Responsive Ad Slot

El coronavirus amenaza a China con un frenazo económico

No hay comentarios.

27/01/2020


La epidemia de coronavirus, que ha generado drásticas restricciones de tráfico, una parálisis del turismo y la caída del consumo, amenaza con agravar la ralentización de una economía china ya fragilizada, tal como ocurriera con el trauma del SRAS en 2003.

Para frenar el virus, que ha contaminado a más de 2.000 personas y causado en torno a 80 muertos, Pekín adoptó medidas de confinamiento sin precedentes, lo que puede ser devastador para la actividad económica.

La metrópolis de Wuhan, cuna del virus, está de hecho cortada del mundo, así como casi toda la provincia central de Hubei, a la que pertenece.

Y, para restringir la afluencia a los transportes en plenas festividades del Año Nuevo chino, el gobierno suspendió el lunes los viajes organizados en China y al extranjero, un duro golpe para el turismo, peso pesado de la economía con 11% del PIB en 2018 según cifras oficiales.

Trip.com, el gigante chino de las reservas de viajes en línea, y que desea salir a bolsa en Hong Kong, vio cómo su acción caía en Wall Street un 18% en cuatro sesiones.

Las repercusiones podrían llegar a otros lugares de Asia, desde Japón a Tailandia, donde los gastos de los turistas chinos son un motor económico crucial.

- Pánico de consumidores -

El consumo podría además hundirse: un clima de pánico impulsa a los chinos a permanecer encerrados en sus casas, lejos de centros comerciales o restaurantes, generalmente llenos en las festividades del Año Nuevo.

Los gastos de consumo, especialmente en transporte y diversión, han caído un 10% y el crecimiento del PIB de China podría quedar mermado en alrededor de 1,2 puntos, según la agencia Standard & Poor's.

"Los consumidores van a evitar probablemente los lugares públicos", y "los sectores que dependen de los gastos de las familias van a ser los más afectados", según esta agencia.

Ello agravará la ralentización económica: el crecimiento chino registró el año pasado su peor desempeño en 30 años (+6,1%), y Pekín contaba precisamente sobre el consumo para resistir a esta tendencia.

El espectro del virus del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) que en 2002-2003 provocó 349 muertos en China continental está en la mente de todos.

"En el peor momento, en mayo de 2003, el tráfico de pasajeros (en todo tipo de transportes) se redujo en 50% en cifras anuales, y el crecimiento de las ventas minoristas bajó a la mitad en pocos meses", recuerda Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics.

- Impacto económico -

Como "los gastos en capital de las empresas son muy sensibles a la demanda, un retroceso prolongado del consumo penaliza las inversiones", advierte S&P.

El coronavirus "podría tener un fuerte impacto económico, pero de corta duración", como ocurrió con el SRAS, anticipa por su lado Tommy Wu, del gabinete Oxford Economics, en comentario transmitido a la AFP.

Incluso, según él, el impacto puede ser "menos severo" que en la época del SRAS, debido a que "ahora ha habido una respuesta más rápida de las autoridades".

A nivel industrial, el estatuto de Wuhan --a la vez "hub logístico" y centro de producción de automóviles-- "complica más la situación", destaca S&P.

Wuhan es la base de Dongfeng, segundo constructor automotor chino. Los franceses Renault y PSA están aliados a Dongfeng y tienen implantadas en la región muchas de sus fábricas.

La ciudad produjo 1,7 millones de vehiculos en 2018 y el sector automóvil genera un volumen de negocios anual de más de 52.000 millones de euros (USD 58.000 millones), según un medio local.

Fuera de Hubei, las empresas también se han visto afectadas por las consecuencias de la epidemia. Por ejemplo, las firmas de Shanghai fueron exhortadas a no retomar sus actividades antes del 9 de febrero, según anunciaron el lunes las autoridades municipales.

Kobe Bryant, en cifras

No hay comentarios.

La estrella de Los Angeles Lakers, Kobe Bryant, quien murió el domingo en un accidente de helicóptero, en números:

1: su único trofeo MVP (Jugador Más Valioso) lo ganó en la temporada 2007-08.

2: sus títulos como mejor anotador en 2005-06 (35.4 pts / partido) y 2006-07 (31.6 pts / partido).

5: títulos de la NBA ganados en 2000, 2001, 2002, 2009 y 2010. También perdió dos finales en 2004, contra Detroit, y en 2008, contra Boston.

8: su número de camiseta hasta 2006, antes de adoptar el 24 para marcar un nuevo comienzo simbólico. El 8 era el número que usaba de niño en Italia, antes de tomar el 33, usado por su padre, pero retirado por los Lakers en homenaje a Kareem Abdul-Jabbar. Regresó al 8 cuando comenzó su carrera en la NBA. En cuanto al 24, no era para mostrar que era superior a Michael Jordan, que usaba 23, sino que había "madurado después del matrimonio y los hijos", dijo.

10:los entrenadores que tuvo en Los Angeles Lakers.

12: sus canastas de tres puntos que anotó el 7 de enero de 2003 contra Seattle, récord de la NBA hasta que lo rompió Stephen Curry, el líder de Golden State.

13: su posición en el Draft de 1996. Doce equipos no lo reclutaron antes de que los Charlotte Hornets lo eligieran. Inmediatamente lo vendieron a los Lakers a cambio del pivote yugoslavo Vlade Divac.

13.6: sus puntos promedio con la camiseta de Estados Unidos durante los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012.

18: sus selecciones en el Juego de las Estrellas, el partido anual de los mejores jugadores de la NBA. Solo Kareem Abdul-Jabbar ha disputado más (19).

20: sus temporadas en la camiseta de los Lakers.

25: partidos de la NBA donde anotó al menos 50 puntos. Solo Wilt Chamberlain (118) y Michael Jordan (31) obtuvieron mejores resultados.

81: su récord de puntos el 22 de enero de 2006, durante la victoria de los Lakers contra los Raptors de Toronto (122-104), o el 66.4% de los puntos de su equipo. Solo a Wilt Chamberlain le fue mejor con 100 puntos en 1962.

5.640: sus puntos anotados en play-offs. Cuarto detrás de LeBron James, Michael Jordan y Kareem Abdul-Jabbar.

33.643: anotó en la temporada regular. Cuarto detrás de Kareem Abdul-Jabbar (38.387), Karl Malone (36.928) y LeBron James (33.644) que lo superó el sábado, un día antes de su fatal accidente.

323.3: millones de dólares, su salario acumulado desde sus inicios en la NBA, incluidos 25 millones en su última temporada.

Todas las actividades de Rio Bueno verano 2020

No hay comentarios.

25/01/2020


Buscas actividades para disfrutar este verano 2020 en la región de Los Ríos, la idea es que disfrutes en Río Bueno con todo lo que está programado.

Mira a continuación las actividades de verano 2020 en Río Bueno.

Entrevista a Nelson Peña sj sobre las fiestas religiosas populares

No hay comentarios.

23/01/2020

 
El sacerdote jesuita Nelson Peña vivió un par de años en el norte de Chile, allí trabajó con agrupaciones relacionadas con las festividades populares religiosas.

En esta interesante entrevista nos cuenta como es la relación entre fe y devoción, ademas habla sobre distintos temas de las fiestas religiosas de Chile.

Te invitamos a escuchar esta entrevista.


Todo sobre las polillas

No hay comentarios.

21/01/2020

 
Una de las problemáticas mayores son los insectos que no conocemos bien, por ejemplo, las polillas, en este interesante artículo podrás conocer más a fondo a las polillas y encontrar tips novedosos sobre cómo saber reconocerlas.

La polilla son insectos que proliferan en algunos alimentos o bienes materiales en el hogar como ropa o los muebles. También a menudo se refiere a todos los lepidópteros nocturnos, incluso si no son dañinos.

También se llama polilla a diversas mariposas pequeñas y nocturnas cuyas larvas devoran los alimentos almacenados o los enseres domésticos, tales como la ropa y el papel, por ejemplo la Tineola bisselliella es la polilla común de la ropa, que ataca los tejidos de lana.

Hay otros tipos como la polilla de mar que son moluscos bivalvos que atacan la madera de los barcos o de los pilotes en los embarcaderos, miembros de la familia Teredinidae, más comúnmente conocidos como bromas.

Siempre en necesario entender que estos insectos como la larva de polilla pueden ser dañinos si no se controlan de manera adecuada por lo que es importante tener claro cómo hacer este último procedimiento.

Un lugar preferido de las polillas es la cocina, espacio muy ocupado por todas las familias o personas que vivan solas, lo que nos hace pensar que debemos estar atentos a que no generen problemas que afecten a los habitantes de la casa.

Otro dato importante es el gorgojo del arroz que puede generar problemas con las polillas, ya que ellas les gusta este producto y suelen establecerse en él, por lo que siempre mantente alerta ante esta situación.

Hay que tener claro que las polillas de cocina usualmente se agrupan en las esquinas interiores de las alacenas, por lo que pasar la aspiradora puede ser esencial para matar polillas.

Las larvas en los alimentos siempre son un problema ya que afectan uno de los elementos esenciales en nuestra vida y por tanto impactan directamente en nuestra economía, por lo que el buen aseo y la higiene son fundamentales para no sufrir dolores de cabeza por este tema.

También se encuentran presentes en los alimentos por lo que es indispensable tener en cuenta consejos prácticos cómo saber que algunos de los que podemos diferenciar son: Gorgojo del avellano, del banano, cigarrón y del eucalipto. En la cocina o despensa, los clásicos son, el gorgojo del arroz y el del trigo.

Hay que saber que las polillas las podemos controlar, es decir, matar polillas para que no se queden en nuestro hogar, teniendo presente que la limpieza es el principal factor para controlarlas.

En nuestra despensa se pueden alojar polillas por lo que una limpieza profunda ayudará a que no sufras con estos insectos poco deseados en nuestro hogar, además debes fijarte bien en el almacenamiento de tus productos alimenticios ya que uno nunca debe descuidar la limpieza en la casa.

Puedes usar paños húmedos y desinfectante para evitar cualquier complicación, siempre es necesario estar atento a los lugares donde probablemente las polillas pueden comenzar a quedarse y nunca descuides espacios donde tu familia está frecuentemente.

Luigi Wewege anuncia que Caye en Belice ha sido nombrado de los mejores bancos privados del mundo para 2020

No hay comentarios.

15/01/2020


Por tercer año consecutivo, Caye International Bank ha obtenido la distinción al ser nombrado el Mejor Banco Privado de Belice por la Global Finance Magazine. La ceremonia de los Premios 2020 tendrá lugar en Marzo en la ciudad de Nueva York y honrarán a esta institución financiera como uno de los mejores bancos en el mercado global

Los galardonados de los Premios de la Global Finance Magazine han sido escogidos después de una cuidada y esmerada evaluación de los informes de la compañía, estados financieros, presentaciones públicas, la guía de expertos financieros y las recomendaciones de líderes del sector bancario. En años anteriores, el servicio al cliente ha sido el factor clave al determinar a los ganadores de estos prestigiosos premios.

En el anuncio de los premios, Global Finance indicó que “los ganadores son aquellos bancos que mejor han servido a los intereses especiales de individuos con altos ingresos que buscan aumentar, preserva y heredar su patrimonio”. Caye International Bank se distingue en el mercado financiero porque permite a sus clientes conseguir justamente estos objetivos.

Luigi Wewege, Vicepresidente senior y Head de Banca Privada de Caye International Bank, comentó que “nuestro compromiso con los servicios al cliente y nuestro probado conocimiento de los mercados financieros globales ha hecho posible para el Caye International Bank obtener este premio por tercer año consecutivo. Dependemos de los miembros de nuestro equipo y de su dedicación para asegurar los mejores resultados para cada cliente que servimos. Nuestros inversores y nuestro consejo de administración también son fundamentales para el éxito continuado en el competitivo mercado financiero”.

Wewege también expresó su agradecimiento a los clientes de Caye International Bank y apuntó que sin ellos recibir este premio no hubiera sido posible.

Un factor en el éxito duradero de Caye International Bank es la fuerte y robusta economía de Belice. Ubicado en la costa noroeste de Centro América, este país tiene una envidiable posición, tanto financiera como geográficamente. Su moneda está vinculada al dólar norteamericano, lo que la hace excepcionalmente estable comparada con las monedas de otras naciones de la región. Además, su lengua oficial es el inglés, algo que permite a los inversores de otros países entender y ser comprendidos cuando gestionan sus transacciones financieras a través de Caye International Bank.

Acerca de Caye International Bank

Caye International Bank, ubicado en la isla de Ambergris Caye en Belice, ofrece soluciones privadas y seguras para activos financieros. Con cero impuestos y un porcentaje de liquidez del 24 por ciento, el banco es una opción práctica para individuos interesados en proteger su patrimonio y pasarlo a futuras generaciones de la manera más segura posible.

Acerca de Global Finance Magazine

Global Finance es una revista mensual fundada en 1987 por los emprendedores editoriales Joseph Giarraputo y Carl Burgen. Giarraputo continúa como editor y redactor jefe. Su misión es ayudar a líderes corporativos, banqueros e inversores a trazar el rumbo de los negocios y las finanzas a nivel global. La revista tiene una circulación de 50.050 auditada por BPA y lectores en 163 países. Su sede se encuentra en Nueva York y tiene oficinas en Londres y Milán.

Acerca de Luigi Wewege

Luigi Wewege es Vicepresidente Senior y Head de Banca Privada de Caye International Bank con sede en Belice, Centro América. Fuera del banco es instructor en la FinTech School en California que ofrece cursos online sobre la última tecnología y desarrollos innovadores en el sector bancario. Luigi también es autor de los libros: “The Digital Banking Revolution”, que está disponible en audio, Kindle y en papel a través de todas las más importantes librerías en línea.

Para saber más contacte:
Lilia Constantino
Client Services Manager
+501-226-2388

Entrevista a Carlos Henríquez, ex Secretario Ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación

No hay comentarios.

13/01/2020


Esta semana conversamos con Carlos Henríquez, ex Secretario Ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación. Hablamos sobre educación y su rol en el desarrollo de un país. También de las desigualdades y características propias de nuestro sistema educativo.

Nos habló desde su rol como Director de la Corporación Municipal de Educación de la populosa comuna de Maipú y como todos los actores dentro del sistema deben poner de su parte para avanzar en las mejoras que, a su juicio, deben implementarse para dar un salto.

Escucha este interesante episodio de Camino Público y comparte con tus amigos para que también lo escuchen. Recuerda enviar tus comentarios para seguir creciendo y mejorando día a día.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved