Responsive Ad Slot

Trump presiona a China sobre Corea del Norte y relaciones comerciales

No hay comentarios.

09/11/2017

 
PEKÍN (Reuters) - El presidente Donald Trump presionó el jueves a China para que haga más por contener a Corea del Norte y dijo que el comercio bilateral ha sido injusto para Estados Unidos, aunque elogió el compromiso del mandatario Xi Jinping en torno a la apertura de Pekín a más empresas extranjeras.

Sobre los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte, Trump dijo que “China puede solucionar este problema de manera rápida y fácil”, e instó a Pekín a cortar los vínculos financieros con Pyongyang y también pedir ayuda a Moscú.

Trump estuvo hablando junto con Xi en la capital china para anunciar la firma de acuerdos comerciales por unos 250.000 millones de dólares entre firmas estadounidenses y chinas, unas operaciones que se llevarán a cabo pese a las quejas profundamente arraigadas en la comunidad empresarial estadounidense sobre el acceso al mercado en China.

Xi dijo que la economía china será cada vez más abierta y transparente para las empresas extranjeras, incluidas las de Estados Unidos, y dará la bienvenida a las empresas estadounidenses para que participen en su ambiciosa iniciativa de infraestructura del Cinturón y Ruta de la Seda.

Trump dejó claro que culpa a sus predecesores, no a China, por el desequilibrio comercial, y elogió repetidamente a Xi, calificándolo de “hombre muy especial”.

“Pero haremos que sea justo y será fantástico para los dos”, dijo Trump. Xi sonrió ampliamente cuando el líder republicano dijo que no culpaba a China por el déficit y cuando alabó la eficiencia del mandatario chino.

“Por supuesto que hay algunas fricciones, pero sobre la base de la cooperación de beneficio mutuo y la competencia leal, esperamos que podamos resolver todos estos problemas de manera franca y consultiva”, dijo Xi.

“Mantener nuestra apertura es nuestra estrategia a largo plazo. Nunca estrecharemos o cerraremos nuestras puertas. Las ampliaremos aún más”, dijo. China también ofrecerá un entorno más justo y transparente para las empresas extranjeras, incluidas las estadounidenses, dijo Xi.
AVANCE MODESTO

Trump está alentando a China a presionar aún más a Corea del Norte sobre su decisión de desarrollar armas nucleares en desafío a las sanciones de Naciones Unidas. Se espera al menos un avance modesto, aunque no hay señales inmediatas de grandes progresos, dijo un funcionario estadounidense.

Refiriéndose a Xi, Trump dijo: “Creo que hay una solución para eso, igual que usted”.

Xi reiteró que Pekín luchará por la desnuclearización de la Península Coreana, pero no ofreció indicios de que China vaya a cambiar de rumbo respecto a Corea del Norte, con la que luchó codo con codo en el conflicto de 1950-1953 contra las fuerzas lideradas por Estados Unidos.

“Nos dedicamos a llegar a una solución al problema de la península de Corea a través del diálogo y las consultas”, dijo Xi.

En declaraciones a periodistas tras las conversaciones, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo que Trump le dijo a Xi: “Eres un hombre fuerte, estoy seguro de que puedes resolver esto para mí”.

Tillerson dijo que ambos líderes acordaron que no podían aceptar una Corea del Norte con armas nucleares, pero reconoció que tenían algunas diferencias sobre las tácticas y los tiempos.

El secretario señaló que Trump, en un discurso en Seúl, había “invitado a los norcoreanos a sentarse a la mesa”, en línea con el deseo chino de una solución negociada. Añadió, sin embargo, que el mandatario republicano estaba preparado para una “respuesta militar” si consideraba que la amenaza era lo suficientemente grave, pero que “esa no es su primera opción”.

“Vamos a trabajar duro en los esfuerzos diplomáticos también”, dijo, pero no dio más detalles.

En una muestra de la importancia que China otorga a la primera visita oficial de Trump, la ceremonia de bienvenida del jueves frente al Gran Palacio del Pueblo de Pekín con vistas a la plaza de Tiananmen fue transmitida en vivo por la televisión estatal, un tratamiento sin precedentes para un líder extranjero.

“HORRIBLE” SUPERÁVIT COMERCIAL

Trump ha intensificado sus críticas al superávit comercial masivo de China con Estados Unidos, calificándolo de “vergonzoso” y “horrible” la semana pasada, y ha acusado a Pekín de prácticas comerciales desleales.

Por su parte, China dice que es necesario abordar las restricciones de Estados Unidos a la inversión china en Estados Unidos y las exportaciones de alta tecnología.

Varios líderes empresariales se encontraban en Pekín como parte de una delegación encabezada por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross. General Electric y el fabricante de semiconductores Qualcomm Inc estuvieron entre las empresas que anunciaron miles de millones de dólares en ventas a China.

Pero el acuerdo de Qualcomm para vender componentes de teléfonos móviles por un valor de 12.000 millones de dólares a tres fabricantes chinos durante tres años no es vinculante, y los críticos dicen que este tipo de anuncios a veces tienen más de imagen que de sustancia.

“Esto muestra que tenemos una relación económica bilateral fuerte y vibrante, y aun así debemos concentrarnos en nivelar el campo de juego porque las compañías estadounidenses continúan en desventaja cuando hacen negocios en China”, dijo William Zarit, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China.

El caso del enfermero alemán al que acusan de haber matado a más de 100 pacientes "por aburrimiento"

No hay comentarios.
 
Sus pacientes le confiaban la vida.

Pero las autoridades alemanas creen que el enfermero Niels Högel les dio sistemáticamente drogas que les causaron sobredosis fatales.

Pruebas toxicológicas presentadas por la fiscalía alemana el jueves sugieren que Högel mató a al menos 100 pacientes en dos hospitales donde trabajó.

En agosto, los investigadores del caso contaban con evidencias de que Högel había acabado con la vida de al menos 84 pacientes. Este jueves añadieron 16 muertes adicionales.

Los investigadores creen que Högel, quien ya cumple cadena perpetua por dos homicidios, les dio dosis letales de fármacos para el corazón a los pacientes que cuidaba.

En el juicio de 2015, cuando lo sentenciaron a prisión de por vida, el hombre, que ahora tiene 41 años, admitió que a veces actuaba "por aburrimiento".

Dijo también que se sentía eufórico cuando lograba resucitar a un paciente y devastado cuando no lo conseguía, según lo citó la agencia AFP.

La fiscalía informó el jueves que presentará nuevos cargos contra él a principios del año entrante.

Colapso del sistema cardiovascular

Högel es señalado de haber matado entre 1999 y 2005 a 38 pacientes en una clínica de la ciudad de Oldenburg y a 62 más en Delmenhorst, ambos centros en el norte del país.

Quienes investigan el caso dijeron que Högel pudo ser responsable de más muertes, pero las potenciales víctimas fueron cremadas.

De ser hallado culpable de todos los homicidios, se convertiría en uno de los asesinos en serie más prolíficos de la Alemania de la posguerra, señaló la corresponsal de la BBC en Berlín, Jenny Hill.

La indagatoria sobre el caso se amplió cuando el enfermero admitió haber matado a unas 30 personas durante el juicio de 2015, cuando lo sentenciaron por dos homicidios, dos intentos de homicidio y daño a pacientes.

El equipo toxicológico exhumó los cadáveres de 130 pacientes para buscar restos del fármaco que pudo haber colapsado sus sistemas cardiovasculares.

También examinaron los registros en los hospitales donde Högel trabajó.

Los archivos de la clínica de Oldenburg mostraron que las tasas de muertes y resucitaciones habían aumentado cuando Högel estaba de guardia, reportó la revista alemana Der Spiegel.

Aún así, el cuidador recibió una buena referencia y se fue a trabajar a un hospital en la ciudad cercana de Delmenhorst, donde un número inusual de pacientes murió mientras él estaba de turno.

Hasta que uno de sus colegas notó que un paciente previamente estable había desarrollado palpitaciones irregulares.

Högel estaba en la habitación cuando hubo que resucitar al paciente y el otro enfermero que estaba ahí encontró cajas de medicinas vacías en el basurero, señaló Der Spiegel.

Durante el juicio de 2015, Högel dijo que "realmente lo sentía" y que esperaba que las familias encontraran paz.

Dijo que su determinación a llevar a cabo estos crímenes había sido "relativamente espontánea".

bbc

Tribunal de Disciplina sancionó con un partido al técnico de Colo Colo

No hay comentarios.

08/11/2017

 
El Tribunal de Disciplina sancionó con un partido al técnico de Colo Colo, Pablo Guede, por su arrebato tras el partido ante Temuco de la undécima fecha del Torneo de Transición.

La mujer que perdió su empleo de 21 años y quedó casi en bancarrota por publicar una foto en Facebook

No hay comentarios.
 
Cuando Rachel Burns publicó una foto de un cantante en su trabajo en su perfil de Facebook no tenía ni idea de que eso pondría fin a su carrera.

"Me encantaba mi trabajo. Es mi vocación, me gusta cuidar de las personas", dice Burns.

Durante 21 años, hasta diciembre de 2015, trabajó en Park Hall, un hogar de cuidado para ancianos y adultos vulnerables en la localidad de Reigate, Surrey, al sur de Londres.

Había empezado como asistente y poco a poco se abrió camino. Llegó a ser la directora en los últimos ocho años.

"Siempre había actividades a realizar. Yo quería que los clientes tuvieran una buena calidad de vida", dice Burns, y una de las actividades que organizaba para los residentes en el Park Hall era una noche musical, todos los viernes.

"Los residentes se vestían elegantes y les teníamos una cena diferente cada semana", explica.

Como cantante amateur, a Burns le gustaba interpretar de todo en esas noches de música, desde canciones de Roberta Flack hasta temas de Nina Simone o Boney M.

Uno de esos viernes, Burns regresó a casa y decidió compartir algunos de los momentos en internet.

"Estaba muy eufórica por cómo había estado la noche", recuerda. "Publiqué la foto pensando simplemente que sería vista por unas pocas personas en Facebook, principalmente el personal de servicio".

Sin embargo, dos meses más tarde Rachel recibió una llamada para avisarle que debía asistir a la oficina central de la empresa.

"Tan pronto como llegué allí, cuando vi sus caras, sabía que estaba en un gran problema", recuerda Burns.

Le dijeron que se había equivocado en varias cosas: publicar la foto en Facebook; identificar a un residente de Park Hall en la imagen, un hombre con síndrome de Down que, deseoso de ser fotografiado, se puso al lado de ella.

Además, subió un video de la noche musical. Y entre sus amigos de Facebook había un familiar de uno de los residentes.

Se consideraron violaciones de las normas del Consejo del Condado de Surrey, por lo que dos días después Rachel fue suspendida de su empleo.

21 años de carrera

Desde el primer momento Burns admitió todos los señalamientos que hizo el Consejo, pero quería apelar su decisión.

"Yo sé que no debí haber subido esa foto (en internet), pero ¿realmente tendría que perder mi carrera de 21 años por un error? Quería justicia, porque creía que lo que habían hecho conmigo era justo", dice Burns.

La apelación fue denegada y le dieron dos días para decidir si aceptaba un descenso -con una reducción salarial significativa- o enfrentar el despido.

Pidió más tiempo para considerar sus opciones, pero el Consejo se lo negó.

En ese momento fue diagnosticada con una cuadro de estrés y ansiedad. Recibió una llamada telefónica exigiendo que tomara una decisión de inmediato.

"Les dije: 'Estoy de baja por enfermedad relacionada con el trabajo, mi médico no siente que pueda tomar una decisión que cambie mi vida en este momento'".

Sin embargo, le dijeron que si no aceptaba el descenso sería despedido de su empleo de casi US$59.000 al año de forma inmediata.

"Recibí una carta al día siguiente que decía: 'Lamento que hayas decidido aceptar el despido'. Y eso fue todo".

"La gente era feliz ahí"

El hermano de Claire Pooley es el residente de Park Hall que aparece en la foto que Burns publicó en su perfil de Facebook.

"Le encanta cantar y bailar", dice Claire. "Rachel y los chicos le permitieron abrirse los viernes por la noche".

El marido de Claire, Graham, añade: "En el momento en que entramos por la puerta, sabíamos Park Hall era un lugar especial. El ambiente, la cultura y la atmósfera… la gente era feliz allí y hay un montón de estimulación".

La pareja dice que el personal de Park Hall siempre alentó el hermano de Claire a levantarse y cantar en las noches de música.

Ni Claire ni Graham sienten que Rachel debió haber sido despedida por publicar la foto: "Ninguno de nosotros tenía un problema con eso, sea una falta grave o no", afirma ella.

"¿Después de 21 años es bueno despedir a la directora que crea una cultura y medio ambiente tan especial en estas casa como el que había?", pregunta Graham. "La respuesta es no, no lo es".

Al tribunal

Es el otoño de 2016, Rachel decidió acudir ante un tribunal laboral del Consejo del Condado de Surrey por despido injustificado.

"Tienen que entender que es mi vida de la que estamos hablando aquí", dice. "Quiero mi carrera de nuevo".

Una fecha para la audiencia preliminar se programó para principios de noviembre de 2016.

Sin embargo no podía pagarse alguna representación legal formal, por lo que asumió su defensa con la única ayuda de un amigo, el reverendo David Walford.

"En Park Hall había cuidado con amor, sin descuidos del deber. Eso es lo que Rachel estaba dando. La idea de que Rachel estuviera siendo despedida me hizo llorar", dice Walford.

Para empeorar las cosas, el marido de Rachel, Gary, ha estado enfermo. "Tuvo un tumor cerebral durante cuatro años. Él era muy saludable, pero ahora camina con un bastón", explica.

Además de que Gary no puede trabajar, sin una referencia, Rachel no puede encontrar un nuevo empleo.

Ella y su esposo habían estado acumulando enormes deudas, por lo que esperaba que sus preocupaciones de dinero fueran resueltas con la resolución del tribunal.

Seis meses antes del inicio del juicio, Burns recibió una propuesta de acuerdo por el equivalente a US$9.800.

"Era una broma. Y ni siquiera es cuestión de dinero ahora, se trata de mostrarlos como lo que son", dice.

Depresión

Con el caso sin avanzar, Burns siente la tensión. Está ansiosa y deprimida. Así que hay mucho en juego, y tanto ella como Gary están en una situación desesperada.

Sus deudas se amontonan y tienen siete meses de retraso con el alquiler de la casa en Reigate que comparten con su border collie, Bramble.

"Todo lo que hice fue poner una foto de un cliente disfrutando de su vida en el hogar de cuidados en el que me encantaba trabajar", expresa con algunas lágrimas.

Para junio de 2017, la pareja estaba en punto de quiebre.No tenían dinero en el banco y sin ahorros. Rachel sentía miedo de perderlo todo, incluyendo el techo sobre sus cabezas.

"Te hace pensar en que cuando piensas que tienes todo, eso puede serte arrebatado por un error", dice.

Dos días antes de que el juicio comience, Burns decide que no puede con esto. Su marido Gary suplica por casi tres horas que no abandone el caso.

"Este caso la ha destruido", explica Gary. "No tiene confianza, no duerme, peleamos mucho más ahora. Ha sido desastroso. He tenido que ver a mi esposa caer a pedazos lentamente debido a lo que le han hecho".

"Esto es demasiado"

Finalmente, a principios de junio el tribunal laboral activó el caso de Burns.

Presentó pruebas y testigos que fueron cuestionados, pero luego de dos días el juez debió suspender el proceso porque la mujer se angustiaba mucho.

"Fue demasiado", recuerda. "Pensé 'me han quebrado hasta el punto en que no tengo autoestima en este momento para volver a ser gerente'. Y es una pena. Les dije a los jueces que lo sentía".

A comienzos de agosto de 2017, casi 20 meses desde que fuera suspendida por primera vez de su trabajo, Rachel tuvo buenas noticias.

"¡Gané! Oh, Dios mío, gané", celebra.

El tribunal fallóque su despido fue injustificado.

El juez determinó que la decisión del Consejo del Condado de Surrey de suspender a Burns estaba dentro de las respuestas esperables, pues ella había admitido las acusaciones en su contra.

Pero concluyó que el tiempo que le dio el Consejo para decidir si aceptaba la suspensión o era despedida (sólo dos días laborales) no fue razonable.

Según ella, este aspecto del procedimiento fue un defecto fundamental.

¿Futuro resuelto?

"¡La justicia ha prevalecido!", asegura Burns. "Si crees en algo y sabes lo que vales, sigues adelante. Y sigues y sigues.

Ahora tendrá que volver al tribunal laboral el 13 de noviembre parauna audiencia de reparación en la que se decidirá la suma con la que debe ser compensada.

Ella no tiene idea qué cantidad será, pero teme que el monto sea reducido porque admitió las acusaciones en su contra. Ella y Gary ahora tienen deudas por unos US$65.500 y 14 meses de retraso en el alquiler.

Sin embargo, Burns tiene impuesta una referencia del Consejo del Condado de Surrey la cual afirma que fue despedida por una falta grave, por lo que las posibilidades de que encuentre trabajo es incierta.

A pesar de la victoria, volver al trabajo será una lucha.

Antes de perder su trabajo hace dos años, Burns había sido diagnosticada por estrés y todavía sufre de ansiedad y depresión.

Mientras tanto el trabajo que amaba ya no existe.

Park Hall cerró sus puertas el 30 de junio como parte de los planes del Consejo del Condado de Surrey de cesar las operaciones de los seis hogares de cuidados que le pertenecen. Los residentes fueron reubicados.

"Me encantaba Park Hall", dice Rachel. "Fue como una familia para mí más que un trabajo".

bbc

El insólito caso de la chilena que está casada con un hombre que "no existe"

No hay comentarios.
 
Una insólita situación está sufriendo una mujer residente en Antofagasta, luego de que se diera cuenta que, legalmente, está casada con un hombre que "no existe".

¿Cómo es esto? De acuerdo a la historia narrada por El Mercurio de Antofagasta, Sandra López  contrajo matrimonio en 1993 con Guillermo Bernardo Arcos Salinas, de quien quiso separarse en 2009.

No obstante, al momento de hacer los trámites ante el Registro Civil, pudo consignar que el hombre con quien mantuvo la unión aparecía en los registros con el segundo apellido Salas y no Salinas, debido a un posible error de tipeo.

López explicó que desde entonces ha recurrido a diversas instancias para resolver su situación, puesto que no puede casarse mientras aparezca con el vínculo anterior.

El problema es mayor cuando, si se buscan los registros de Guillermo Bernardo Arcos Salinas, este no está dentro en ningún sistema, por lo cual, no tiene RUT.

La mujer reveló que no ha podido postular a beneficios estatales debido a su situación, en la cual ha tenido que gastar más de seis millones de pesos.

Desde el Registro Civil no entregaron mayores detalles de lo ocurrido, puesto que estarían recopilando los antecedentes necesarios.


24h

Caso Quemados: Familia de Carmen Gloria Quintana demandó al Estado

No hay comentarios.
 
Los familiares de Carmen Gloria Quintana presentaron una demanda contra el Estado chileno por  $1.950 millones debido a daño moral contra la sobreviviente del caso Quemados.

Fueron específicamente los padres de Quintana, sus tres hijas y seis hermanos quienes emprendieron la acción judicial que contempla una indemnización por el monto antes descrito.

El documento incluye los testimonios de los familiares de Quintana, quienes relatan cómo el ataque de la patrulla militar cambió sus vidas y los sigue afectando aún, en el caso que se encuentra todavía sin condenas.

Por su parte, Héctor Salazar, abogado de los demandantes, dijo que esta acción busca "establecer que el delito que sufrió Carmen Gloria afectó a todo su entorno familiar, en términos que se les causó un daño que se proyecta hasta el presente".

El ministro Mario Carroza es quien investiga casos de violaciones a los DD.HH. Él ha acusado a 13 militares en retiro por el homicidio calificado de Rodrigo Rojas De Negri y por homicidio calificado frustrado de Carmen Gloria Quintana.

Recordar que el ataque de la patrulla militar, que intentó quemar viva a la mujer el día 2 de julio de 1986, culminó con la muerte de su acompañante y amigo Rodrigo Rojas De Negri.

24h

Cámara aprobó feriados especiales por visita del papa Francisco a Chile

No hay comentarios.
 
La Cámara de Diputados aprobó declarar los dos feriados especiales a propósito de la visita del papa Francisco a Chile, que se realizará entre el 15 y 18 de enero.

El proyecto, que obtuvo 84 votos a favor, cuatro en contra y 14 abstenciones, declara feriados el día 17 en la Región de La Araucanía y el 18 en la Región de Tarapacá, días en que el pontífice visitará Temuco e Iquique.

Tras su visto bueno en la Cámara, el proyecto pasará al Senado donde se definirá finalmente si se concretarán estos feriados, pese a las críticas de algunos parlamentarios que cuestionan que no se declaren festivos los días en que el papa estará en la capital.

El objetivo del proyecto es garantizar el desplazamiento de las personas y hacer frente a eventuales emergencias que se puedan producir durante el paso del papa en Chile.

cooperativa
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved