Responsive Ad Slot

Denuncia por intervencionismo electoral terminó sin sanción para seremi de Los Ríos

No hay comentarios.

03/10/2017

Sin sanciones contra la seremi de Agricultura Claudia Lopetegui terminó la indagación de la Contraloría, por denuncia de intervencionismo electoral.

Los hechos se remontan a octubre del año pasado, cuando fue revelado un audio en que la autoridad instruyó a funcionarios trabajar en favor de candidatos de la Nueva Mayoría en las pasadas elecciones municipales, con intervenciones en los programas de la repartición para apoyarlos.

Finalmente, la Contraloría mantuvo el argumento del Gobierno que no desconoció el llamado que hizo la seremi, pero que fue fuera del horario de trabajo y con recursos propios, como lo confirmó el intendente Ricardo Millán.

La autoridad regional indicó que los funcionarios públicos tienen el derecho de ejercer sus funciones de ciudadano, sin usar recursos públicos y en sus tiempos libres. 

bbcl

Abogado osornino condenado por estafar a clienta no podrá ejercer por tres años

No hay comentarios.
 
José Godoy Leiva, cuyo fraude supera los $50 millones, cumplirá su pena en libertad.

José Godoy Leiva, el abogado osornino condenado por estafar a una clienta en más de 50 millones de pesos, conoció su sentencia este fin de semana en el Tribunal de Garantía Oral en lo Penal de la ciudad.

El profesional fue encontrado culpable de los delitos de estafa, falsificación de instrumentos privados y prevaricación; esto en contra de Inés Matzner entre noviembre de 2011 y hasta agosto de 2015, cuando fue descubierto.

Por el delito de estafa, se decretó una pena de tres años de presidio menor en su grado medio, la cual cumplirá en libertad vigilada; y a una multa de 21 UTM ($982 mil) a beneficio fiscal. 

Por prevaricación se le suspendió ejercer su profesión por tres años, además de una multa de 11 UTM ($514 mil) a beneficio fiscal. 

El Ministerio Público y la parte querellante expresaron que estudiarán la sentencia.

soychile

Fuertes nevazones obligan a reforzar trabajos viales en el paso Samoré

No hay comentarios.
El complejo fronterizo fue cerrado durante la mañana para camiones y ahora está abierto para todo tipo de vehículos con porte obligatorio de cadenas.

Las fuertes nevazones que se han registrado durante las últimas horas en el paso fronterizo Samoré, que conecta la comuna de Puyehue con Argentina, han obligado a la autoridad a reforzar los trabajos viales para mantener despejada la ruta.

De hecho, entre las 8 y las 10 horas de este martes, el complejo debió ser cerrado para camiones, siendo luego abierto para todo tipo de vehículos con porte obligatorio de cadenas, tal como lo recordó el coordinador delegado del complejo, Germán Vidal. 

El funcionario detalló que, desde el fin de semana, la nieve se ha dejado sentir desde el kilómetro 101 de la Ruta 215 hasta el lado argentino.

Desde Meteorología regional, en tanto, explicaron que estas nevazones son esperables debido a “las características de la masa de aire frío” que afecta a la región y no descartan que el fenómeno se repita esta semana.

Ello porque se proyecta para la zona un nuevo frente de viento y precipitaciones desde la tarde de este martes y al menos hasta el jueves.



soychile

Comisión de Medio Ambiente del Senado analizará contaminación del lago Llanquihue

No hay comentarios.
 
El alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, se reunió con el superintendente de Servicios Sanitarios (Siss), Ronaldo Bruna, para analizar la situación de contaminación del lago Llanquihue.

El encuentro se realizó con anterioridad a la exposición que realizará hoy Bahamonde ante la comisión de Medio Ambiente del Senado, para dar a conocer el estado de la cuenca.

La comisión de Medio Ambiente es presidida por Matías Walker y de ella son parte los senadores Isabel Allende, Alejandro Navarro, Andrés Allamand e Iván Moreira, instancia en la que también estarán los ministros de Obras Públicas, Vivienda y Medio Ambiente.

Bahamonde manifestó que “el ministro de Medio Ambiente instruye al superintendente de Servicios Sanitarios y a un representante técnico, a que reunirse con el alcalde para tener las primeras apreciaciones y enfrentar mejor el diálogo en el seno del Senado y también hacernos conocer a nosotros como municipio los preacuerdos a que ha arribado la empresa Essal, la que se ha sometido a llegar a un arreglo de inversiones". 

soychile

Corte mantuvo la prisión preventiva sobre acusados por ataque a iglesia en Padre Las Casas

No hay comentarios.
La Corte de Apelaciones de Temuco resolvió esta mañana mantener la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre cuatro imputados por el ataque a una iglesia evangélica en junio de 2016 en un sector rural de Padre Las Casas y que mantuvieron una huelga de hambre de más de 115 días en la cárcel de la capital regiona.
 
El viernes pasado la Corte había mantenido la prisión preventiva sobre los hermanos Ariel, Pablo, Benito Trangol y sobre Alfredo Tralcal. 
 
Tras una apelación, este martes el tribunal de alzada volvió a denegar el cambio de medida cautelar, manteniendo la prisión preventiva.
 
Los cuatro imputados desarrollaron una larga huelga de hambre que se acabó el sábado para tres de ellos luego que el Gobierno se comprometiera a pedir la recalificación de la querella por Ley Antiterrorista, manteniéndose actualmente en ayuno Ariel Trangol. 
 
soychile

Ovdas registró inusual actividad del volcán Llaima

No hay comentarios.
El tipo de sismicidad no se había registrado en los últimos años por lo que se ha vuelto un fenómeno importante, contándose el 1 de octubre alrededor de 600 sismos en el macizo.

La intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, se reunió esta mañana con personal del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas) a fin de interiorizarse sobre la actividad que ha presentado durante los últimos días el volcán Llaima.
 
Según informó Sernageomin a través del Ovdas, a partir del domingo 1 de octubre se monitoreó en el volcán Llaima una serie de señales de baja frecuencia tipo LP (eventos comúnmente asociados con la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico) con valores considerados bajos. 
 
Sin embargo, este tipo de sismicidada no se había registrado en los últimos años por lo que se ha vuelto un fenómeno importante, contándose en esa jornada alrededor de 600 sismos en el macizo.
 
El Ovdas informó que pese a que la sismicidad sugiere un cambio en el comportamiento de la actividad, la energía acumulada aún continñúa siendo baja.El Ovdas informó que la alerta en el volcán Llaima se mantendrá en nivel verde.

soychile

U2 pagará refugios para dos mil familias afectadas por terremotos en México

No hay comentarios.

La banda irlandesa U2 financiará refugios de emergencia para 2 mil familias damnificadas por los dos terremotos que sacudieron a México en septiembre y que dejan más de 400 muertos.

La agrupación dublinesa y la firma mexicana Ocesa, asociada con la estadounidense Live Nationque y que promueve los dos conciertos de U2 en Ciudad de México, harán la donación con una parte de lo recaudado en taquilla.

Se espera que sean beneficiadas unas 16.000 personas afectadas por los recientes terremotos: el del 7 de septiembre de magnitud 8,2, el más poderoso en un siglo en México y que afectó al sur del país; y el del 19 de septiembre, de 7,1 y que golpeó al centro, principalmente a Ciudad de México.

"Al proporcionar a las familias afectadas un refugio adecuado, estas pueden permanecer en sus comunidades para estar cerca de su familia, amigos, de las escuelas de sus hijos y de sus empleos", señala un comunicado de Ocesa.

La banda U2 inicia en México el tramo latinoamericano de su gira conmemorativa "The Joshua Tree" con dos conciertos este martes y miércoles que se espera reúnan a unas 120.000 personas entre las dos fechas, según promotora Ocesa.

México será la primera parada de la agrupación que integran el vocalista Bono, el guitarrista The Edge, el bajista Adam Clayton y el baterista Larry Mullen Jr. La gira seguirá por Colombia, Argentina, Chile y Brasil.

La banda se presentará en el Foro Sol, con capacidad de hasta 70.000 espectadores y donde ya se se instaló una monumental pantalla LED en la que se proyectarán un conjunto de imágenes del artista visual Anton Corbijn que conmemoran el 30 aniversario del álbum del cuarteto dublinés. La gira inició el 12 de mayo pasado, en Vancouver, Canadá.

Previo a sus presentaciones en la capital mexicana, el músico y activista por los derechos humanos Bono, cuyo nombre real es Paul David Hewson, se encontró el lunes con el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim. 
 
24h
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved