Responsive Ad Slot

Las 10 reglas básicas: Cómo evitar el contagio del Covid-19

No hay comentarios.

03/03/2020


La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró las 10 reglas básicas para evitar el contagio del coronavirus Covid-19, cuyo primer caso en Chile se confirmó en la tarde de este martes.

1.- Lavar las manos frecuentemente con un gel antiséptico, o con agua y jabón si no se dispone de éste. El virus puede transmitirse al tocar superficies contaminadas o a enfermos, por lo que esta acción reduce los riesgos.

2.- Limpiar regularmente determinadas superficies, como los escritorios en lugares de trabajo o en la cocina.

3.- Asegurarse de que la información sobre el COVID-19 procede de fuentes fiables, como las agencias nacionales de salud pública, profesionales médicos, o la propia OMS. Saber, por ejemplo, que la enfermedad suele comenzar con fiebre o tos seca, no con molestias nasales.

4.- Evitar los desplazamientos si se tiene fiebre o tos. Si se cae enfermo durante un vuelo, informar inmediatamente a la tripulación, y una vez en el domicilio, contactar con profesionales sanitarios, contándoles dónde se ha estado.

5.- Toser o estornudar sobre la manga del brazo (no sobre la mano) o usar un pañuelo que deberá ser inmediatamente tirado a la basura, para después lavarse las manos.

6.- Si se tienen más de 60 años o problemas de salud tales como una enfermedad cardiovascular, respiratoria o diabetes, hay mayor riesgo de caer gravemente enfermo ante un hipotético contagio, por lo que deben tomarse precauciones extra, evitando zonas concurridas o lugares donde podría haber contacto con potenciales enfermos.

7.- En caso de sentirse mal, quedarse en casa y llamar a un médico o un profesional sanitario, que debería preguntar los síntomas, dónde se ha estado y con quién se ha tenido contacto.

8.- En caso de caer enfermo, quedarse en casa, separarse del resto de la familia, incluso al comer y dormir, y utilizar diferentes cubiertos y platos.

9.- Llamar al médico si se nota falta de aliento.

10.- En caso de vivir en una comunidad afectada, es comprensible sentir ansiedad. Buscar la manera en la que se puede ayudar en ella, y a la vez informarse de cómo garantizar la seguridad en lugares de trabajo, escuelas o lugares de culto.

Piñera por primer caso de coronavirus confirmado en Chile: “Estamos preparados para enfrentar esta epidemia”

No hay comentarios.

Desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario manifestó que la “rápida expansión que ha experimentado esta enfermedad nos hacía presagiar que el coronavirus iba a llegar a Chile en cualquier momento”.

Pese a esto, el jefe de Estado aseguró que “hemos tomado, desde el mismo momento en que conocimos el caso, todas las medidas que ha recomendado la OMS y todas medidas que hemos estimado necesarias para proteger la salud de todos nuestros compatriotas”.

“Estamos preparados para enfrentar adecuadamente esta epidemia”, agregó.

Piñera indicó además, que prontamente una delegación chilena viajará a China para conocer las distintas estrategias que ha adoptado ese país para enfrentar el brote.

El Mandatario sostuvo, igualmente, que desde la OMS y la Organización Panamericana de Salud le manifestaron que “han conocido la forma en que Chile ha enfrentado esta situación y nos han hecho ver que Chile constituye un verdadero modelo para muchos otros países del mundo”.

El hombre se encuentra en el Hospital de Talca en buenas condiciones de salud y será dado de alta, pero bajo vigilancia epidemológica en su domicilio.

Según señalaron desde la cartera, la persona estuvo de viaje durante un mes por distintos países, particularmente en Singapur donde hay 110 casos confirmados, pero ningún fallecido a la fecha de hoy.

lt

Chile: Primer caso de coronavirus sería de Talca

No hay comentarios.


El primer caso confirmado de coronavirus en Chile es un paciente de la ciudad de Talca, quien habría viajado a Europa en las últimas semanas.

La información fue confirmada por el Ministerio de Salud luego de que el Instituto de Salud Pública entregara los antecedentes del caso.

Hasta ahora, se conoce que el sujeto oriundo de la ciudad de San Javier, está internado en el Hospital Regional del Maule y viajó en un vuelo Alitalia desde Italia hasta Chile.

En desarrollo...



"No es solo la voluntad de los hombres de abusar...": la polémica frase que Piñera debió aclarar

No hay comentarios.

02/03/2020

ley gabriela
Tras la promulgación de la Ley Gabriela, que amplía la tipificación del femicidio, un comentario del Presidente Sebastián Piñera causó polémica en las redes sociales.

En la instancia, el Presidente sostuvo que el deber de la sociedad no es solo corregir a quienes cometen este tipo de actos, sino que también a las víctimas.

“Gabriela dijo una vez ‘si hay algo que mi mamá (Carolina), me enseñó es que nadie puede poner el dedo encima, ni la mano ni nada. Yo sé lo que es el amor propio'”, citó el mandatario.

“Y eso reflejaba una actitud que es muy necesaria, porque a veces no es solamente la voluntad de los hombres de abusar, sino que también la posición de las mujeres de ser abusadas“, dijo Piñera y agregó: “Tenemos que corregir al que abusa y tenemos que decirle a la persona abusada que no puede permitir que eso ocurra y que la sociedad entera la va a ayudar y respaldar en denunciar y evitar que esos hechos sigan ocurriendo”.

Las palabras del Presidente generaron fuertes críticas desde las redes sociales. Desde la política, la diputada Camila Vallejos dedicó palabras al mandatario a través de Twitter.

Por ello, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, a la salida de la ceremonia tuvo que aclarar los dichos del mandatario: “El Presidente, lo que ha querido decir no tuvo que ver nunca con salir a responsabilizar a las mujeres. El Presidente lo que ha dicho (…) que cuando ustedes denuncian van a contar con el apoyo de la sociedad, de las instituciones, de todos los Poderes del Estado”.

Asimismo, Piñera tuvo que explicar sus palabras tras las críticas del mundo político, asegurando a la prensa que: “quiero ser muy claro, la posición de nuestro gobierno es tolerancia cero contra todo tipo de violencia o abuso contra las mujeres”.

“Por eso llamo a todas las mujeres de Chile a denunciar de inmediato cualquier riesgo o amenaza contra su integridad, contra su vida, para que puedan recibir de forma oportuna y eficaz la protección del Estado. Esa es la posición de nuestro gobierno, porque creemos que las mujeres y los hombres tenemos absolutamente igualdad de derechos, oportunidades y de dignidad”, finalizó.

Bomberos confirma que explosión e incendio dejó tres fallecidos en Pudahuel

No hay comentarios.

Un gigantesco incendio se inició pasadas las 13:00 horas de este lunes en la comuna de Pudahuel, región Metropolitana. 
La emergencia se produjo a raíz de una explosión registrada en el sector de centro logístico Puerto Madero de Bodegas San Francisco, en las cercanías al cruce de Américo Vespucio con la Ruta 68.

Desde Bomberos confirmaron que hay tres personas fallecidas a raíz de la emergencia.

“La causa probable fue una explosión cuyo origen aún se están investigando, la que provocó un incendio –ya confinado- que comprometió 6 bodegas; las que suman una superficie total de aprox. 10,000 metros cuadrados”, indicaron además desde Bodegas San Francisco.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, el incendio afectó a seis bodegas. Una de ellas habría sido Obras Civiles y Tronaduras Explonun, la cual se dedica a la comercialización y fabricación de productos químicos.

A raíz de la emergencia, se evacuó completamente el centro logístico afectado. En estos momentos, equipos técnicos de Bomberos, Carabineros y Fiscalía se encuentran trabajando para precisar los alcances de esta emergencia.


Chile: Mujer que venía de Italia dio positivo en test rápido del coronavirus

No hay comentarios.

28/02/2020


La tarde de este viernes una mujer dio positivo en el test rápido del coronavirus, por lo que fue trasladada hasta el Hospital El Carmen, en la comuna de Maipú.

Por este motivo se activó el protocolo en el recinto asistencial. Pese a que dio positivo en el primer test, aún faltan los resultados definitivos para confirmar o descartar el contagio, lo que demorará entre dos y tres horas.

La mujer, de 33 años, llegó a eso del mediodía de este viernes al país en un vuelo proveniente de Italia. Luego fue trasladada por una ambulancia del SAMU hasta el recinto asistencial, por presentar fiebre alta, siendo sometida al test rápido del covid-19.

En el hospital se levantaron todos los protocolos correspondientes para tomar los resguardos frente a la situación. 
 
El Hospital El Carmen está habilitado para recibir posibles casos de contagio.

Personal policial se encuentra con mascarillas en las afueras del recinto, manteniendo comunicación vía telefónica al interior del recinto.

Según confirmó Radio Bío Bío, hay otros cinco casos en observación, mientras que se le estaría realizando un monitoreo a los otros pasajeros del avión.

El Ministerio de Salud se encuentra a la espera de los resultados de los exámenes que le entregará el IST.

Sernac detecta diferencias de hasta $46 mil en la compra de uniformes y útiles escolares

No hay comentarios.

27/02/2020


Con miras al último fin de semana de compras previo al inicio generalizado del año escolar, el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, realizó un estudio que incluyó los precios de los textos, uniformes y útiles escolares.

Si se considera una canasta de productos escolares incluyendo uniforme, calzado, útiles y textos, los consumidores pueden ahorrarse hasta $46.870 en el caso de los niños y $42.370 en el caso de las niñas.

El informe incluyó el levantamiento de precios en 28 locales comerciales, (18 multitiendas y 10 supermercados) de la región Metropolitana.

En el caso de los uniformes para niñas, un consumidor puede ahorrar hasta $11.020 (30%) si elige el pack de productos más baratos registrado en Tricot ($36.920); mientras el máximo ($47.940) se detectó en Falabella y La Polar.

Respecto de los varones, la diferencia llegó hasta los $15.520 (44%), cuyo precio más económico lo registró Tricot ($35.420); mientras que el máximo lo representó Falabella ($50.940).

Otro aspecto estudiado por Sernac fueron los precios de las principales prendas que se venden de forma para los colegios particulares, levantando precios en 3 Multitiendas (Falabella, Ripley y Paris) y 1 tienda especializada (Scolari).

Considerando la misma talla 14 y analizando las principales diferencias de precio entre los colegios, sin tomar en cuenta aspectos de composición o diseño, se tiene que la mayor diferencia está en las poleras, donde una del colegio Craighouse puede costar $6.400 mientras que otra del colegio Nido de Águilas puede llegar a costar $15.000 (134% de diferencia, es decir, se pueden comprar más de 2 poleras del Craighouse por una del Nido de Águilas), ambos en la tienda especializada "Scolari".

ÚTILES ESCOLARES

En el caso de los útiles, se consideró un listado de útiles de 14 productos altamente demandados, que incluyó 7 cuadernos, block de apuntes y dibujo, cola fría, corrector, marcadores, entre otros.

El estudio detectó que un consumidor puede ahorrarse hasta $10.990 (52,7%) si elige la opción más económica (Lápiz López por $20.850); mientras que el valor más alto lo obtuvo Librería Gandhi ($31.840).

En los cuadernos las diferencias superan el 100% entre las tiendas consultadas. Considerando la compra de 7 cuadernos tipo universitario, matemáticas 7mm, 100 hojas, espiral doble, diseño más económico, pueden gastarse desde $4.130 hasta $8.330. Es decir, por el precio de los más caros, podría comprar hasta el doble de los más baratos.

En el caso de los textos escolares, el levantamiento del SERNAC incluyó los precios de las dos principales editoriales SM y Santillana comercializados por 4 supermercados de la cadena Jumbo que tienen venta de este tipo de textos; y 15 librerías en 7 comunas de Santiago.


ESTUDIO COMPLETO AQUI
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved