarlo si vence este año, debido a que en el extranjero no tendrá vigencia la prórroga decretada internamente.

El subsecretario Sebastián Valenzuela sostuvo que “nuestra principal preocupación son las personas. El plan Justicia te Cuida incluye medidas específicas para los funcionarios de cada uno de nuestros seis servicios dependientes, así como medidas preventivas para los usuarios que se relacionan con nosotros como público, como sucede en Registro Civil”, dijo.

Providencia decretó el cierre del Costanera Center

No hay comentarios.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, anunció este martes el cierre del mall Costanera Center, luego de que en esta jornada decenas de trabajadores protestaran en el centro comercial pidiendo iniciar una cuarentena por la expansión del coronavirus en Chile.

"Aprobamos en el Concejo de Providencia un artículo transitorio para regular horario y cierre del comercio por emergencia sanitaria. Dado esto, el municipio ha decretado el cierre desde mañana del Mall Costanera Center, salvo farmacias y supermercado. Vienen más decretos", anunció Matthei.

Sin embargo, el ministro de Economía, Lucas Palacios, advirtió que este tipo de medidas sólo competen al Presidente de la República a través de una norma sanitaria, por lo que anunció que se está evaluando el cierre de los centros comerciales.

Las protestas se extendieron en varios mall de Santiago, tras lo cual el Parque Arauco dio "flexibilidad a las tiendas" para que definan sus horarios y posibles cierres.

Cámara Baja aprobó que salario mínimo garantizado beneficie a todos los trabajadores

No hay comentarios.

La Sala de la Cámara Baja rechazó la propuesta de la comisión mixta sobre el proyecto de salario mínimo garantizado, que busca que ningún trabajador perciba menos de 300 mil pesos líquidos mensuales, por lo que quienes desempeñen funciones en grandes empresas podrán verse beneficiados con este subsidio por cuatro años, al igual que el resto de los trabajadores.

Esta comisión mixta se conformó para zanjar las diferencias surgidas entre diputados y senadores respecto a establecer o no algún tipo de diferenciación en el tamaño de las empresas en que se desenvuelven los trabajadores.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, destacó que "conseguimos con la votación actual que nadie en Chile que trabaje en jornada completa quede excluido de un subsidio para obtener una renta líquida inferior a 300 mil pesos, pero además, con un segundo triunfo, que para nosotros como Gobierno es muy importante, sin discriminar a ningún tipo de trabajador".

El secretario de Estado remarcó que "nuestra postura siempre fue que ningún trabajador en Chile quedara excluido del beneficio y lo que obtuvimos en la Cámara finalmente ratifica la postura que hemos tenido como Gobierno, que 700 mil trabajadores van a recibir este subsidio y nadie se va a quedar afuera por razones que nada tenían que ver con ellos".

El informe de la comisión mixta obtuvo 70 votos a favor y 67 en contra, sin embargo, necesitaba 78 para ser aprobado. Ahora sólo falta que el Senado ratifique esta votación, para que el proyecto, una de las primeras iniciativas propuestas por el Gobierno tras el estallido social del 18 de octubre, pueda ser promulgado como Ley de la República.

La Unión Europea cierra todas las fronteras durante 30 días por el coronavirus

No hay comentarios.

Los países de la Unión Europea (UE) apoyaron este martes prohibir por 30 días la entrada de personas que no pertenecen al bloque, con el objetivo de contener la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus.

"Acordamos reforzar nuestras fronteras exteriores aplicando una restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE por un período de 30 días", anunció el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, tras una cumbre por videoconferencia.

La Comisión Europea había propuesto el lunes a los líderes esa medida, que no se aplicaría a familiares de ciudadanos europeos, a diplomáticos o a personal esencial, y que Francia decidió empezar a aplicar desde el mediodía de este martes.

Irlanda no aplicará estas restricciones, al contar con una zona de libre paso común con el Reino Unido, país que se marchó de la UE en enero y que "no planea implementar restricciones en las fronteras externas", según la titular del ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

El lunes, Von der Leyen había considerado que este cierre de fronteras para que fuera "eficaz" debían aplicarlo los 27 países de la UE, así como Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, que pertenecen al espacio de libre circulación europeo Schengen.

Durante la reunión a distancia, los líderes acordaron también "coordinar" el retorno de los europeos bloqueados en el extranjero por las restricciones para frenar la pandemia, anunció desde Berlín la canciller alemana, Angela Merkel.

Los mandatarios acordaron reunirse de nuevo por videoconferencia la próxima semana en un día por determinar, por lo que anularon su cumbre ordinaria que estaba prevista en Bruselas jueves y viernes, anunció Michel.

PDI incautó casi 2.000 matas de marihuana en un predio militar de Linares

No hay comentarios.


A través de un comunicado de prensa, el Ejército de Chile confirmó el decomiso de 1.912 plantas de cannabis sativa al interior de un predio de instrucción perteneciente a la Escuela de Artillería de Linares, en la Región del Maule.

El hallazgo fue realizado el lunes por la PDI en el terreno militar, distante 20 kilómetros de la ciudad, y que posee una superficie de 18 mil 674 hectáreas.

"Corresponde a un sector de difícil acceso que no es empleado para actividades regulares de instrucción, como tampoco cuenta con personal militar que lo resguarde permanentemente", apuntó la institución castrense.

La nota agrega que "el Instituto, al confirmar el hallazgo, dispuso la apertura de una investigación sumaria administrativa, como también ha denunciado este hecho a la Fiscalía Militar de Talca, con el fin de que se investiguen los hechos a la brevedad posible y se determinen los responsables de esta plantación ilegal en el predio del Instituto".

Finalmente, la Escuela de Artillería manifestó su rechazo al uso ilegal de un predio de instrucción y comprometió la entrega de los antecedentes que sean requeridos durante la investigación que lleve adelante el Ministerio Público. 

Trump cree que la epidemia podría estar controlada para julio o agosto

No hay comentarios.

16/03/2020


"Si hacemos un buen trabajo no solo vamos a contener las muertes en un nivel muy inferior que de la otra forma, pero están hablando de julio o agosto o algo así", ha declarado en rueda de prensa desde la Casa Blanca.

Asimismo, ha señalado que la Administración podría imponer cuarentenas en "ciertas zonas", en "puntos negros", aunque por el momento descarta una reclusión en casas a nivel nacional. "En este momento, no", ha explicado.

Poco después de su comparecencia, Trump ha publicado una serie de mensajes en Twitter en los que insta a sus compatriotas a no acaparar mercancías. "Estamos seguros de que seguirá habiendo suministros para satisfacer la demanda de todo el país", ha afirmado. Además, ha sostenido que las tiendas de alimentación seguirán abiertas "pase lo que pase"."Pido unión a todos los americanos. Apoyad a vuestros vecinos no acumulando cantidades innecesarias de alimentos y productos básicos. ¡JUNTOS somos FUERTES y superaremos este desafío!", ha subrayado.

"QUINCE DÍAS PARA FRENAR EL CONTAGIO"

Este mismo lunes la Casa Blanca ha publicado unas directrices bajo el título "Quince días para frenar el contagio" que incluyen medidas tales como evitar reuniones de más de diez personas.

Muchas de estas recomendaciones son generalidades e incluyen los planteamientos ya reseñados por las autoridades sanitarias. Así, emplaza a la población a no ir a bares y restaurantes y evitar los viajes en la medida de lo posible.

Además recomienda el cierre de bares, restaurantes y otros lugares públicos en los estados en los que haya transmisión comunitaria. Filadelfia o San Francisco y estados como Maryland ya han ordenado el cierre de bares y restaurantes.

"Si te encuentras mal, quédate en casa. No vayas a trabajar. Ponte en contacto con tu seguro sanitario" es la segunda recomendación. "Si tus hijos se encuentran mal, que se queden en casa. No les mandes al colegio" es la tercera. A las personas mayores les recomienda "quedarse en casa y lejos de otras personas".

Al menos 4.008 personas han contraído el coronavirus, según el último balance de las distintas autoridades recopilado por la CNN. Además han muerto 70 personas debido a la nueva enfermedad. Virginia Occidental es el único estado que no tiene casos confirmados.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved